Language

jueves, 21 de marzo de 2013

[NotiRD] Miércoles, 20 de Marzo 2013

NotiRD te Informa Cortesía de Livio.com





El Futuro según Revista: Popular Mechanics
 

 

SAN FRANCISCO.- Patrones en el Caribe y ahora del mundo. República Dominicana, con son de invicto, conquistó el martes por primera vez la corona del Clásico Mundial de Béisbol al vencer 3-0 a Puerto Rico en la final de la tercera edición del torneo.

Samuel Deduno y los relevistas dominicanos anestesiaron a los bates de Puerto Rico con una blanqueada de tres hits, en tanto que dobles remolcadores de Edwin Encarnación y Erick Aybar apuntalaron la ofensiva quisqueyana rumbo al octavo triunfo sin derrotas de la tropa dirigida por Tony Peña.

Japón atrapó los dos primeros títulos del Clásico, disputados en 2006 y 2009. Pero esos equipos nipones no hicieron lo que de este conjunto dominicano pudo: consagrarse con un récord inmaculado.

De la amargura dejada por la dolorosa eliminación en primera ronda hace cuatro años, Dominicana encaró este Clásico con absoluta entrega, pasión desbordante y un béisbol impecable en todos los sentidos.

Ganar el título era una misión de importancia monumental para los dominicanos y cumplieron. Fernando Rodney ponchó a Luis Figueroa, abanicando la brisa, para el último out y consiguió su séptimo rescate del certamen.

Inesperado finalista, Puerto Rico dispuso de varias oportunidades óembasó cinco veces al primer bateadoró pero no supo capitalizarlas con el hit oportuno. Se fueron de 11-0 con corredores en posiciones de anotar.

Fue el fin de un torneo en el que Puerto Rico superó todas las expectativas.

Señalado para no sobrevivir la primera ronda, los boricuas se convirtieron en el verdugo que eliminó a tres potencias: Venezuela, Estados Unidos y Japón.

Pero nunca pudieron contra el muro dominicano. Tres veces se enfrentaron con sus tradicionales rivales y perdieron en las tres, incluyendo reveses por 4-2 en la primera etapa y por 2-0 en la segunda.

La fiesta dominicana comenzó temprano en una noche lluviosa en el AT&T Park de San Francisco al fabricar dos carreras en la primera entrada ante Giancarlo Alvarado.

José Reyes abrió con un doblete el derecho y avanzó a la antesala con un toque de Aybar.

El manager boricua Edwin Rodríguez optó por un boleto intencional a Robinson Canó, obviamente temeroso de la impresionante producción del intermedista de los Yanquis (15 hits en 29 turnos para promedio de .517 al iniciar el juego). El tiro le salió por la culata cuando Encarnación limpió las bases con un doble entre el derecho y central.

Esa ventaja fue bien defendida por el derecho Deduno, que combinó magistralmente su recta con una venenosa curva.

Deduno cubrió cinco entradas con pelota de dos hits, tres boletos y cinco ponches. Siempre se creció. En la primera, luego que Pagán abrió con un sencillo, ponchó a Carlos Beltrán y Yadier Molina.

En la quinta, Alex Ríos negoció un boleto y avanzó a segunda con un lanzamiento descontrolado. Acto seguido, Deduno retiró con elevados a Carlos Rivera y Andy González, el de éste último engarzado al vuelo por el jardinero central Alejandro de Aza al límite de la zona de advertencia. Jesús Feliciano recibió un pasaporte para apretar la amenaza, pero Pagán se ponchó.

Hiram Burgos relevó y contuvo a los dominicanos hasta el quinto cuando un fallo elemental del intermedista Irving Falú facilitó la tercera. Fildeó una roleta de Reyes, pero no supo sacar a De Aza cuando pasó frente a él y luego Aybar empalmó un doblete al derecho.

Celebraciones en Santo Domingo

Desde que finalizó el partido de este martes y hasta horas de la madrugada hubo celebraciones en los distintos barrios de Santo Domingo.   Las principales de ellas fueron observadas en las avenidas Abrahan Lincoln y Winston Churchill.

 
 

DGA dice autorizó salida oro Barrick

Por ELVIRA GUILLEN

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Aduanas (DGA) informó este martes que autorizó la salida del embarque de oro y plata de la empresa Barrick Gold, tras concluir una de las fases del proceso de aforo.

Explicó que las demás etapas relacionadas con la fiscalización se completan sin la necesidad de la presencia de las mercancías.

Agregó que las irregularidades que se detectaron ya han sido precalificadas y se mantiene el proceso abierto para  asegurar, en una segunda fase que el contenido de los embarques se corresponda  con los datos ofrecidos.

 Indicó que con respecto a los embarques anteriores está revisando 19  y cuando concluya tomará las medidas que indique la Ley.

Señaló que para los embarques ha solicitado a la minera presentar el contenido final de las barras exportadas, derivado del proceso de refinado que se lleva a cabo en el exterior.

Advirtió que la Ley aduanal otorga  hasta dos años de plazo  para iniciar cualquier investigación relacionada con un despacho de mercancías y la reliquidación de los impuestos dejados de pagar al fisco.

Más temprano la  Barrick Gold  confirmó que el embarque retenido en el Aeropuerto Las Américas fue liberado.

Por el  cargamento, valorado en 11.6 millones de dólares la empresa minera  fue multada con 23 millones de dólares.

eg/am

jt/am

 

Aduanas




Loteria
Nacional 97 00 69



Por JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Tres hermanos que celebraban la victoria del equipo dominicano en el Clásico Mundial de Béisbol fueron atropellados mortalmente por el conductor de una jeepeta Suzuki en la avenida José Contreras.

Las victimas son Margarita, Delis y José Santana, residentes en el ensanche La Paz, de la esta capital.

El vehículo que los impactó es placa G057574 y su conductor se dio a la fuga, tras dejar la jeepeta abandonada.  Testigos dicen que trataba de hacer un rebase de manera temeraria y a alta velocidad, cuando perdió el control y provocó la tragedia que enluta la familia

Los cadáveres fueron llevados a un centro de salud cercano.

jt/am


 

SANTO DOMINGO.- La empresa de telecomunicaciones Tricom puso a disposición de todos los usuarios de internet en Republica Dominicana la mundialmente conocida ypoderosa red 4G LTE, en una primera etapa.

A través de la misma los usuarios podrán obtener las ventajas de esta nueva red móvil puede ofrecer.

