Language

jueves, 13 de noviembre de 2014

[NotiRD] Jueves, 13 de Noviembre 2014


Evangélicos dicen hay "cultura de corrupción" en RD

Por ALI NÚÑEZ

SANTO DOMINGO, 13  noviembre 2014.- La Confraternidad Evangélica Dominicana (Conedo) lamentó la cultura de corrupción que dice se ha instaurado en República Dominicana.

En rueda de prensa, el presidente de la entidad, Rafael Montalvo, hizo un llamado al pueblo evangélico y a la sociedad dominicana a levantar su voz  para enarbolar una cultura de integridad  diciendo NO a las malas acciones.

"Llamamos a cada dominicano a a ser diferente, reconocer positivamente las buenas acciones y  estar dispuestos a pagar el precio por ser íntegros para lograr la transformación de la nación", expuso.

Dijo que creen en un Dios justo y aborrecen la maldad, por lo que están en contra del fraude, el soborno, de que se absuelva al culpable y condenen al inocente, de las balanzas falsas, de las leyes injustas.

"Creemos que Dios no puede ser burlado. Que aunque escapemos de la justicia humana, nunca podremos escapar de la Divina. Un día daremos cuenta a Dios por nuestras acciones", expuso.

A su juicio el corazón del ser humano está inclinado hacia el mal y sólo Dios puede transformarlos desde dentro, cuando se  arrepiente sinceramente y acepta a Jesús como su  "Señor y Salvador".

Dijo estar convencido de que la persecución de las malas acciones y de la corrupción en una sociedad no debe ser circunstancial, sino constante y normal, no coyuntural.

Montalvo propugnó por que  las leyes sean iguales para todos y que ningún hecho contra la ley debe quedar impune. "Si la maldad aumenta es porque no se aplica la ley".

Dijo que si la ley se aplica a unos sí y a otros no, crea irritabilidad, indignación y deseos de seguir el camino de los malos. 

Expresó que la corrupción ha creado un espíritu de "damelomío" que no se detendrá mientras la norma sea la impunidad, tendiendo a involucrar a todos los ciudadanos y a hacerse sistémica.

 
Por SAUL PIMENTEL

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 13 de noviembre.- El 58 por ciento de la población dominicana cree que de los últimos gobiernos que ha tenido el país, los del expresidente Leonel Fernández fueron los más corruptos, según los resultados de una encuesta de la firma Penn, Schoen & Berland, divulgados este miércoles por el informativo televisivo Noticias SIN.

El 34 por ciento de los encuestados considera que en el gobierno de Hipólito Mejía fueron cometidas más anomalías contra el Estado y un 3 por ciento cree que también las hay en la actual administración de Danilo Medina.

La encuesta Penn, Schoen & Berland preguntó: ¿Quiénes cree usted que fueron las personas más corruptas durante los gobiernos de Leonel Fernández? . Un 52 por ciento dijo que el ex director de la Oficina Supervisora de obras del Estado, Félix Bautista; el 42 por ciento señaló al propio ex presidente Fernández y 13 por ciento al ex ministro de Obras Pública, Víctor Díaz Rúa.

Ante la pregunta ¿Cree usted que hizo, o no bien el Procurador a solicitar a la Suprema Corte de Justicia que meta preso a Félix Bautista?, un 77 por ciento respondió que SI, un 15 por ciento que NO y  8 por ciento que NO SABE.

También se preguntó sobre el pago de una posible comisión para la adquisición de los aviones Tucanos, y 81 por ciento estuvo de acuerdo con que se lleven a juicio a quienes habrían aceptado el pago y 7 por ciento dijo no estar de acuerdo.

Los resultados de esta encuesta comenzaron a ser divulgados el martes en la noche por su patrocinador, el informativo Noticias SIN, que se difunde por Color Visión. La difusión ha estado a cargo de la directora de este espacio, Alicia Ortega, y el representante de la Penn, Schoen / Berland, Bernardo Vega.  El trabajo de campo para la misma fue hecho del 29 de otubre al 4 de noviembre, con un margen de error de 3%.  

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OmlmMn1upps

 


 

Hoteles en Oferta: Cabarete - La Romana - Puerto Plata - Punta Cana - Samana - Santiago - Santo Domingo - Sosua



Loto 01 17 19 33 35 38 02
Acumulado: 18 Millon(es)
Loto Más: 58 Millon(es)
--Dividendos--
Ganado con 3: 72
Ganado con 4: 1,000
Ganado con 5: 48,090
Ganado con 6: 0
Ganado con 7: 0
--Dividendos Loto Más--
Ganado con 3: 572
Ganado con 4: 6,000
Ganado con 5: 248,090
Ganado con 6: 0
 
Loteria
Nacional  06 29 37
 

Hoy es jueves 13 de noviembre 2014. Faltan 48 días para el año 2015.

Santoral: Santos Etanislao de Kotska y Diego de Alcalá.

Efemérides Nacionales:

1564: En vista de lo despoblado que se encuentra la isla, la Real Audiencia

dispone que nadie pueda salir de la misma sin previa autorización.

1844.- El general Pedro Santana es nombrado Presidente, por dos períodos consecutivos de cuatro años, según manda la Constitución recién promulgada por el propio mandatario.

1945.- La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Panamá y Etiopía.

1962: Prorrogan otra vez el plazo para proponer candidatos para las elecciones previstas a celebrarse el 20 de diciembre de 1963. La nueva fecha fue fijada para el día 14 de este mes.

1970: Muere en Santo Domingo el escritor, poeta y periodista Ramón Emilio Jiménez.

1996 El ex presidente Joaquín Balaguer y José Fco. Peña Gómez se reúnen con el propósito de reconciliar al caudillo reformista con el grupo disidente de esa organización, encabezado por Fernando Alvarez Bogaert.

2008.- El Segundo Tribunal Colegiado del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional absuelve la ex directora general de Aduanas, Anisia Rissi de Mercedes y otros 21 implicados en un supuesto desfalco por más de RD$1,000 millones en contra del Estado, durante el período 1990-1994.


Internacionales:

1849 En Estados Unidos, Peter Burnett es elegido primer gobernador del estado de California.

1985 Hace erupción el volcán Nevado del Ruiz, provocando decenas de muertos en Colombia.

2001 Oficiales de Corea del Norte y Corea del Sur acuerdan el 10 de diciembre de este año, la fecha para que las familias de ambas naciones, divididas desde 1953, vuelvan a verse.

2005.- El Papa Benedicto XVI dice que el desorden social, la guerra, la injusticia y la violencia se combaten con el respeto de la ley moral.

2006.- Los Nacionales de Washington presentan al dominicano Manny Acta como su nuevo mánager para la venideras dos temporadas de Béisbol de Grandes Ligas.
 

Entre enero y agosto se vendieron en el país 516 mil cajas de ron sin declarar impuestos

Nassim Alemany y Roberto Despradel
 
SANTO DOMINGO. Entre enero y agosto de este año se vendieron en el país 516 mil cajas de ron sin declarar a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), lo que representó una merma de RD$750 millones para el fisco, según estimaciones presentadas por el economista Roberto Despradel, vicepresidente de la firma Despradel & Asociados (DASA).

El mercado ilegal del ron, de producción local, pero que evade el pago de impuestos, ya representa el 23 % de las ventas totales de esta bebida en República Dominicana, conforme a estimaciones basadas en datos de recaudación y firmas especializadas, que presentó Despradel a estudiantes de postgrado de la Pontifica Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en el coloquio "Inequidad Fiscal: catalizador del mercado ilegal".

Junto a Despradel también expuso el economista Nassim Alemany, de la firma Deloitte, quien presentó un panorama de países de América Latina en donde las altas cargas impositivas han incentivando la evasión de impuestos, el contrabando y hasta el crimen organizado en torno a productos derivados del alcohol.

La evasión de impuestos en la venta de ron y el contrabando en el caso del cigarrillo constituye una seria amenaza para la industria cumplidora con sus obligaciones fiscales y los estándares de calidad en la fabricación de los productos, según expusieron .

Entre 2013 y 2014, tras la reforma fiscal de 2012 que aumentó la carga impositiva a la industria del ron, el volumen de las ventas de esta bebida ha caído un 19 %, mientras las recaudaciones han bajado un 7.7 %, lo que impidió que ingresaran RD$1,300 millones a las cuentas del Estado, según los datos presentados por el profesional de la economía.

