Language

domingo, 18 de agosto de 2013

Noticias SIN - Servicios Informativos Nacionales

Noticias SIN - Servicios Informativos Nacionales

Link to Noticias SIN

Detienen dos acusados robar en fabrica de queso en Elías Piña

Posted: 18 Aug 2013 03:07 PM PDT

Detienen HaitianosELÍAS PIÑA, República Dominicana.- La Policía Nacional reportó que en Elías Piña, fueron apresados Vicente Vallejo Ogando, de 25 años, y un menor de 16, bajo la acusación de perpetrar un robo en la fábrica de quesos "Villa Hortensia".

Dijo que en poder de los prevenidos se ocuparon dos computadoras, un cucharon y una balanza, que había sustraído del referido negocio.

Según el informe, los acusados alegaron que la otra parte del robo la vendieron a nacionales haitianos tras cruzar la frontera.

La institución informó que ambos serán entregados al Ministerio Público, para su posterior sometimiento a la justicia, donde se les conocerá medida de coerción.

Apresan joven de 18 y menor de edad por muerte haitiano

Posted: 18 Aug 2013 03:02 PM PDT

Apresan mujer

Apresan 

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Miembros de la  Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron a un joven de 18 años y un menor de 15, acusados de matar un haitiano en medio de asalto perpetrado la noche del pasado viernes en sector Los Praditos, del Distrito Nacional.

Se trata de Jonathan Ramírez Medina y un menor, cuya identidad se reserva, quienes están siendo acusados de la muerte de Moliere Colín, de 29 años, para despojarlo de sus pertenencias.

El informe preliminar del caso refirió que el haitiano Colín, hoy occiso, había salido de su residencia, ubicada en la calle 7 del referido sector, para comprar un refresco, pero el trayecto fue interceptado por los prevenidos.

Agregó el reporte que al extranjero resistirse fue atacado por de los prevenidos con un cuchillo, ocasionándole la herida mortal.

La Policía informó que ambos detenidos serán sometidos a la justicia en las próximas horas a través del Ministerio Público, uno de ellos por la jurisdicción de Niños, niñas y Adolescentes, para que se les conozca medida de coerción.

Rayo provoca incendio en subestación eléctrica acueducto Barrera Salinidad

Posted: 18 Aug 2013 03:00 PM PDT

Transformador quemado

Transformador quemado

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un rayo caído este domingo sobre un transformador de la subestación eléctrica del Acueducto Barrera de Salinidad en Santo Domingo Este provocó la reducción de la producción de agua potable en un 50 por ciento, informó el director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), arquitecto Alejandro Montás.

El funcionario informó que el Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo Este sofocó el incendió y evitó daños de grandes proporciones en este sistema, "no hubo daños al personal que estaba de servicio en ese momento, aunque produjo daños considerables en la subestación energética".

El acueducto que suple de agua potable a todos los sectores ubicados a ambos lados de la avenida San Isidro y al Sur de la avenida Matías Ramón Mella.

El director de la CAASD dijo que retornará a ese acueducto este lunes a las 10:00 de la mañana a evaluar los daños y a determinar la solución más rápida para poner en operación el sistema en 100 por ciento.

Retienen en Heathrow al compañero del periodista que destapó el caso Snowden

Posted: 18 Aug 2013 02:37 PM PDT

Edward Snowden.

Edward Snowden.

LONDRES, Inglaterra.- Las autoridades del Reino Unido retuvieron este domingo durante nueve horas en el aeropuerto de Heathrow al compañero del periodista del diario británico “The Guardian” Glenn Greenwald, que divulgó las revelaciones del exagente de inteligencia estadounidense Edward Snowden.

David Miranda, de 28 años, hacía escala en Londres desde Berlín para volver a Río de Janeiro, donde vive con Greenwald, cuando fue retenido por las fuerzas de seguridad bajo el amparo de una legislación contra el terrorismo que permite detener e interrogar a individuos en aeropuertos, puertos y zonas fronterizas, informó “The Guardian”.

El compañero de Greenwald fue puesto en libertad tras nueve horas, el tiempo máximo que la ley permite retener a una persona sin presentar una acusación, si bien los agentes le confiscaron los equipos electrónicos que llevaba, incluidos el teléfono móvil, el ordenador portátil, cámara de fotos, tarjetas de memoria, discos DVD y consolas de videojuegos, según el periódico británico.

La sección de la ley que se aplicó a Miranda, llamada “Schedule 7″, se redactó para poder retener e interrogar a “individuos que participan en actividades terroristas” que “viajan para planear, financiar, entrenar o cometer sus ataques”, según divulga en su página web el ministerio de Interior británico.

Desde el pasado 5 de junio, Greenwald ha escrito una serie de artículos en “The Guardian” en los que describe los programas de vigilancia que la Agencia Nacional de Seguridad Estadounidense (NSA) mantiene en internet, a partir de la información desvelada por Snowden.

La organización Amnistía Internacional (AI) emitió un comunicado desde su sede en Londres en el que consideró que “la detención de David fue ilegal e inexcusable”.

“Fue detenido bajo una ley que viola cualquier principio de justicia. Su detención muestra que la ley se puede utilizar para llevar a cabo venganzas mezquinas”, afirmó la directora del departamento de Legalidad Internacional de AI, Widney Brown.

“Sencillamente, no existe base alguna para creer que David Michael Miranda suponga una amenaza de ningún tipo para el Gobierno británico”, afirmó Brown.

Alcalde dice que paga lo que sea para que Woody Allen filme en Río de Janeiro

Posted: 18 Aug 2013 02:05 PM PDT

woody allen

Woody Allen

RÍO DE JANEIRO, Brasil.- El alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, aseguró en una entrevista a un diario que pagará “lo que sea” para que el director estadounidense Woody Allen filme algunas de sus películas en esta ciudad brasileña.

“Quiero mucho que venga. Ya hice de todo. Pago lo que sea para que él venga a filmar aquí”, afirmó Paes en una entrevista publicada este domingo por el diario O Globo en su página en internet y al referirse a las viejas y fracasadas negociaciones con el famoso cineasta.

Paes afirmó que, además de contactos hechos por diferentes emisarios para interesar al director, llegó a hablar con la hermana de Allen y hasta le mandó una carta por intermedio del arquitecto español Santiago Calatrava, vecino del director en Nueva York.

“El Reacciona Artista (un sindicato de actores) va a matarme cuando yo pague los millones que Woody me pida, pero estoy dispuesto a pagar el 100 % de la producción”, afirmó.

Hace tres años, la RioFilme, principal agencia oficial de promoción del cine de la ciudad, llegó a anunciar un acuerdo por el que Allen filmaría un largometraje en Río de Janeiro con el mismo modelo de “Vicky Cristina Barcelona”, la película que el estadounidense rodó en la ciudad catalana en 2007, pero la idea finalmente no avanzó.

El empresario brasileño Claudio Loureiro igualmente había hecho gestiones para que Allen filmara una de sus películas en Río de Janeiro, la ciudad que será sede de los Juegos Olímpicos de 2016.

Loureiro, según versiones de prensa, llegó a presentarles entonces a los agentes del cineasta una propuesta por valor de siete millones de dólares para traer a Allen a la ciudad.

En los últimos años, el director, que no ha rodado nunca en Suramérica, ha trasladado el escenario de sus películas de su Nueva York natal a ciudades europeas como Barcelona y Londres, donde dirigió la trilogía compuesta por “Match Point”, “Scoop” y “Cassandra’s dream”.

Posteriormente optó las capitales de Francia e Italia para filmar “Midnight in Paris y “To Rome with love”.

Padre viudo pide ayuda para enviar sus cuatro hijas a clases

Posted: 18 Aug 2013 01:54 PM PDT

SAN CRISTÓBAL, República Dominicana.- Cuatro niñas de Puerta Blanca en Nigua, San Cristóbal no podrán iniciar sus clases este lunes, y es que su padre explica que sus condiciones no le permiten suplir los gastos que esto implica.

Tras enterarse del anuncio de que este lunes inicia el año escolar, para este hombre fue desastroso, es que dice que no podrá mandar sus cuatro hijas a la escuela.

Juan Pablo Puello, vive en condiciones de extrema pobreza desde hace 4 años luego de que su esposa y madre de sus hijas murió.

El hombre, quien dice tiene problemas de salud en la columna y el estómago, expresó que no sabe si las niñas de 5, 9, 12 y 13 años están enfermas, ya que no tiene dinero para por lo menos llevarlas al médico.


media
[jwplayer mediaid="217398"]

A sus 60 años, Puello manifiesta que teme pierda la vida en cualquier momento y sus niñas queden en las mismas condiciones.