"En los nuevos productos para Internet 4G LTE introducidos, el módem USB y el MiFi (hotspot con hasta 10 usuarios en red) se destaca que la experiencia de navegación es significativamente superior, siendo que el cliente puede conectarse a una velocidad hasta 10 veces mayor que la actualmente disponible en productos similares de 3G", dice una nota de prensa de Tricom remitida a ALMOMENTO.NET.

Adicionalmente, Tricom posee la cobertura LTE de mayor alcance abarcando todo el Distrito Nacional, la zona metropolitana de Santiago y otras ciudades del país, con proyección a crecimiento en un plan agresivo de nueva cobertura durante el 2013, explicó Rafael Melo, director de Mercadeo de la empresa.

Tanto el modem USB como el MIFI son dispositivos de Internet portables por lo que la movilidad, practicidad y capacidad de instalación inmediata del servicio son otras de las grandes ventajas. Ambos productos podrán ser adquiridos en modalidades de planes pre-pago y post-pago con la opción de adquirir capacidad adicional en todos los planes.

A manera de oferta de introducción y con el fin de motivar a conocer la nueva experiencia del mundo 4G los clientes de Tricom pueden obtener hasta un 25% de descuento en la renta mensual del Internet Móvil en combinación con el Triple Play. También acceder a un 10% de descuento en la renta fija del Internet Móvil al combinarlo con el servicio de Internet fijo de la empresa.

En un encuentro dirigido a la comunidad de editores especializados en tecnología-digital, Melo destacó: "Estamos muy satisfechos porque hoy Tricom hace una realidad la evolución de las tecnologías de acceso al Internet y por ende hacemos un gran aporte al desarrollo de nuestro país".



Livio.com
Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Olima Real Estate - Residencial Parque Verde - Mas





Presentarán hoy en RD plan de seguridad

Santo Domingo, 20 mar (PL) El presidente dominicano, Danilo Medina, presentará hoy el Plan Nacional de Seguridad Ciudadana de acuerdo con el anuncio hecho por el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul. La presentación estaba prevista para la semana anterior, pero el titular pidió al jefe de Estado su aplazamiento pues él estaba fuera del país y faltaban algunos elementos por concluir.

Sin ofrecer más detalles al respecto, Fadul manifestó el miércoles anterior que el éxito del Plan dependerá de la colaboración de diferentes sectores, entre ellos la sociedad.

En su discurso de rendición de cuentas ante el Congreso Nacional el pasado 27 de febrero, Medina expresó el deseo de que la iniciativa integral se convierta en política de Estado.

Conozco y comparto, desde lo más profundo de mi corazón, el dolor y la preocupación de muchas familias que han sido víctimas de la violencia y la delincuencia en nuestras calles, enfatizó.

Reconoció que por su importancia y complejidad, ese asunto debe ser tratado con total responsabilidad y sin espacio para la improvisación.

Comentó que una comisión integrada por los ministros de Interior y Policía y de la Presidencia, el procurador general y el jefe de la Policía laboró en el Plan.

Los equipos de trabajo realizaron una evaluación profunda de muchas variables hasta llegar a una propuesta consensuada, sólida y que dé respuesta a las necesidades reales del país, recalcó




SANTO DOMINGO.-Miles de personas celebraron la noche del martes en las calles de Santo Domingo y de otras poblaciones la obtención del Clásico Mundial de Béisbol por la selección de República Dominicana tras vencer a su similar de Puerto Rico con una blanqueada de 3x0 en la final que se celebró en San Francisco, Estados Unidos.

Decenas de miles de fanáticos acudieron al Estadio Quisqueya, en Santo Domingo, y al Estadio Cibao, en Santiago (norte), para presenciar el juego en pantallas gigantes, mientras bares y restaurantes de ambas ciudades se desbordaban con gente que seguía el partido en sus receptores.

Finalizada la dramática blanqueada 3x0 de Dominicana sobre Puerto Rico, su tradicional rival en este deporte, las calles y avenidas se llenaron de gente con caravanas y concentraciones, acopmañadas de música, vítores y agitación de banderas.

Con jugadores de Grandes Ligas, como Robinson Canó, Hanley Ramírez, José Reyes, Erick Aybar, Octavio Dotel, Edison Bolquez y Fernando Rodney, y con ausencias como las de Albert Pujols y Alex Rodríguez, República Dominicana ganó la tercera versión del Clásico con un invicto de ocho encuentros.

A medida en que el equipo iba avanzando pero sobre todo la noche de la final, los dominicanos hicieron un símbolo colectivo de la señal de la flecha apuntando al cielo, misma seña que al acercarse la conclusión del juego hizo el lanzador Rodney, quien mostró un desempeño impecable en el noveno episodio de cada uno de los encuentros.

Frases como "plátano power", en alusión al fruto de alto consumo en el país caribeño, se hicieron de uso cotidiano en los días del torneo de categoría mundial y marcaron tendencias en las redes sociales. República Dominicana tiene al béisbol como el deporte rey y es el país foráneo con mayor cantidad de peloteros en las Grandes Ligas de Estados Unidos, aunque su actuación no había sido satisfactoria en las dos primeras versiones del Clásico Mundial.


Colombiana amiga de Angie Agramonte guarda silencio ante la prensa

Quintero Flores guarda tres meses de prisión preventiva en la cárcel de Najayo Mujeres.

Colombiana amiga de Angie Agramonte guarda silencio ante la prensa
Ginaliz Quintero Flores acusada de lavado de activos. Esteban Morales/Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La colombiana Ginaliz Quintero Flores, alias Gina o La Gorda, prefirió guardar silencio cuando los periodistas la cuestionaban sobre su amistad con la presentadora de televisión Angie Agramonte y las dos maletas con 313 mil dólares.

Quintero Flores es identificada por la Unidad Antilavado de Activos como una de mas integrantes de la red de lavado de activos que se estableció en el país para sacar cantidades indeterminadas de dinero hacia Panamá y Colombia.

Al evadir a los camarógrafos, fotógrafos y periodistas, tapándose la cara y sin decir palabra alguna, salió la colombiana de la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional.

Los jueces aplazaron para el miércoles 17 de abril a las 10:00 de la mañana el conocimiento del recurso de apelación interpuesto por 12 acusados de lavado de activos y narcotráfico que guardan prisión en las distintas cárceles del país.

Además de Quintero Flores, estuvieron presentes en el tribunal los imputados Pedro de Jesús, Wilder Bonilla Delgado, Werner ruiz Bernard, Ronald Moral Buitrago, Jonathan Arenas Peña, Pedro julio Cárdenas, Marcos Tulio Vivas, Jaime Delgado Muñoz, Clara Jaime romero, Mónica Jaime romero y Cesar Budillo Escalante.