En ese mismo período, por la caída del volumen de ventas del ron, la cerveza y los cigarrillos el Estado dejó de recaudar RD$4,500 millones -RD$1,200 millones por cigarrillos y RD$2,000 por la cerveza-. Mientras la carga tributaria de la economía del país promedia el 14.6%, la de estas industrias pueden llegar a ser cuatro veces superior.

Roberto Despradel expresó que por estas estadísticas, las industrias sienten que "la reforma que se llevó no ha dado frutos al Gobierno ni a los sectores productivos, que en vez de mantener sus ventas de manera estable han sufrido una contracción significativa".

Por esa reforma, la ley 253-12, que establece el aumento de los impuestos de manera gradual, la industria del ron está gravada actualmente con un 18 % de Impuesto a la Transferencia de Bienes Industriales y Servicios (ITBIS), un 10 % de Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) Ad Valorem y RD$457.3 de ISC específico por cada litro de alcohol absoluto. La reforma aumentó el ISC Ad Valorem un 2.5 % e incrementó en un 6 % el ISC Específico.

Patrocinadores: Cirujano Plástico Dr. Luis Holguín - Siluet Esthetic Clinic, Spa y Salon - Travel.com.do - Venta de Emisoras de Radio en Santiago RD - Xoom - Anúnciate en Livio.com





Venezuela ampliará Petrocaribe con RD

SANTO DOMINGO, 13 de noviembre.- Venezuela ampliará el programa de Petrocaribe en República Dominicana y contribuirá en otras áreas productivas y de desarrollo, informó el Alberto Castellar Padilla, embajador de ese país.

"Petrocaribe va a pasar de ser un acuerdo solamente de combustible a uno mucho más amplio, que va a tomar en cuenta otros factores como potenciar el encadenamiento productivo, el turismo y el transporte aéreo y marítimo. Esas áreas se van a potenciar y esa alianza se va a convertir en algo más amplio", indicó.

Para la ampliación del acuerdo -dijo- República Dominicana ha participado en varios consejos presidenciales en la zona económica Alba, Mercosur y Caricom.

Asimismo, reconoció que el gobierno dominicano "paga y cumple con sus compromisos de Petrocaribe".

Explicó que "Petrocaribe es una alianza que continuará fortaleciéndose en el área de la zona económica del Alba y Mercosul, y tenemos todavía muchas potencialidades por explotar".

Castellar Padilla habló en compañía de los también embajadores Carlos López Damm, de Ecuador; Nelson Artola Escobar, de Nicaragua, y Elissa Martínez Martíne, encargada de Negocios y cónsul de Cuba en República Dominicana, quienes anunciaron una serie de actividades conmemorativas del décimo aniversario de la Alianza Bolivariana para los pueblos de América (ALBA-TCP).



Aprueban préstamos por US$138 millones
Por ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 12 de noviembre 2014.-  Dos contratos de préstamos por 138 millones de dólares fueron aprobados la noche de este miércoles por el Senado.

Los recursos serán utilizados en el aumento de la seguridad del suministro electricidad y apoyar el Programa de Modernización de la Red de Distribución.

El presidente de la Comisión de Hacienda, Dionis Sánchez, presentó al Pleno sendos informes y solicitó que las iniciativas fueran incluidas en el orden del día.

El primer contrato es por 78 millones de dólares y será utilizado en el financiamiento de apoyo al Programa de Modernización de la Red de Distribución y Reducción de Pérdidas Eléctricas.

El informe indica que este programa contribuirá a fortalecer una recuperación mensual aceptable, incrementar las cobranzas, reducir las pérdidas y mejorar las condiciones de vida de los usuarios de las zonas seleccionadas.

Será ejecutado por la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales y fue suscrito entre el Estado dominicano y el Banco Interamericano de Desarrollo.

En segundo contrato es por 60 millones de dólares y será utilizado en el Programa de Reducción de Pérdidas y Rehabilitación de Distribución Eléctrica.

Tiene como finalidad aumentar al máximo la seguridad del suministro de la electricidad en la República Dominicana, mejorando la sostenibilidad financiera de las empresas de distribución en las aéreas de Santiago, San Cristóbal, Santo Domingo y las ciudades del Este.

Esto mediante la rehabilitación y actualización de la actualización de la actual red de distribución y la normalización de los servicios de suministros de energía.

El contrato fue suscrito entre el Estado dominicano y el Fondo OPED para el Desarrollo Internacional (OFID). Las dos iniciativas procedentes del Poder Ejecutivo.

Otras iniciativas

Los senadores sancionaron en segunda lectura el proyecto de ley que modifica el artículo 5, en su literal E, de la Ley No.57-07, sobre el Incentivo al Desarrollo de las Energías Renovables y Regímenes Especiales.

Aprobaron el proyecto de ley que designa con el nombre de Luis Crouhc Bogaert la avenida Circunvalación de Santiago.

También el proyecto que designa con el nombre de Andrea Evangelina Rodríguez Perozo, el Hospital Maternidad San Lorenzo de los Mina en la provincia Santo Domingo.

Sancionaron una resolución que exige el cumplimiento de la Ley 201-11 del 3 de agosto del 2011 que designa con el nombre de Pedro Mir el Puente Higüamo, sobre el rٕío del mismo nombre en San Pedro de Macorís.

Fue aprobado en primera lectura el proyecto de ley que concede un aumento de pensión de cinco mil a 25 mil pesos a favor de Delfina Alejo de Burgos


 
Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Mas



Dicen Aduana RD es segunda mejor de AL


SANTO DOMINGO, 13 de noviembre.- La República Dominicana alcanzó la posición 24 entre 189 países evaluados en el ránking mundial sobre la eficiencia en el manejo del comercio transfronterizo "Haciendo Negocios 2015", del Banco Mundial.

La Dirección General de Aduanas (DGA) indicó que este ránking sitúa a la República Dominicana en la segunda posición a nivel de Latinoamérica y del Caribe.

"Es la mejor posición jamás alcanzada hasta ahora por la aduana dominicana en ese ránking mundial", expresó el director general de la entidad aduanera, Fernando Fernández.

La DGA apuntó que el ránking es visto en el mundo de los negocios como un elemento a considerar a la hora de tomar decisiones sobre inversiones o cualquier otro negocio que tenga que ver con el comercio transfronterizo.

Asimismo, señaló que en comparación con los países miembros del DR-CAFTA y Haití, la República Dominicana exhibe el mejor escenario en cuanto al comercio transfronterizo, superando a todos con excepción de Estados Unidos, ubicado en el lugar 16 del ránking mundial.

Por otro lado, dijo que en comparación con los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la República Dominicanaha avanzado hasta colocarse dentro del promedio, superando algunos como Chile y México.

"Nos hemos propuesto colocar a la aduana dominicana entre las primeras 10 del mundo en los próximos años, y creo que tenemos todas las posibilidades de lograrlo, en la medida en que avancemos en los procesos de reformas que estamos ejecutando", expuso Fernández.

Asimismo, indicó que la DGA procederá a la eliminación de algunos formularios de los que, según los análisis técnicos realizados, se puede prescindir sin que se vean afectados los controles aduaneros y, por el contrario, mejoren el manejo de las importaciones y exportaciones.

"Las medias que encaminaremos, nos permitirán llevar a cabo un mejor nivel de control a posteriori, mejorar aún más los tiempos de despachos de las mercancías importadas o exportadas, y concentrar los esfuerzos en aquellos embarques riesgosos, a la hora de encarar los delitos aduaneros", manifestó el director general de Aduanas.




SANTO DOMINGO.-  Las Estrellas Orientales derrotaron a los Leones del Escogido 4 carreras por 1, equipo que no ha podido encontrar la ruta del triunfo en el campeonato de béisbol  profesional  otoño-invernal de la  República Dominicana 2014-215, que tiene dedicación especial,   In Memoriam a Carlos Manuel "Pilindo" Bonetti.

Las Estrellas se fueron delante en el marcador al anotar seguida mente una carrera en el primer y segundo acto. |En el cuarto anotaron su tercera del partido para poner las acciones 3-0.

En el cierre del cuarto los colorados rompieron en hielo cuando anotaron la primera vuelta en el juego, luego de recibir tres ceros seguidos del abridor de los verdes Scoptt  Copeland, quien  tiró cuatro perfectas entradas.

En el octavo los paquidermos sumaron la cuarta carrera del partido con un imparable al centro de Juan Díaz para poner el desafío  4-1.

El lanzador ganador lo fue Edgar García, mientras que la derrota la sufrió el derecho Edward Valdez .  El derecho Marcos Mateo se anotó salvamento.