El señor Puello expresó además que está en la capacidad de realizar cualquier tipo de trabajo dignamente.

Si usted desea colaborar puede contactar al señor Juan Pablo Puello al 829-807-0501

 

Una pareja se casa en el feudo de Hizbulá que sufrió sangriento atentado

Posted: 18 Aug 2013 01:28 PM PDT

Zona de la explosión. (Fuente Externa)

Zona de la explosión. (Fuente Externa)

BEIRUT, Libano.- Una pareja se casó este domingo en la zona del sur de Beirut donde el jueves pasado una fuerte explosión causó 27 muertos y 336 heridos, con el objetivo de expresar su apoyo al grupo chií libanés Hizbulá.

Desafiando al destino, Ali Alaadin y Fatma Jaruch contrajeron matrimonio en esta zona, feudo de Hizbulá, como símbolo de “supervivencia y fuerza frente a la destrucción”, según la agencia oficial libanesa ANN.

La pareja también quiso con este gesto mostrar su rechazo a los extremistas suníes, a los que el jefe de Hizbulá, jeque Hasan Nasralá, acusó del atentado y de estar a sueldo de Israel.

El ataque, realizado con un coche bomba, se produjo entre las zonas de Bir el Abed y Rueis, cerca del llamado Centro de los Mártires, lugar utilizado por Hizbulá para celebrar actos y reuniones.

El atentado fue asumido en un vídeo colgado en internet por el grupo “Las brigadas de Aicha, madre de los creyentes”.

En la cinta, un hombre enmascarado instó a los libaneses a permanecer alejados de las zonas controladas por Hizbulá y aseguró que se trata del segundo aviso para Nasralá.

El pasado 9 de julio, un coche bomba estalló también en esa zona, feudo de Hizbulá, y causó 53 heridos.

¿Cuantas tazas de café debemos tomar al día?

Posted: 18 Aug 2013 01:14 PM PDT

Foto de archivo

Foto de archivo

Redacción.- Si tienes menos de 55 años, consumir mucho café al día puede perjudicar seriamente tu salud, según un estudio que acaba de publicar la revista Mayo Clinic Proceedings.

Basándose en datos de 43.000 sujetos recabados durante 16 años, los autores del trabajo identificaron un aumento de la mortalidad del 21% en aquellos que consumían más de 28 tazas de café a la semana.

El porcentaje se incrementaba hasta el 50% cuando se trataba de hombres y mujeres menores de 55 años.

Sin embargo, en dosis más reducidas está bebida puede llegar a ser saludable, ya que puede ser una de las mayores fuentes de antioxidantes de la dieta, con beneficios potenciales para combatir la inflamación y mejorar la función cognitiva.

A partir del estudio, los científicos concluyen que la gente joven no debería tomar café normal en dosis que superen las cuatro tazas al día, 28 tazas a la semana.

Fallece médico ortopeda por dengue hemorrágico en Santiago

Posted: 18 Aug 2013 01:00 PM PDT

Dengue JMSANTIAGO, República Dominicana.- Un médico del área de ortopedia del Centro Clínico Unión Medica, falleció en horas de la mañana de este domingo luego de durar dos días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivo con síntomas de dengue hemorrágico.

Se trata del galeno Rubén Cruz Abinader quien ayer requería sangre O negativa tras las condiciones que presentaba, la información la confirmó el vocero del centro de salud Víctor Ramos.

Cruz Abinader, está siendo velado en la funeraria Blandino donde esta tarde recibirá cristiana sepultura.

Asesinan a tres mujeres en las últimas 24 horas en Guatemala

Posted: 18 Aug 2013 12:59 PM PDT

Fuente externa.

Fuente externa.

GUATEMALA, Guatemala.- Tres mujeres fueron asesinadas en regiones del sur de Guatemala, una de ella estrangulada, informaron este domingo los Bomberos Municipales Departamentales.

El portavoz de esa institución de socorro, Cecilio Chacaj, explicó a emisoras locales que dos de las féminas, no identificadas, fueron asesinadas la noche del sábado en sendos ataques a tiros en los municipios de Villa Nueva y Bárcenas, respectivamente.

Mientras que la otra mujer, con señales de estrangulamiento, fue encontrada muerta hoy en un barrio del municipio de San Miguel Petapa, dijo.

De acuerdo con un informe divulgado a principios de agosto por la organización humanitaria Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), en los primeros 7 meses de 2013 fueron asesinadas 471 mujeres en este país centroamericano.

Esa cifra es 19 % superior a los 395 femicidios que se registraron entre enero y julio de 2012, según la misma fuente.

INAPA dice requiere mayor presupuesto para terminación acueducto Higüey-Bávaro

Posted: 18 Aug 2013 12:37 PM PDT

El director ejecutivo del instituto Nacional de Aguas potables y Alcantarillados, ingeniero Alberto Holguín, durante uno de sus recorridos habituales en las ciudades.

El director ejecutivo del instituto Nacional de Aguas potables y Alcantarillados, ingeniero Alberto Holguín, durante uno de sus recorridos habituales en las ciudades.

HIGÜEY, República Dominicana.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas potables y Alcantarillados (Inapa), Alberto Holguín, informó que para la construcción y terminación del acueducto Múltiple Higuey-Bávaro se requiere una inversión de 105 millones de dólares, y no de 56 como estaba previsto originalmente.

Por esta razón, el ingeniero Alberto Holguín explicó que en los próximos días será sometido al Congreso Nacional un adendum con los recursos adicionales a fin de optimizar la calidad y sobre todo ampliar la cobertura de la obra.

Refirió que la construcción del acueducto a cargo de la empresa Ghella están bien avanzados y que se tiene previsto entregar la primera fase de la obra  a finales de este año.

El funcionario expresó que con los nuevos trabajos se garantizará que el preciado líquido llegará a todos los sectores pobres del municipio, los cuales no estaban consignados en el proyecto original.

"Será sometido al Congreso Nacional un adendum, para con los trabajos  aumentar la cobertura del acueducto, y así el agua llegué a los sectores pobres del municipio, ya que el  Presidente Danilo Medina se ha comprometido con la equidad", aseguró.

Afirmó que el presupuesto de la obra subió porque se ha aumentado la cobertura, ya que generalmente cuando se construye una obra de esta magnitud generalmente llega el agua al centro y no a los sectores de la periferia, donde viven las familias de escasos recursos económicos.

El funcionario apuntó que el 60 por ciento del agua que se produce se pierde en las calles por las averías, pero sobre todo por las acometidas ilegales que realizan personas que tiene poder.

El funcionario habló durante un encuentro donde participaron el senador de la provincia La Altagracia, Amable Aristy Castro, el obispo de la Diócesis de Higuey,  monseñor Gregorio Nicanor  Peña y la alcaldesa del municipio, Karina Aristy, entre otros representantes de la zona.

 

Mueren 36 islamistas detenidos en asalto al convoy que los trasladaba

Posted: 18 Aug 2013 12:22 PM PDT

Un policía egipcio lanza gas lacrimógeno a los manifestantes en El Cairo.

Un policía egipcio lanza gas lacrimógeno a los manifestantes en El Cairo.

EL CAIRO, Egipto.- Al menos 36 supuestos miembros de los Hermanos Musulmanes murieron este domingo en un intento de liberar el convoy que los trasladaba detenidos a una cárcel al norte de El Cairo, informaron los medios estatales egipcios.

Según dijeron fuentes de seguridad a la televisión estatal y a la agencia oficial Mena, los detenidos perdieron la vida durante los enfrentamientos entre los policías que los custodiaban y un grupo armado que intentó liberarlos.

Zona Colonial con índice riesgo “muy alto” ante ocurrencia fenómenos naturales

Posted: 18 Aug 2013 12:07 PM PDT

Zona Colonial.

Zona Colonial, paseo El Conde

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Según un Estudio realizado, ante la ocurrencia de fenómenos naturales más de 100 sectores del Distrito Nacional y Santiago, presentaron un alto índice de  riesgo físico y un alto nivel de riesgo total de vulnerabilidad, esto de acuerdo a una investigación realizada por la  Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial dado a conocer por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.

Cada año la temporada ciclónica trae preocupación a las familias que residen en lugares vulnerables, ya que se ven obligados abandonar sus viviendas para salvar sus vidas.

Según el estudio la Zona Colonial, es el sector del Distrito Nacional con un "muy alto" índice de riesgo físico y un "alto nivel" de riesgo total, ante la ocurrencia de fenómenos naturales.

Para el análisis probabilístico en el Distrito Nacional 34 barrios fueron clasificados con nivel de riesgo físico medio alto, 19 situados en nivel de riesgo medio bajo y 15 bajo.