La presentadora del programa Aki es la cosa, que se transmite por Digital 15, Angie Agramonte, es la presunta dueña del vehículo donde las autoridades ocuparon dos maletas con un total de 313 mil 500 dólares en efectivo y que alega son de Quientero Flores.

En el vehículo de la comunicadora, una yipeta, fueron encontradas dos maletas una con mil 613 billetes de cien dólares cada uno y ocho billetes de 50 por un valor total de 163 mil 500 dólares envueltos con papel tipo carbón.

Mientras que la segunda maleta que también estaba colocada en el baúl de la yipeta de la comunicadora había mil 500 billetes de cien dólares en efectivo que hace un total de 150 mil dólares envueltos en papel plástico transparente.


No obstante, reiteramos nuestra esperanza de que el Tribunal Constitucional haga justicia en este caso y enmiende la grosera expropiación de que hemos sido víctimas en este caso.

Carmen Amelia Cedeño denuncia expropiación judicial contra su familia
Carmen Amelia Cedeño, abogada FE

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La abogada Carmen Amelia Cedeño, heredera de la familia Cedeño Cedano en Higuey de una porción de terreno de 203 mil metros de vocación turística, expresó que ella y su familia han sido víctimas de sentencias que se han convertido en "decretos de expropiación" de algunos tribunales judiciales.

Expresa que sus adversarios, los hermanos Víctor Livio y Miguel Angel Cedeño obtuvieron decisiones judiciales sustentados en una declaración unilateral de Francisco Rodríguez Reyes, de la que no existen sustentos reales en ninguna de las instancias judiciales donde ha sido conocido el expediente, que lleva algo más de 20 años en los tribunales.

"Debe señalarse que las violaciones groseras cometidas contra mi persona y mis hermanos fueron oportunamente denunciadas al Consejo Nacional de la Magistratura previo a la selección de los actuales jueces de las Altas Cortes. No obstante, reiteramos  nuestra esperanza de que el Tribunal Constitucional haga justicia en este caso y enmiende la grosera expropiación de que hemos sido víctimas en este caso", dice la doctora Carmen Amelia Cedeño.

Al mismo tiempo remitió las copias de las sentencias y otros documentos del caso, incluyendo una carta remitida por ella al Consejo Nacional de la Magistratura para denunciar a todos los pasados jueces de la Suprema Corte de Justicia.

Los documentos se anexan a esta información:

Estimado Fausto:

Tal y como lo ha señalado en su nota Eduardo Jorge, las decisiones emanadas de la SCJ en este caso, del que yo y mis hermanos hemos sido víctimas, más que verdaderas sentencias constituyen una especie de ´decretos de expropiación judicial´ ya que con ellas se nos despojó de una propiedad que mi padre, ROLANDO CEDEÑO VALDEZ, había adquirido en 1971, mediante acto de compra a FRANCISCO RODRÍGUEZ REYES, quien ya antes la había adquirido de AMÉRICO JULIÁN. Vale comentar que para tal expropiación judicial los tribunales se basaron en la declaración unilateral de FRANCISCO RODRÍGUEZ REYES y tomaron en cuenta documentos y conclusiones no sometidos a los debates, violando así el derecho constitucional de la defensa y del debido proceso, todo lo cual quedó consagrado en las propias sentencias de los tribunales.

Asimismo, cabe resaltar que en su respuesta los Sucesores de Rolando Cedeño Herrera se fundamentan en la certificación de un supuesto poder otorgado por ROLANDO CEDEÑO HERRERA respecto del inmueble en cuestión, documento que no fue sometido a los debates y que por tanto no pudo ser rebatido oportunamente, pero que además no tiene fuerza jurídica alguna, pues para otorgar poder para vender un inmueble se requiere ser propietario del mismo. Como si fuera poco, los Sucesores de Rolando Cedeño Herrera pretenden desconocer que éste no tuvo en ningún momento derecho de propiedad sobre el inmueble sino que sólo tenía derecho a unas mejoras denominadas ´los cocos de Siní´, tal y como se indica en la cláusula segunda del contrato de venta suscrito entre AMERICO JULIAN, como vendedor, y FRANCISCO RODRÍGUEZ REYES, como comprador.

Debe señalarse que las violaciones groseras cometidas contra mi persona y mis hermanos fueron oportunamente denunciadas al Consejo Nacional de la Magistratura previo a la selección de los actuales jueces de las Altas Cortes. No obstante, reiteramos  nuestra esperanza de que el Tribunal Constitucional haga justicia en este caso y enmiende la grosera expropiación de que hemos sido víctimas en este caso.

Finalmente, te anexo documentos relevantes del caso para la mayor edificación sobre el mismo.

Saludos,

Carmen Amelia

Vea los documentos judiciales del proceso:

Sentencia San Francisco Caso Cedeño-Cedano

Sentencia pleno de la SCJ caso Cedeño-Cedano

Contrato entre Americo Julian y Francisco Rodriguez

Contrato entre Francisco Rodriguez y Rolando Cedeño

Consejo Magistratura 3 Caso Cedeño-Cedano

Consejo Magistratura 2 Caso Cedeño-Cedano

Consejo Magistratura 1 Caso Cedeño-Cedano

Recurso de Revisión Constitucional de la Resolución No 2556 caso Cedeño-Cedano


 
 
El País
 




Economía




20130319


 
Deportes

Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD
Instala la Barra de Herramientas (Toolbar) de Livio.com Toda la República Dominicana a tu alcance: TV, Radio, Noticias, Juegos, Estado del tiempo, etc...


Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/

martes, 19 de marzo de 2013

[NotiRD] Lunes, 18 de marzo de 2013

NotiRD te Informa Cortesía de Livio.com




SANTO DOMINGO.- Funcionarios de la Dirección General de Aduanas (DGA) iniciaron la inspección de los contenedores de la Barrick Gold retenidos desde el miércoles en el Aeropuerto las Américas (AILA).

Al lugar se presentaron Gregorio Lora y  Eduardo Rodríguez, asesor y subdirector de Tecnología de Aduanas, quienes, alegadamente, abrirán los contenedores en presencia de periodistas.

Los funcionarios rehuzaron ofrecer declaraciones sobre un supuesto expediente que busca multar a la minera con 3 mil millones de pesos, por la exportación irregular de contenedores.