Los mejores por las Estrellas fueron:  Junior Lake,  dos imparables, dos anotadas y tres bases robadas.  Matt Fieds, un jonrón; Alfredo Marte, dos inatrapables; Aneury Tavérez, Brian Ward, Gustavo Núñez, Alexander Valdez y Juan Díaz, un hit cada uno.

Por los Leones que en el encuentro sólo pegaron cuatro hits sobresalieron: Joc Pederson, doble y hit con una anotada; Wilkin Castillo, Buck Britton y Brad Glenn, un hit cada uno.

Los Leones tienen marca de 3-7 en sus últimos diez encuentros  y su último triunfo se produjo el pasado domingo 9 del presente mes cunado superaron a los Toros del Este 8 carreras por 7 en La Romana.

Para las Estrellas fue su décimo triunfo del torneo  con 9 descalabros en su contra, mientras que los colorados marcan ahora 6 victorias y 13 derrotas.

En la casa los colorados tienen 2-8, mientras que en la ruta marcan 4-6.

LICEY DERROTA GIGANTES

SAN FRANCISCO DE MACORS.— El  veterano  D´ Angelo Jiménez conectó sencillo remolcador  quebrando  un empate en la octava entrada  guiando  a los Tigres del Licey a una victoria 7 x 5 sobre los Gigantes del Cibao.

Jiménez sustituyó en el octavo episodio a Miguel Olivo con dos compañeros en circulación  conectando el imparable que remolcó la carrera  que le dio la ventaja a los azules.

El lanzador ganador fue el relevista  Hansel Robles, el importado James Hoyts fue el derrotado y Jairo Asencio se anotó juego salvado.

Los Tigres anotaron una carrera en la primera entrada con doblete de  Mel Rojas al left,  Wilson Valdez conectó imparable por la antesala avanzado  Rojas  a tercera quien anotó con elevado de sacrificio al central.

En la tercera entrada los Tigres marcaron dos carreras con imparable al prado izquierdo de Mario Hernández,  Mel Rojas empalmó inatrapable por la antesala, Wilson Valdez se sacrificó del 1-3,  Hernández anotó por wild pitch  y Juan Francisco remolcó a Rojas con elevado al jardín izquierdo.

Los Gigantes marcaron  dos carreras en la cuarta entrada  con doblete al prado derecho de Alexi Casilla quien  fue remolcado con cuadrangular por la verja del jardín izquierdo de Moises Sierra.

En la séptima entrada Los Gigantes se fueron arriba 4 x 3 fabricando dos carreras  con cuadrangular por la verja del  jardín derecho del emergente  Robinson Díaz con un corredor en circulación.

Los Tigres anotaron cuatro  carreras en la octava entrada para irse arriba 7 x 4 iniciando la entrada Juan Francisco con cuadrangular solitario por el prado derecho, Diory Hernández ligó hit al central, José Ruiz negoció transferencia, D´Angelo Jiménez remolcó a  Hernández con imparable por la intermedia,  y Marco Hernández impulsó  dos carreras con doblete al left.

En el cierre de la octava entrada Los Gigantes anotaron una carrera con cuadrangular solitario por la verja del jardín izquierdo del importado Xavier Scruggs.

Los más sobresalientes al bate por los Tigres Juan Francisco cuadrangular y sencillo, Marco Hernández doble y sencillo,  Mel Rojas y José Ruiz  dos inatrapables, Chris Palmelee, Jonathan Solano , D´ Angelo Jiménez , Diory Hernández  y Wilson Valdez un incogibles.

Por los Gigantes se destacaron al madero  Moises Sierra cuadrangular y sencillo , Xavier Scruggs y Robinson Díaz  un cuadrangular  y  Alexi Casilla un doblete.

AGUILAS VENCEN TOROS

LA ROMANA.— Ricardo Nanita conectó jonrón productor de 3 carreras en la primera entrada, ante los envíos de Chris Leroux, provocando el triunfo de Las Águilas Cibaeñas sobre Los Toros del Este, con anotación de 4 carreras por 3, en partido celebrado en el Estadio Francisco Micheli.

Con la victoria, Las Águilas (12-8) retornan al primer lugar en la tabla de posiciones del campeonato, medio juego por encima de Los Toros (12-9). Los Cibaeños agregaron una vuelta más en el cuarto episodio empujada por Rafael Ynoa, para colocar el marcador 4 carreras por 0.

Los Toros, anotaron 2 carreras en el cierre de la cuarta entrada, José Ramírez inició conectando infield hit por el campo corto, Tyler Moore y Yasmani Grandal recibieron bases por bolas para llenar las almohadillas, en esa situación Matt Hague despachó hit al jardín derecho impulsando a Ramírez, avanzando Moore a la tercera base, Cristhian Adames falló con elevado corto de foul al prado izquierdo para el primer out, Wilkin Ramírez bateó para out forzado en la segunda base, anotando Moore la segunda raya de los romanenses. 

El derecho dominicano Frank Batista (2-1), inició el juego por Las Águilas consiguiendo su segunda victoria de la temporada, laboró 5 entradas, permitiendo 5 indiscutibles, 2 carreras, 2 bases y 3 ponches. Lanzaron también por Las Águilas, Bobby Korecky (6), Edward Paredes (6), Johan Yan (7), Oliver Drake (7), Donnie Veal (8), Tony Peña Jr. permitió 1 carrera en el noveno y pudo sofocar una rebelión de último momento de Los Toros, para su primer salvamento de la temporada.

El canadiense Chris Leroux (0-2), inició lanzando por Los Toros cargando con la derrota, trabajó 5.0 entradas, le conectaron 7 hits, 4 carreras, 2 bases, abanicando a 5 bateadores. Le siguieron en el box, Héctor Neris (6), Edwar Cabrera (7), José Valdez (8), Davey Purcey (8), Román Méndez (8), Frank Garcés (9) y González Germen (9).

Ricardo Nanita, encabezó la ofensiva por Las Águilas, bateando de 4-2, Jonrón y sencillo, con 3 empujadas, Rafael Ynoa de 5-2, 1 empujada, Ángel Franco de 4-2, Danny Richar, Francisco Peña, Mark Canha y Andy Marte 1 hit cada uno.

Por Los Toros, Matt Hague 4-3, 1 empujada, José Ramírez 4-2, Tyler Moore 4-2, doble y sencillo, y Angelys Nina 3-1


Lo que dijo Leonel en la OEA sobre la libertad de expresión en RD para justificar a sus paleros

 

FMI recomienda al Gobierno reducir el endeudamiento y aumentar ingresos fiscales

Misión del organismo instó a "vigilar" de cerca "el rápido crecimiento del crédito bancario al sector privado"

10001296764775jpg.jpg

Foto: Roberto Guzmán/Acento.com.do/Retomar el proceso de recapitalización del Banco Central es una de las recomendaciones del FMI.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que pasó revista al comportamiento de la economía dominicana recomendó al Gobierno dar continuidad a la política de consolidación fiscal, a fin de afianzar la sostenibilidad de la deuda y "reducir las necesidades" de endeudamiento externo.

El organismo multilateral "aconseja" reorientar la consolidación fiscal hacia el aumento de los ingresos, "en lugar de la reducción del gasto de capital". La delegación que encabezó el jefe para el Hemisferio Occidental del Fondo, Przemek Gajdeczka, y que estuvo en el país entre los días 3 y 12 de este mes, reiteró además la importancia de reanudar la recapitalización del banco central, como dispone la ley de 2007, "lo cual contribuirá a fortalecer la credibilidad del marco monetario".

"El desempleo abierto ha disminuido de 7% hace un año a 6%. La inflación se mantiene baja (2.9 por ciento interanual en octubre), en parte gracias a la caída de los precios de los bienes transables y a la desaceleración de la depreciación cambiaria"

En un comunicado de prensa remitido a los medios por el Banco Central, el FMI señala que las pérdidas cuasi fiscales de esta entidad financiera "e incrementaron "por la reducción en las transferencias para la recapitalización".  Considera, asimismo, que las pérdidas continuas del sector eléctrico contribuyeron al aumento de los atrasos ante las empresas de generación.

"Estos factores incrementarán la deuda total del sector público consolidado a más de 50 por ciento del PIB para fines de 2014, lo cual representaría un alza acumulada de alrededor de 18 puntos porcentuales (18%) del PIB desde 2008", advierte el organismo. El FMI consideró como satisfactorios los indicadores del sistema financieros, en términos generales, pero señaló que "el rápido crecimiento del crédito bancario al sector privado es un factor que merece ser vigilado de cerca".