Estos sectores son San Diego, Domingo Savio, La Zurza, Cristo Rey, Mejoramiento Social, Simón Bolívar, Villas Agrícolas, Palma Real, Ensanche Capotillo, La Isabela y Gualey.

El estudio establece que la  Ciudad Colonial presenta un nivel total alto y Centro de los Héroes medio-alto, con las aportaciones más notables de pérdidas en el sector institucional e industrial, fallecidos y heridos. Una vez son afectados, presentan poca capacidad para reponerse.

En el caso de la ciudad de Santiago, la segunda del país en importancia económica y social, los resultados reflejan que 23 barrios presentaron un riesgo total muy alto, entre ellos los casos más graves son Espaillat, Los Álamos, Gregorio Luperón, Los Jazmines, Pekín, La Joya y Los Cerros de Gurabo.

Otros 21 barrios presentan un nivel alto, dos barrios tienen un nivel medio-alto y otros dos un nivel bajo, señaló el estudio, que cita para Santiago los mismos indicadores del Distrito Nacional como causa del agravamiento del riesgo barrial.

Además de evaluar los riesgos sísmicos y por huracán en el Distrito Nacional y en Santiago, la investigación formula conclusiones y recomendaciones y evalúa el riesgo en general del país.

 

“The Butler” acapara primer lugar en taquilla con 25 millones de dólares

Posted: 18 Aug 2013 11:59 AM PDT

The Butler

The Butler

WASHINGTON, Estados Unidos.- “The Butler”, del director Lee Daniels y que narra la historia de un mayordomo negro en la Casa Blanca a lo largo de ocho presidencias, acaparó el primer puesto en la taquilla de Norteamérica este fin de semana con un total de 25 millones de dólares.

Según la página web “www.boxofficemojo”, que refleja las cifras preliminares de los estudios de cine, la película distribuida por The Weinstein Company logró 25 millones de dólares desde su estreno el viernes pasado.

Los otros filmes que se estrenaron este fin de semana y compitieron por el primer lugar, la película de acción “Kick-Ass 2″, “Jobs”, sobre la vida del fundador de Apple, Steve Jobs, y la cinta de suspenso “Paranoia”, no despertaron el entusiasmo de los cinéfilos, a juzgar por las cifras divulgadas hoy.

“Kick-Ass 2″ quedó en cuarto lugar, con 13,56 millones de dólares, mientras que “Jobs” ocupó el séptimo lugar, con 6,7 millones de dólares, y “Paranoia”, el décimo tercer lugar, con 3,5 millones de dólares.

Atacan un convoy policial en El Cairo para liberar a presos islamistas

Posted: 18 Aug 2013 10:33 AM PDT

Archivo

Archivo

EL CAIRO, Egipto.- Un grupo armado atacó hoy un convoy policial en El Cairo que trasladaba a una treintena de presos islamistas, pero las fuerzas de seguridad impidieron la huida de los detenidos, según la agencia oficial egipcia Mena.

Los arrestados, simpatizantes de los Hermanos Musulmanes, eran trasladados a la cárcel de Abu Zabal, en el norte de la capital, tras una orden de detención contra ellos por los disturbios del pasado viernes en la cairota plaza de Ramsés.

RD registra 47 muertes y 7.000 casos sospechosos de dengue este año

Posted: 18 Aug 2013 10:11 AM PDT

DENGUESANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno dominicano informó este domingo que se han registrado 47 muertes a causa de dengue y 7.000 casos sospechosos de la enfermedad en todo el país este año.

Los datos fueron suministrados por el titular de la cartera, Freddy Hidalgo, en una entrevista concedida al espacio dominical “D’Agenda”, en la que también anunció la intensificación de la campaña de educación para evitar la propagación del mal.

A su vez, hizo un llamamiento a la población para que tome conciencia sobre la “imperiosa necesidad de adoptar medidas que tiendan a eliminar los hospederos del mosquito que transmite la enfermedad”, según un comunicado del ministerio, que difundió las declaraciones realizadas al programa.

Recordó que el dengue es una enfermedad endémica del país y por lo tanto su combate es una tarea de las autoridades y la ciudadanía.

Por último, el ministro explicó que “puede haber dificultades” con médicos que no toman medidas a tiempo y con personas que deciden medicarse en casa, en lugar de acudir a un centro de salud.

Gobierno dominicano califica de “drama” embarazo niña de diez años

Posted: 18 Aug 2013 10:06 AM PDT

Embarado de adolescenteSANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro dominicano de Salud Pública y Asistencia Social, Freddy Hidalgo, calificó este domingo de “verdadero drama” el embarazo de una niña de diez años en la provincia de San Cristóbal (sur del país).

Hidalgo señaló que ha ordenado que a la menor se le brinden las atenciones médicas y psicológicas necesarias en el hospital que la atiende, y ha dado instrucciones para que también reciba asistencia en su casa.

En una entrevista concedida al espacio dominical “D’Agenda”, que emite Telesistema Canal 11, el funcionario hizo un llamamiento a los padres de niños y adolescentes a “tener más responsabilidad” sobre sus hijos para evitar que hechos como este sucedan, según un comunicado difundido por el ministerio.

El ministro indicó que no puede decir que los padres de la niña embarazada sean responsables de la situación por la que atraviesa su hija, pero opinó que en la mayoría de casos similares “se ha comprobado la irresponsabilidad con que han actuado los progenitores de menores en condiciones de vulnerabilidad”.

Hidalgo anunció que en el presupuesto del próximo año el Ministerio de Salud Pública incrementará los fondos destinados a la campaña de prevención de embarazos en adolescentes en República Dominicana.

El doctor Miguel Ángel Geraldino, director del Hospital Regional Juan Pablo Piña donde la menor recibe tratamiento, indicó que la institución le está prestando cuidados especiales a este embarazo, debido a su alto riesgo.

Geraldino explicó que, debido al alto número de adolescentes embarazadas que se producen en la región, el hospital ha creado una unidad especial en donde se les da seguimiento a todos los casos. Se estima que cerca del 25% de los embarazos corresponde a menores de edad en esa región.

Presidente se reúne con ganaderos y productores de ñame de Rio Llano

Posted: 18 Aug 2013 10:02 AM PDT

222HIGÜEY, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina visitó este domingo la comunidad Río Llano, Santana, Higüey, en la provincia La Altagracia, donde se reunió con las asociaciones de ganaderos y productores de ñame, indicó la Presidencia a través de su cuenta en Twitter.

Medina les suscribió un financiamiento para la compra de 200 novillas, de 272 que fueron solicitadas por los ganaderos. El préstamo tendrá una tasa de interés de un 5% anual con 18 meses de gracia.

“Este dinero que le estamos dando es para asociaciones, no para nadie en particular”, señaló el mandatario.

Según se agregó, el próximo miércoles 28 de agosto, una comisión del Gobierno volverá a Río Llano para continuar desarrollando los proyectos con los productores.

“Queremos que la gente tenga más ingresos, que tengan más dinero para elevar sus condiciones de vida".

Además, el presidente Medina exhortó a los comunitarios a sumarse al plan de Alfabetización.

“Aprovechen esta oportunidad, es una oportunidad única en su vida. No tengan vergüenza. Vergüenza da firmar con una cruz”, expresó Medina.

Durante la reunión con los productores de arroz, la Administradora del Hospital de Nisibón planteó al Presidente las necesidades del centro, por lo que este se comprometió a incluir el Hospital en el programa de reparación de hospitales que lleva a cabo Salud Publica.

Al concluir la reunión, el Presidente se dirigió a dicho centro de salud para ver las condiciones en las que funciona.

 

 

Reportan muerte de cuatro hombres ahogados en distintas partes del país

Posted: 18 Aug 2013 09:45 AM PDT

Archivo

Archivo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional informó que cuatro hombres murieron ahogados ayer en las aguas de ríos de distintos puntos del país, en circunstancias que son investigadas por oficiales de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM).

Dijo que las víctimas son Linares Azor Balbuena, de 60 años; William Heredia Contreras, Pedro Daniel de Los Santos, y una cuarta persona aún no identificada.

Explicó que Azor Balbuena murió en las aguas del río María Luisa, en Samaná, a causa de asfixia por sumersión, que sufrió en circunstancias que se investigan.

Mientras que Heredia Contreras falleció de asfixia a causa de posible ahogamiento cuando se bañaba en las aguas del río Nizao, San Cristóbal. El cadáver presenta, además, laceraciones en brazo izquierdo.