EU: Obama nomina al criollo Tomás Perez

WASHINGTON.- El presidente Barack Obama anunciará hoy la nominación del fiscal general adjunto Tom Perez, de origen dominicano, como próximo secretario de Trabajo, informó el domingo la Casa Blanca. 

Perez, de 51 años, sustituirá a Hilda Solis, quien renunció a su cargo en enero.

El Senado deberá confirmar la nominación de Perez, antes de que este pueda asumir su nueva función.

Antes de entrar en el Departamento de Justicia, Perez fue secretario de Trabajo del estado de Maryland (noreste), desde donde se concentró en proteger los derechos de los trabajadores y consumidores.

"Tom es un servidor público entregado, que ha dedicado su carrera a luchar para que las clases medias trabajadoras y aquellos que se esfuerzan por entrar en la clase media logren el sueño americano", aseguró una fuente de la Casa Blanca que habló bajo anonimato.

Perez nació en Nueva York en 1961 de padres dominicanos, estudió Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en la Universidad de Brown (Rhode Island, noreste), y posteriormente cursó Derecho y Administración Pública en Harvard.






Loteria
Nacional  64 70 26
 


161 profesionales y artistas respaldan posición DM-Barrick


Por ELVIRA GUILLEN

SANTO DOMINGO.- Al menos 161 personalidades entre ellos poetas, narradores, ensayistas, cineastas, pintores, teatristas, músicos, danzarines, científicos, folkloristas, politólogos, filósofos, historiadores y sociólogos, apoyaron al Presidente en su decisión de renegociar el contrato con la Barrick Gold.

En una declaración escrita señalan que las declaraciones patrióticas y valerosas del Mandatario han reafirmado y redimensionado la conciencia en el pueblo acerca de la falta de equidad  en las utilidades generadas por la empresa en la explotación de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí.

Criticaron que obtenga 97 de cada 100 dólares producidos, amparada   en   un  contrato de  participación medieval que  privilegia   el  intercambio   injusto  e   inmoral. 

El texto

El texto de la declaración es el siguiente...

DECLARACIÓN DE APOYO AL PRESIDENTE DANILO MEDINA  ANTE SU DECISIÓN DE RECUPERAR LOS BENEFICIOS DEL ORO DOMINICANO

"Los intelectuales y artistas abajo firmantes, poetas, narradores, ensayistas, cineastas, pintores, teatristas, músicos, danzarines, científicos, folkloristas, politólogos, filósofos, historiadores y sociólogos, en nuestra calidad de miembros independientes y de organizaciones intelectuales y científicas dominicanas, comprometidos de manera responsable con el destino de nuestra nación, damos  apoyo   público al  Presidente de  la República Dominicana, ciudadano Danilo Medina, por su históricadecisión de recuperar   los  justos  beneficios que el oro dominicano debe aportar al país.

Sus declaraciones patrióticas y valerosas, pronunciadas ante la Asamblea Nacional, han reafirmado y redimensionado la conciencia en el pueblo dominicano acerca de la falta de equidad que caracteriza la participación en las utilidades generadas por la Barrick Gold en la explotación de la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, ya que dicha empresa minera toma 97 de cada 100 dólares producidos en la misma, amparada   en   un   contrato de  participación medieval que  privilegia   el  intercambio   injusto  e   inmoral.   Por esa razón, los intelectuales  dominicanos firmantes del presente documento, al igual que el Presidente de la República, también consideramos "inaceptables"las  condiciones bajo   las  cuales   la  multinacional  Barrick  Gold pretende explotar y comercializar  nuestro   oro, en perjuicio del patrimonio nacional.

¡Solounactosupremodemaldadyvoracidadlucrativapuedemaniobrarparaqueunpuebloque acumula siglos de necesidades materiales contrate yfirme en contra de símismo!

Es vergonzoso y preocupante que todavía en el interconectado mundo del siglo XXI los organismos multilaterales, siempre empeñados en transferirnos de manera unilateral sus modelos de transparencia e institucionalidad, no se percaten de las inmorales manipulaciones utilizadas por las voraces empresas multinacionales para acordar los abusivos y lesivos contratos que les permiten explotar los recursos naturales de los países del tercer mundo y cuyos términos resultan manifiestamente ilegales en los  propios países de origen de dichas empresas.

En este tenor, los artistas, científicos e intelectuales dominicanos abajo firmantes, exigimos a la Barrick Gold reformular con nuestras autoridades el contrato para la explotación del oro dominicano, de manera que el mismo refleje el equilibrio de los intereses económicos, laborales, sociales y medioambientales que debe caracterizar la explotación justa de los recursos naturales, lo cual asegurará la legitimidad, moralidad y legalidad del mismo, así como una alianza permanente y rentable entre la empresa minera contratante y el Estado dominicano.

Apelamos a laracionalidad de la BarrickGold, unaempresa del primer mundo, para que entienda que no puede haber seguridad jurídica sin seguridady estabilidad social.

Los que firmamos el presente documento hacemos el compromiso público de acompañar al Presidente de la República hasta el final del conflicto, que, a pesar de haberse generado por las causas antes indicadas, no contradice la "seguridad jurídica" que ofrece la República Dominicana a la inversión extranjera, sino que más bien indica que dicho concepto no significa licencia para operar fuera de los límites de la ley y de la justicia.

Firmamos ante el mundo pornuestradignidadinalienable y antelaconcienciadeuna humanidadqueemerge haciaunanueva era.Llamamosalaadhesiónalos artistas, intelectuales y a los hombres y mujeres de bien de todo el planeta, ahora que nos sentimos convocados de manera natural a dejar constancia de nuestra solidaridad con la verdad social, la equidady la defensa del interés nacional".

 FIRMAN POR EL PAÍS:

DECLARACION APOYO AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DOMINICANA VS BARRICK GOLD

 NOMBRE

1.Bruno Rosario Candelier, crítico literario, presidente Academia Dominicana de la Lengua

2.Milcíades Mejía, Científico. Presidente Academia de Ciencias de la Rep. Dom.

