Language

martes, 1 de julio de 2014

Noticias SIN - Servicios Informativos Nacionales

Noticias SIN - Servicios Informativos Nacionales

Link to Noticias SIN

Nadal se despide de Wimbledon en octavos ante el debutante Kyrgios

Posted: 01 Jul 2014 02:53 PM PDT

Rafael Nadal.

Rafael Nadal.

LONDRES.- El español Rafael Nadal, primer tenista del mundo, se despidió hoy de Wimbledon en los octavos de final al caer frente al joven australiano Nick Kyrgios, de 19 años y 144 del ránking, que le superó gracias a su potente servicio por 7-6(5), 5-7, 7-6(5) y 6-3, en dos horas y 58 minutos.

Kyrgios sumó 37 saques directos contra el mallorquín, que logró imponerse al resto al final del segundo set pero que se vio superado en los dos desempates del duelo y se quedó sin opciones cuando el australiano rompió su servicio por primera vez en el cuarto parcial.

“En esta superficie, cuando te encuentras ante un rival que decide servir y golpear cada bola con esa fuerza, tienes problemas. Creo que realmente no lo hice mal, pero así es el juego sobre hierba”, analizó tras el duelo Nadal, que aseguró que no se va de Londres “triste ni decepcionado”.

“Cuando vengo a jugar un Grand Slam sólo me voy satisfecho cuando gano, pero no creo que haya hecho un mal torneo ni que pudiera haber hecho mucho más. He luchado, he creado oportunidades y no se han dado las circunstancias para que fuera mejor”, afirmó el número uno del mundo, ganador de Wimbledon en 2008 y 2010.

Kyrgios deslumbró al público de la central del All England Club rompiendo diversos registros de precocidad en Wimbledon.

“Quiero ser el tenista número uno del mundo. Creo que ésa es mi motivación”, afirmó el tenista, que llegaba a Londres con invitación y que hoy se convirtió en el primer debutante que alcanza los cuartos de final desde 2004.

Más fortuna que Nadal, segundo cabeza de serie este año en Londres, cosechó el suizo Roger Federer, cuarto favorito, que tumbó en tres sets al español Tommy Robredo (6-1, 6-4 y 6-4, en una hora y 34 minutos).

El suizo no ha dejado escapar un solo set en su camino hacia los cuartos de final, y Robredo no fue capaz de cambiar esa estadística.

“En estos cuatro primeros partidos he llevado el control durante casi todo el duelo, aunque ha habido momentos duros, lo que es normal en estas rondas”, comentó Federer tras el duelo.

Cuestionado sobre las dudas que planean sobre su estado de forma después de haber quedado fuera de todas las finales de Grand Slam desde que ganó su último Wimbledon, el séptimo, en 2012, el suizo afirmó que no le preocupa “en absoluto lo que diga la gente”.

“El año pasado fue un año duro en muchos niveles, ya lo he explicado. Bajo la cabeza y trato de ganar, trato de jugar, eso todo. Este año está resultando claramente mejor”, dijo Federer, que mañana tendrá otra prueba de fuego, ante su compatriota Stanislas Wawrinka, vigente campeón en Australia.

El quinto favorito en Londres se deshizo por su parte en octavos de Feliciano López, con lo que dejó a Wimbledon sin jugadores españoles en cuartos (7-6(5), 7-6(7) y 6-3, en una hora y 58 minutos).

López se mantuvo durante gran parte del duelo pegado en el marcador al suizo, que decantó de su lado el desempate del primer parcial y aprovechó después la falta de acierto del español en cuatro bolas de set en el “tie break” del segundo que podrían haber cambiado el signo del partido.

“He jugado muchos partidos seguidos y quizás hoy no he estado igual de fino que otros días, es lo único que puedo decir. Aún así, si llego a ganar el segundo set evidentemente todo cambia, porque lo he tenido en la mano y lo he perdido”, dijo el español.

En el cuadro femenino, la sorpresa la dio la alemana Angelique Kerber, novena cabeza de serie en Wimbledon, que tumbó en la séptima bola de partido a la rusa Maria Sharapova, quinta favorita, por 7-6(4), 4-6 y 6-4, en dos horas y 37 minutos.

Sharapova, ganadora en el All England Club en 2004, cae de Wimbledon apenas dos semanas después de conquistar su segundo Roland Garros.

Embajada y consulado de EEUU en el país estarán cerrados el 4 de julio

Posted: 01 Jul 2014 02:44 PM PDT

Nuevas instalaciones de la Embajada de los Estados Unidos en el país.

Nuevas instalaciones de la Embajada de los Estados Unidos en el país.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La embajada y el consulado de Estados de Unidos permanecerán cerrados el próximo viernes, 4 de julio, con motivo del aniversario del Día de su Independencia.

La embajada estadounidense informó en un comunicado de que el festivo se celebrará con una recepción en la residencia del embajador de EE.UU. y la realización de varios programas culturales.

En este sentido, la misión diplomática advirtió a las personas que circulen por la zona que, debido a la fiesta que tendrá lugar el jueves, 3 de julio, el tránsito alrededor de la avenida Leopoldo Navarro y la avenida Pedro Henríquez Ureña podría encontrarse congestionado entre las 5:00 y las 7:00 de la tarde.

La ceremonia tendrá la presentación de banderas del Cuerpo de Infantería de los Marines de la embajada.

Asimismo, la soprano Antonia Chabebe entonará a capela las notas del himno nacional de la República Dominicana, seguido de la interpretación del de Estados Unidos, a cargo de Crystal Shaver, voluntaria del Cuerpo de Paz en República Dominicana.

Durante el evento, la banda de música ‘Britten and Shakedown Authority’ tocará un repertorio variado y reconocido de música country y country pop rock.

La embajada de EE.UU. señaló que la vocalista de la banda Britten nació y creció en Louisiana y tiene una gran influencia musical de géneros como el blues, el rock y el soul, mezcla que hace una “combinación única”.

Los músicos que acompañan a la banda son Jeff Hecht en el bajo, Trey Odum en la guitarra, Scott Seymann en la batería, y Ronnie Winters en la guitarra.

La embajada también auspiciará, como parte de sus programas culturales, la visita del reconocido chef estadounidense Art Smith, quien participará en actividades con la escuela de hostelería de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm).

El 4 de julio es una celebración familiar para los estadounidenses, son comunes las comidas campestres y los asados al aire libre, dijo la embajada.

El Día de la Independencia estadounidense no se cuenta entre los feriados legales que se transfieren a un lunes o un viernes, pero muchos empleados utilizan sus días de vacaciones para crear un fin de semana largo, explicó la embajada.

En ocasiones, se inician construcciones de obras públicas importantes el 4 de julio, además es una fecha en la que los políticos y otras figuras públicas pronuncian discursos que exaltan las tradiciones y los valores estadounidenses, expresaron desde la institución.

Una cumbia con insultos Presidente de Uruguay a la FIFA

Posted: 01 Jul 2014 02:41 PM PDT

Redacción Internacional.- El insulto a la FIFA del presidente de Uruguay, José Mujica, se convirtió rápidamente en una canción difundida en las redes sociales y basada en la frase más polémica del mandatario: «Los de la FIFA son una manga de viejos hijos de puta».

Según el portal ABC,  la canción fue compuesta por el argentino Mauro Lecornel, quien ya se encargó de musicalizar otras frases y salidas del protocolo del presidente uruguayo. Lecornel explicó a medios uruguayos que reaccionó de ese manera «en apoyo a Pepe Mujica, un ídolo de toda Latinoamérica admirado por todos.

 

Corte dio luz verde a la NSA para espiar a 193 países, según Washington Post

Posted: 01 Jul 2014 02:34 PM PDT

Agencia de Seguridad Nacional (NSA)

Agencia de Seguridad Nacional (NSA)

WASHINGTON.- El Tribunal especial de Estados Unidos para la Vigilancia de Inteligencia Extranjera dio luz verde a la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) para espiar a 193 países, según documentos clasificados citados este martes por el diario The Washington Post.

“Virtualmente ningún país está fuera del alcance de la Agencia de Seguridad Nacional, que ha recibido autorización para interceptar información sobre todos con la excepción del cuatro”, dice el periódico en su página web.

Los cuatro países con los que EEUU tiene acuerdos de no espionaje son Gran Bretaña, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.

Los documentos altamente confidenciales citados por el diario forman parte de la información filtrada por el exanalista de inteligencia Edward Snowden, indicó The Washington Post.

La autorización legal otorgada por el tribunal, que supervisa solicitudes de vigilancia contra presuntos agentes de inteligencia extranjeros dentro de los EEUU por las agencias de seguridad federales, data de 2010.