"Los indicadores del sistema financiero son, en términos amplios, satisfactorios. En septiembre de 2014, el coeficiente promedio de suficiencia de capital del sistema bancario era 15.4 por ciento, y el coeficiente de préstamos en mora bajó a 1.7%", indicó.

Perspectivas favorables

En su declaración al término de la visita al país, Gajdeczka declaró que las perspectivas a corto plazo "parecen ser más favorables de lo que se anticipó en la consulta del Artículo IV" correspondiente al 2014.

Resaltó que tras alcanzar 4.6 % en 2013, el crecimiento del PIB real se aceleró a 7 % (interanual) en el período enero-septiembre de 2014, impulsado por un repunte del turismo y la construcción, para terminar en un 6% al cierre del año.

"En consecuencia el desempleo abierto ha disminuido de 7% hace un año a 6%. La inflación se mantiene baja (2.9 por ciento interanual en octubre), en parte gracias a la caída de los precios de los bienes transables y a la desaceleración de la depreciación cambiaria".

Según las proyecciones del FMI, el déficit de la cuenta corriente externa "se mantendría en general sin grandes cambios respecto de 2013 (en torno al 4% del PIB), pero significativamente por debajo de los niveles de 2010–12".

Esta mejora refleja el comienzo de las exportaciones de oro, términos de intercambio favorables, y la solidez de los ingresos por turismo y las remesas. Destaca que las reservas internacionales brutas ascendían a US$4.4 mil millones (aproximadamente 2.9 meses de importaciones) a fines de octubre, para un incremento de US$1.1 mil millones desde octubre de 2012.

"La misión apoya los esfuerzos del gobierno central por controlar su gasto y al mismo tiempo aumentar el gasto en educación, lo que permitiría cumplir con la meta prevista en el presupuesto de 2014, de 2.8% por ciento del PIB", puntualiza.

Para 2015, la misión del Fondo proyecta un crecimiento del PIB real de alrededor de 4.5%, acompañado de un aumento de la inflación hacia el punto medio de la banda fijada como meta por el Banco Central (de 3% a 5%). Estima que el déficit de la cuenta corriente externa "se contraería más, a aproximadamente 3% del PIB", debido sobre todo a la caída de los precios del petróleo.

La misión "está de acuerdo con el objetivo de las autoridades de subir las reservas internacionales brutas y mantenerlas por encima del equivalente de tres meses de importaciones para afianzar la resistencia de la economía ante choques externos".

El equipo que evaluó la situación macroeconómica y os retos del país se reunió con los ministros de Hacienda, Simón Lizardo; de Economía, Temístocles Montás; de Educación, Carlos Amarante, con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, así como con otros altos funcionarios y representantes del sector privado.


El módulo de Rosetta envía primera foto desde la superficie del cometa

El módulo de Rosetta envía primera foto desde la superficie del cometa
Imagen del cometa desde el Philae

La nueva imagen muestra el panorama desde el Philae, con una de las tres patas del módulo en primer plano.

El módulo robotizado, Philae, que el miércoles hizo un aterrizaje sin precedentes sobre un cometa, envió una nueva imagen desde la superficie del cuerpo astral.

La foto fue enviada después de que el módulo fuera declarado "estable" por los científicos, luego de una falla en el sistema de arpones que debían anclar el aparato a la superficie.

Los científicos de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) están ahora tratando de encontrar la posición exacta del módulo en el cometa.

Las primeras imágenes enviadas por Philae parecen indicar que está posado probablemente en una cuesta, o que, quizá, está posado de lado.

No obstante, dicen estar recibiendo muy buena información del módulo.

Se espera que el análisis de la superficie revele claves sobre el origen del Sistema Solar.

Lea también: Por qué es tan importante posarse en un cometa

Rebote

El satélite Rosetta de la ESA transportó al módulo Philae en un trayecto de 6.400 millones de kilómetros para encontrarse con el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko.

El módulo, del tamaño de una lavadora de ropa, fue lanzado desde Rosetta el miércoles y tardó siete horas en alcanzar la superficie del cometa.

Según los ingenieros, Philae pudo haber rebotado varios cientos de metros después de su primer intento de aterrizaje.

La noticia del primer aterrizaje se confirmó a las 16:05 GMT del miércoles.

Entusiasmo colectivo

Los controladores de la misión han restablecido contacto radial con la sonda y están recibiendo imágenes de ésta.

Centro de control de ESA

Los científicos en el centro de control de ESA expresan entusiasmo durante el acercamiento de Philae al cometa.

Las fotos revelan un panorama de la superficie del cometa con las patas de la sonda plantadas en ella.

"Ahora estamos ocupados analizando lo que todo esto significa y tratando de encontrar dónde exactamente se encuentra en la superficie", dijo el científico del proyecto, Matt Taylor, a la agencia de noticias Press Association.

Todavía hay preocupación sobre la estabilidad a largo plazo de Philae porque el módulo no está bien anclado.

Los arpones que debían engancharlo a la superficie no se activaron luego del contacto.

Stephan Ulamec, director del programa de aterrizaje, le expresó a la BBC sus dudas sobre hacer un nuevo intento por tratar de anclar el módulo al cometa con los arpones.

El temor, dijo, es que al hacerlo, Philae puede resultar empujado hacia el espacio.

La idea de perforar el cometa también preocupa a los científicos, que temen que esta maniobra pueda también afectar su estabilidad.

¿Y ahora?

Si el robot permanece estable, comenzará a hacer experimentos científicos en 67P durante varios meses.

Tomará fotos del paisaje y analizará la composición química de su superficie para poner a prueba varias hipótesis sobre el origen de la vida y del Universo.

Una de estas teorías sostiene que los cometas fueron los responsables de la existencia de agua en los planetas.

Otra idea dice que podrían haber "sembrado" la Tierra con las sustancias químicas necesarias para que origine la vida.


2_Nacionales_13_Edi,p01


Rent-A-Car:  All Car Rental - D' Elegance Rent Car - Daneidy Rent a car - Eight Brother Rent a Car - Full Rent A Car - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - Temptation Rent Car - Mas



El País

La Confraternidad Evangélica Dominicana (CONEDO) lamentó hoy los niveles de corrupción existente en las esferas de la sociedad, también en el seno del...

El embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana, James Brewster, dijo que la embajada apoya los pasos que ha tomado el presidente Danilo ...

Tres hombres fueron condenados a 90 años de prisión, en sumatoria, hallados culpables la muerte del señor Toribio Flores Tapia, alias Chinay, en un he...

El ex presidente Hipólito Mejía continuará hoy sus contactos con las bases del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que le siguen, con la finalidad de...

El presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, encabezó junto a  los 17 diputados que representan a la provincia de Santiago, la entrega de  un m...

Con el propósito de establecer el ritmo y condiciones generales de avance de los trabajos de remozamiento a que son sometidos los Hospitales Darío Contreras, L...

El expresidente de la República Dominicana, doctor Leonel Fernández, consideró hoy imposible que su país pueda acatar el fallo de la Corte Interamericana de los...

Con un encendido de velas desde el frente de la Biblioteca Pedro Mir de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a las 6:00 de la tarde, estudiantes, ...

El cierre de la brecha digital requiere inversiones muy significativas en los próximos años que se estima en USD 44 mil millones como promedio anual p...

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó hoy que quedó descontinuada la alerta verde que mantenía en a provincia de Barahona, deb...


20141113




Economía

El Banco Popular Dominicano y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra desarrollarán el programa "Incubadora de Empresas PUCMM-Banco Popular", del q...

LONDRES, Reino Unido. El barril de petróleo Brent cayó este jueves a su precio más bajo en cuatro años, por debajo de la barrera simbólica de los 80 d...

Los productores de ají de Las Matas de Santa Cruz expresaron hoy que se sienten jubilosos porque iniciaron hace unos días la exportación de ají tabasco hacia...

La Dirección General de Adunas (DGA) destruyó hoy unas 2,125 cajas de bebidas alcohólicas, por un valor de 19.1 millones de pesos, las cuales fueron in...

El ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón y el secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas Sobre Comercio y Desarrollo (U...

Londres. El crudo Brent, de referencia en Europa, volvió a bajar hoy en el mercado de Londres y llegó a cotizar por debajo de los 80 dólares el barril, an...

La Casa del Conductor definió como una falacia el argumento de que once empresas aseguradoras decidieron montar un centro de asistencia al automovilista ...

La Fundación Reddom y el Banco Adopem se comprometieron a ejecutar un programa piloto del primer seguro de sequía basado en índices, el cual ayudará a u...