3.José Rafael Lantigua, Escritor. Ex Ministro de Cultura. Académico de la lengua

4.Pedro José Gris, Poeta. Artista plástico

5.Pedro Vergés, Escritor. Académico de la lengua

6.Marcio Veloz Maggiolo, Escritor. Académico de la lengua

 7.Franklin Domínguez, Dramaturgo. Académico de la lengua

 8.León David, Escritor. Académico de la lengua

 9.Elsa Núñez, Artista plástico

10.Cayo Claudio Espinal, Poeta

11.Danilo de los Santos (Danicel), Artistaplástico. Crítico de arte

12.José Enrique García, Escritor. Académico de la lengua

13.Geovanny Cruz, Dramaturgo. Escritor

14.Antonio Guadalupe, Artista plástico

15.Manuel Núñez, Escritor. Académico de la lengua

16.DagobertoTejada, Folclorista.Sociólogo

17.Manuel Jiménez, Cantautor

18.Manuel Matos Moquete, Escritor. Académico de la lengua

19.Miguel Collado, Escritor. Bibliógrafo

20.Alexis Gómez Rosa, Poeta

21.Aurora Díaz, Artista plástico

22.Odalís Pérez, Escritor. Académico de la lengua

23.Mateo Morrison, Poeta. Gestor cultural

24.Ángela Hernández, Poeta. Narradora. Gestora cultural

25.Diómedes Núñez Polanco, Historiador

26.Pedro Antonio Valdez, Escritor

27.Franklin Franco, Historiador

28.Emilia Pereyra, Novelista

29.Juan Bosco Guerrero, Sociólogo

30.Iván Rodríguez, Economista

31.Tomás Castro, Poeta

32.Radhamés Polanco, Dramaturgo

33.Carlos Márquez, Poeta

34.Virtudes Uribe, Editora. Promotora cultural

35.Ruth Herrera, Escritora.Editora

36.Alberto Bass, Artista plástico

37.Cándido Gerón, Crítico de arte. Poeta

 38.Fernando Cabrera, Escritor

39.Augusto Feria, Actor

40.Diógenes Aybar, Científico.Académico de la Ciencia

41.Verónica Sención, Gestora cultural

42.Osiris Madera, Escritor

43.Marino Beriguete, Escritor

44.LuisaPovedano, Editora

45.Valentín Amaro, Escritor

46.Virginia Goris, Crítica de arte

47.Noé Zayas, Escritor

48.Fernando Infante, Historiador

49.Carmen Heredia, Crítica de arte

50.María Aybar, Artista plástico

 51.Elvis Avilés, Artista plástico

52.Hilario Olivo, Artistaplástico

53.Hamlet Rubio, Pintor

54.Fernando Berroa, Escritor

55.Luis Scheker Ortíz, Vice-Presidente Academia de Ciencias de la Rep. Dom.

56.Basilio Belliard, Escritor

57.León Félix Batista, Escritor

58.César Zapata, Escritor

59.Claudio Cohen, Cantautor

60.Onorio Montás, Gestor cultural

61.Patricia Minalla, Escritora

62.Kirssys Ángeles, Artista plástico

63.Omar Narpier, Catedrático. Cineasta

64.Pura Emeterio, Escritora. Crítica de arte

65.Orlando Morel, Poeta. Ensayista

66.Federico Jovine Bermúdez, Poeta

67.Manuel García Cartagena, Escritor

68.José Agustín Gell, Politólogo

69.Fausto Leonardo Henríquez

Poeta

70.Isael Pérez

Escritor. Editor

71.Altagracia Corletto De Olmos

Gestora cultural

72.Altagracia Fernández

Historiadora

73.Carmen Pérez

Poeta. Gestora cultural

74.Luis T. Terrero

Actor

75.Juan Tiburcio

Artista plástico

76.Ofelia Berrido

Escritora

77.Rafael Castillo

Escritor

78.Enegildo Peña

Poeta. Gestor cultural

79.Rannel Báez

Escritor. Gestor cultural

80.AbilPeralta

Crítico de Arte

81.Reynaldo Disla

Dramaturgo. Escritor

82.William Mejía

Escritor. Dramaturgo

83.Eloy Tejera

Escritor

84.CarlosAndújar

Antropólogo

85.ManuelMuñiga

Poeta. Gestor cultural

86.Manuel Cubilette

Poeta

87.Sonia Vargas

Poeta

88.Ramón Antonio Jiménez

Escritor. Catedrático

89.Ysabel Dourthe de Narpier

Creativa audivisual

90.Alejandro Cabral

Artista plástico

91.Alexis Méndez

Gestor cultural

92.Amanda Cabral

Artista plástico

93.Ana Silvia Reynoso

Poeta

94.Ángel Concepción

Escritor. Teatrista

95.Ángel Hernández

Escritor

96.Ángelo Valenzuela

Poeta

97.Arelis Albino

Gestora cultural

98.Argelia Aybar Muñoz

Poeta

99.Rafael Nino Feliz

Poeta

100.Rafael Núñez Cedeño

Escritor

101.Carlos Sánchez

Gestor cultural

102.Claribel Michel Santana

Actriz

103.Dagoberto López

Poeta (EE.UU)

104.Daniel Pou

Politólogo

105.Daniel Raposo

Artista plástico

106.Darío Tejeda

Escritor

107.Dennis Ángeles

Folklorista

108.Diógenes Abreu

Escritor (EE.UU)

109.Dorían González de Peña

Cineasta

110.Eduardo Gautreaux

Poeta. Gestor cultural

111.Fidel Múnich

Filósofo

112.EduardTejada

Escritor

113.Elena de Paul

Teatrista. Foniatra

114.Emilia Hernández

Escritora

115.Esperanza (Nancy) Vizcaíno

Actriz. Escenógrafa

116.Farah Hallal

Poeta

117.Fernando Vélez Rojas

Politólogo

118.Gladys Cepeda Astacio

Politólogo

119.Guido Riggio Pou

Poeta. Escritor

120.Héctor Luis Martínez

Historiador

121.Héctor Ortiz

Actor

122.Javier Rosa

Artista plástico

123.Jesús Castillo

Escritor. Teatrista

124.Jochy Liriano

Gestor cultural

125.Johnnie Mercedes

Actor

126.Jorge Jiménez

Poeta

127.José Martín Paulino

Escritor

128.José Polanco

Artista plástico

129.José Schisell

Cineasta

130.Juan Freddy Armando

Escritor

131.Juany Uribe

Articulista

132.Julio Cuevas

Escritor

133.Kenia Liranzo Núñez

Actriz. Cantautora

134.Leonardo Durán

Artista Plástico

135.Lina Hoepelman

Escenógrafo

136.Lisset Mejía

Artista plástico. Gestora cultural

137.Luvil González

Actriz

138.María Cristina de Farías

Poeta

139.Martín Santos

Artista plástico

140.Mayobanex Pérez

Escritor (España)

