Language

miércoles, 16 de julio de 2014

[NotiRD] Miércoles, 16 de Julio 2014

Rechazan división provincia Santiago

Por RAFAEL MONSANTO

SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Representantes de los principales gremios empresariales de esta provincia rechazaron la decisión de la Cámara de Diputados de convertir los sectores Cienfuegos y El Ingenio en el municipio Santiago Oeste.

Carlos Fondeur, Sandy Filpo, Lina García, María Victoria Menicucci, Elpidio Sánchez y Hendrik Kelner afirmaron en rueda de prensa que ese "fraccionamiento" carece de fundamentos técnicos y científicos, y quebranta el "Compromiso Santiago 2016", firmado por los legisladores hace cuatro años en esta ciudad para asegurar coherencia con el Plan Estratégico de Santiago 2020 y la integridad del territorio.

Dijeron que entienden las demandas de los habitantes de Cienfuegos y llamaron a las autoridades a darle solución, "pero el fraccionamiento de Santiago no es la respuesta".

Entre dichas entidades figuran las asociaciones de Industriales de la Región Norte, de Comerciantes e Industriales, para el Desarrollo de Santiago, de Distribuidores de Vehículos y de Industriales de Zona Franca.

También, la Cámara de Comercio y Producción, Corporación Zona Franca Industrial y el Consejo para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad y el Municipio. 


 
Por ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Danilo Medina firmó el decreto, número 76-14, que le permitió al comunicador transexual Fernando Martín Cepeda Marte cambiar el nombre por el de Mía Fernanda Cepeda Marte. 

En uno de los considerandos el Jefe del Estado establece que "las personas que figuran en la parte dispositiva del presente decreto, han sido autorizadas por el Poder Ejecutivo, a realizar los procedimientos que, para cambio de nombre, establece la Ley No.659, sobre Actos del Estado Civil, del 17 de julio del 1944, y sus modificaciones".

También que "la Junta Central Electoral ha informado no haber recibido, dentro del plazo legal, ningún acto de oposición a las solicitudes formuladas, en tal sentido, por los interesados".





Loteria
Nacional  10 78 03
 

 
Hoy es miércoles 16 de julio del 2014. Faltan 168 días para el año 2015.

Santoral: Nuestra Señora del Carmen, patrona de las Fuerza Aérea Dominicana, de Jarabacoa, Duvergé, Haina, San Rafael del Yuma, San Francisco de Macorís, Jaragua, Gaspar Hernández y Villa Trina. Día de Nuestro Señor de Monte Carmelo.

Efemérides Nacionales:

1838: Juan Pablo Duarte funda la Sociedad Secreta "La Trinitaria" con el propósito de crear las condiciones políticas que hicieran posible el nacimiento de la República Dominicana.

1844.- Es instalada la Junta Central Gubernativa, quedando Pedro Santana Presidente y como miembros a Manuel Jiménes, Francisco del Rosario Sánchez, Félix Mercenario, Del Orbe, C. Moreno, Toribio Mañón, Lorenzo Santamaría y Tomás Bobadilla.

1857: Al mando de los generales Francisco del Rosario Sánchez y José María

Cabral, sale de Santo Domingo una columna para combatir las fuerzas revolucionarias a las órdenes del general Bernavé Sandoval.

1865- En Capotillo, Dajabón, se libra la última batalla contra los españoles, con lo que queda consumada La Restauración de la República. Tomaron parte en esta batalla los generales José Cabrera, Pedro A. Pimentel y Benito Monción.

1877: Nace en Tortosa, Barcelona, España, José Bosch Subirats. padre del ex presidente profesor Juan Bosch,

1890: El Presidente Ulises Heureaux es autorizado por el Congreso a acuñar la suma de 12.5 millones de francos en moneda dominicana, divididos en las clases y tipos que se expresan en el texto de la autorización.

1906.- Nace en Salvaleón de Higuey el poeta, narrador, periodista y educador Tarquino Donastorg.

1961: El PRD realiza su primera manifestación pública en la Capital, bajo la orientación de su secretario general, Ángel Miolán.