En ella, también se autoriza a la NSA a recabar información de inteligencia de organismos como el Banco Mundial, el Fondo Monetario Internacional y la Unión Europea.

The Washington Post destaca que el permiso obtenido por la NSA no implica que la agencia esté espiando a todos los países y entidades mencionadas.

Prisión preventiva para alcalde Bayaguana por muerte de regidor

Posted: 01 Jul 2014 02:32 PM PDT

coerciónSANTO DOMINGO, República Dominicana.-  La Corte de Apelación de la provincia Santo Domingo dictó tres meses de prisión preventiva en la cárcel de San Pedro de Macorís al síndico del municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata.

La medida de coerción fue impuesta por el Juez Darío Gómez, presidente del Tribunal, contra el alcalde Nelson Osvaldo Sosa Marte (Opy) acusado de ser el autor intelectual de la muerte del regidor de esa jurisdicción, Renato de Jesús Castillo Hernández, de 42 años.

La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo presentó acusación bajo la calificación jurídica temporal de violación a los artículos 265, 266, 295, 296, 297,298 del Código Penal Dominicano y 2, 39 de la Ley 36 sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas de Fuego, en perjuicio del hoy occiso, Castillo Hernández.

Según el expediente, Castillo Hernández, fue asesinado la noche del miércoles 25 de junio por dos sicarios momento en que  se encontraba frente a un colmado de la citada comunidad.

Sosa Marte deberá cumplir la medida dictada en la Cárcel de San Pedro de Macorís, hasta que se disponga apertura a juicio y se tome la decisión definitiva sobre el caso que pesa en su contra.

Corte federal EEUU retira prohibición del matrimonio gay en Kentucky

Posted: 01 Jul 2014 02:26 PM PDT

nuevo-matrimonio-gay-argentinaWASHINGTON.- Un tribunal federal de apelaciones en Kentucky (Estados Unidos) declaró este martes inconstitucional la prohibición existente en ese estado sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo.

La prohibición del matrimonio entre homosexuales en Kentucky representa una violación a las garantías constitucionales, afirmó el juez encargado del caso, John G. Heyburn, quien aseguró que “no existen razones legítimas que lo prohíban”.

En una decisión anterior, en febrero pasado, el juez Heyburn ya había decidido que las uniones entre homosexuales efectuadas en otros estados debían reconocerse también en Kentucky.

En su decisión de hoy, el magistrado hizo referencia a la importancia de no negar a parejas del mismo sexo “el beneficio emocional e intangible del matrimonio civil”.

El juez Heyburn apuntó que todas las cortes federales hasta la fecha han declarado inconstitucional la prohibición de los matrimonios entre homosexuales.

Una corte de apelaciones de Cincinnati tiene previsto analizar el próximo 6 de agosto apelaciones semejantes correspondientes a los estados de Ohio, Michigan, Tennessee y también Kentucky, en una sola sesión.

“Aunque cada caso es único, todos ellos tienen que ver con la inconstitucionalidad del matrimonio gay”, añadió Heyburn.

En Estados Unidos, el matrimonio entre homosexuales está reconocido en 19 estados y el Distrito de Columbia.

Acusan a MP de excluir pruebas en caso Claudio Nasco

Posted: 01 Jul 2014 01:51 PM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el caso del asesinato del comunicador Claudio Nasco, el abogado de los implicados acusa al Ministerio Público de tratar de excluir del proceso una de las pruebas que podrían ser clave en el juicio.

La audiencia fue aplazada para el 29 de este mes.


media

Asesinan camarógrafo en Santiago

Posted: 01 Jul 2014 01:11 PM PDT

asesina12

Escena del crimen.

SANTIAGO, República Dominicano.-  Personas no identificadas asesinaron a tiros a un camarógrafo y productor de televisión este martes en la avenida Bartolomé Colón de Santiago.

Se trata de Newton González, quien actualmente trabajaba de manera independiente para artistas y en filmación de películas.

Testigos en el lugar dicen que solo escucharon los disparos.

El cadáver del camarógrafo fue enviado a la morgue del hospital José María Cabral y Báez.

Comerciantes expresan rechazo a nuevo control de bebidas acohólicas

Posted: 01 Jul 2014 01:04 PM PDT

Colmadon (Foto de Archivo).

Colmadón (Foto de Archivo).

Por Manuel Méndez

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Senado de la República inició este martes las vistas públicas para tratar el proyecto de ley de Control de Expendio, Suministro y Consumo de Bebidas Alcohólicas, en las que de inmediato la iniciativa encontró el rechazo de sectores del comercio. 

A la  primera consulta donde acudieron representantes de 14 organizaciones no faltaron las intervenciones en contra de varios artículos del proyecto de ley,  siendo el establecimiento de una nueva licencia de venta uno de los puntos más criticados.
"No estamos de acuerdo con la regulación y prohibición de una nueva licencia para el medio, suministro y consumo de bebidas alcohólicas, ya que en la actualidad estamos regido por una licencia del turismo e interior y policia", opinó Grace Heyaime, representante de la Asociación de Bares de la Zona Colonial

La pieza legislativa prohíbe la venta de bebidas alcohólicas a menos de 50 metros de las zonas residenciales, habitacionales y escolares, excepto que el Ministerio de Interior y Policía otorgue el permiso.

Esto "se convertiría en una especie de rodillo que va aplastar más del 50 por ciento de las micro y empresas comercial que en nuestro país se llama colmados", advirtió Rafael Japa, de la Federación de Comerciantes.

La iniciativa también prohíbe transportar bebidas alcohólicas en vehículos de motor o en manos de los conductores o pasajeros, en envases que no estén cerrados de fábrica, excepto que sean llevadas en el baúl.

Este proyecto de ley, autoría del senador Adriano Sánchez Roa, destina los recursos generados por las multas a las operaciones del 911 y al Ministerio de Interior y Policía para labores preventivas.

Fiscales levantan pesquisas por atentado a periodista

Posted: 01 Jul 2014 12:51 PM PDT

Condiciones del vehículo después del hecho.

Condiciones del vehículo después del hecho.

SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- El Ministerio Público informó que avanzan las investigaciones en torno a las circunstancias en que supuestamente el periodista Pedro Fernández fue atacado a tiros el pasado domingo cuando se desplazaba por una barriada de la parte alta de este municipio de la provincia Duarte.

Durante el incidente, el comunicador, quien labora en varios medios de comunicación de San Francisco de Macorís, resultó ileso del supuesto atentado, pero su vehículo sufrió severos daños.

El procurador fiscal titular de la provincia Duarte, Regis Victorio Reyes, dirige las investigaciones y dijo que como parte de ellas se han hecho operativos en la calle Central Esquina 3 del sector Los Chiripos, donde presuntamente se habría escenificado una balacera durante el incidente.

El proceso se lleva a cabo conjuntamente con la participación de miembros de la Subdirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional y de la Policía Preventiva, así como de representantes de la Subdirección de Investigaciones Criminales.

"Hasta el momento se han recogido testimonios de personas residentes en el lugar donde ocurrió el hecho y en las próximas horas se procederá a entrevistar al periodista Pedro Fernández", destaca la Procuraduría General en un comunicado de prensa.

Las autoridades informaron que como parte de las investigaciones se han hecho varios descensos en el referido lugar y que continúan profundizando las investigaciones para establecer la posición del Ministerio Público con relación al caso.

Privan de libertad a adolescente por abuso sexual de niños en Santiago

Posted: 01 Jul 2014 12:19 PM PDT

abusador inf 2SANTIAGO, República Dominicana.- Un tribunal especial envió a cuatro meses de privación de libertad al adolescente imputado de agresión sexual contra varios niños de esta ciudad, denunciado en un reportaje de El Informe con Alicia Ortega.

La jueza Ellil Cordero, del Tribunal de Niñas, Niños y Adolescentes, tomó la decisión para que las autoridades puedan completar las investigaciones sobre las acciones del joven, grabadas por él en varios videos.

La Fiscalía de Santiago informó que seguirá dando apoyo a la investigación a través de la jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes, para garantizar los derechos que como menor de edad tiene el acusado.

Un reportaje del programa investigativo El Informe con Alicia Ortega, publicado el lunes, revela grabaciones que muestran cómo el joven somete a todo tipo de actos sexuales a infantes que muchas veces no llegan a los 10 años de edad.

Hacía dos meses que el espacio televisivo había suministrado estas evidencias a las autoridades, las que alegan necesitaban tiempo para levantar elementos incriminatorios.

“La Boda de tus Sueños” es el primer reality de temporada

Posted: 01 Jul 2014 10:35 AM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Luego de una dramática propuesta de matrimonio que nos puso a sudar y a algunos a llorar, ahora acompañamos a nuestra compañera Jessica Hasbun rumbo al altar.