En tanto, que en un canal de riego, ubicado en el Distrito Municipal Ganadero, Azua, fue encontrado el cadáver de Pedro Daniel de los Santos, de 32 años. Familiares del hoy occiso manifestaron que su pariente se encontraba enfermo y que debía tomar medicamentos o en caso contrario convulsionaba.

En otro caso, la Policía reportó la muerte por ahogamiento de un hombre hasta el momento desconocido, de unos 20 a 25 años, en las aguas del río Palavé, de Manoguayabo.

La institución del orden precisó que todos los casos se encuentran bajo investigación de la DICRIM, por lo que oportunamente se ofrecerán mayores detalles.

Dos muertos y dos heridos durante tiroteo en Brisas del Este

Posted: 18 Aug 2013 09:37 AM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Dos muertos y dos heridos fue el resultado de una balacera originada la madrugada de este domingo en el colmado Randy ubicado en la calle Hipica en el sector Brisas del Este en Santo Domingo Este.

Dijo que las víctimas mortales son Jefry Cuevas (Tutuma), de 21 años, y Jerson Marte Gómez, de 22, quienes presentan heridas de bala en distintas partes del cuerpo.


media

Ambos hombres, quienes residían en el sector Brisas del Este, fallecieron mientras recibían atenciones en el Hospital Dr. Darío Contreras.

Mientras que los heridos son Paulino de la Cruz de Paula,  de 36 años, residente en la avenida Hípica, No. 15, y Argelis Castillo González, de 29 años, residentes en el referido sector.

La institución señaló que con relación al doble crimen y las heridas que presentan los otros dos, es perseguido un hombre identificado por testigos sólo como "Miguel", tan pronto cometió el hecho emprendió la huida.

El reporte preliminar del caso refirió que "Miguel" tenía viejas rencillas personales con Cuevas (Tutuma), por lo que tan pronto lo ubicó frente al colmado "D Randy Súper Frías", propiedad de De la Cruz de Paula, se enfrascaron en una discusión y la emprendió a tiros en su contra.

sábado, 17 de agosto de 2013

[NotiRD] Domingo, 18 de agosto de 2013

NotiRD te Informa Cortesía de Livio.com


 
 

PUERTO RICO.- El Servicio de Guardacostas de Estados Unidos detuvo a más de 50 inmigrantes indocumentados que habían quedado varados en un islote en la costa occidental de Puerto Rico.

Un portavoz de la Guardia Costera dijo que hay por lo menos diez mujeres en el grupo.

Los inmigrantes -que se cree llegaron de República Dominicana y Haití- fueron vistos supuestamente la noche del viernes.

Los inmigrantes ilegales suelen ser abandonados por traficantes de personas en islas puertorriqueñas como Desecho.



Suspenden Tejada por 105 partidos

NUEVA YORK .- El infielder dominicano Miguel Tejada fue suspendido por 105 partidos por arrojar positivo a anfetaminas en un control antidopaje.

Tejada, de 39 años, está en la lista de lesionados de 60 días de los Reales de Kansas City por un problema en la pantorrilla derecha.

La suspensión del Jugador Más Valioso de la Liga Americana en 2002 es efectiva de inmediato, anunció Grandes Ligas en un comunicado.

Tejada fue mencionado en el Informe Mitchell sobre el dopaje en el béisbol y se declaró culpable de mentir en una audiencia del Congreso estadounidense sobre el uso de drogas en las mayores.

La sanción de Tejada se produce poco después que el toletero de los Yanquis de Nueva York, Alex Rodríguez, fue suspendido por 211 partidos por sus vínculos con el caso de dopaje de Biogenesis. 

Varios otros jugadores recibieron castigos de 50 partidos por ese caso, incluyendo los dominicanos Nelson Cruz y Jhonny Peralta, y el nicaragüense Everth Cabrera.





Loteria
Nacional  68 79 66
 


 
 
Escrito por: PILAR MORENO

La apertura de cada año escolar sigue siendo un gran dolor de cabeza para los padres de escasos recursos económicos y de clase media en el país.

Enviar los hijos a colegios privados obliga a las familias a hacer grandes sacrificios económicos,  que implican recurrir a préstamos bancarios y hasta a comprometer la regalía pascual y las bonificaciones en las empresas para las que trabajan sus miembros.

 Los exorbitantes precios de las matriculaciones en los centros de estudios privados, de los libros de texto, de los uniformes y otros útiles  escolares provocan en los padres angustia, rabia, desasosiego e  impotencia, ante un Estado  indiferente ante el gran negocio que significa la educación privada en el país.

 Jacqueline Andújar, madre de dos niños de 11 y cinco años de edad, labora como ejecutiva media de una importante empresa del país con un sueldo de RD$60,000 mensuales.

Para  cumplir con las obligaciones escolares de sus hijos tuvo que solicitar en la administración de la misma un préstamo por igual cantidad, que compromete su regalía pascual de diciembre próximo.

Tuvo que enfrentarse a dos listas de 10 y siete libros respectivamente, en los que tuvo que invertir RD$20,000.

En zapatos, mochilas, uniformes, mascotas y otros utensilios para las clases  invirtió otros RD$20,000.

Por la inscripción escolar pagó RD$5,000 por cada niño y un mes por adelantado.

Todos los útiles, con excepción de los zapatos, fueron adquiridos en el colegio.

 Una situación parecida enfrenta la familia compuesta por Francisco y Antonia Araújo y miles de ciudadanos que consideran que no es un lujo, sino una necesidad imperiosa enviar sus hijos a centros educativos privados y enfrentar así el deterioro de la enseñanza pública.

Ambos pegaron el grito al cielo cuando recibieron la lista de libros que deben comprar para Andrés, su pequeño hijo de siete años.

"No me explico por qué tenemos que comprar una lista de 14 libros, para un niño de apenas siete años. Alguna autoridad tiene que verificar qué está pasando con esta situación", dijo.

La participación de los propietarios y directores de los colegios privados en el negocio de los libros y los uniformes encarece sus precios hasta en un 50 por ciento.

Los precios de los textos se encarecen cuando los dueños y los directores de colegios cobran comisiones de hasta un 25 por ciento por preferir a determinadas editoras al momento de elaborar las listas de libros de sus estudiantes.

Testimonio de personas involucradas en el lucrativo negocio precisan que  las  ganancias de los centros educativos privados se duplican cuando sus propietarios participan en la comercialización de los textos y los venden a sus estudiantes, con ganancias adicionales que oscilan entre un 25 y un 30 por ciento.

 Por otro lado, las empresas editoras  otorgan  ganancias de hasta un 30 por ciento a las librerías y las plazas comerciales que comercializan esa mercancía.

Ese y otros  aspectos de la intermediación del negocio   provoca que un texto que debió venderse en el mercado entre RD$200 y RD$250,  cueste RD$1,200, RD$900 y RD$800.

Esos precios mantienen alarmados a los padres de familia.


 
 
Escrito por: TOMÁS VIDAL DORÍGUEZ

El   Partido Revolucionario Dominicano (PRD)  lleva 15 días en calma, sin agresiones  verbales ni audiencias en los tribunales,   después que las  dos reuniones  de los Comité Ejecutivo Nacional (CEN), de Miguel  Vargas Maldonado  e Hipólito Mejía Domínguez, celebraron  por separado sus asambleas, pero sigue  el conflicto  que inició  en marzo  2011 y se  agudizó en  julio  2012.

Dando lugar la confrontación más larga y compleja  de la organización desde que  llegó al país  el  5 de julio de 1961 representada por los exiliados  Ángel Miolán, Nicolás Silfa y Ramón A. Castillo.

 El pasado día primero de este mes la facción   de Miguel Vargas se reunió en  el  coliseo de boxeo Teo Cruz y  una hora más tarde el grupo de  Hipólito Mejía hizo lo mismo en el  club Los Prados,  donde ambos CEN  resolutaron una serie de medidas entre ellas convocar  convenciones para escoger las autoridades para el período 2014 /2018 el  23 de febrero de 2013 y el 28 de octubre, respectivamente.

En  las últimas dos semanas  ninguno de los grupos acudió al Tribunal Superior Electoral demandando la nulidad de las asambleas, no  se han registrado incidentes  entre ambos grupos y en esta ocasión  se escogió el vocero de la  Cámara de  Diputados del PRD   sin dificultad.

En estos 15 días sólo la  suspendida secretaria de Organización, Geanilda Vásquez,  a través de un recurso de amparo ante la  jueza suplente de la  Novena Sala Penal del Distrito, Tania Yunes, consiguió que  ésta ordenara su reintegración al   partido.

También una   comisión mediadora entregó a Miguel  Vargas una propuesta para superar la crisis, pero  hasta el momento no han recibido  respuestas.