1963.- El presidente Juan Bosch habla al país sobre su reciente visita a la Base Aérea de San Isidro, donde se le planteó la preocupación de los militares por las actividades de un sector político contrario al gobierno y su respuesta de que no autorizaría ninguna represión contra sus críticos.

1970: Muere en Santo Domingo en un alegado enfrentamiento a tiros con agentes policiales, el dirigente izquierdista Otto Morales.

Internacionales:

622: Mahoma parte de La Meca rumbo a Medina, hecho conocido como la Hégira. Es el día número 1 del calendario musulmán.

1809.- En La Paz, Bolivia, estalla una sublevación para lograr la independencia de España.

1918.- El ex zar Nicolás II de Rusia y su familia son asesinados en Tobolsk, Siberia

1930: Guatemala y Honduras firman un tratado que resuelve el litigio limítrofe pendiente entre ambos países desde hacía casi un siglo.

1945.- Tiene lugar en el desierto de El Álamo, EEUU, la primera explosión nuclear de la historia.

1947: El Parlamento británico aprueba la ley que otorga la independencia a la India.

1969.- Despega sin novedad la nave espacial Apolo 11, cuya misión es poner un hombre en la superficie de la Luna.

1973: Se conoce la existencia en la Casa Blanca de conversaciones grabadas del Presidente Richard Nixon relativas al caso "Watergate".

1979: El ex presidente iraquí Saddam Hussein asume la dirección política de esa nación.

1990: El Parlamento de Ucrania declara la soberanía de la entonces segunda República más importante de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.

1992.- En Perú, se produce el más grande atentado terrorista atribuido al grupo Sendero Luminoso, causando gran cantidad de muertos y cuantiosa destrucción material.

2003.- Muere de cáncer cerebral a la edad de 78 años en Estados Unidos, cantante cubana Celia Cruz, considerada más grande de las intérpretes de América Latina.

2009.- La revista colombiana "Cambio" revela la negociación del gobierno del presidente Álvaro Uribe con los Estados Unidos para que este último utilice siete bases militares.

2012 - El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías viaja a La Habana para someterse al primer ciclo de quimioterapia, luego de ser operado de esa dolencia en un hospital de Cuba.
 

 
 
MIAMI.- Las autoridades de salud de Florida (EE.UU.) confirmaron hoy 81 casos de virus chikungunya, que genera síntomas parecidos al dengue, detectado en personas que viajaron al Caribe, donde lo contrajeron.

"Hasta el pasado 12 de julio se habían confirmado este año 81 casos de chikungunya en Florida, en personas que se infectaron en países del Caribe en los que estuvieron recientemente", dijo a Efe un portavoz del Departamento de Salud.

El caso más reciente fue detectado en el condado de Pinellas, en la costa oeste del estado, y la persona que contrajo el virus había viajado al Caribe en junio pasado.

La semana pasada se reportaron 15 nuevos casos en personas que viajaron a países del Caribe, agregaron las autoridades.

El chikungunya, transmitido por los mosquitos de la especie "aedes", es una enfermedad viral que se detectó por primera vez en 2013 en el Caribe.

Los síntomas aparecen, por lo general, entre el tercer y séptimo día de sufrir la picadura de un mosquito infectado y se manifiestan con fiebre, dolor intenso en las articulaciones y la cabeza, además de sarpullido en la piel.

No existe un medicamento específico antiviral para el tratamiento de esta enfermedad, sólo para reducir la fiebre y el dolor.

La directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, dijo esta semana que la propagación del virus chikungunya está creando una situación "grave" en América Latina, donde varios países del Caribe, pero también del centro y sur de la región han reportado casos de esta enfermedad.

Según datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) del pasado 3 de julio, en América se han registrado 21 muertes por este virus, 4.756 casos confirmados y 302.081 casos sospechosos, de ellos 193.395 en la República Dominicana.
 


Patrocinadores: Cirujano Plástico Dr. Luis Holguín - Dra. Yvelise Bello - Travel.com.do - Xoom - Anúnciate en Livio.com



Hamas

El grupo islámico es considerado un movimiento terrorista por varios países del mundo.