“La Boda de tus Sueños" es el primer reality de temporada y será transmitido desde el próximo miércoles en Noticias SIN y Mucho Más, a las 7:00 de la noche, por Color Visión, canal 9.


media

Grupos populares marchan en demanda Loma Miranda sea parque nacional

Posted: 01 Jul 2014 10:22 AM PDT

Manifestación de No a la explosión de la Loma Miranda

Manifestación de No a la explosión de la Loma Miranda

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Comité de lucha a favor de Loma Miranda realizó este martes una marcha hacia el Congreso Nacional para que este recurso natural sea declarado Parque Nacional y que no hayan más retrasos en la aprobación de este Proyecto de Ley.

El padre Rogelio Cruz denunció ante las cámara de este medio que Falcondo dio 600 pesos a cada persona que protestó a favor de la explotación de Loma Miranda. Además de miles de pesos para que este proyecto no avance.

Con esta marcha inician las primeras protestas antes del paro general que se realizará el día 10 de este mes de julio.

Estos grupos populares entregaron un documento en el Congreso, donde exigen que Loma Miranda sea declarada parque nacional.

La marcha partió de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y las calles próximas al Congreso estuvieron custodiadas por agentes policiales.

 

RSF pide “protección inmediata” para el periodista Pedro Fernández

Posted: 01 Jul 2014 10:15 AM PDT

Foto de archivo

Foto de archivo

PARÍS, Francia .- La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) pidió este martes a las autoridades dominicanas que den “protección inmediata” al periodista Pedro Fernández, corresponsal del diario “El Nacional” y que ha sido objeto de dos intentos de asesinato.

“Pedro Fernández debe gozar de inmediato de la protección de una guardia personal. Exhortamos a las autoridades dominicanas a emprender una investigación lo antes posible para encontrar a los autores materiales e intelectuales” de estos hechos, afirmó en un comunicado la responsable de RSF para las Américas, Camille Soulier.

Fernández fue víctima de un ataque con arma de fuego el 30 de junio en San Francisco de Macorís, en el norte de República Dominicana, solo una semana después de sufrir otra acción violenta, recordó Reporteros Sin Fronteras.

El último atentado se produjo cuando el periodista circulaba en un automóvil por la barriada de Los Chiripos, conocida por la actividad del narcotráfico.

Fernández escuchó ruido de disparos y logró bajar del vehículo para ponerse a salvo de un tiroteo que “está lejos de ser fruto del azar”, aseguró RSF.

“Una semana antes, unos desconocidos habían lanzado al interior de su domicilio bombas de gas lacrimógeno” y “en una carta manuscrita advirtieron al periodista que dejara de ‘atacar’ los puntos de venta de droga de esa zona o lo asesinarían”, según la organización defensora de la libertad de prensa, con sede en París.

República Dominicana ocupa el puesto 68 de 180 países en la clasificación mundial de la libertad de prensa que elabora anualmente de Reporteros Sin Fronteras.

Israelíes piden venganza en entierro de los 3 jóvenes asesinados

Posted: 01 Jul 2014 10:00 AM PDT

Foto de archivo

Foto de archivo

JERUSALÉN, Israel .- En medio de una total conmoción Israel entierra este miércoles en un multitudinario funeral a los tres jóvenes asesinados en Cisjordania presuntamente por un comando de Hamás, que a su vez se prepara para una posible respuesta militar israelí aún por decidir.

Mientras, en Cisjordania, dos palestinos han muerto en las últimas horas en enfrentamientos con fuerzas israelíes que peinaban sus localidades en busca de los dos principales sospechosos del caso.

La primera reacción del gobierno del primer ministro, Benjamín Netanyahu, al hallazgo de este martes de los cadáveres de los tres jóvenes ha sido una treintena de bombardeos aéreos sobre distintos blancos islamistas en Gaza, aunque el Ejército los atribuye al lanzamiento de una veintena de cohetes palestinos en las últimas veinticuatro horas.

Los testigos indicaron a EFE que cazabombarderos israelíes atacaron objetivos militares del grupo radical “Yihad Islámica” y del movimiento islamista Hamás, al que Israel acusa del asesinato y secuestro de Eyal Yifrach, de 19 años, y de Gilad Shaer y Naftali Frenkel, ambos de 16.

Al menos cuatro personas resultaron heridas en los ataques de la aviación y la armada israelíes contra 34 posiciones islamistas en la Franja palestina, informaron fuentes oficiales.

Según Ashraf al Qidra, portavoz del servicio de Emergencia de Gaza, los cuatro palestinos sufrieron heridas entre moderadas y graves en un bombardeocontra una de los antiguas colonias judías en el interior de la franja territorial.

Sin embargo, este ataque es atribuido por el Ejército al lanzamiento de al menos 18 cohetes contra Israel en las últimas veinticuatro horas, y no a una posible respuesta por el asesinato de los tres adolescentes.

El hallazgo de sus tres cadáveres en un descampado próximo a la ciudad Cisjordana de Hebrón, ha desatado una frenética búsqueda de los dos sospechosos, Amer Abu Aysha, de 33 años, y Marwan Kawasme, de 29 años.

Conocidos miembros de Hamás, no están en sus casa desde la misma fecha que los tres jóvenes desaparecieron e Israel los acusa desde el primer día de la planificación y ejecución de su secuestro.

Las redadas en Jenín y Hebrón de las últimas horas han desencadenado fuertes enfrentamientos entre manifestantes palestinos y fuerzas militares israelíes, en los que murieron dos personas.

Uno de los muertos es un menor palestino de un campo de refugiados próximo a la ciudad de Jenín, en el norte de Cisjordania, que murió de un balazo en el pecho.

Una portavoz del Ejército israelí confirmó a EFE que los soldados entraron en el campo y dispararon con fuego real contra un supuesto miembro del movimiento islamista que trató de lanzarles una granada.

“Sólo podemos confirmar que el objetivo fue alcanzado”, señaló la portavoz militar.

Otro palestino murió por disparos del Ejército israelí en un enfrentamiento en Hebrón, no lejos de donde los cadáveres de los tres jóvenes aparecieron este martes.

El ambiente de luto en Israel se entremezcla en las últimas horas con las peticiones de venganza por parte del ala más radical del gobierno de Netanyahu, que participará en los funerales junto al jefe del estado, Simón Peres, y otros mandatarios.

Las familias han acordado que los tres sean sepultados juntos en la ciudad de Modiín, en el mismo corazón de Israel y a mitad de camino entre Jerusalén y Tel Aviv.

Después de la ceremonia, Netanyahu ha convocado de nuevo a sus ministros más destacados para seguir debatiendo la respuesta que dará Israel, y que oscilará desde acciones menores de castigo hasta una nueva ofensiva contra la franja de Gaza, donde está el liderazgo del movimiento Hamás.

Aunque han aplaudido la acción, los líderes de este movimiento han desmentido estar involucrados en el suceso, y han acusado a Israel de querer justificar con ello una nueva ofensiva militar en la franja.

Detienen a cinco dominicanos y 22 haitianos iban ilegales a Puerto Rico

Posted: 01 Jul 2014 09:45 AM PDT

Imagen de Archivo.

Imagen de Archivo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Armada Dominicana informó este martes del arresto de cinco dominicanos y 22 haitianos, quienes pretendía viajar clandestinamente a Puerto Rico.

El grupo, detenido en el sector ‘La Uvita’, provincia La Romana, iba a viajar en una embarcación de color blanco con una franja roja, de aproximadamente 27 pies de eslora, equipada con dos motores fuera de borda, marca Yamaha, y siete garrafones de 18 galones llenos de gasolina.

La Armada dijo en un comunicado, que la embarcación en cuestión fue trasladada a la Comandancia de Puerto de La Romana, conjuntamente con los detenidos, quienes posteriormente serán trasladados a la sede central de la División de Inteligencia Naval (M-2), en la capital.

Desaceleración económica latinoamericana preocupa sobre todo a empresas

Posted: 01 Jul 2014 09:37 AM PDT

Desaceleración de la economía latinoamericana preocupa a sus líderes .

Desaceleración de la economía latinoamericana preocupa a sus líderes .

MADRID, ESPAÑA.- La desaceleración económica de América Latina preocupa especialmente a las empresas de la región y en menor medida a los gobiernos, los presidentes, los ciudadanos, los medios de comunicación y la oposición, según un estudio divulgado hoy.

El informe del Instituto de Prospectiva Internacional (IPI) refleja que esa preocupación es mayor entre las empresas de Argentina, Brasil, México y Nicaragua (+5, respectivamente, en una escala del -5 al +5), seguidas por las de Chile, Ecuador, El Salvador, Haití y República Dominicana (+4, cada una).