El conflicto en el  PRD  comenzó el 7 de marzo del 2011 cuando Mejía  ganó la convención a Vargas Maldonado, pero éste no aceptó los resultados y acusó a la comisión electoral que presidía Enmanuel  Esquea Guerrero de incurrir en irregularidades.

La misma se agudizó el día primero de junio del 2012    cuando la facción de Hipólito Mejía  representada por el  presidente en funciones  Andrés Bautista y el  secretario general  Orlando Jorge Mera  suspendió   a   Vargas Maldonado  y expulsaron otros  dirigentes acusados de  cometer  faltas graves y violar los estatutos de la  organización.

Tres días después el  Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la  facción de Miguel Vargas se reunió en asamblea y  dejó sin efecto esas las resoluciones.


 
Livio.com
Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Residencial Parque Verde - Mas




La mayoría de las tiendas de la calle Del Sol en Santiago son de extranjeros




SANTIAGO. Comerciantes extranjeros han logrado apoderarse de las principales tiendas y otros establecimientos ubicados en la emblemática calle Del Sol, la principal arteria comercial de esta ciudad.

Estos nuevos inversionistas están desplazando a los comerciantes dominicanos, muchos de los cuales cerraron sus tiendas en la arteria comercial.

De hecho, varios extranjeros han comprado en los últimos dos años, unas ocho tiendas que habían sido cerradas por dominicanos.

El ex presidente de la Asociación de Dueños de Tiendas del Centro Histórico de Santiago, Carlos Lora, calificó de positiva esas inversiones, tras indicar que las actividades comerciales en la calle Del Sol iban en declive.

"Gracias a Dios que llegaron esas nuevas inversiones, porque ahora la ciudad y la calle Del Sol exhiben un nuevo dinamismo y empuje comercial", expresó Lora.

Ahora las principales tiendas han pasado a ser propiedad de ciudadanos chinos, ecuatorianos, mexicanos, árabes y haitianos.

Lora expresó que el cambio de dueños de esos negocios, además, ha generado más de 700 nuevos empleos, y ha dado nueva vida al comercio.

La mayoría de los peruanos y ecuatorianos se dedican al negocio de las artesanías y los accesorios, mientras que los chinos traen mercancías desde su país.

Los chinos también han tomado el control de los pequeños restaurantes, y el negocio de las uñas acrílicas.


 
 
 
 



Erin se desplaza por el Atlántico lejos de tierra

 
MIAMI (AP) — La tormenta tropical Erin está desplazándose por el Atlántico, no representa una amenaza para tierra y se espera que se debilite ligeramente en los próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó el sábado que Erin tenía su centro sobre el Océano Atlántico, a unos 1.310 kilómetros (815 millas) al oeste-noroeste de las islas Cabo Verde. Se desplazaba con dirección noroeste a aproximadamente 19 kilómetros por hora (12 mph).

Los vientos máximos sostenidos de Erin estaban alrededor de 64 kilómetros por hora (40 mph), si bien podría perder fuerza para el domingo.


Comunidad haitiana pide disculpas por interrumpir tráfico a República Dominicana

 
SANTIAGO.- Un sector de la comunidad haitiana en República Dominicana se disculpó hoy por las alteraciones que causó un grupo de compatriotas el pasado lunes al cortar el tráfico en una vía principal de Santiago, segunda ciudad del país, tras una protesta ante el consulado de Haití.

Asley Fils Aimé, presidente de la Asociación Goobal de Estudiantes y Voluntarios Haitianos en República Dominicana, señaló como responsables de la protesta a tres de sus compatriotas que identificó como Monasse Valbrun, Gregory Jeudy y Jonhatan Joseph.

"La comunidad haitiana en Santiago, compuesta por estudiantes, comerciantes y trabajadores legales envían una disculpa al pueblo dominicano, especialmente a las autoridades de este país por lo ocurrido el lunes 13 de este agosto 2013", dice el comunicado remitido a Efe.

Fils Aimé expresó que el objetivo de ese "minoritario grupo" de haitianos era supuestamente ocupar por la fuerza la delegación consular en esta ciudad norteña, "dar un golpe a todo su personal diplomático", pero que la Policía Nacional dominicana mediante "un magnifico trabajo" lo impidió.

Además indicó que Valbrun, el portavoz de los haitianos que se manifestaron frente a la sede consular, siempre se mantenía al lado del cónsul de su país en Santiago, pero que desde hace una semana, se ha convertido en su enemigo.

En este sentido, advirtió que Valbrun calumnió y difamó a la Dirección General de Migración y a la Policía Nacional de República Dominicana, cuando denunció que muchos de sus compatriotas que los acompañaron en la protesta fueron repatriados hasta Haití, cuando esto es falso.

"Estos individuos, tienen que ser investigados por las autoridades dominicanas y el gobierno haitiano, porque es muy peligroso, seguir más adelante con esas intenciones", indicó Fils Aimé.

Asimismo, anotó que su preocupación es secundada por Paúl Jean, representante de la Asociación de Trabajadores Unidos haitianos en el norte del país y activista de derechos humanos, y Charlot Rhuslain, presidente del Comité de Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA).

El lunes un grupo de haitianos cortaron el tránsito en la Avenida Salvador Estrella Sadhalá para protestar frente al consulado de su país y rechazar las supuestas trabas que reciben para adquirir sus documentos de identidad de su país, que le permitirán regularizar su estancia en territorio dominicano.

También se quejaron de las supuestas irregularidades y el cambio de identidades que presumiblemente les han hecho a haitianos, que han depositado sus pasaportes en la legación diplomática de Haití en Santiago, presuntamente, para favorecer a peligrosos reclusos que buscan establecer residencia en República Dominicana.
 
Livio.com
Rent-A-Car:  Ability Rent Car - All Car Rental - D' Elegance Rent Car - Eight Brother Rent a Car - EZ Car-Rental - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - Temptation Rent Car - Mas



¿Vincho Castillo y sus hijos ya no convenían en la estrategia de Báez Figueroa?

Vincho Castillo y sus hijos pusieron en práctica una estrategia de defensa para Báez Figueroa que lo llevaron a pelearse con todo el mundo, incluyendo a los funcionarios del gobierno que tenían la orientación del presidente Fernández de cuidar al banquero. Los abogados Castillo cobraron un monto en dólares que aún se desconoce.

¿Vincho Castillo y sus hijos ya no convenían en la estrategia de Báez Figueroa?
Vincho Castillo, fue el abogado principal de Báez Figueroa Archivo Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Ramón Báez Figueroa consiguió su libertad condicional con Santiago Rodríguez Tejada como abogado, y no con Marino Vinicio Castillo, Juárez Castillo o Vinicio Castillo, que fueron sus abogados desde que se inició el proceso judicial, y que le acompañaron en la estrategia de impugnar a la autoridad monetaria y a Hipólito Mejía, además de hacer la guerra a todos los que cuestionaron el fraude bancario.

La pregunta es pertinente: qué pasó con Ramón Báez Figueroa, que pagó sumas multimillonaria en dólares a sus abogados, lo que nunca ha sido revelado, pese a los elementos fiscales que tiene, que ahora, cuando decidió pedir la libertad condicional bajo fianza, quiso ser representado por Santiago Rodríguez Tejada, quien previamente había sido el abogado de Arturo Pellerano, imputado por el fraude en el Bancrédito, y que resultó absuelto luego de un complicado y enmarañado proceso judicial.

¿Terminó el contrato de representación de  los Castillo a Ramón Báez Figueroa en los aspectos penales y civiles? ¿Cuándo terminó ese acuerdo? ¿Cuánto pagó finalmente el banquero a sus abogados de la oficina Castillo SA? ¿Es la libertad condicional bajo fianza el único logro judicial de Ramón Báez Figueroa en los últimos cinco años? ¿Desde cuándo Báez Figueroa entendió que la oficina de abogados de los Castillo ya no representaba sus intereses?

La sentencia del juez de la Ejecución de la Pena, de San Cristóbal, Willys de Jesús Núñez Mejía, da cuenta de que apenas fue un solo abogado que representó al banquero, sin auxiliarse de ninguna estrategia de ataque en los medios de comunicación, sin denigrar al público que le adversaba, y con la no oposición de los abogados del Banco Central. La estrategia de choque llevada a cabo por Báez Figueroa durante los últimos años, y ejecutada por sus abogados los Castillo, condujeron al banquero a quebrar muchas relaciones personales y de negocios que conquistó en el pasado.

Desde que salió de la cárcel, en el primer twitter de su cuenta recién creada, Báez Figueroa dijo claramente que venía con una estrategia diferente frente a la opinión pública. Pedir perdón y reconocer sus errores, e integrarse a trabajar, ahora sin la presencia de sus abogados tradicionales. Escribió Báez Figueroa: Gracias a la justicia dominicana, porque ahora soy libre, gracias al todopoderoso hoy se abre una nueva luz en mi vida.