Impuesto sobre la renta. Las consultas

Por Críspulo Pérez
2:00 am

Las consultas Los contribuyentes, o mejor dicho los ciudadanos, pueden consultar a la administración tributaria acerca de sus dudas cuando tengan un interés p...

Pro Consumidor informó que el 60% de los 38 productos de la canasta básica que son monitoreados por esta entidad se mantuvo sin variación de precio; el.



Roca
 


Deportes

ATLANTA, EEUU. Los Atlanta Hawks castigaron fuerte este miércoles en la NBA a los Utah Jazz, mientras que los Miami Heat y los New York Knicks patinaron ...

El jardinero Ricardo Nanita conectó un cuadrangular y produjo tres carreras, Frank Batista tiró buena pelota y las Aguilas Cibaeñas derrotaron el miércoles 4-3...

Houston (EEUU). El base Jeff Teague encestó dos tiros desde la línea de personal a falta de cinco segundos para el final del tiempo reglamentario y selló el...

NUEVA YORK. AP. El fallo fue unánime para el tercer Cy Young de Clayton Kershaw. Era lo lógico en la Liga Nacional frente a un lanzador que está marcando un...

La Vega. Los jugadores Robert Glenn, Adonis Núñez y el coach Radhamés Paulino fueron electos como Jugador Más Valioso, Novato del Año y Dirigente del ...

Bádminton gana seis medallas

Por Kennedy Vargas
2:00 am

El seleccionado nacional de bádminton conquistó seis medallas y un quinto lugar en el Campeonato Panamericano, antes de viajar a Veracruz, México, para pa...

Autos de PR vienen Festival Dragueo

Por Kennedy Vargas
2:00 am

Varios autos y pilotos de la vecina isla de Puerto Rico han confirmado su participación en el Festival de Dragueo a celebrarse el sábado 15 de noviembre e...

La segunda edición del Torneo Navideño de Futbol de Primera División del Distrito Nacional en opción a la Copa Adidas será celebrada desde el 15 de este...

El ex presidente de los Toros del Este Frank Micheli recibió una placa de reconocimiento por sus aportes a favor del béisbol profesional durante la celebración de...

Hípica por dentro. Kalil Haché

Por LUIS MÁRQUEZ
2:00 am

"LOS ACCIDENTES DE KALIL HACHÉ" Fue un 13 de octubre de 1973, jugando en la cancha del Hotel El Embajador, un lamentable accidente le ocasionó la pérdi...


Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/

miércoles, 12 de noviembre de 2014

[NotiRD] Miércoles, 12 de Noviembre 2014



Por ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana, 12 de noviembre 2014.- El presidente de la Junta Central Electoral (JCE) Roberto Rosario, advirtió que si se acata la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos  Humanos, tal y como está expresada, se anularía el registro civil dominicano.

Indicó que al parecer la sentencia no ha sido leída en toda su extensión en el país, ya que su aplicación tendría implicaciones graves.

La CIDH condenó a la República Dominicana y le ordenó desconocer la aplicación de la Sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

También dejar sin efecto toda norma constitucional, legal, y reglamentaria con relación a los casos de la nacionalidad de descendientes de haitianos.

Recursos

En otro orden, el presidente de la JCE anunció que el pleno del  organismo se reunirá este jueves para determinar acciones para buscar más recursos, en vista de que no le fue aumentada la partida presupuestaria como ellos reclamaban.

Dijo que, al parecer, algunos funcionarios del Gobierno no han entendido la dimensión de la Constitución del 2010 que establece autonomía presupuestaria para distintas instituciones.

Rosario fue entrevistado en el Senado en donde participó en un homenaje al pintor Juan Núñez, por su colección de pintura del patricio Juan Pablo Duarte,  en la colección del Bicentenario de la República.

 

Santo Domingo, 11 nov (EFE).- Un grupo de personas protestó este martes frente al Teatro nacional contra los supuestos actos de corrupción cometidos por el expresidente Leonel Fernández y algunos de sus funcionarios.

Lo hicieron a propósito de celebrarse en el lugar la inauguración del VIII Festival de Cine Global Dominicano, que organiza la fundación Funglode, de la que Fernández  es presidente-fundador.

El puñado de manifestantes portaba carteles contra el exjefe de Estado que le tipificaban como un supuesto depredador de las finanzas públicas y rechazaban las alegadas pretensiones de Fernández de volver al poder.

"Un ladrón como Leonel no queremos en el poder", "Leonel nunca más", y "Leonel Escobar", en franca alusión al narcotraficante colombiano Pablo Escobar, son algunas de las pancartas que esgrimían los opositores de Fernández.

Los manifestantes también mostraron carteles en los que hacían alusión a que la Fundación Global Democracia y Desarrollo, de Fernández, se presta para el lavado de activos.

"Funglode es igual a lavadora", dice una de las pancartas, mientras que en otra se lee: "Funglode en mi libreta sería simil de lavadora".

La manifestación contra la corrupción e impunidad, como llaman los miembros de grupos de la sociedad civil a su protesta, tuvo tres razones fundamentales para su realización, explicaron los quejosos.  Estas son, derecho a la protesta de los ciudadanos conscientes; manifiesto contra delincuencia política, corrupción e impunidad histórica y degradación y rechazo social de Leonel Fernández, que recibe invitados internacionales y que se legitima a través de estas actividades, y evidenciar políticas neoliberales del exgobernante que ha resultado en más desigualdad, brecha, pobreza y deuda del Estado.

La semana pasada decenas de personas armadas de palos y otros objetos contundentes, la emprendieron a golpes contra reporteros que acudieron a cubrir las incidencias de un encuentro que sostuvo Fernández con empresarios dominicanos y en las que también fueron agredidos un grupo de personas que acudió al lugar a protestar contra el exgobernante.



 
Loteria
Nacional  13 83 47
 

Hoy es miércoles 12 de noviembre del 2014. Faltan 49 días para el año 2015.

Santoral: San José, obispo y mártir.

Día del servidor postal telegráfico y del Chofer.

Efemérides Nacionales:


1799: El rey Carlos IV de España ordena el traslado de todos los haberes de la Real Audiencia en Santo Domingo a los archivos de Cuba.

1937: El presidente Trujillo despide a los integrantes del "Vuelo Panamericano", formado por dos aviones cubanos y uno dominicano, con el propósito de promover la construcción del Faro a Colón.

1906 - Bajo la dirección de Delfina F. Saillant, es instalada en Santiago de los Caballeros la primera escuela formal de Costura Femenina.

1950 Es inaugurado el alumbrado de la avenida George Washington, de Ciudad Trujillo.

1968: El Poder Ejecutivo emite el decreto No. 2985, mediante el cual reconoce la entidad

acción pro educación y cultura, APEC.

1975.- Un nuevo contrato de explotación de la bauxita es suscrito con la compañía Alcoa Explotation Company, de capital norteamericano y que tenía un contrato firmado en 1945 y 1957, considerado lesivo para el interés nacional.

1980 - Es inaugurada la presa de Sabana Yegua, con capacidad para irrigar 700 mil tareas y producir 110 megavatios de electricidad.

1990: El doctor Vinicio Calventi Gaviño es condecorado con la Orden Heráldica de

Cristóbal Colón en el Grado de Comendador, por sus 45 años de ejercicio profesional

y 28 al frente de la Maternidad de Nuestra Señora de la Altagracia.

2001.- En Nueva York, un Airbús A-300 de American Airlines, con destino a la República Dominicana, se estrella en una vecindad residencial, minutos después de despegar del aeropuerto internacional JFK, provocando la muerte de las 260 personas a bordo y 5 en la tierra.

2009.- Los asambleístas terminan de aprobar en segunda lectura la nueva Constitución de la República, que será proclamada el 26 de enero de 2010, día del natalicio de Juan Pablo Duarte.


Internacionales:

1035.- En Inglaterra, muere Canuto II el Grande

1555: El Parlamento de Inglaterra restablece el catolicismo como religión del Estado.

1651: Nace en San Miguel Nepantla, México, Sor Juana Inés de la Cruz, poetisa y dramaturga novohispana, conocida como "La décima Musa".

1912.- Es asesinato el presidente del gobierno español José Canalejas.

1918 Abdica el Emperador Carlos y Austria se convierte en República.

1927 Trotsky es expulsado del Partido Comunista y Stalin se convierte en dictador absoluto.

1939 Los judíos de Polonia son obligados a llevar estrellas amarillas.

1956.- La Organización de las Naciones Unidas admite como miembros activos las Repúblicas de Marruecos, Túnez y Sudán.