Israel lleva a cabo la tercera campaña militar en su contra; su fundador y varios de sus líderes han muerto en acciones del ejército de ese país al que se niega a reconocer y, además, se ha enfrentado a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).

Es Hamas. Su nombre significa Movimiento de Resistencia Islámica y su origen se remonta a los primeros días de la Intifada (o levantamiento palestino) de 1987 en contra de la ocupación israelí de Cisjordania y la Franja de Gaza.

Hoy es el grupo islámico más numeroso dentro del pueblo palestino.

Desde sus comienzos, el grupo tuvo dos ramas con objetivos disímiles: por un lado la militar, las Brigadas Qassam, encargada de la lucha armada contra el Estado de Israel, cuya existencia nunca fue reconocida por Hamas; por el otro, el ala política, cuya misión es construir escuelas y hospitales y brindar ayuda a la comunidad en asuntos sociales y religiosos.

Pero desde 2005, la facción islámica adoptó una nueva dimensión, la participación activa dentro del proceso político palestino. En 2006, Hamas alcanzó el poder tras lograr una clara victoria en las elecciones para el Consejo Legislativo Palestino, pero su triunfo electoral no duraría por mucho tiempo.

Las tensiones políticas con la otra facción palestina, Fatah, se trasladarían un año después al terreno militar. En junio de 2007, ambos grupos se enfrentaron en cruentos combates en Gaza que terminarían con Hamas a cargo de la Franja y su rival político gobernando desde Cisjordania.

Para Israel, Estados Unidos, Canadá, Japón, la Unión Europea y hasta el vecino Egipto, el grupo islámico es una "organización terrorista", debido a su amplio historial de ataques contra objetivos israelíes y a su compromiso de destruir ese estado que está explícito en su acta fundacional.

Pero para sus seguidores es un movimiento de resistencia legítimo.

Brigadas Izzedine al-Qassam

Las brigadas Izzedine al-Qassam componen la rama militar de Hamas.

Gaza como bastión

Israel ha culpado a Hamas de los ataques con cohetes lanzados desde la Franja de Gaza y ha llevado a cabo tres campañas militares en contra de sus militantes en diciembre de 2008, noviembre de 2012 y julio de 2014.

Las dos primeras campañas israelíes afectaron seriamente la capacidad militar de Hamas pero el grupo logró renovados apoyos en Gaza y Cisjordania por haberse enfrentado a Israel y haber sobrevivido en el intento.

Fuentes palestinas indicaron que la facción islámica intento mantener la calma tras la segunda operación militar -que dejó 170 palestinos, la mayoría de ellos civiles, y seis israelíes muertos en los ocho días de enfrentamientos- y que las Brigadas Qassam dejaron de lanzar cohetes hacia Israel.

Militante de Hamas durante el entierro de uno de sus colegas

El nuevo operativo de Israel es la tercera campaña militar en contra de Hamas.

Pero el grupo tampoco hizo nada por evitar que otras facciones en la Franja realizaran sus propios ataques, aparentemente porque no quería ser visto como menos comprometido en su lucha contra el Estado israelí que otros grupos militantes, particularmente la Yihad Islámica.

En julio de 2013 Hamas sufrió un duro revés cuando el líder de los Hermanos Musulmanes, Mohamed Morsi, uno de sus principales aliados, fue víctima de un golpe de Estado en Egipto y perdió la presidencia.

Pero ése no es el único problema a nivel regional que tiene el grupo: su alineación con los grupos sunitas que combaten en Siria al presidente chiita Bashar al Assad lo dejó sin el financiamiento de Irán, nación chiita aliada con el mandatario sirio que solía donar hasta US$20 millones al mes a Hamas, suficiente dinero como para mantener al gobierno en Gaza.

Cercado internacionalmente, en abril de 2014, el líder de Hamas, Khaled Meshaal, aceptó integrar un gobierno de unidad nacional con Fatah, liderada por Mahmoud Abbas desde la muerte de Arafat.

Dos meses después, el secuestro y muerte de tres adolescentes israelíes en Cisjordania motivó el arresto de varios miembros del grupo islámico en ese territorio y los cohetes volvieron a lanzarse desde Gaza.