Báez Figueroa no tuvo inconveniente en reconocer que violó las leyes penales, que se siente arrepentido, que analizó sus actuaciones estando en la cárcel y que tiene deseos de reivindicarse, de pedir perdón y de que se le permita reintegrarse a la sociedad.

No es eso lo que recomendaron sus abogados principales, los Castillo, cuando le defendieron con ataques a todo el mundo. Lo cercaron de enemigos, le sumaron odio y rabia de una sociedad que se sintió estafada. Y Dijeron sus abogados que las leyes violadas por Báez Figueroa fueron las mismas que todos los demás bancos violaban, que si él era culpable los demás banqueros también eran culpables. Sobre esa hipótesis acusaron a todo el sistema financiero y le granjearon la enemistad y el odio del país, incluyendo el de políticos, economistas, intelectuales, el cuerpo diplomático, las autoridades monetarias.

¿Cuándo fue que Báez Figueroa entendió que escogió mal la estrategia de defensa? Eso tendrá él mismo que revelarlo, en su proceso de reintegración, porque a partir de ahora tendrá que desandar los pasos que le han convertido en uno de los hombres más rechazado del país. Obvio que sus abogados fueron importantes en ese rechazo a Báez Figueroa, porque fueron ellos los que utilizaron los medios de comunicación para denigrar, atacar, valerse de la presión al propio sistema judicial, colocando el principal diario del país en una situación de boletín de defensa, en ocasiones nauseabundo, rompiendo todos los límites del periodismo.

El testimonio de Báez Figueroa, independientemente de que sea sincero o no, dice al juez algo que rompe con lo que los abogados Castillo impulsaron y recomendaron a Báez Figueroa, cobrando una gran cantidad de dinero por esos consejos y por la defensa. Que está arrepentido.

"Fui condenado a 10 años de prisión, tengo 5 años y nueve meses recluido; estos años que he permanecido en prisión en mi vida me han incidido en forma positiva, el aprendizaje ha sido grande, sobre todo que me ha enseñado a reconocer mis errores, y me han convertido más en un hombre de fe; he aprendido también que lo espiritual está por encima de lo material, mi relación con mi familia es excelente, todos están aquí, han sido el soporte en todos los aspectos de mi vida" .

Y en especial brinda testimonio sobre su relación con la autoridad monetaria y financiera, como víctima en este caso. Esa autoridad monetaria fue acusada de todas las formas posibles por sus abogados, hasta en su intimidad fueron agredidos, en especial Héctor Valdez Albizu y Rafael Camilo, dos hombres importantes en el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana.

Varios procesos de impugnación contra las anteriores autoridades y las que siguieron los procesos en los gobiernos del PLD fueron iniciadas por Báez Figueroa aconsejado por sus abogados los Castillo. Y entre los involucrados, incluso para interrogatorios, estaban empresarios, banqueros y personalidades que se negaban a acudir a un tribunal sin que hubiese justificación para ello.

Báez Figueroa dice ahora al tribunal de la ejecución de la pena lo siguiente:  Mi relación con la víctima ha sido buena tanto con el Banco Central así como con la Superintendencia de Bancos de la RD y la Comisión de Liquidación Administrativa del Banco Intercontinental, hemos cooperado con ellos desde el principio bajo ninguna condición y creo que esto ha hecho posible que podamos arribar a ciertos acuerdos, la relación ha sido excelente; hemos estado de acuerdo y hemos cooperado desde el principio y creo que eso ha hecho posible que podamos arribar a ciertos acuerdos; me siento arrepentido, vamos a recomenzar partiendo del hecho de que cuando usted reconoce y se declara culpable de esa falta entonces ahí comienza el arrepentimiento; pienso que soy merecedor de que se me conceda la libertad condicional: primero antes que nada hemos tenido una conducta sino muy buena, excelente; el día que entré a prisión los muchachos de la celda me preguntaron que qué yo opinaba y le dije que a partir de ese día yo no volvía a hablar más, que estamos llegando al recinto de Najayo a cumplir nuestra pena y que íbamos a hacer como lo había mandado la sociedad; en todo ese tiempo hemos tratado con humildad y con respeto a esa sociedad que nos condenó, a respetarla y guardar un comportamiento de acuerdo a las circunstancias".

No es eso lo que se pudo ver del Ramón Báez Figueroa defendido por los abogados de la Oficina Castillo, sino un cliente enfadado, altanero, dispuesto a pelearse con todo el mundo para demostrar que no había cometido los hechos que se le imputaban. Sus abogados amenazaron con publicar varios libros, y hasta llegaron a elaborar un libro sobre el sistema financiero dominicano y la forma fraudulenta en que supuestamente se comportaba, para favorecer a Báez Figueroa.

En su exposición al tribunal Santiago Rodríguez Tejada afirma lo siguiente:  "Ahora, hay un punto que es quizás el más importante magistrado…el arrepentimiento del interno".

El abogado notario de la declaración jurada de Báez Figueroa fue Héctor Eduardo Díaz, conocida Figuera del derecho y uno de los más conspicuos dirigentes de la Fundación de los Héroes del 30 de Mayo, hijo de Juan Tomás Díaz, uno de los hombres responsables del ajusticiamiento del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Si se compara, se entenderá que la oficina de los Castillo es precisamente la de uno de los defensores de Trujillo y uno de los hombres que condenó con vehemencia a los héroes del 30 de mayo, defendiendo, aún después de ajusticiado, las supuestas virtudes inmaculadas del tirano. Y Báez Figueroa escogió a Eduardo Díaz para que lo defendiera, pues Santiago Rodríguez Tejada, más conocido como Chago, fue quien lo representó.

En la decisión del magistrado se habla de la empatía entre el garante, el padre de Báez Figueroa, y el interno, del agravio del condenado a la sociedad, del grado de profundidad de la herida moral sufrida por la población con el hecho ilegal así como de la sanación psicológica del país por los daños infringidos a la sociedad, que aún no se repone de un fraude de 74 mil millones de pesos, un 22% del Producto Interno Bruto de la República Dominicana del año 2003.

Marino Vinicio Castillo nunca se arrepintió de su pasado Trujillista, nunca renunció de su filiación completa con el dictador, al que sirvió enteramente y posteriormente a la familia del dictador. El arrepentimiento no forma parte de su esquema, y por eso tampoco sugirió a Báez Figueroa, su cliente,  el arrepentimiento, de acuerdo con la historia del proceso judicial de la defensa, que Vincho Castillo encabezó, y que consistió a atacar a todo el que tuviera diferencias con Báez Figueroa.



Al mecánico brasileño se le ocurrió el sistema de iluminación en 2002.

La invención de Alfredo Moser está iluminando al mundo. En 2002, a este mecánico brasileño "se le prendió el bombillo" y se le ocurrió una manera de iluminar su casa durante el día sin electricidad, usando únicamente botellas de plástico llenas de agua y un poquito de cloro.

En los últimos dos años, su idea llegó a diferentes partes del mundo. Y se tiene previsto que su sistema se implemente en un millón de hogares a principios de 2014.

¿Cómo funciona? Por refracción de luz solar, explica Moser, al tiempo que llena una botella plástica de dos litros. "Hay que añadir dos tapas de cloro para evitar que el agua se ponga verde (con algas). Mientras más limpia esté la botella, mejor", añade, en conversación con la BBC.

Envolviendo su cara en un trapo, abre un hueco en una de las tejas del techo con un taladro y, de abajo hacia arriba, mete la botella en el orificio recién hecho. "Fijas la botella con resina de poliéster. No hay goteras, ni siquiera cuando llueve, no cae ni una gota".

"Un ingeniero vino y midió la intensidad de la luz. Depende de cuan fuertes sean los rayos de sol, pero equivale mas o menos a 40 o 60 vatios", comenta.

Y se hizo la luz

Las lámparas de Alfredo Moser en el techo de su casa

La idea de Moser se utiliza en unos 15 países.

La inspiración para la "lámpara Moser" le llegó en 2002, durante uno de los frecuentes apagones que ocurren en el país.

"Los únicos lugares que tenían electricidad eran las fábricas, no las casas de la gente", dice refiriéndose a la ciudad en la que vive, Uberaba, en el sur de Brasil.

Moser y sus amigos empezaron a preguntarse qué podrían hacer en caso de que se presentara una emergencia como, por ejemplo, que un avión pequeño sufriera un accidente y perdiera altitud, imaginando que no tuvieran fósforos.