1961.- En Portugal, la Unión Nacional, liderada de Antonio de Oliveira Salazar, obtiene el 75% de los votos en las elecciones parlamentarias

1966: En Arizona, Estados Unidos, el adolescente de 18 años Bob Smith asesina a balazos siete mujeres, después de hacerlas acostar boca abajo en el piso una academia de belleza.

1968.- La ONU aprueba como miembro activo la República de Guinea Ecuatorial.

1975.- La República de Comoras es admitida como miembro activo de la ONU.

1982 Yuri Andropov sucede a Leonid Brezhnev en el gobierno de la URSS.

1989 Muere la dirigente comunista española Dolores Ibárruri (La Pasionaria).

1990 Akihito es coronado como emperador de Japón.

2011.- Silvio Berlusconi dimite como Presidente del Consejo de Ministros de Italia.

2012.- Un informe de la Agencia de Energía Atómica revela que EE UU superará a Arabia Saudí como el mayor productor de petróleo del mundo en 2017, y que Washington se convertirá en exportador de crudo en 2030.

 

DAJABO, República Dominicana, 12 de noviembre.- Haitianos indocumentados arrestados en las últimas horas advirtieron este miércoles una posible "avalanche" masiva de sus compatriotas hacia República Dominicana, debido al Plan de Regularización de Extranjeros que aplica el gobierno de este últino país.

Entre este martes y el miércoles, miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) e inspectores de Migración han arrestado al menos a 200 haitianos que intentan ingresar a territorio dominicano de manera ilegal.

El Cesfront dijo que los inmigrantes fueron detenidos en las comunidades Piña Arriba, Clavellina, Los Rieles, Manzanillo, La Vigía, Masacre, Copey Cañongo, Don Miguel y otros puntos de Montecristi y Dajabón .

El organismo castrense señaló que ocupó siete motocicletas que transportaban hasta a seis indocumentados, pero que los conductores al notar la presencia de los militares huyeron por los montes.

Muchos de los arrestados dijeron que el desempleo, el hambre y las informaciones que divulgan medios de comunicación de su país, según la cual a todos los haitianos le están dando la ciudadanía dominicana, ha despertado el interés de sus compatriotas de emigrar a a territorio dominicano.

"Quise viajar a este país junto a mi esposa y mis cuatro hijos con la intención de obtener mis documentos y luego conseguir la ciudadanía dominicana de mis niños", declaró Pensito Paúl Oguí, uno de los detenidos.

El hombre comunicó a los investigadores, que en Haití hay muchas personas que están abandonando sus lugares para viajar a República Dominicana y acogerse al Plan de Regularización.

Muchos de los detenidos se quejaron de que en su país no hay futuro para ellos ni sus hijos.

"Tengo tres niños de 6, 8 y 10 años y nunca han ido a la escuela, porque en mi país el acceso a la educación es muy limitado, por eso quise viajar a República Dominicana para conseguir mis papeles y luego traerlos a todos y declararlos como dominicanos para que puedan estudiar", dijo Marí Docil, otra inmigrante detenida.

Autoridades dominicanas comunicaron que ahora con las lluvias, muchos haitianos arriesgan su vida cruzando el río Masacre, con la intención de emigrar al país.

Una fuente castrense informó de que al menos cinco haitianos se han ahogado en dicho afluente.


La mayoría de los indocumentados arrestados dijeron que su intención era llegar a de Santiago, donde hay una enorme población de haitianos indocumentados.EFE.



Patrocinadores: Cirujano Plástico Dr. Luis Holguín - Siluet Esthetic Clinic, Spa y Salon - Travel.com.do - Venta de Emisoras de Radio en Santiago RD - Xoom - Anúnciate en Livio.com




Medina 70%, HM 23% y Miguel 3%, según una encuesta

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Una nueva encuesta de Penn, Schoen & Berland arrojó que si  las elecciones fueran ahora teniendo al presidente Danilo Medina como candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), éste ganaría con el 70% de los votos a Hipólito Mejía si es postulado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Mejía obtendría un 23% y Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) sólo un 3%.

Los resultados de esta encuesta comenzaron a ser divulgados anoche por su patrocinador, el informativo Noticias SIN, que se difunde por Color Visión. La difusión estuvo a cargo de la directora de este espacio, Alicia Ortega, y el representante de la Penn, Schoen / Berland, Bernardo Vega.  El trabajo de campo para la misma fue hecho del 29 de otubre al 4 de noviembre, con un margen de error de 3%.   

De acuerdo al mismo, el 77% de los consultados favorece la repostulación del actual mandatario, a pesar de que la reelección presidencial está prohibida constitucionalmente en la República Dominicana.

Si el candidato fuera el expresidente Leonel Fernández, le ganaría a Hipólito Mejía, del Partido Mayoritario Moderno (PRM), con cinco puntos, ya que obtendría el 41% de los votos en tanto que este último sería favorecido con el 36%, pero sería necesaria una segunda vuelta electoral ya que ninguno de los aspirantes obtendría el 50% requerido.

Leonel superaría, asimismo, con 6 puntos al candidato del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  Miguel Vargas Maldonado.

Un 14 por ciento de los encuestados dice que no votaría o está indeciso.

Según se desprende de esta encuesta, una debilidad de Fernández es que tan solo un 67% de los que se definen como peledeístas votarían por él. 

Una debilidad de Vargas Maldonado es que solo un 13% de los que se definen como perredeístas votarían por él y un 71% votaría por Hipólito Mejía.

Pared Pérez contra Hipólito

Reinaldo Pared Pérez e Hipólito empatarían estadísticamente con un 36% cada uno. Pared Pérez solo obtendría el 58% del voto peledeísta y un 69% del voto perredeísta se iría hacia Mejía, quien obtendría el 89% del voto del PRM. Un alto 16% no votaría por ninguno o está indeciso.

Francisco Javier García contra Hipólito Mejía

Hipólito Mejía le ganaría a Javier García 37% a 33%, un margen reducido, con un alto 17% de indecisos o que no votarían. García tan solo obtendría el 54% del voto de los simpatizantes de su propio partido.

Temístocles Montás contra Hipólito Mejía

Mejía ganaría 39% contra 28% y un 23% a favor de Vargas Maldonado. Un alto 18% está indeciso o no votaría. Montás tan solo obtendría el 49% del voto peledeísta y Vargas Maldonado tan solo el 17% del voto perredeísta. En todas estas seis mediciones Vargas Maldonado tan solo recibe entre el 12% y el 20% del voto de su partido, el PRD.

Medina contra Mejía

Con la reelección autorizada, Danilo Medina arrasaría con un 70% de los votos contra un 23% de Hipólito Mejía y solo un 3% a favor de Vargas Maldonado. Los indecisos se reducen a tan solo 2%. Vargas Maldonado saca tan sólo un 12% del voto perredeísta, pues un 55% votaría por el PRM y un 30% por Medina.

Medina contra Abinader

Medina ganaría aun más fácilmente, con un 74% si enfrenta a Luis Abinader quien solo sacaría un 16%, pues un 21% de los simpatizantes del PRM votaría por Medina.

El gran apoyo a la reelección

Un 77% de los encuestados aprobó que Danilo Medina pudiese reelegirse para ser candidato presidencial en el 2016. Un 88% de los peledeístas opinó de esa manera, así como un 65% de los perredeístas y un 46% de los que favorecen al PRM. Los más jóvenes favorecen más la reelección. Cuando se fue más específico y se preguntó sobre la convocatoria a un referéndum aprobatorio y una subsecuente modificación de la Constitución, el resultado fue el mismo. Un 77% estuvo a favor y 23 en contra. Un 88% de los peledeístas votaría a favor y un 65% de los perredeístas y un 44% de los que simpatizan con el PRM. Los jóvenes llegaron a un 82% a favor. En ambos casos no hubo indecisos.

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=1giwIqKOms8


 

Los contagios por ébola en África Occidental superan los 14 mil casos

GINEBRA. El número de infectados por la epidemia de ébola en África Occidental ya ha superado las 14.098 personas contagiadas, de las cuales 5.160 han muerto, según el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
 
La transmisión se mantiene intensa en Guinea, Liberia y Sierra Leona. El informe vuelve a reiterar que los casos de infecciones y de decesos siguen siendo mucho más elevados de los que realmente se registran.
Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Mas




FMI advierte si la deuda sigue aumentando para fin de año alcanzaría 50% del PIB

Przemek Gajdeczka, jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI).