141.Micky Vicioso

Artista plástico

142.Miguel Ramírez

Actor. Escenógrafo

143.Milán Suero

Artista plástico

144.Mirna Ledesma

Artista plástico

145.Pedro Carreras Aguilera

Escritor. Investigador

146.Rafael Alba

Artista plástico

147.Rafael De la Rosa

Politólogo

148.Rafael Hilario Medina

Poeta

149.Rafael Menoscar Reynoso

Escritor

150.Rafael Morla

Actor

151.Rafael Peralta

Artista plástico

152.RamonPaniagua

Historiador

153.Richardson Díaz

Actor. Dramaturgo

154.Ruth Alfonsina Emeterio

Actriz

155.Timoteo de la Paz

Artista plástico. Profesor de arte

156.AngelaAltagracia Hernández

Historiadora

157.William Galván

Profesor

158.Yamill Fuertes

Cinematógrafo

159.Yorllia Castillo

Actriz

160.Ysabel Florentino Romero

Escritora

161.Yunior Segura

Gestor cultural (EE.UU)



Noticia sobre reacción de Margarita genera múltiples comentarios
 

SANTO DOMINGO.- La reacción de la vicepresidenta de la República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, por el hecho de que fuera designada una comisión encabezada por la primera dama Candy Montilla de Medina para estar presente en la instalación del nuevo papa Francisco I, se ha convertido en la noticia de ALMOMENTO.NET más comentada en los últimos tiempos.

Desde el pasado 16 de marzo cuando fue publicada dicha información, no han cesado los comentarios escritos por lectores de distintas latitudes, unos a favor y la mayoría en contra de la posición sustentada por la Vicepresidenta, quien es la esposa del ex presidente Leonel Fernández.

La vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández aclaróque en los eventos protocolares como los del nuevo Papa en Roma solo se permite la asistencia del Presidente o el vicepresidente en representación de una nación.Escribió el mensaje en su cuenta personal de Twitter luego de que el Poder Ejecutivo designara por decreto la comisión oficial, que incluye a la primera Dama Montilla de Medina como cabecilla dela misma.

Recordó que ella no pudo asistir a la asunción del papa anterior, Benedicto XVI, por razones protocolares.

"Recuerdo que como Primera Dama no pude asistir a la ceremonia de Benedicto XVI, porque era para los Presidentes o Vicepresidentes", sostuvo.

A la fecha dicha información tiene colocados 147 comentarios.Usted puede leerlos dando clic aquí:

http://www.almomento.net/articulo/132580/La-Vice-reacciona-por-designacion-Primera-Dama-a-actos-Roma


Livio.com
Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Olima Real Estate - Residencial Parque Verde - Mas





DM promete RD$120 millones productores

MOCA.-El Presidente Danilo Medina se reunió con productores de vegetales bajo ambiente controlado de invernaderos, caficultores y de la industria del mueble a los que prometió ayuda por 120 millones de pesos.

Medina en su ya acostumbrada visita sorpresa, se presentó con un reducido grupo al club de Villa Trina del distrito municipal José Contreras y tras escuchar a los productores de vegetales prometió arreglo y asfaltado de las calles, así como la entrega de 20 millones de pesos a través Fondo para el Desarrollo Agropecuario (FEDA).

Además, el mandatario acordó buscarle mercado a los productos agrícolas de esa zona, eliminar intereses y mora, con el compromiso de que paguen el capital adeudado con el Banco Agrícola y Banco de Reservas.

Con los 60 propietarios de talleres de ebanistería, Medina prometió ayuda por 20 millones de pesos con tasa preferencial a través de Promipyme, el relanzamiento industria del mueble.

Informó que entregarán la construcción de 40 mil pupitres de los que serán utilizados en las escuelas.

 Con los caficultores el presidente Danilo Medina prometió asistencia técnica, compromiso directo del Consejo Dominicano del Café –Codocafé-,  con la Asociación de Caficultores y poner en marcha plan de siembra y renovación total de las plantas a nivel nacional.    

 Para ello, dijo disponen de 80 millones de pesos para la adquisición de semillas de variedades resistente a la roya que serán compradas en Colombia y Honduras.

 

VENEZIUELA.- Una comisión de Alianza País que estuvo encabezada por su coordinador general, Luis M. Rodriguez (Radhames), entregó al Canciller de Venezuela, Elias Jaua, el libro que contiene la Querella de Guillermo Moreno contra Leonel Fernandez y Funglode.

Los aliancistas, que estuvieron presentes en el homenaje póstumo a Hugo Chavez organizado por las Naciones Unidas este pasado miércoles 13 de marzo, aprovecharon para intercambiar ideas con el canciller venezolano y al mismo tiempo ponerlo al tanto en torno a la querella del líder de Alianza Pais contra Leonel Fernandez y Funglode.

Guillermo Moreno, presidente de Alianza Pais, encabeza una ardua campaña contra la impunidad, la corrupción y la falta de transparencia que han caracterizado la política en la Rep+ublica Dominicana.


 

Leonel definió como un modelo internacional el contrato con la Barrick

"Basado en esto, estamos ante un modelo de responsabilidad minera, el que no solo viene a extraer la riqueza del país y luego abandonar el país a su suerte, sino participando en la remediación del proceso..", dijo Leonel Fernández

Leonel definió como un modelo internacional el contrato con la Barrick
Aaron Regent, Presidente de Barrick Gold, y Leonel Fernández Archivo Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El doctor Leonel Fernández, siendo presidente de la República, defendió con ardor el contrato que firmó su gobierno en el 2009 con la empresa Barrick Pueblo Viejo y dijo el país firmó "un contrato que ha sido visto internacionalmente como un modelo de éxito".

En sus palabras, en febrero del 2012, ante los principales ejecutivos de la empresa, Leonel Fernández dijo que "esta operación será increíblemente beneficiosa para la República Dominicana, y si el mercado y el precio del oro, la plata y el cobre continúa incrementándose, esos beneficios se incrementarán, aún más si nosotros consideramos el valor de la materia prima en el mercado internacional".

Fernández expresó que las dos partes que firmaron el acuerdo saldrían gananciosas en la operación.

"Obviamente, cuando nosotros comenzamos las negociaciones con la Barrick Gold, buscamos asistencia técnica del más alto nivel. Este tipo de consultoría permitió a la República Dominicana suscribir un contrato que ha sido visto internacionalmente como un modelo de éxito, basándose en cómo este ejemplifica la manera en que un país y una corporación pueden negociar de manera efectiva un contrato que implica una inversión de esta magnitud y llegar al final con un acuerdo que beneficia al país, y que es también beneficioso para la corporación que realiza la inversión".

El mandatario también expresó su confianza en la solidez del contrato que se había firmado.