El 7 de julio, Hamas asumió la responsabilidad por el lanzamiento de estos misiles desde la Franja por primera vez desde 2012 y los enemigos tradicionales se volvieron a enfrentar.

Hasta el momento hay más de 200 palestinos muertos y miles de desplazados, según las autoridades palestinas.

Atacantes suicidas

Atentados en Israel

Los atentados de Hamas en Israel dejaron decenas de muertos.

Luego de la primera Intifada palestina, Hamas surgió como el principal opositor a los acuerdos de paz de Oslo entre Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

A pesar de las numerosas operaciones israelíes y de las drásticas medidas tomadas por la ANP en su contra, el grupo respondió a las negociaciones de paz con varios ataques suicidas.

Entre febrero y marzo de 1996, estos atentados le costaron la vida a casi 60 israelíes (los ataques fueron una respuesta de Hamas al asesinato en diciembre de 1995 de su hacedor de bombas, Yahya Ayyash).

La ola de atentados fue considerada por muchos como la principal responsable del desencanto de los israelíes con el proceso de paz y de la llegada al poder de Benjamin Netanyahu, un férreo opositor a los acuerdos de Oslo.

Ahmed Yassin

El jeque Ahmed Yassin, fundador de Hamas, fue asesinado por Israel en marzo de 2004.

Tras el fracaso de las negociaciones en Camp David, Estados Unidos, entre la ANP e Israel en el año 2000, y de la explosión de la segunda intifada, Hamas continuó ganando respaldo político.

En plena intifada, las operaciones "de martirio" de los militantes de Hamas eran vistas por muchos como una forma efectiva de responder a la ocupación israelí.

Su labor social en clínicas y escuelas también le atrajo el favor de varios palestinos que se sentía decepcionados con la corrupción y la ineficiencia de la Autoridad Nacional Palestina, dominada por Fatah.

Esto, sumado a la muerte en 2004 de Yasser Arafat, el principal líder palestino y uno de los fundadores de Fatah, contribuyó a su victoria electoral en 2006.

Pero Fatah no fue el único en perder a su líder en 2004. En marzo de ese año, el jeque Ahmed Yassin, fundador y líder espiritual del grupo, murió en un ataque israelí con misiles.

Otras figuras de Hamas asesinados por Israel son el jefe de las brigadas Qassam, Salah Shehada, en julio de 2002; Abdul Aziz al-Rantissi, líder del movimiento en Gaza, en abril de 2004; Ismail Abu Shanab en agosto de 2003; Said Siyamin en enero de 2009 y Ahmed Jabariin en noviembre de 2012.

Sin tregua

Misiles lanzados desde la Franja de Gaza

Los misiles lanzados desde la Franja de Gaza contra Israel no se han detenido a pesar de las campañas militares israelíes.

Cuando Hamas llegó al poder, el grupo se negó a aceptar todos los acuerdos anteriores firmados con Israel, así como a reconocer la legitimidad de ese estado y a renunciar a la violencia.

El acta fundacional de Hamas define a la histórica Palestina -incluyendo el actual Israel- como una tierra islámica, y descarta un acuerdo de paz permanente con su enemigo.

El texto está plagado de ataques contra el pueblo judío, lo que le ha merecido al grupo acusaciones de ser antisemita.

Sin embargo, Hamás ha ofrecido una tregua de 10 años si Israel se retira completamente de los territorios ocupados en 1967: Cisjordania, la Franja de Gaza y Jerusalén Oriental.

Pero el movimiento insiste que los millones de palestinos refugiados que abandonaron sus casas desde 1948, año de creación del Estado de Israel, deben regresar a sus tierras, algo que Israel ve como una amenaza a su existencia como estado.

Por estas razones, y a pesar de haber sido elegido democráticamente, el gobierno de Hamas fue blanco inmediato de sanciones económicas y presiones diplomáticas por parte de Israel y sus aliados en Occidente.

Poco después, su pelea con Fatah volvería a recluirlo en la Franja de Gaza, territorio donde hoy combate nuevamente contra Israel.