SANTO DOMINGO. El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Przemek Gajdeczka, vaticinó hoy que si el monto de la deuda sigue aumentando como hasta ahora, al final del año alcanzaría el 50% del Producto Interno Bruto (PIB).

Indicó, sin embargo, que el crecimiento económico marcha mejor que cuando vino la misión en marzo de este año.

Al ser entrevistado momentos antes de reunirse con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Juan Temístocles Montás, Gajdeczka dijo que hay que conservar la consolidación fiscal como lo está haciendo el Gobierno hasta ahora.

Resaltó que están en el país evaluando la situación económica con el Gobierno para luego preparar el informe que establece el artículo 4 del acuerdo para el próximo año.

La misión del FMI está en el país desde hace más una semana. Ya se han reunido con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, y con el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara.


Los obesos 'metabólicamente sanos' presentan un riesgo alto de alteraciones

Parte del equipo investigador de la CUN: De izda. a dcha., los doctores Víctor Valentí (Cirugía), Javier Escalada (Endocrinología), Fernando Rotellar (Cirugía), Gema Frühbeck (Dir. Lab Investigación Metabólica), Javier Salvador (Dir. Endocrinología).

PAMPLONA, España. Las personas obesas consideradas metabólicamente sanas presentan un riesgo elevado de alteraciones cardiometabólicas, similar al del resto de obesos con trastornos metabólicos adversos, según concluye un estudio desarrollado por especialistas del Departamento de Endocrinología de la Clínica Universidad de Navarra. 

Según la doctora Gema Frühbeck, directora del Laboratorio de Investigación Metabólica de la Clínica y presidenta de la Sociedad Europea para el Estudio de la Obesidad (EASO), la determinación de este grupo de personas obesas "metabólicamente sanas" surge de la tesis de que dichos individuos "pueden no presentar el mismo aumento del riesgo de desarrollo de alteraciones metabólicas que el que muestran sus homólogos no metabólicamente sanos".

Para comprobar la validez o incumplimiento de esta premisa, los especialistas de la Clínica Universidad de Navarra establecieron una comparativa entre los índices cardiometabólicos de cada uno de los tres grupos: 222 pacientes obesos metabólicamente sanos, comparado con 222 individuos obesos con alteraciones metabólicas importantes y con una tercera muestra de personas sanas. 

En concreto, el trabajo analizó el perfil cardiometabólico e inflamatorio de ambos grupos, así como el aumento de la intolerancia a la glucosa y la presencia de diabetes tipo 2.

Los investigadores de la clínica estudiaron además la expresión de genes en tejido adiposo y en hígado y comprobaron que "ambos grupos de sujetos -obesos convencionales y obesos metabólicamente sanos- presentaban perfiles superponibles (coincidentes)", revela la doctora Frühbeck, investigadora principal del trabajo. 

Como primera conclusión, los resultados obtenidos pusieron de manifiesto que los perfiles cardiometabólicos e inflamatorios, "se incrementan de manera parecida tanto en los sujetos metabólicamente sanos como en los del grupo de obesidad con alteraciones", apunta.

Trastornos similares en el 30 %

Del estudio se desprende además que "el 30 % de los pacientes clasificados como obesos sanos mostraron unos índices de glucosa en plasma en ayunas característicos de una diabetes tipo 2", detallan los especialistas. 

Otros perfiles metabólicos estudiados -como los de leptina, adiponectina y resistina, así como los nuevos de amiloide A sérico (SAA) y de la metalopeptidasa de matriz-9- resultaron casi idénticos en ambas cohortes analizadas. 

La expresión de genes implicados en la inflamación y en la remodelación tisular (de tejidos) "mostró un patrón de alteración similar en ambos grupos de sujetos obesos", indica Frühbeck. 

Los investigadores destacaron además "la falta de consenso en los criterios para definir la obesidad metabólicamente sana", haciendo muy difícil el estudio comparativo entre ambos fenotipos (obesos sanos y con alteraciones cardiometabólicas). 

El estudio publicado recientemente en la revista científica internacional "Diabetes Care, subraya en este sentido la importancia de establecer una diferenciación precisa entre ambos grupos de obesos, debido a las implicaciones terapéuticas que la confusión pudiera acarrear. 

"Una definición adecuada para estratificar correctamente los individuos obesos es de suma importancia para ofrecer un diagnóstico correcto", argumentan.

Como conclusión final del estudio, los investigadores advierten que la categoría de "obeso metabólicamente sano" "debe utilizarse con precaución", al tiempo que destacan la necesidad de "una mejor identificación de los fenotipos de obesidad, a la vez que un diagnóstico más preciso para mejorar la gestión (el tratamiento o el seguimiento) de la obesidad en cada individuo".

El concepto de obesidad "metabólicamente sana" correspondería a aquellas personas obesas (con un IMC mayor o igual a 30 kg/m2), que no presentan más de dos de las siguientes complicaciones cardiometabólicas: diabetes tipo 2, hipertensión o dislipemia (elevada concentración de lípidos o grasas en sangre), y que no consumen medicación para corregir ninguna de ellas.
 

Los autos que no se producirán más a partir del 2015

Toyota FJ Cruiser
 
SANTO DOMINGO. Según la publicación de internet iSeeCars.com, que ofrece consejos, reseñas y comparaciones de vehículos, a partir del 2015 una decena de modelos que estamos acostumbrados ver en las carreteras dejarán de manufacturarse.

A continuación los 12 modelos que ya no fabricarán.

1. Toyota FJ Cruiser- Desde que lanzó este modelo en el 2006, Toyota dijo que se trataría de un modelo de una sóla generación. Su estilo retro fue inspirado en la FJ40 Land Cruiser.

2. Acura TL y TSX- Ambos modelos serán sustituidos por el recién lanzado TLX, ya que Acura ha preferido concentrarse en los éxitos modelos de SUV, así como en el nuevo NSX próximo a lanzar.

3. Honda Insight- Este modelo nació en el 2009 para competir con el Toyota Prius pero al parecer Honda tiró la toalla en esa batalla.

4.Jaguar XV- El modelo deportivo no será manufacturado más debido a que según Jaguar es muy parecido a su otro modelo F-Type, por lo que la automotriz de lujo prefiere destinar sus recursos en otras innovaciones.

5. Cadillac CTS-V- Este híbrido entre un sedán y una "station wagon" no tuvo los resultados esperados por lo que Cadillac ha decidido concentrarse en lo que será la nueva generación de la versión sedán de su CTS

6. Honda Ridgeline- Reconociendo que su fuerte no son las pick-ups, Honda desistió de continuar manufacturando este modelo. Sin embargo, aseguran que a futuro vendrán con un nuevo modelo que la sustituirá.

7. Chrysler 200 Convertible- A pesar de que este modelo vivió un rediseño total este año, Chrysler ha decido no hacer más esta versión convertible del popular sedán

8. Dodge Grand Carvan- Chrysler ha preferido eliminar este modelo y quedarse sólo con la producción del modelo Town & Country, que es muy similar.

9. Dodge Durango- Los cambios que ha traído Fiat a Chrysler han incluido este año a la línea de Dodge, en la que han puesto en "hold" o en espera la producción de la Durango.

10. Nissan Cube- Con este modelo, Nissan nunca pudo lograr el éxito que tuvo Kia la Soul.

11. Scion xD- La marca japonesa anunció que en los planes de rediseño de su línea de vehículos no está contemplado continuar con el xD que no ha tenido cambios significativos en su diseño desde el 2008 que lanzó.
 

 

SANTO DOMINGO, 12 de noviembre.- La participación corporativa de México en República Dominicana asciende a 6.800 millones de dólares, lo que convierte en el tercer mejor inversor en el país caribeño, superado solo por Estados Unidos y España, reveló este miércoles  Marco Antonio Sánchez, director ejecutivo de la Cámara de Comercio Domínico-Mexicana.

Asimismo, señaló que las importaciones de petróleo y sus derivados, electrodomésticos, farmacéuticas y materias primas de México al país ascendieron a 650 millones de dólares en 2012.

Sánchez, quien ofreció los datos en una conferencia auspiciada por el Decanato de Turismo de la Universidad Apec (Unapec), dijo que las empresas mexicanas que operan en el país son de las áreas de hoteles, refrescos, turismo, cemento, alimentos, telecomunicaciones, y citó a Claro, Cimac Alimento, Bepensa, Cemex y Haro Hotel.