En el lado contrario se encuentran las de Venezuela (0), Cuba (0), Colombia y Panamá (+1, respectivamente).

Según las últimas previsiones del Banco Mundial, América Latina crecerá un 2% de media, frente al 5% y 6% de media registrado en la última década.

Estas perspectivas preocupan también a los gobiernos latinoamericanos (+3), presidentes (+2,9), ciudadanos (+2,8), medios de comunicación (+2,7) y partidos de la oposición (+2,3).

Del estudio se desprende que la gran mayoría de los presidentes de Latinoamérica están preocupados al respecto. Los de Haití y Nicaragua registran el nivel máximo de inquietud, mientras que los líderes de Cuba (0), Colombia (-2) y Venezuela (0) aseguran no estar preocupados al respecto.

Igualmente, los gobiernos de Haití y Nicaragua están muy preocupados (+5) según los datos del estudio, una tendencia contraria a la registrada por los ejecutivos de Colombia (-1), Cuba y Venezuela (0, respectivamente).

Los latinoamericanos muestran un nivel generalizado de intranquilidad en cuanto a la desaceleración económica de la región. Lideran la tabla de nuevo los de Nicaragua (+5) por delante de los de Argentina, Brasil y México (+4, respectivamente).

Por el contrario, los colombianos (-1) están tranquilos sobre la desaceleración, y los cubanos y venezolanos se sitúan en una posición neutra (0).

Los medios de comunicación muestran un nivel de inquietud menor que en el sector empresarial. Igualmente, los de Colombia (-1) y Cuba (0) aseguran no estar preocupados, frente a los de República Dominicana y Nicaragua que ostentan los niveles máximos (+5).

El estudio fue elaborado entre el 5 y el 30 de junio con la metodología Mapi, que consiste en realizar una encuesta a múltiples y variados expertos con probado conocimiento del escenario del estudio y que no se conocen entre sí para generar un diagnóstico panorámico de una situación.

Realizarán última ronda de las negociaciones nucleares con Irán

Posted: 01 Jul 2014 09:35 AM PDT

Foto de archivo

Foto de archivo

VIENA, Austria.- Irán y el grupo de seis grandes potencias iniciarán este miércoles en Viena la que puede ser su última ronda de contactos para intentar cerrar el 20 de julio un acuerdo que asegure que el programa nuclear iraní no tiene objetivos militares.

Durante las próximas dos semanas y media, el llamado grupo 5+1 -compuesto por Estados Unidos, China, Rusia, Francia, el Reino Unido y Alemania- tratarán de fijar con Irán los términos de un acuerdo.

De lo contrario, el esfuerzo negociador deberá ser prolongado varias semanas o meses o, directamente, declararlo fracasado.

El presidente iraní, Hasan Rohaní, aseguró en Teherán que su país seguirá la vía de las negociaciones hasta lograr un “éxito definitivo”.

Expresó su confianza en que la República Islámica no experimentará de nuevo las sanciones comerciales, diplomáticas y políticas que sufrió antes de iniciarse las conversaciones.

“El cuenco de dichas sanciones está roto”, afirmó el líder iraní sobre la posibilidad de volver a instaurar por completo el régimen de sanciones en el caso de un fracaso en Viena.

En el centro de las negociaciones están las mismas cuestiones de siempre: la pureza y el alcance del enriquecimiento de uranio, la construcción de un reactor de agua pesada con capacidad de producir plutonio y el programa de misiles de largo alcance de Irán.

La anterior ronda de negociaciones, la quinta desde enero pasado, fue la más compleja e intensa hasta ahora.

Las partes abandonaron Viena con un primer borrador y se han estado coordinando a nivel técnico desde la semana pasada, siempre con la intención de poder avanzar ahora en la capital austríaca hacia ese acuerdo final, que según un pacto interino firmado el año pasado en Ginebra debe llegar para el 20 de julio.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, advierte en un artículo publicado en el diario “The Washington Post” de que sigue habiendo “diferencias sustanciales” entre las partes.

No obstante, destaca que Irán debe aprovechar la “oportunidad histórica” de salir del aislamiento internacional.

De lo contrario, alerta Kerry, “las sanciones internacionales serán endurecidas y el aislamiento de Irán se profundizará”.

La delegación internacional estará liderada y coordinada por Catherine Ashton, la responsable de política exterior de la Unión Europea (UE), mientras que el negociador jefe iraní es el ministro de Exteriores, Mohamed Yavad Zarif.

Por parte de Estados Unidos estará no solo la negociadora nuclear Wandy Sherman, sino también el número dos del Departamento de Estado, William Burns, quien acude por segunda vez a Viena.

Las diferentes delegaciones, en su mayoría a nivel de directores generales, llegarán a la capital austríaca a lo largo de este martes, para cuando ya se prevén algunas reunión bilaterales, aunque el primer plenario no se espera antes del miércoles, indicaron fuentes diplomáticas.

Occidente teme que Irán quiera hacerse, bajo el paraguas de un programa nuclear civil, con los conocimientos y los materiales necesarios para poder fabricar armas atómicas.

La República Islámica niega estas acusaciones y dice que sólo tiene intenciones pacíficas, como la generación de energía eléctrica y aplicaciones científicas para la lucha contra el cáncer.

Policía reprime con gases y disparos manifestación en el Cibao

Posted: 01 Jul 2014 09:09 AM PDT

SANTIAGO, República Dominicana.- Miembros de la Policía reprimieron con gases lacrimógenos y disparos de escopetas a manifestantes que protestan este  en el municipio de Licey Al Medio, de la provincia de Santiago y comunidades de la parte baja de Moca, en reclamo de arreglo de calles, carreteras y cese de los cortes energéticos.

El inicio del paro ha estado matizado por violentos enfrentamientos entre miembros de la Policía y manifestantes. No obstante, no hay reportes de heridos, aunque al menos cinco personas han sido detenidas, según la Policía.


media

Portavoces de los manifestantes, dijeron que con las protestas exigen, entre otras demandas, asfaltado de las calles de las Palomas, Uveral, Limonal, y el cese de los apagones.

En la madrugada de hoy se escucharon detonaciones de bombas de fabricación caceras, lo que sembró el pánico y el terror entre las personas y los automovilistas que se desplazaban por la carretera que une a Santiago con Moca, escenario de las protestas.

Los manifestantes incendiaron neumáticos y bloquearon las calles con troncos de árboles, desperdicios y otros escombros.

Al lugar han sido enviados agentes de la Policía Nacional, quienes lanzan gases lacrimógenos y hacen disparos de escopetas, como forma de dispersar a los manifestantes.

Las protestas las organizan un conglomerado de organizaciones de la zona de Licey y la parte baja de Moca.

Comercios de Buenos Aires anuncian rebajas si Argentina gana a Suiza

Posted: 01 Jul 2014 08:51 AM PDT

Foto de archivo

Foto de archivo

BUENOS AIRES, Argentina .- Los principales centros comerciales de Buenos Aires realizarán ofertas y rebajas de hasta el 50 por ciento si la selección argentina vence este martes a Suiza y logra pasar a cuartos de final en el Mundial de Brasil, informaron medios locales.

Las grandes galerías comerciales de la capital argentina anunciaron fuertes descuentos en sus productos a partir del próximo sábado 5, día en que la albiceleste tendría que disputar la siguiente ronda en el caso de que supere a la selección helvética.

Los comercios prometieron que los días que juegue el seleccionado nacional, siempre y cuando continúe avanzando en Brasil, ofrecerán descuentos de hasta el 50 %, al estilo ‘happy hour’, entre las seis de la tarde y las diez de la noche.

Además, los locales presentarán una liquidación de entre el 10 % y el 40 % durante todos los días en los que compita Argentina y sin margen de horarios.

Los ‘shoppings’ contarán con una “hinchada” que anunciará las ofertas en los distintas tiendas y tendrán también cabinas para gritar los goles, un “banco de suplentes” donde los más chicos podrán jugar a los videojuegos y un espacio para maquillarse con los colores de la camiseta argentina.

[NotiRD] Lunes, 30 de Junio 2014


 Date:  7/1/2014 11:55 AM
 From:  El Editor
 To:  rr
 Subject:  Lunes, 30 de Junio 2014

 To:  rr
 Subject:  Lunes, 30 de Junio 2014
X-Mailer: Calypso Version 3.30.00.00 (4)
Date: Tue, 01 Jul 2014 11:55:51 -0400
From: "El Editor" <eleditor@dominicano.com>
To: rr
Subject: Lunes, 30 de Junio 2014
Mime-Version: 1.0
Content-Type: multipart/alternative

Los próximos millonarios de República Dominicana


Estos 10 millonarios dominicanos podrían ser los próximos en aparecer en la lista de Forbes. Sus fortunas han sido amasadas en la manufactura, los ingenios azucareros, la industria, el comercio, y casi todos incursionan en los medios de comunicación.