 
Submarinista aguantando la respiración.

Los buceadores a pulmón pueden normalmente aguantar tres minutos o más bajo el agua.

El pasado noviembre Nicholas Mevoli, de 32 años, de espaldas sobre la superficie del océano, tomaba bocanadas como un pez para llenarse los pulmones de aire. Entonces, salpicando ligeramente, se sumergió en el agua y comenzó a bucear hacia el agujero azul de Dean, una cueva submarina situada en Bahamas. El objetivo de Mevoli era llegar a una profundidad de más de 70 metros, y hacerlo sin respirar. Pero la aventura acabaría en tragedia.

¿Cuánto tiempo se puede estar bajo el agua sin salir a la superficie? ¿Cuánto tiempo se puede resistir sin respirar? A medida que los humanos se adentran en nuestras dos fronteras finales, el espacio sideral y las profundidades del océano, merece la pena intentar comprender nuestras opciones de supervivencia en entornos sin aire.

En el vacío del espacio, la inconsciencia llega muy rápido. En 1965, un traje espacial rasgado expuso brevemente a un trabajador de la instalación espacial Johnson de la NASA a un vacío casi completo en una cámara de pruebas. Se desmayó después de aproximadamente 15 segundos. En contra de la creencia popular, no estuvo en riesgo de explotar. En una presión tan baja, los fluidos corporales expuestos se vaporizan con la temperatura corporal. Así, su último recuerdo antes de despertarse fue la saliva evaporándose en su boca.

Buzo en las inmediaciones de un barco hundido.

Es probable que los buceadores hayan desarrollado adaptaciones físicas que
les permiten permanecer largos periodos sin respirar.

A los practicantes de buceo libre, los que se sumergen hasta el límite de su capacidad sin equipo de buceo, les va mejor, ya que normalmente pueden estar tres minutos o más bajo el agua. El buceador que tiene el récord de la inmersión más profunda, Herbert Nitch, se sumergió 214 metros en un espacio especialmente diseñado para ello, y permaneció bajo la superficie durante cuatro minutos y medio. Los buceadores libres se benefician de una reacción física conocida como el "reflejo de inmersión mamífero", que ralentiza el corazón cuando el cuerpo se sumerge bajo el agua -el simple hecho de sumergir la cara en agua fría es suficiente para desencadenar este efecto-.

Sin embargo, pese a que estas inmersiones son increíbles por las sorprendentes profundidades que los buceadores alcanzan, podemos aguantar la respiración mucho más bajo circunstancias menos extremas. Relajado bajo la superficie de una piscina londinense, el danés Stig Severinsen consiguió mantener la respiración durante 22 minutos en 2012, estableciendo un nuevo récord mundial que sigue vigente en la actualidad. Cómo los profesionales lo consiguen, cuando un humano medio tiene problemas para mantener la respiración durante más de un minuto, es algo que se explica mediante la preparación, el entrenamiento y la fisiología.

Antes de intentar el récord, Severinsen estuvo más de 20 minutos hiperventilando con oxígeno puro. Esto permitió que su cuerpo se saturara con oxígeno, aparte de ayudar a que sus pulmones eliminaran dióxido de carbono. Ambos puntos son importantes para mantener la respiración durante un periodo largo de tiempo. Todo el mundo sabe que una falta de oxígeno puede ser fatal, pero el aumento del dióxido de carbono puede ser igualmente peligroso. Sin la capacidad para eliminar este residuo a través de los pulmones, el aumento constante de dióxido en nuestra sangre puede convertirse en una combinación ácida. A esto le seguirían espasmos musculares y desorientación, así como una aceleración del corazón y, por último, la muerte.

Buzo junto a ballena.

Algunas ballenas se sumergen hasta 2.000 metros en busca de comida.

Los buceadores a pulmón entrenados y los campeones en aguantar la respiración es probable que hayan desarrollado adaptaciones físicas que les ayudan a estar periodos largos de tiempo sin respirar. Un estudio realizado a pescadores brasileños concluyó que los que pescaban buceando tenían pulmones mucho mayores que los compañeros que solían permanecer sobre la superficie. Asimismo, los cuerpos de los afamados buscadores de perlas coreanos y japonenses producen un 10% más de glóbulos rojos durante sus inmersiones.