"Esta inversión será beneficiosa para la Barrick Gold, y será beneficiosa para la República Dominicana. En un mundo democrático, todo el mundo aspira a tener: crecimiento económico, prosperidad y bienestar para toda la nación. Somos capaces de atraer inversión directa hacia nuestro país, y esta inversión extranjera significa la prosperidad y el bienestar para nuestra población en el corto, mediano y largo plazo".

Leonel le brindó su apoyo recientemente al presidente Danilo Medina en su gestión frente a la Barrick y le deseó un pronto acuerdo entre las partes.

Lea el discurso completo de Leonel Fernández ante los ejecutivos de Barrick

Discurso de Leonel Fernández durante su visita a la Barrick Gold (Febrero de 2012)

Buenos días, Sr. Aaron Regent, Presidente del Consejo de Directores de la Compañía Barrick Gold, Ministros, distinguidos miembros honorarios del consejo y señor Embajador de Canadá en la República Dominicana.

En primer lugar, me gustaría agradecerles  esta gentil invitación para visitar la mina de Pueblo Viejo, en Cotuí, aquí en la República Dominicana. Para nosotros, es un gran honor y motivo de gran satisfacción tener la posibilidad de compartir esta experiencia con ustedes hoy día.

Para nosotros, el proyecto de la Barrick Gold en la República Dominicana tiene una especial significación. Primero, tiene un profundo efecto en términos de la transformación económica de la República Dominicana. Una economía tradicionalmente agro-exportadora se ha convertido en una economía de servicio,  la cual contiene por igual el sub-sector minero. Básicamente, esto se manifiesta con la explotación de bauxita para ser convertida en aluminio y ferroníquel en la provincia de Monseñor Nouel. Por algún período de tiempo también se ha implementado la explotación de oro, plata y cobre. Desafortunadamente, la producción de estos últimos se vio interrumpida, y de un tiempo hacia acá hemos sido capaces de retomarla, debido a la inversión substancial realizada por Barrick Gold en la República Dominicana, la cual se estima entre 3,600 a 3,800 millones.

Nosotros creemos que cuando una compañía multinacional con el prestigio de Barrick Gold considera hacer una inversión de esa dimensión, de esa magnitud, en la República Dominicana, la misma debe haber tomado en cuenta diversos factores. Primero que todo, la cantidad de riesgo que se involucra; una compañía no hace una inversión de 3.800 billones de dólares en un país donde existan altos riesgos de inestabilidad macroeconómica, violencia política, o donde no se cumpla la Ley. La República Dominicana es un país estable, democrático y le garantiza a la compañía confianza en el cumplimiento de la Ley. Nosotros creemos que esa es la razón principal que atrae a las corporaciones hacia la República Dominicana. Igualmente, no caben dudas de que la explotación de la mina de oro aquí en Cotuí, coloca a la República Dominicana en el mapa del mundo como un productor y exportador de oro, plata y cobre, por una vez más. Particularmente, la explotación de oro es la más importante, porque estamos en un lugar en el tiempo en el cual el precio de la onza troy continúa con un incremento significativo.

Yo recuerdo, hace unos años, cuando el mejor precio de la onza Troy se colocaba en 600 o 700 dólares. En tiempos recientes hemos visto el precio llegar  hasta 1,900 dólares la onza. Mientras otros mercados se derrumban, la bolsa de valores pierde su atractivo, y las tasas de interés bancario son muy bajas, los precios de oro continúan incrementándose. El oro se ha convertido en un paraíso seguro para las inversiones, en un momento de incertidumbre y volatibilidad en otros mercados internacionales, lo que constituye una buena noticia para la República Dominicana. Con la inversión que la Barrick Gold ha realizado en nuestro país, que fue pensada originalmente para 25 años, la República Dominicana recibiría aproximadamente 7 billones de dólares, si la onza troy se mantuviera a 1,400 dólares. Sin embargo, si continuara la tendencia al alza en el valor de la onza troy en el mercado internacional, los beneficios para la República Dominicana  excederían los 7 billones de dólares, basado en los derechos e impuestos que la corporación pagaría. En otras palabras esta operación será increíblemente beneficiosa para la República Dominicana, y si el mercado y el precio del oro, la plata y el cobre continúa incrementándose, esos beneficios se incrementarán, aún más si nosotros consideramos el valor de la materia prima en el mercado internacional.

Obviamente, cuando nosotros comenzamos las negociaciones con la Barrick Gold, buscamos asistencia técnica del más alto nivel. Este tipo de consultoría permitió a la República Dominicana suscribir un contrato que ha sido visto internacionalmente como un modelo de éxito, basándose en cómo este ejemplifica la manera en que un país y una corporación pueden negociar de manera efectiva un contrato que implica una inversión de esta magnitud y llegar al final con un acuerdo que beneficia al país, y que es también beneficioso para la corporación que realiza la inversión. Esta inversión será beneficiosa para la Barrick Gold, y será beneficiosa para la República Dominicana. En un mundo democrático, todo el mundo aspira a tener: crecimiento económico, prosperidad y bienestar para toda la nación. Somos capaces de atraer inversión directa hacia nuestro país, y esta inversión extranjera significa la prosperidad y el bienestar para nuestra población en el corto, mediano y largo plazo.

Estamos conscientes que la minería en un asunto sensitivo, particularmente en lo que se refiere al factor medioambiental. En la República Dominicana, la experiencia previa que hemos tenido con la explotación del oro de la mina de Pueblo Viejo en Cotuí, no fue buena. Existen malos recuerdos asociados con esta mina, y por esa razón esto se ha convertido en uno de los puntos de discusión principales en la negociación del contrato con la Barrick Gold. Nosotros queremos que la compañía remedie el daño ambiental. En otras palabras ellos eliminarían los desechos tóxicos que han quedado de las previas operaciones. En principio esta no era una obligación de Barrick Gold, pero la responsabilidad de las operaciones previas, sin embargo, ellos generosamente han convenido en remediarlo para beneficio de la República Dominicana, aunque no haya provenido de su responsabilidad directa o inmediata. Ellos han manifestado estar deseosos de invertir 75 millones de dólares para reparar el daño ambiental heredado de operaciones previas, algo por lo que les estamos extremadamente agradecidos.