En vista de que es imposible precisar cifras de inversiones por lo reservados que son los grupos al momento de revelar montos, el orden de aparición no representa el tamaño exacto de la fortuna que poseen estos empresarios dominicanos.

Te presentamos a los 10 millonarios de República Dominicana.

 

1. Felipe A. Vicini Lluberes y familia

Presidente del Grupo Vicini

Presidente del Comité de Estrategia e Inversiones

  • Edad: 53 años
  • Estudios: Licenciatura en Comunicaciones en Northwestern University, Illinois, Estados Unidos
  • Fuente de riqueza: Ingenios de azúcar, manufactura, finanzas y medios de comunicación
  • Origen de la riqueza: Heredada y desarrollada

El Grupo Vicini tiene sus orígenes cinco generaciones atrás. En sus inicios la inversión estuvo enfocada al comercio y la agroindustria. En el siglo XX incursionaron en la industria pesada, la manufactura y los ingenios azu­careros. Recientemente ha expandido sus negocios al sector finanzas y la administra­ción de activos.

La familia Vicini ha multiplicado sus negocios con cuantiosas inversiones a nivel internacional, lo que los convierte en los empresarios dominicanos con mayor presencia en el extranjero.

 

2. José Luis Corripio Estrada (Pepín)

Presidente ejecutivo de Grupo Corripio

  • Edad: 80 años
  • Estudios: n/d
  • Fuente de riqueza: Industrias, comercio y medios de comunicación.
  • Origen de la riqueza: Heredada y desarrollada
  • Empleos que genera: 12,000

El grupo, considerado el principal mayorista ferretero de República Dominicana, está diversificado en más de 20 empresas, reunidas en cuatro áreas: co­mercio, industria, automóviles y medios de comunica­ción. Además auspicia la Fundación Corripio, entidad sin fines de lucro que tiene como misión principal promover el arte, la ciencia, la comunicación, la cultura y la literatura dominicana.

La Fundación Corripio entrega cada año el Premio Nacional de Literatura y los Premios Fundación Corri­pio a personalidades dominicanas en reconocimiento a sus aportes a la sociedad.

 

3. José Miguel Bonetti Guerra y familia

Presidente del Consejo de Administración de la Sociedad

Industrial Dominicana (MercaSID)

  • Edad: 76 años
  • Estudios: Licenciatura en Economía en la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, con doctorado en Derecho por la Universidad de Santo Domingo (hoy Universidad Autónoma de Santo Domingo)
  • Fuente de riqueza: Comercio, representación de marcas y productos,  ámbito deportivo y medios de comunicación.
  • Origen de la riqueza: Heredada y desarrollada

La Sociedad Industrial Dominicana (SID), popularmente conocida como La Manicera, fue fundada en 1937 por Jesús Armenteros Seisdedos y José María Bonetti Burgos, para la fabricación de aceites vege­tales comestibles.

 

4. José Augusto César León Asensio y familia

Presidente del Grupo León Jimenes

  • Edad: 80 años
  • Estudios: Licenciatura en Adminis­tración de Empresas con especiali­dad en Mercadeo (Babson Institute, Massachusetts, EU)
  • Fuente de riqueza: Industria de tabaco, bebidas alcohólicas  y banca.
  • Origen de riqueza: Heredada  y desarrollada

Junto con sus hermanos trans­formó la modesta fábrica familiar de cigarros La Aurora en uno de los grupos industriales y co­merciales más importantes del país. La planta fue fundada por su padre, Eduardo León Jimenes, en 1903.

Este año incursiona en el sector de telecomunicaciones, partici­pando como socio local de Altice, grupo que adquirió las telefónicas Tricom y Orange.

 

5. Manuel Alejandro Grullón Viñas

Presidente ejecutivo de Grupo Popular

  • Edad: 60 años
  • Estudios: n/d
  • Fuente de riqueza: Banca comercial
  • Origen de riqueza: Heredada y desarrollada

Impulsado por su padre, Manuel Alejandro Grullón, ha destacado en el ámbito financiero dominicano desde hace más de tres décadas. El Banco Popular inició sus actividades en enero de 1964 y hoy cuenta con 200 sucursales en todo el país, que emplean a más de 6,500 personas.

 

6. Frank Rafael Rainieri Marranzini

Presidente del Grupo Punta Cana

  • Edad: 70 años
  • Estudios: Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad APEC
  • Fuente de riqueza: Turismo, transporte aéreo y educación.
  • Origen de riqueza: Autogenerada

En 1970, Frank Rainieri se asocia al inversionista estadounidense Theodore W. Kheel para impulsar el proyecto de las cabañas turísticas conocidas como Punta Cana Club. Rainieri —visionario, emprendedor y arriesgado— imaginó una próspera ciudad turística en unos terrenos en los que otros veían una frondosa selva. Más de cuatro décadas después, el negocio de las cabañas evolucionó en el Grupo Punta Cana, conformado por las empresas Punta Cana Beach and Golf, Punta Cana Resort and Club, Escuela Internacio­nal Punta Cana, Corporación Aeroportuaria del Este, Punta Cana Yacht Club, Corporación Turística y de Servicios Punta Cana y Guardianes del Este.

 

7. Manuel de Jesús Estrella Cruz

Presidente del Grupo Estrella

  • Edad: 52 años
  • Estudios: Ingeniería Civil con maestrías en Administración de Empresas y Finanzas Organizacionales en la PUCMM
  • Fuente de riqueza: Construcción, medios de comunicación, aeropuertos, fábrica de pinturas, salud y red de ferreterías.
  • Origen de riqueza: Autogenerada

Ingeniería Estrella, creada en 1983, ha sido la constructora de relevantes megaobras civiles y de infraestructura en el país, algunas levantadas en sociedad con la constructora brasileña Norberto Odebrecht. También ofrece sus servicios en la región del Caribe y Centroamérica. Su participación en el sector de la construcción se extiende a la fabricación e instalación de estructuras metálicas y laminados de acero (Acero Estrella), producción de hormigón (Concretera Dominicana) y de cemento (Cemento Panam).

 

8. Carlos José Martí Garden

Presidente ejecutivo de Martí Petroleum Group

  • Edad: 48 años
  • Estudios: Licenciado en administración de empre­sas y una especialidad en mercado de combustible
  • Fuente de riqueza: Comercio de combustible
  • Origen de riqueza: Heredada y desarrollada

Con una cartera que sobrepasa los 4,000 clientes, 108 plantas de gas propano, cuatro de gas natural, 26 de gasolina Sunix y 150 Texaco, el Grupo Martí es reconocido como el principal distribuidor de combustible para uso comercial, industrial y doméstico.

 

9. José Miguel González Cuadra

Presidente ejecutivo del Grupo

Centro Cuesta Nacional y Megacentro

  • Edad: 49
  • Estudios: Licenciatura en Administración de empresas en la PUCMM
  • Fuente de riqueza: Comercio, producción e inmobiliaria
  • Origen de riqueza: Heredada y desarrollada

Todo comenzó en 1935 con la inversión en el colmado mercedes, en la calle José Reyes esquina calle Mercedes, por parte de su abuelo, Manuel González Cuesta. Treinta años más tarde, esa pequeña bodega de provisiones al detalle se convirtió en el Súper Mercado Nacional ubicado en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Abraham Lincoln.

 

10. Félix María García Castellanos

Presidente ejecutivo del Grupo Linda  y Grupo Corporativo Troquedom

Presidente de Multimedios del Caribe

Presidente del Consejo de Administración del Aeropuerto Internacional del Cibao

  • Edad: 67 años
  • Estudios: Ingeniería Industrial en Instituto Tecnológico de Monterrey
  • Fuente de riqueza: Agroindustria, medios de comunicación,  plásticos, transporte y textiles
  • Origen de riqueza: Autogenerada

El Grupo Linda es tenedora de empresas e inversiones en varios secto­res de la economía, incluyendo producción, venta y distribución de alimentos y be­bidas, medios de comunicación, distribución de mercancías, metalmecánica, plásticos, textiles y transporte.

felix_maria1



Manifestantes cierran la llave de paso del acueducto Cibao Central
Ricardo Santana
Santiago

Diferentes sectores de Santiago y de Moca se quedaron hoy sin el servicio de agua potable, debido a que manifestantes que reclaman suministro del líquido en Sabana Iglesia, Monte de la Zanja, Palo Amarillo y otras comunidades del sur de esta provincia, cerraron la llave de paso de la toma del acueducto Cibao Central ubicada en el embalse de Bao.