Precisó que en el país residen 7,500 mexicanos, muchos de los cuales han instalado oficinas y pequeñas empresas, y que cada año 32,000 turistas mexicanos visitan a la República Dominicana.

Sobre futuras inversiones de su país en territorio nacional, reveló que dos cadenas hoteleras y varias empresas aztecas realizan investigaciones para instalarse en la República Dominicana.


En la República Dominicana, una de cada 10 mujeres ha sido víctima de violencia sexual

SANTO DOMINGO. En la República Dominicana, una de cada diez mujeres ha sido víctima de violencia sexual en algún momento de su vida, una incidencia que se mantiene a los largo de los últimos seis años, según los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA) 2013.

Esa incidencia varía según el tipo de religión al que pertenece la mujer, siendo en el catolicismo donde se evidencia la menor tasa, aunque varía el tamaño de la muestras en cada caso. Los datos que aporta ENDESA indican que de 3,353 mujeres que dijeron ser católicas, el 8% admitió haber sido víctima de ese tipo de violencia alguna vez en su vida, y el 3.2% manifestó haberla padecido en los últimos 12 meses previo a la encuesta. En la religión evangélica, con un total de 1,438 encuestadas, los porcentajes son de 11.7 y 3.1. Entre las adventistas los porcentajes son aún mayor, aunque el número de encuestadas es mucho menor. De 104 entrevistadas, 16.9% dijo que sufrió violencia sexual en algún momento de su vida y 2.4% en los últimos 12 meses.

También se entrevistó a 1,993 mujeres que no se identificaron con ninguna religión, y entre ellas los porcentajes fueron de 11.7 y 4.5, respectivamente.

La tendencia con las religiones se mantiene también entre las mujeres que sufrieron violencia física, con un 23.1% entre las católicas, 24.3% en las evangélicas, 31.25 en las adventistas y 30.2% entre las que no son de ninguna religión.

En el caso de las mujeres que sufrieron violencia física durante un embarazo, se registró un 6. 4% entre las católicas, 8% en las evangélicas, 9. 4% en las adventistas. Las mujeres fueron seleccionadas en un rango de edad de los 15 a los 49 años.

Por número de hijos

El estudio de ENDESA también destaca la relación directa que se da entre la violencia sexual y el número de hijos. "Menos del cuatro por ciento de las mujeres sin hijos han experimentado violencia sexual en algún momento, pero este porcentaje se quintuplica en las mujeres con cinco hijos o más", especifica el estudio. Entre las mujeres con uno o dos hijos, el 9.8% admitió haber sufrido violencia sexual; y un 15.1% entre las que tienen tres o cuatro hijos. Entre las que tienen 5 ó más, el porcentaje sube a 20.9.

Los investigadores encontraron, además, que hay más altos porcentajes de violencia sexual entre las mujeres divorciadas, separadas o viudas; en las que completaron un nivel de estudios hasta octavo de primaria; en las que pertenecen a los dos primeros quintiles de riquezas (inferior y segundo) y en las que tienen empleo remunerado.

Responsables de la agresión

De acuerdo con los datos que publica ENDESA 2013, el 61.4% de los casos de violencia sexual que sufren las mujeres, son cometidos por el esposo o compañero anterior al que tiene la mujer en la actualidad. Otro 20.7% lo comete el actual esposo o compañero. El estudio indica además que en el 4.9% de los casos, la agresión la comete un familiar político de la mujer, y en un 3.1% es un amigo de la familia. En menor porcentaje, 0.3% el responsable de la agresión sexual es el novio, y una misma proporción corresponde a los amigos y conocidos de la víctima. 


12Na2-4,p01
Rent-A-Car:  All Car Rental - D' Elegance Rent Car - Daneidy Rent a car - Eight Brother Rent a Car - Full Rent A Car - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - Temptation Rent Car - Mas




El País

El presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Huevos (Asohuevord), Wilfredo Cabrera, afirmó hoy que Haití hace mayores requerimientos en la i...

El Ayuntamiento de Santo Domingo Este (ASDE), la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET) y Asociaciones Choferiles de éste Municipio, anunciaron ...

Barahona todavía está en alerta por lluvias

Por Cristal Acevedo
2:49 pm

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reiteró hoy que se mantiene bajo alerta verde la provincia Barahona, debido a los aguaceros ocurridos en d...

El diputado Vinicio Castillo Semán (Vinicito), presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), denunció hoy que el Estado de la República Dominicana fu...

El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Przemek Gajdeczka, se reunió hoy con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Jua...

San Juan de la Maguana. Un joven mató a un amigo de un cartuchazo supuestamente accidentalmente, cuando ambos se encontraban en la casa del victimario i...

Hoy  predomina un ambiente de tensión en varias zonas de la provincia Sánchez Ramírez, ya que en Cotuí se desarrolla un paro de 24 horas en demanda de que...

La Oficina de Atención Permanente de la provincia Santo Domingo dictó hoy tres meses de prisión preventiva contra un hombre acusado de decapitar a un me...

Aunque las posibilidades de que el virus del ébola pueda penetrar a República Dominicana son consideradas bajas, todos los organismos oficiales, incluyendo l...

Desde el fin de semana pasado corrió el rumor que habría una rebaja considerable en los precios del pasaje urbanos e interurbano, debido a la baja en l...



20141112
 


Economía

Pro Consumidor informó hoy  que el  60 % de los productos de la canasta básica familiar  se mantuvo sin variación de precios, mientras  que el 30% aument...

El jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), Przemek Gajdeczka,  dijo hoy que el informe final del monitoreo que se le siguió durante las...

El presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), Blas Peralta, afirmó hoy que mientras el combustible no baje de precio, e...

El Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la República Dominicana (ICPARD) y la empresa de software, Accounting Liv.com firmaron hoy un acuerdo d...

La Segunda Feria de Emprendedores, que se celebra por segundo año consecutivo en el país, arranca hoy y está dedicada al empresario turístico Frank Elí...

La Federación de Asociación de Comerciantes del Mercado Nuevo dijo hoy que realizará una labor junto a las autoridades del Merca Santo Domingo (Merca SD...

El director de la Oficina Técnica del Transporte Terrestre (OTTT), Héctor Mojica, invitó hoy al presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del...

BRUSELAS.  La producción industrial en la zona euro se expandió 0,6% en septiembre en la zona euro, en comparación a agosto, mes en el que se registró una ...

Londres. La demanda global de energía crecerá un 37 % de aquí a 2040, si bien el crecimiento anual se irá reduciendo por las mejoras en eficiencia y u...


Roca
 

 

OSAKA, Japón. Kenta Maeda lanzó cinco entradas en blanco para ayudar a Japón a blanquear el miércoles 2-0 al equipo de estrellas de Grandes Ligas en el ...

LONDRES. El futbolista colombiano James Rodríguez dijo el miércoles en Londres que maduró mucho en en el Real Madrid y que está listo para volver al puesto de mediapunta en la selección, desde el que saltó al estrellato. "En los últimos 4 meses he estado aprendiendo mucho y estoy feliz porque puedo aportarlo aquí", en la selección, dijo a la prensa en el ho...

Madrid.  El presidente de la Unión Ciclista Internacional, Brian Cookson, entregará el próximo lunes en Madrid los premios UCI World Tour 2014 a Alejandro Valv...

Teherán. Las autoridades iraníes permitirán a partir de hoy que mujeres periodistas puedan cubrir partidos de voleibol masculinos, hasta ahora vetados pa...

Toros reasumen liderato en béisbol dominicano

Por Juan Julio Gómez
10:17 am

Los Toros del Este reasumieron el liderato del torneo de béisbol profesional local al vencer 8-5, la noche del martes, a las locales Águilas Cibaeñas, en...

Houston (EEUU). El base francés Tony Parker aportó 28 puntos y entregó siete asistencias en el triunfo de los Spurs de San Antonio, que vencieron a do...

SANTIAGO.- Tyler Moore y Wilkin Ramírez, sacaron la bola del parque y lideraron una ofensiva de 10 imparables que provocó un triunfo de 8-5 carreras de...

La yegua Salma Vera retomó el camino del triunfo en el cartel celebrado ayer en el hipódromo V Centenario, donde el pool arrojó un dividendo popular de...

Nueve deportes con 118 atletas dominicanos partieron anoche para Veracruz, México, a los Juegos Centroamericanos, mientras que aún faltan tres vuelos m...

Carlos Peguero (Gigantes del Cibao) y Radhamés Liz (Estrellas Orientales) fueron escogidos como mejor Jugador de Posición y Lanzador, respectivamente, e...



Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/