Al mismo tiempo, Barrick se ha comprometido a introducir la más moderna tecnología existente en el mercado con el propósito de garantizar la sostenibilidad ambiental de la República Dominicana, tanto en el mediano como en el largo plazo. Basado en esto, estamos ante un modelo de responsabilidad minera, el que no solo viene a extraer la riqueza del país y luego abandonar el país a su suerte, sino participando en la remediación del proceso, y estando comprometidos con el restablecimiento ambiental después que hayan extraído todo el metal. De manera pues, estos son todos los elementos que hemos valorado por lo que representan para la República Dominicana.

Es más, estamos conscientes del esfuerzo que se ha puesto también con relación a la comunidad. Mientras que es importante que el país como un todo se beneficie de un proyecto como este, los pueblos cercanos al proyecto, tienen que sentir el impacto positivo que en términos del desarrollo social el proyecto está generando. En otras palabras, se ha implementado una iniciativa de desarrollo comunitario basada en los beneficios provenientes de la explotación de la mina. Qué se ha hecho? Se está trabajando directamente con la universidad local, trabajando con las organizaciones de la sociedad civil de la comunidad, con las autoridades del gobierno local, con el propósito de superar, basado en el diálogo, las dificultades y conflictos, avanzado hacia nuestro objetivo final el cual es explotar las riquezas de la República Dominicana.

Así es que, nosotros como país nos sentimos complacidos de que en una economía globalizada, la República Dominicana haya sido capaz de atraer el interés y captar la atención de una corporación multinacional reconocida internacionalmente por su capacidad técnica. La República Dominicana se ha colocado en el mapa de la minería mundial, y la minería se ha convertido en una nueva línea de desarrollo económico en la República Dominicana. Una vez que la producción comience, el producto bruto doméstico de la República Dominicana se incrementará, porque la minería representa un nuevo ingrediente que viene a ser añadido al valor total en la generación riqueza anual en la Republica Dominicana. Con este crecimiento, seremos capaces, entonces, de garantizar estabilidad, bienestar y prosperidad para la República Dominicana.

Así es que, bienvenidos y felicitaciones por este enorme esfuerzo que ustedes están haciendo en nuestro país.

Muchísimas gracias!


CARICATURA Judas
 
 

SAN FRANCISCO, Estados Unidos.- Puerto Rico llegó a San Francisco al borde de la medianoche tras cruzar de costa a costa el territorio de Estados Unidos. El largo viaje no fue en vano y se quedarán un par de días más en la zona de la Bahía: los boricuas avanzaron el domingo a su primera final de un Clásico Mundial de béisbol tras vencer 3-1 al bicampeón Japón.

Un jonrón de Alex Ríos que produjo dos carreras en la séptima entrada, un sencillo remolcador de Mike Avilés en la primera y el trabajo mancomunado de un aguerrido grupo de lanzadores depositó a Puerto Rico a una final el próximo martes que nadie en sus sueños más locos pudo pronosticar antes del torneo.

El equipo dirigido por Edwin Rodríguez bajó de su pedestal a otro coloso, luego de que en las dos rondas anteriores apearon en el camino a Venezuela y Estados Unidos. La última víctima fue Japón, el conjunto asiático que con maestría conquistó las dos ediciones previas del Clásico.

Puerto Rico ahora espera por el ganador de la otra semifinal, que República Dominicana y Holanda protagonizarán el lunes.

Los boricuas disputaron partidos sucesivos el viernes -una victoria ante Estados Unidos que certificó su pasaje a las semifinales en San Francisco- y seguido perdieron el sábado ante Puerto Rico en un encuentro que definió el orden de posiciones del grupo de segunda ronda en Miami.

Eso implicó el compromiso de jugar el domingo frente un adversario japonés, que no había visto acción desde el martes previo en Tokio.

Más entonados y con sus baterías cargadas por la adrenalina de la competencia, Puerto Rico golpeó temprano al tomar la ventaja en la misma primera entrada contra Kenta Maeda. Sin permitir anotaciones en 10 innings, el as japonés se metió en problemas al conceder un par de bases de bolas. Parecía que Maeda salía del atolladero con un ponche a Yadier Molina, pero Mike Avilés le hizo pagar con un sencillo al central que remolcó a Irving Falú.

El abridor puertorriqueño Mario Santiago, por su parte, estuvo infranqueable, retirando a los primeros nueve bateadores que enfrentó.

Su primer aprieto se produjo en el cuarto cuando Takashi Toritani le saludó con sencillo al central. Pero Santiago sofocó la amenaza cuando, con hombre en segunda, realizó una gran jugada de fildeo al fildear un machucón por tercera para sacar en primera a Shinnosuke Abe.

La faena de Santiago se vio interrumpida en el quinto cuando debió salir por rigidez en el antebrazo derecho, dejando un hombre en segunda y un out. Otro derecho, José De La Torre, entró en relevo y regaló un boleto. De La Torre se creció y ponchó a Atsonori Inaba y Nohuhiro Matsuda con swings a la brisa.

Japón desperdició otra oportunidad en el sexto cuando Seiichi Uchikawa conectó un triple con una línea tendida en la que el jardinero central Angel Pagán se arriesgó de más con dos outs, al deslizarse para tratar de atraparla. Pero el relevista Xavier Cedeño vino para ponchar a Abe, el cuarto bate de Japón, con otro ponche abanicándole.

Con un magro promedio de .136 (tres hits en 22 turnos, sin impulsadas y tres ponches), Ríos no había hecho nada del otro mundo en este Clásico, pero el guardabosques de los Medias Blancas de Chicago pegó el hit más importante hasta ahora. Luego que Avilés la séptima con sencillo, Ríos desapareció por el izquierdo un cambio en cuenta de 1-1 de Atsushi Nohmi.

Puerto Rico perdonó en el octavo cuando llenó las bases con un out, pero no pudo anotar para sentenciar.

La reacción de Japón se dio en la parte baja ante Randy Fontanez, logrando anotar con un sencillo remolcador de Hirokazu Ibata tras un triple de Toritani. Seiichi Uchikawa dio un sencillo para poner hombres en primera y segunda, y el manager Rodríguez trajo al zurdo JC Romero. De manera extraña, los corredores japoneses se enredaron con las señas y Uchilaka fue sorprendido entre primera y segundo por el receptor Yadier Molina. Abe volvió a fallar con una roleta para la intermedia. Puerto Rico respiraba aliviada.

Romero y Fernando Cabrera sacaron los últimos tres outs para desatar otro grandioso festejo boricua.


 


El País





Economía
 



 
Deportes
 

Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD
Instala la Barra de Herramientas (Toolbar) de Livio.com Toda la República Dominicana a tu alcance: TV, Radio, Noticias, Juegos, Estado del tiempo, etc...


Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/