Los manifestantes entre los que se encontraban hombres, mujeres, niños y ancianos con picos, palas y otras herramientas se dirigieron a las instalaciones del acueducto y procedieron de inmediato a cerrar la llave de paso.

Dijeron que no es posible que estando la fuente de agua de donde se surte el acueducto Cibao Central en el municipio de Sabana Iglesia, la comunidad no disponga del servicio.

En ese orden, explicaron que si no hay agua en Sabana Iglesia, tampoco puede haber en Santiago, Espaillat y otras comunidades del Cibao.

Actualmente el suministro de agua potable en Sabana Iglesia está a cargo del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA).

Darío Fernández,  responsable de Relaciones Públicas de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), institución que tiene a su cargo el manejo del acueducto Cibao Central, dijo que el cierre de la llave de paso por parte de manifestantes es un hecho irracional que no se puede tolerar.

Sobre el particular, Fernández estima que por muy justa que sea una causa jamás se puede privar a otros pueblos de disfrutar del servicio de agua.

Al lugar ocupado por los manifestantes fueron enviados miembros de la Policía Nacional, los cuales se mantienen en actitud de vigilancia.



 
Loteria
Nacional  74 87 71
 

Hoy es lunes 30 de junio del 2014. Faltan 184 días para el año 2015.

Santoral: San Pablo Apóstol Patrono de Villa González, El Sagrado Corazón  de María, los Primeros Mártires de la Iglesia Romana.

Día del Maestro.

Día de la Independencia, celebrado en el Zaire

Efemérides Nacionales:

1502.- El gobernador de la isla, Fray Nicolás de Ovando, niega el permiso a Cristóbal Colón para desembarcar, pese a la amenaza de una tormenta que afectaría la costa de la Capital en cualquier momento.

1845: Tropas dominicanas se apoderan de la localidad de El Puerto

1890: El Congreso Nacional autoriza la exhumación de los restos de Matías Ramón Mella en Santiago, para ser trasladados a la catedral de Santo Domingo. Actualmente sus restos se reposan junto a los de Duarte y Sánchez en el Altar de la Patria

1895: El Congreso, de acuerdo con los resultados de un plebiscito, autoriza al gobierno a efectuar el arbitraje que resuelva el conflicto fronterizo con Haití, ocasionado por las interpretaciones opuestas a uno de los artículos del tratado de 1874.

1909.- Nace en La Vega, el escritor, ex presidente de la República y fundador de los partidos PRD y PLD, Juan Emilio Bosch Gaviño.

1912: El Ayuntamiento de la Capital ordena la colocación de una lápida con los

nombres de los trinitarios en la casa donde estos se reunían, la 51 de la calle

Arzobispo Nouel, así como designar con el nombre de Enriquillo el parque que se construiría

en el centro de Villa Francisca.

1922.- Se firma en Washington el Plan de Liberación de la República Dominicana, conocido como Tratado Hughes-Peynado, que puso fin al gobierno militar norteamericano en territorio nacional.

1939.- El presidente Rafael Trujillo parte desde el puerto de Manzanillo, en su yate "Ramfis" hacia Estados Unidos. El viaje tiene programado una visita al presidente de Estados Unidos

1943.- El escritor y político dominicano Juan Bosch, contrae nupcias por segunda ocasión con la joven cubana Carmen Quidiello, con quien procreó dos hijos, Patricio y Bárbara.

1959.- Las tropas del Ejército Nacional logran dominar los expedicionarios del 14 de junio en Constanza, matando a la mayoría de los capturados vivos, sobreviviendo Poncio Pou Saleta, Mayobanex Vargas, Francisco Medrano Germán y Gonzalo Almonte Pacheco.

1966.- Es creada por ley la "Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE)", formada principalmente de antiguas empresas pertenecientes a la familia Trujillo.

1971.- En una comparecencia pública por televisión, el presidente Joaquín Balaguer acusa al general Elías Wessin y Wessin de conspirar contra el gobierno y es puesto en un avión con destino a España el 5 de julio con caracter de exiliado.

1979.- Con motivo del 70 aniversario cumpleaños del ex presidente Juan Bosch, visitan por primera vez el país los laureados escritores, colombiano Gabriel García Márquez, cubano Nicolás Guillén, el francés Jules Regis Debray y el boricua Manuel Maldonado Dennis.

Internacionales:

1892.- Se inician huelgas de trabajadores del acero y del hierro en los EEUU.

1894: Corea declara su independencia de China.

1954.- Se produce un eclipse total que obscureció los continentes americano, europeo y asiático, siendo testigo del fenómeno millones de personas .

1950: Delegados de 33 naciones reunidos en Franckfurt fundan una nueva Internacional Socialista.

1960: Zaire logra su independencia.

1962: Es proclamada la independencia de Ruanda y Burundi.

1963: El Cardenal Montini es elegido Papa Paulo VI.

1964.- Juana Castro Ruiz, hermana de Fidel, pide asilo político en México.

1970: Un terremoto sacude al Perú, mueren 50.000 personas y 30.000 resultan heridas.

1976.- EEUU admite el ingreso de cadetes femeninos en la academia militar de West Point.

1990: Las dos Alemania se unifican en materia económica, monetaria y social.

2009.- Se cumple el plazo establecido, según el acuerdo de seguridad entre Estados Unidos e Iraq, para la retirada de las fuerzas de combate estadounidenses.

-2009: Un Airbus 310-300 de Air Yemenia cae al Océano Indico con 153 personas, cuando volaba de Saná a las Islas Comoras. Una niña fue rescatada con vida.

 
Por JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- La Policía ocupó en un negocio de Villa Consuelo otros 6,500 accesorios de autos robados. 

En el operativo, realizado en la calle 11 esquina 7 del referido sector, fueron detenidas cinco personas para fines de investigación, de las cuales sólo quedó arrestado un hombre identificado como Martín Rafael Pérez (Noñón), de 53 años, quien operaba el negocio intervenido.

Entre los accesorios recuperados figuran 3,040 espejos retrovisores, 2,082 centros de aros, 532 parrillas, 252 ribetes, 173 forros de retrovisores, 387 raquel y 289 logos.

Las piezas decomisadas tienen un valor estimado de 6 millones y medio de pesos, que sumados a las incautadas el pasado viernes, con un valor estimado de un millón 500 mil pesos, totalizan 8 millones de pesos.

Con relación al robo de los accesorios la Policía persigue a un tal Edward (El Coronel), a quien llamó a entregarse.

 


Patrocinadores: Cirujano Plástico Dr. Luis Holguín - Travel.com.do - Xoom - Anúnciate en Livio.com



Junta Monetaria aprueba fusión de los bancos BHD y León

Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD León y del Centro Financiero BHD León

SANTO DOMINGO. La Junta Monetaria aprobó en su más reciente sesión la fusión del Banco BHD y el Banco Léon, con lo que queda legalmente instituido a partir de este 1 de julio, el Banco BHD León.

Con la aprobación que consta en la Segunda Resolución de la Junta Monetaria del 26 de junio pasando se completan todas las autorizaciones legales y regulatorias requeridas por las autoridades, informa hoy en un comunicado el Banco BHD León.

El comunicado establece, asimismo, que a partir de la fecha "se inicia el proceso de integración operativa y tecnológica, la consolidación de la red de sucursales y oficinas en todo el territorio nacional, así como los aspectos relacionados con la imagen de marca de la empresa, todo lo cual se estima quedará concluido en un período de tres meses".

Durante este período tanto los clientes de BHD como los de León continuarán realizando sus transacciones en las mismas sucursales y canales electrónicos en los que lo han hecho hasta ahora, sin ninguna alteración, mientras se avanza en el proceso de la integración tecnológica y operativa.

El Banco BHD León es presidido por el ingeniero Luis Molina Achécar, quien es además Presidente del Centro Financiero BHD León; el gerente general de la entidad bancaria es Steven Puig, quien ocupa esa función desde hace un año en el entonces Banco BHD. Carlos Guillermo León, hasta ahora Presidente del Banco León, ha pasado a ser Vicepresidente del Consejo de Administración del Centro Financiero BHD León.

En diciembre pasado los entonces Centro Financiero BHD y Grupo Financiero León anunciaron un acuerdo de integración, mediante el cual todas las empresas de ambas corporaciones, pasaron a ser propiedad del ahora Centro Financiero BHD León y fusionadas las entidades de una misma naturaleza. En este sentido, recientemente quedó instituido BHD León Puesto de Bolsa y ahora el Banco BHD León, siendo BHD el continuador jurídico de ambas empresas.

El Banco BHD contará con "una red unificada y más extensa de sucursales y cajeros automáticos, así como una oferta más amplia de productos y servicios, acorde con su filosofía y compromiso de entregar una experiencia bancaria superior", destaca el comunicado emitido por la entidad.