Su jefe en aquel momento sugirió utilizar una botella de plástico vacía, llenarla de agua y utilizarla como un lente para que los rayos de sol cayeran sobre grama seca. El fuego resultante podría servir para dar aviso a los equipos de rescate.

La idea se le quedó a Moser en la cabeza, y empezó a hacer pruebas, llenando botellas y haciendo círculos de luz refractada. Poco tiempo después, su invento estaba terminado.

"No hice ningún dibujo con su diseño", cuenta el brasileño. "Es una luz divina. Dios nos dio el Sol a todos, así que la luz es para todos. Quien quiera (usar su sistema de iluminación), ahorra dinero. No vas a electrocutarte con esto y no te cuesta ni un centavo".

El placer de ayudar

Espacios en los que se usa la "lámpara Moser"

Las lámparas hechas con botellas no necesitan electricidad para iluminar espacios durante el día.

Moser instaló lámparas hechas de botellas en las casas de los vecinos y en el supermercado local.

Aunque se gana algunos dólares por la instalación de su invento, es evidente, por la sencilla casa en la que vive y el auto que conduce (de 1974), que su invención no lo ha hecho rico. Y esto lo llena de orgullo.

"Hubo un hombre que empezó a utilizar las botellas en su hogar y, en un mes, ahorró suficiente para pagar por las cosas básicas que necesitaba para su hijo, quien estaba a punto de nacer. ¿Puede creerlo?", dice.

Carmelinda, quien ha estado casada con Moser por 35 años, cuenta que su esposo siempre ha sido habilidoso haciendo cosas para el hogar, incluyendo camas y mesas de madera. Pero ella no es la única que admira la lámpara que inventó su marido. Illac Angelo Diaz, director ejecutivo de la Fundación MyShelter, en la República de Filipinas, es otro.

Esta organización se especializa en construcciones alternativas, haciendo casas utilizando materiales sostenibles y reciclables como bambú, llantas y papel.

"Recibimos grandes donaciones de botellas. Algunas las llenamos de barro, e hicimos las paredes, a otras les pusimos agua para hacer las ventanas", dice. "Cuando estábamos tratando de poner más, alguien dijo: 'hay una persona que hizo eso en Brasil. Alfredo Moser las pone en el techo'", recuerda Diaz.

Alcance internacional

¿Cuál es el consumo energético de la lámpara?

  • Las botellas plásticas se reciclan en la comunidad, así que no se utiliza electricidad en recolectarlas, hacerlas o enviarlas de un lado a otro.
  • La huella de carbono (los gases de efecto invernadero emitidos por una persona o un objeto) que deja la elaboración de un bombillo es de 0,45 kg de CO2.
  • Un bombillo de 50 vatios prendido 14 horas al día, por un año, tiene una huella de carbono de casi 200 kg de CO2.
  • La lámpara de Moser no emite CO2.

Siguiendo el "método Moser", MyShelter, empezó a utilizar las lámparas en junio de 2011.

Actualmente entrenan a gente para que prepare las botellas y las instale, con el objetivo de generar algún ingreso.

En Filipinas, donde un cuarto de la población vive en pobreza extrema (ganando US$1 al día), y la electricidad es particularmente cara, la idea ha sido muy exitosa.

Las "lámparas Moser" se encuentran en 140.000 hogares. La idea también ha sido popular en unos 15 países más, como India, Bangladesh, Tanzania, Argentina y Fiyi.

Diaz señala que también es posible encontrar el invento de Moser en comunidades remotas que viven en islas. "Dicen: 'Se lo vimos a otros vecinos y parece ser una buena idea'".

Gente con pocos recursos también utiliza las botellas para aprovechar la luz que generan en pequeños cultivos hidropónicos.

Impacto inesperado

Botella en el techo de una casa

Mientras más limpias estén las botellas, mejor.

Según los cálculos de Diaz, para principios del próximo año, un millón de personas se beneficiará con las ventajas que ofrecen este tipo de lámparas.

"Alfredo Moser ha cambiado la vida de una gran cantidad de personas, creo que para siempre", afirma.

"Gane o no el Premio Nobel, queremos que sepa que hay muchísima gente que admira lo que hace".

¿Se imaginó Moser alguna vez que su invención tendría tal impacto?

"No, nunca me lo hubiera imaginado. Se me pone la piel de gallina al pensarlo", dice, mientras tiembla de emoción.



 

Semanalmente, la revista BBC Focus resuelve algunas dudas de sus lectores. A continuación, una selección de sus respuestas para curiosos.

¿Por qué las auroras polares suelen ser verdes?

Aurora boreal

Las auroras boreales y australes se generan a partir de partículas energéticas que bombardean la atmósfera. Éstas activan átomos como el oxígeno y el nitrógeno, lo que produce un maravilloso espectáculo de luces.

El color de este fenómeno depende de la molécula que participa en el proceso y de su grado de actividad, por lo que hay varias razones que explican por qué el verde es el color predominante.

En primer lugar, el cambio en el átomo de oxígeno que crea este color necesita, relativamente, poca energía para activarse cuando se le compara con otros elementos abundantes como el nitrógeno.

Adicionalmente, a la altitud a la que se forman las auroras, el oxígeno atómico es el componente más denso de la atmósfera, por lo que es más probable que se active por las partículas.

En tercer lugar, otros átomos de oxígeno que podrían producir el color rojo se apagan por colisiones que se producen entre átomos y otras partículas.

Finalmente, el ojo humano es más sensible a la luz verde, lo que explica que otros colores más sutiles pasen desapercibidos.

¿Por qué olvidamos cosas?

Cerebro

¿Cómo no hacerlo? Nuestros ojos realizan movimientos para registrar lo que hay alrededor unas cinco o seis veces por segundo, con lo que se recopila una cantidad inmensa de información cada vez que realizan este proceso.

Cuando eso ocurre, el sistema visual del cerebro comienza a deshacerse de la mayoría de lo observado y escoge lo que tenemos que registrar para reaccionar en función de lo que sea necesario.

Si tuviéramos que recordar todo lo que vemos cada minuto, tendríamos cientos y cientos de imágenes muy detalladas. Nuestro cerebro estaría sobrecargado y no sería capaz de entender lo que vemos.

En lo que se refiere a eventos importantes, el problema no es cuanta información se almacena, sino cómo se accede a la misma. Podemos tener recuerdos de algunos hechos, pero ser incapaces de encontrarlos rápidamente cuando los necesitamos.

También pueden olvidarse cosas a propósito, consciente o inconscientemente, cuando sencillamente no queremos recordar algún evento doloroso o desagradable. Así que puede que los recuerdos no hayan desaparecido, incluso cuando parece que se han olvidado.

¿Hubo más de un Big Bang?

Explosión Big Bang

Un error común es pensar que el tiempo mismo empezó con el Big Bang. No hay una razón física para suponer que es así, por lo que algunos científicos han indicado que el Universo podría ser infinitamente grande e infinitamente antiguo.

Una teoría afirma que materia y energía se reponen continuamente a través de un ciclo sin final de Big Bangs. Aunque estos postulados ofrecen pistas acerca de algunos aspectos enigmáticos en la cosmología moderna, encontrar evidencia al respecto es extremadamente difícil, si no imposible.

¿Cuál fue el primer idioma?

Homo sapiens

En la actualidad se hablan alrededor de 6.000 lenguas en el mundo. Utilizando técnicas estadísticas que permiten analizar la frecuencia con la que las palabras y los dialectos cambian, se ha calculado que habría tomado al menos 100.000 años para que un sólo idioma se hubiera modificado tanto.

Partiendo de esta consideración, habría que retroceder hasta la Edad de Piedra, al momento en el que se estima que el Homo sapiens apareció. Es posible que especies anteriores, como el Homo heidelbergensism, que vivió hace 600.000 años, o el Homo habilis, que se calcula estuvo en el planeta hace más de 2 millones de años, se comunicara con un idioma, pero la evidencia al respecto es débil.

Si el lenguaje evolucionó antes de la migración de África, que se registró hace 120.000 ó 150.000 años, es posible que todas las lenguas que existen en la actualidad hayan surgido de un mismo idioma, de la misma manera en la que todos los seres humanos tienen un mismo ancestro.

Pero incluso si esto es cierto, no hay manera de saber si antes de que esa migración se produjera, se hablaban otras lenguas que desaparecieron posteriormente.

Se han realizado varios intentos de rastrear el árbol genealógico de los idiomas actuales para encontrar gramática y vocabulario antiguo. En 1994 el lingüista Merrit Ruhlen, de la Universidad de Stanford, dijo que había varias palabras raíz que podrían haber derivado de una lengua ancestral, como "ku" (quien) y "ma" (que).