Chikungunya

Chikungunya
2012-01-09 Chikungunya on the right feet at The Philippines.jpeg
Erupción en el pie derecho causada por chikungunya
Clasificación y recursos externos
CIE-10 A92.0
CIE-9 065.4, 066.3
CIAP-2 A77
PubMed Buscar en Medline mediante PubMed (en inglés)
Wikipedia no es un consultorio médico Aviso médico 

Chikungunya (conocido además como "Artritis epidémica Chikungunya" o "Fiebre de Chikungunya", abrev. CHIK) es un virus transmitido por artrópodos, del género alfavirus, que se transmite a las personas mediante la picadura de los mosquitos portadores Aedes;1 tanto el Aedes aegypti como el Aedes albopictus.2

El virus se transmite de manera similar a la fiebre del dengue y causa una enfermedad con una fase febril aguda que dura de dos a cinco días, seguido de un período de dolores en las articulaciones de las extremidades; este dolor puede persistir durante años en algunos casos.3 4

La mejor forma de prevención es el control general del mosquito, además, evitar las picaduras de mosquitos infectados.5 Hasta la fecha no hay un tratamiento específico, pero existen medicamentos que se pueden usar para reducir los síntomas.5 El reposo y la ingesta de líquidos también pueden ser útiles.6

Etimología

El vocablo chikungunya (pronunciado /chi kun GU ña/) es de origen makonde y significa enfermedad del hombre retorcido debido al fuerte dolor articular que provoca la artritis que caracteriza a la enfermedad. Fue descrito por primera vez por uno de los colaboradores del equipo del epidemiólogo Marion Robinson en 1955,7 El virus del Chikungunya se relaciona estrechamente con el virus o'nyong'nyong.

Confusión lingüística

De acuerdo con la publicación inicial de Lumsden 1955 acerca de la epidemiología de la enfermedad, el término Chicungunya deriva de la raíz verbal kungunyala del idioma makonde, una lengua bantú del sur de Tanzania y norte de Mozambique. Quiere decir secarse o retorcerse. Autores posteriores a Robinson, pasando por alto las referencias al makonde asumieron su procedencia del idioma suajili, lengua franca de la zona (oficial en Tanzania). Este error de atribución se fue repitiendo a los largo de los sucesivas reimpresiones documentales. Muchos otros errores de ortografía y de formas del término, se han empleado comúnmente, tales como "Fiebre del Pollo de Guinea", "Pollo de gunaya", y "Chickengunya".

Historia

  • El virus fue identificado en Tanzania en 1953.
  • La enfermedad es endémica en África.
  • Se han señalado casos en Asia del sur.
  • 2004, apareció un brote en Comores.
  • El 22 de febrero de 2005, apareció en la isla de Reunión en el Océano Índico.
  • El 6 de septiembre de 2007, el Ministerio de Salud Italiano confirma un brote del virus en su país, con al menos 160 casos en Rávena, de los cuales falleció un anciano de 83 años de edad.8
  • En septiembre de 2010 se detectaron dos casos no importados en la región de Var, en el sureste de Francia.
  • A finales de 2010 se diagnosticó un caso en La Rioja (España), de una persona que había visitado poco antes el norte de la India.
  • En septiembre de 2013 se detectó un caso en Valencia de un surfista]] que había pasado el verano en la costa senegalesa.
  • En diciembre de 2013, se confirmó casos autóctonos en Sant Marten. Desde entonces se han registrado casos en varios territorios y países de las Antillas Menores
  • En abril de 2014 se confirmó la presencia del virus en las costas de Honduras al igual que en el municipio de Nigua, provincia San Cristobal, República Dominicana. Luego, el Ministerio de Salud Pública anuncia que el virus se ha extendido a varias ciudades del país desatando una epidemia. Ya en junio se habrían registrado 53,000 casos la primera semana, 77,000 la segunda, y luego al 20 de junio 89,738 casos. De acuerdo con el Pamerican Health Organization (PAHO),9 la República Dominicana cuenta con un 47 por ciento contribuyente al total de la zona del Caribe.
  • Para mayo de 2014 se confirmaron 3 casos del virus en Florida, Estados Unidos y la República de Panamá.
  • El 22 de mayo de 2014 es reportado el primer caso en El Salvador de un paciente que adolecía de dolores en las articulaciones, es el primer país de Centroamérica que reporta casos del virus.
  • El 29 de mayo de 2014 se reportó el primer caso del mismo en San Juan, Puerto Rico.
  • El 31 de mayo de 2014 es reportado por las autoridades el primer caso en Venezuela, en un paciente que había regresado de un viaje a República Dominicana.
  • En junio de 2014 se reportaron dos casos sospechosos en Costa Rica, en pacientes que habían viajado a República Dominicana. Ambos fueron descartados.10
  • El 11 de junio de 2014 el Ministerio de Salud de El Salvador, confirmó 181 casos sospechosos del virus. Se pidió urgentemente la ayuda a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y al CDC de Atlanta, Georgia, Estados Unidos para confirmar o descartar la presencia de dicha enfermedad.11
  • Venezuela confirma segundo caso el 11 de junio, donde el paciente había importado el virus desde República Dominicana.12
  • El 14 de junio se confirman Pruebas de chikungunya que resultaron positivas en El Salvador, temiendo su expansión en el territorio salvadoreño.
  • El 17 de junio en Cuba fueron detectados 6 casos de personas infectados con el virus provenientes de Haití y República Dominicana. Las autoridades sanitarias informan a la población de la presencia de los casos.13
  • El 19 de junio en El Salvador se han detectado ya mas de 1400 casos en la zona norte y central del país, y declarándola como una epidemia en esas comunidades.
  • Seis nuevos casos del virus Chikungunya fueron reportados en Venezuela el 21 de junio de 2014, por lo que esta ahora suman a 12 los afectados, de los cuales 11 provienen de República Dominicana y uno de Haití, informó el director general de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, Jesús Toro.
  • El 23 de junio en Lima, Perú se han detectado 2 casos. Un hombre y una mujer, de 50 y 40 años respectivamente, quienes adquirieron la infección en su reciente viaje a República Dominicana.
  • El 23 de junio de 2014 fueron reportados 12 casos en Venezuela, de los cuales 11 provienen de República Dominicana y Haití.
  • El 25 de junio de 2014 fue reportado el primer caso en México, una Mujer de 39 años que había asistido a un encuentro deportivo en Antigua y Barbuda regresó a ciudad de Guadalajara en México con la enfermedad.14
El mosquito Aedes aegypti, uno de los transmisores de la enfermedad.

Vector de transmisión

Los mosquitos obtienen el virus ingiriendo sangre de un humano infectado. No se sabe si el mosquito es inmediatamente contagioso o si existe una fase de evolución en su cuerpo, por ejemplo para transmitir el agente infeccioso del tubo digestivo del insecto a sus glándulas salivares (véase malaria). El virus se encuentra tanto en especies animales salvajes; como cierta clase de simios, como en los animales domésticos.

Cuadro clínico

Los primeros síntomas se parecen a una crisis de paludismo o de dengue aunque la fiebre de chikungunya no tiene nada que ver con estas enfermedades. La enfermedad empieza con una fuerte fiebre, a veces superior a los 40 °C, que dura 3 días. A esta fiebre le sigue un eritema y, durante 5 días, agujetas muy dolorosas en las articulaciones. Estos dolores articulares pueden permanecer o reaparecer hasta varios meses después de la primera crisis.

Debe sospecharse por el cuadro clínico antes mostrado, y el contexto epidemiológico de cada paciente que presente la sintomatología anteriormente descrita así como otros factores desencadenantes del virus, como contacto con infectados, viajes a zonas que hayan declarado la epidemia, viajes a zonas endémicas, el contacto directo con contagiados, hemotransfusiones, entre otros. El diagnóstico certero se debe hacer por hemoaglutinación indirecta o con una prueba ELISA.

Evolución

La enfermedad se autolimita en la mayoría de los casos, presentando una mortalidad del 0,4% en menores de un año. También aumenta en personas mayores con patologías concomitantes. La incubación de la enfermedad en el humano dura de 4 a 7 días. La transmisión directa entre humanos no está demostrada. La transmisión de la madre al feto en el interior del útero, podría sin embargo existir. La fiebre de chikungunya podría provocar lesiones neurológicas graves y hasta letales en el feto.

Tratamiento

No existe tratamiento curativo. Se aplica exclusivamente un tratamiento sintomático a base de paracetamol.

Prevención

La principal medida de prevención es la eliminación de los criaderos de los mosquitos vectores: Aedes aegypti y Aedes albopictus, de esta manera se previenen además las otras enfermedades transmitidas por estas especies, es decir, la reducción de todos los depósitos de aguas, tanto naturales como artificiales, para esto el papel más importante lo tienen las comunidades.

En casos de brotes, incrementar las acciones preventivas evitando la picadura de los mosquitos transmisores, implementando medidas de controles ambientales PEMDS. Los repelentes son de utilidad, respetando las instrucciones de uso, sobre todo los que contengan NNDB, DEET o permetrina. Se recomienda que en las zonas con climas templados y/o cálidos se vistan prendas que cubran la mayor parte de las superficies expuestas a picaduras, e instalar los toldillos y otra clase de protectores que tengan cómo prevenir el acceso de los mosquitos desde ventanas y puertas, ademas, el uso de mosquiteros tratados o no con insecticidas. En estos casos se recomienda continuar con las medidas para eliminar zonas con acumulaciones de agua permanentes, que permitan la reproducción de los mosquitos.



Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Mas




Ex nuncio Wesolowski no será extraditado

SANTO DOMINGO.- El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, consideró que no procede la extradición hacia la República Dominicana del ex nuncio apostólico Jozef Wesolowski, en virtud de lo establecido por la Convención de Viena.

Explicó que "República Dominicana es signataria de la Convención de Viena, y esos acuerdos de manera tácita descarta cualquier proceso de apresamiento y juzgamiento en el interior del país donde se cometió el hecho, sino que debe ser juzgado en el país de donde es el representante diplomático".

Indicó que tampoco hay tratado de extradición entre el Vaticano y la República Dominicana.

Consideró que la Convención de Viena descarta la solicitud de extradición del acusado de pederastia.

Plantea que el acuerdo internacional dice claramente que cuando un diplomático comete un hecho delictual es juzgado en el país del cual es representante.

"Lo ideal hubiese sido y el deseo nuestro es que sea juzgado aquí, pero la ley nos lo prohíbe", dijo, según una nota publicada este lunes en el periódico Diario Libre.



SANTIAGO.- Un jornalero de 51 años fue apresado la tarde del sábado en Pueblo Nuevo de Laguna Salada, acusado por sus vecinos de supuestamente haber violado sexualmente a su madre de 89 años.

Vecinos de Rafael Antonio Espinal Campos afirman que le vieron desnudo encima de su madre María Gertrudis Campos, la noche del pasado viernes, por lo que lo denunciaron ante las autoridades.

El médico legista Rigoberto Marte certificó que la mujer presenta "laceraciones en mucosa vaginal y rastros de semen en cantidad numerable".  




 

SAN JOSE DE LAS MATAS.- El Ministerio de Medio Ambiente informó este lunes que brigadas contra incendio se encuentran  desde el fin de semana  en la comunidad Mata Grande de aquí con la finalidad controlar un fuego que se registra  en  esa zona. 

Bautista Rojas Gómez, titular de  la cartera,  ordenó incrementar el número de hombres de las brigadas  a los fines de sofocarlo en el menor tiempo posible.

Dijo que desde principio del año las autoridades ambientales habían adoptado las medidas preventivas pertinentes  a los fines de ofrecer respuestas efectivas ante cualquier  siniestro que pudiera presentarse.

"A pesar de la sequía, que es un caldo de cultivo para los incendios, los daños registrados a la fecha por esta causa  han sido mínimos gracias a la efectiva aplicación del Plan Preventivo contra Incendios Forestales puesto en marcha en todo el territorio nacional", agregó.

Indicó que  las brigadas y los técnicos de la institución que se encuentran en el lugar no saldrán de ese escenario hasta tanto  todo este  bajo control, tratando que los daños sean los menos posibles.


30Na2-6,p01
 

Rent-A-Car:  All Car Rental - Continental Rent -A- Car - D' Elegance Rent Car - D'Kyara Rent Car - Daneidy Rent a car - Eight Brother Rent a Car - Full Rent A Car - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - Sabaneta Rent a Car - Temptation Rent Car - Mas



El País

Tomás Castro, abogado del síndico de Bayaguana dijo que una documentación  que envió el ayuntamiento que este dirige certifica que los apresados Rafael Anto...

 

El aspirante presidencial opositor, Luis Abinader, llamó a la sociedad dominicana a reivindicar el papel del magisterio como recurso fundamental del desarrollo, ...

 

Raysa Julieta Acosta, viuda del regidor Renato de Jesús Castillo, asesinado hace unos días en Monte Plata, dijo hoy que teme por lo que pueda pasarle a...

 

Portando pancartas y gritando consignas, los familiares del regidor Renato de Jesús Castillo se presentaron hoy a la Corte de Apelación de la Provincia de...

 

La Vicerrectoría Docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) anunció  hoy que a partir del siete de julio en curso inicia el  proceso de r...

 

TAMAYO, Bahoruco. Un fuego de origen desconocido afectó ayer el local de la alcaldía de este municipio provocando cuantiosas pérdidas. El incendio se pr...

 

Un ambiente tenso se vivió hoy en la Corte de Apelación de la Provincia de Santo Domingo donde se celebraba la audiencia contra Nelson Sosa, alcalde de...

 

Luego de conocer la noticia de que fue hallado culpable el ex nuncio Jozef Wesolowski, la comunidad de Juncalito permanece con dolor y espera que justicia...

 

El director ejecutivo del Consejo Nacional para el VIH y el Sida (CONAVIHSIDA), doctor Víctor Terrero, reveló hoy que el porcentaje de niños que nacen co...

 

Miembros del Partido de La Liberación Dominicana (PLD) depositaron esta mañana una ofrenda floral en la tumba de Juan Bosch en conmemoración del 105 an...



20140630



Economía

MONTEVIDEO. Estos son los cierres de las principales bolsas americanas este lunes y su variación respecto a la sesión anterior: Dow Jones -0,15% 16.826,60 Nasdaq +0...

 

NUEVA YORK, AP.  Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron el lunes con fuerza el periodo abril-junio, con lo que el Standard & Po...

 

La Articulación Nacional Campesina (ANC) reiteró hoy el llamado a la Cámara de Diputados a abrir el debate sobre el anteproyecto de Ley Nacional de Se...

 

Tokio. Las grandes compañías niponas han acordado esta primavera la mayor subida media de salarios mensuales desde 1998, que alcanzó el 2,28 por ciento, se...

 

BRUSELAS.La inflación se mantuvo estable en junio en la zona euro, en 0,5%, según la primera estimación de la agencia europea de estadísticas, Eurostat. El índ...

 

París, Francia.  El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, aseguró hoy que Latinoamérica y el Caribe atraviesan en la actualidad un "momento decisiv...

 

Jerusalén.  La Autoridad Nacional Palestina (ANP) comenzará a comprar petróleo venezolano para abastecer sus necesidades durante los próximos cinco años...

 

La Asociación Dominicana de Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP) propuso que los aportes extraordinarios no se consideren dentro del cálculo p...

 

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, se dispone hacer del regreso al mercado internacional de bonos una suerte de peregrinaje anual. Luego de vender...


20140630
 


Deportes

NUEVA YORK. El cubano Yoenis Céspedes, de los Atléticos de Oakland, y el dominicano Melky Cabrera, de los Azulejos de Toronto, siguen una cerrada lucha p...

 

Brasilia. Paul Pogba, centrocampista del Juventus, consiguió el tanto que encarriló el triunfo de Francia ante Nigeria (2-0) en los octavos de final d...

 

MONTEVIDEO. El delantero uruguayo Luis Suárez pidió "perdón" este lunes al defensa italiano Giorgio Chiellini y "a toda la familia de...

 

LONDRES. Stan Wawrinka, campeón del Abierto de Australia, mantuvo su carrera para llevarse un segundo título de Grand Slam en el año para avanzar a la...

 

Montevideo,  El presidente de Uruguay, José Mujica, definió hoy a los dirigentes de la FIFA como "una manga de viejos hijos de puta" por la sanción "fascis...

 

Houston.  El toletero dominicano David Ortiz nuevamente mostró la calidad de su swing con el bate y fue el protagonista y mejor pelotero latinoamericano e...

 

PRETORIA.  Un comité de expertos en salud mental ha concluido que Oscar Pistorius no sufría una enfermedad mental cuando mató a su novia Reeva Steenkamp en ...

 

Belo Horizonte.  El delantero de la selección argentina, Sergio Agüero, pidió apoyo para sus compañeros y anunció que sigue con la rehabilitación de su ...

 

Sao Paulo. Brasil.  Argentina pondrá mañana en juego su condición de candidato y su continuidad en el Mundial en un duelo a todo o nada ante Suiza, en ...

 

MIAMI. Dwyane Wade se unió a LeBron James en la agencia libre dijo a ESPN su agente Henry Thomas. Fuentes aseguraron además que el alero Chris Bosh también de...



Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/