Pero este tema es controversial, y para algunos lingüistas la búsqueda de un primer idioma no tiene sentido.



Manifestaciones en El Cairo y el Sur del país

Los seguidores de Mursi salen de nuevo a la calle pese a la violenta represión

Manifestación en El Cairo de los simpatizantes de Mursi. | Foto: Afp

Manifestación en El Cairo de los simpatizantes de Mursi. | Foto: Afp

  • 250 miembros de los Hermanos Musulmanes, investigados por asesinato

Cientos de simpatizantes islamistas del presidente depuesto Mohamed Mursi se manifiestan este sábado el barrio de Heluan, en el sureste de El Cairo, y en la ciudad meridional de Asiut, en favor del depuesto mandatario y contra las nuevas autoridades del país.

Según han señalado fuentes policiales y testigos de las marchas, las manifestaciones son pacíficas, aunque están presididas por una gran tensión, tras los incidentes violentos de esta semana. Por su parte, el gobierno ha puesto bajo investigación por asesinato, intento de asesinato y terrorismo a 250 miembros de los Hermanos Musulmanes, según informa la agencia estatal Mena.

Además, una fuente de los servicios de seguridad ha informado a Efe que el conocido clérigo islamista Safuat al Hegazi ha sido detenido este sábado por las autoridades egipcias en el distrito de Ciudad Naser, en El Cairo. Al Hegazi fue arrestado sobre las 20.30 hora local en un apartamento junto a otros miembros de los Hermanos Musulmanes en esa zona de la capital.

Los manifestantes, entre quienes hay mujeres y niños, corean eslóganes como "el pueblo quiere la vuelta de la legitimidad". Estas marchas llegan tras el llamamiento realizado por los Hermanos Musulmanes a mantener protestas durante toda esta semana para reclamar la restitución de Mursi en su cargo.

Cientos de islamistas que se habían atrincherado en la mezquita de Fateh, en el centro de El Cairo, han sido evacuados por las fuerzas de seguridad tras un intenso tiroteo, sin que hasta el momento se conozca el número de víctimas. Según el Gobierno, la cifra de muertos desde el desalojo de las acampadas de los simpatizantes de Mursi en El Cairo el pasado miércoles ronda los 800, incluidos los 173 fallecimientos que se anunciaron este sábado por los enfrentamientos del viernes.

El asedio del templo había comenzado en la noche del viernes, cuando se registraron duros enfrentamientos en los que murió uno de los hijos del líder espiritual de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Badía. A lo largo de la mañana, vecinos del lugar y manifestantes antiislamistas armados con palos y barras de hierro intentaron irrumpir en el templo, donde los atrincherados habían levantado barricadas con muebles para evitar su entrada.

El impresionante despliegue policial en torno al lugar elevó la tensión hasta que, al mediodía, las fuerzas de asalto abrieron fuego intenso sobre el minarete del templo, desde donde, según los medios estatales, se habían empezado a recibir disparos.

Poco después la policía entró en la mezquita y capturó, según explicaron a Efe fuentes de seguridad, a los hombres que habían disparado sobre la muchedumbre desde el minarete.

Propuesta de ilegalización

Antes y después del dispositivo, agitadores y residentes en el área intimidaron en las inmediaciones a un gran número de periodistas egipcios y extranjeros, que fueron retenidos y en algunos casos agredidos.

La Presidencia egipcia ha considerado que el país se halla en una "guerra contra el terrorismo" y acusó a los manifestantes islamistas de ser "fuerzas extremistas" y "terroristas".

El gobierno interino de Egipto también ha anunciado que está estudiando prohibir los Hermanos Musulmanes. La propuesta de ilegalizar el movimiento islamista fue realizada por el primer ministro de transición, Hazem al Beblawi, afirmó ante la prensa un portavoz del Ejecutivo.

Los Hermanos Musulmanes estuvieron prohibidos durante el gobierno del derrocado Hosni Mubarak, aunque estuvieron representados en ocasiones en el Parlamento mediante candidatos independientes. El partido que fundaron tras la Primavera Árabe, Libertad y Justicia, fue la fuerza más votada en las primeras elecciones parlamentarias de la era pos-Mubarak. Su candidato a los comicios presidenciales, Mohamed Mursi, fue elegido para el cargo en 2012 pero el Ejército lo depuso a principios de julio pasado.



1 taza de aceite de oliva
1 taza de arroz Arborio
1 ½ tazas de consomé de pollo hirviendo
1 cebolla picadita
½ cucharadita de azafrán
¼ taza de vino blanco seco
3 libras de berenjena cortadas en ruedas de ¼ de pulgada
4 tazas de salsa marinara
1 libra de queso Mozzarella en cubitos
1 taza de queso parmesano rallado
Sal y pimienta

Preparación:
En un caldero ponga dos cucharadas de aceite, sofría la cebolla por 5 minutos. Agregue el arroz y sofría 3 minutos.

Póngale vino, azafrán y deje secar. Póngale consomé, sazone con sal, pimienta y deje cocinar, tapado 8 minutos. En el resto del aceite dore las ruedas de berenjena por 5 minutos, ponga en una bandeja a escurrir.

En un molde de 13×9 ponga 1 taza de salsa, 1/3 de Mozzarella, 1/3 de parmesano y póngale cubriendo todo con ruedas de berenjena. Póngale todo el arroz, 1/3 de Mozzarella, 1/3 de parmesano, la ½ del resto de la salsa, berenjena, el resto de la salsa, Mozzarella y parmesano. Tape y hornee a 425 grados por 15 minutos, destape y hornee 15 minutos mas.

Nota: Deje reposar ½ hora antes de servir.



 
 
El comer: ¿una adicción?
 
Escrito por: César Mella (cesarm2@codetel.net.do)

III de III

¿Qué diferencia existe entre una persona comedora compulsiva y una bulímica?

El comedor compulsivo no se induce el vómito después de comer y no utiliza laxantes o purgantes como mecanismos compensatorios.

Otra diferencia es que no abusan del ejercicio, de la actividad física y no se obsesionan por la apariencia física como el bulímico.

Detrás de un bulímico existe un ser humano impulsivo.

¿Existen diferentes tipos de comedores compulsivos?

Los hay selectivos con algunos alimentos, los nocturnos que generalmente lo hacen a escondidas; los inconscientes o mecánicos (se sientan frente al televisor y  no contabilizan todo lo que comen), entre otros.

¿Hay esperanzas de recuperación?

Sí, pero lo primero es que el afectado tome conciencia de su quebranto. Hay que involucrar a la familia y un equipo de psicólogos, nutricionistas y endocrinólogos fijarles metas con un chequeo semanal de seguimiento.

La psicoterapia que procure buscar las raíces e intensidad de este comportamiento es esencial.

¿Cuáles son las complicaciones que pueden surgir?

Sobrepeso y obesidad.

Diabetes, hipertensión. Colesterol alto.

Depresión.

Compulsión y ansiedad.

Disfunciones sexuales.

Altos costos financieros y de tiempo.

Recomendaciones:

aliméntese en forma correcta y   evite durar largos periodos de tiempo sin comer.

Haga dos meriendas pequeñas entre las tres comidas regulares para mantener a raya el hambre  y  así controla la ansiedad por la comida.

Limite el consumo de harina, azúcares refinados, los refrescos y  las bebidas energizantes, ya que tanto el azúcar como la cafeína que contienen pueden  generar una fuerte adicción.

Tome un vaso de agua en ayunas a temperatura ambiente y luego consuma siete vasos en el trascurso del día.

Consuma frutas, vegetales y verduras regularmente.

Ejercítese regularmente, caminar media hora al día es saludable por dos razones, entre otras, la producción de endorfinas que agilizan el estado de ánimo, pero además el poder desintoxicante del sudar.

Asesórese con un nutricionista sobre la comida balanceada y saludable para que modifique sus hábitos, evitando la comida chatarra.

Las técnicas conductuales en manos de un buen psicoterapeuta pueden serle muy útiles.

Procure eliminar las cosas o personas que le producen estrés. La producción de cortisol y adrenalina de  los estados ansiosos repetidos alteran el metabolismo e inducen a comer de forma descontrolada.

Practique alguna rutina de relajación; el crecimiento espiritual por la vía que sea ofrece serenidad y calma y a veces evita las conductas autodestructivas.

Aprenda a perdonarse a sí mismo, "suelte en banda" el pasado y construya un porvenir sano y prudente amándose más a sí mismo.



 

Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD
Instala la Barra de Herramientas (Toolbar) de Livio.com Toda la República Dominicana a tu alcance: TV, Radio, Noticias, Juegos, Estado del tiempo, etc...


Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/