Límites superiores

El límite para aguantar la respiración lo determina el mínimo de oxígeno con el que puede subsistir el cuerpo, y la cantidad de dióxido de carbono que éste puede soportar. Ambos, sin embargo, dependen en definitiva de la tasa metabólica. Un buceador que nada en el océano utilizará oxígeno y producirá dióxido de carbono más rápidamente que si se mantiene sin moverse en el agua. Los buceadores libres suelen decir que deben tener una mentalidad meditativa, ralentizando su corazón y vaciando su mente para llegar a un estado de profunda relajación.

Pero también hay otras formas de reducir la actividad del metabolismo. Cuando la pequeña estadounidense Michelle Funk se cayó en un riachuelo helado en 1986, sobrevivió unos 66 minutos bajo el agua, protegida por la gran hipotermia que redujo su tasa metabólica a casi nada.

Los campeones indiscutidos a la hora de aguantar la respiración día tras día son, sin embargo, los mamíferos que bucean, como las ballenas y las focas. Pueden permanecer bajo el agua durante una hora antes de subir a la superficie. Además de que su cuerpo tolera mejor el dióxido de carbono, estas criaturas tienen un tejido muscular rico en mioglobina, que retiene el oxígeno y lo libera durante los prolongados periodos de buceo. La mioglobina, proteína que le da a la carne su color rojo, aparece tan comprimida en las ballenas que su carne parece negra.

Buscador de perlas.

La de los buscadores de perlas es una práctica común en Japón desde hace
siglos, y hoy siguen sin usar tanques de aire.

Por desgracia, ni siquiera el mejor entrenamiento permitirá imitar las adaptaciones físicas de las ballenas. Por tanto, ¿hay alternativa a la vida sin aire? Bueno, sí. Se puede intentar manipular un poco las reglas respirando un líquido en lugar de aire. No oxígeno líquido puro, ya que a -200 ºC le convertiría en un témpano de hielo humano y destrozaría los pulmones en el momento en que intentara respirar. Otra cosa son los fluidos ricos en oxígeno disuelto. Un tipo de sustancias químicas conocidas como perfluorocarbonos (PFC) pueden disolver grandes concentraciones de oxígeno y dióxido de carbono, y son líquidos a unas temperaturas mucho más manejables.

La respiración líquida puede parecer algo de ciencia ficción. De hecho, hizo su aparición más famosa en la aventura submarina de James Cameron en 1989, Abyss. Sin embargo, tiene su origen en una exitosa investigación.

Respirar agua

Los perfluorocarbonos son atractivos debido a su falta de color y olor, y por no ser tóxicos, como el aire. Y también porque permiten a los buceadores soportar presiones elevadas cuando deben escapar de submarinos dañados. Diversos experimentos en la década de los 60 mostraron que ratones y gatos sumergidos en líquidos perfluorocarbonados podían sobrevivir durante varios días respirando el fluido oxigenado. Al tener el fluido mucho más oxígeno que un volumen de aire similar, teóricamente se puede mantener la respiración durante mucho más tiempo con una bocanada de perfluorocarbono.

Elefante marino.

Los elefantes marinos pueden permanecer sin respirar bajo el agua durante más de dos horas, mientras buscan comida.

Sin embargo, las delicadas estructuras de los pulmones de los mamíferos no están diseñadas para soportar la fuerza necesaria para inhalar y exhalar cuatro litros de líquido. Por ello, estos fluidos son un mal sustituto del aire durante periodos prolongados, pese a que se ha encontrado alguna utilidad a la respiración de líquidos a la hora de tratar bebés prematuros, cuyos pulmones no son todavía capaces de llenarse por sí mismos.

Sin tecnología nueva, no obstante, los intentos de batir récords pueden tener finales trágicos.

Cuando Mevoli apareció en la superficie tres minutos y medio después de haberse sumergido, había conseguido un récord de profundidad sin aletas de 72 metros. Sin embargo, poco después perdió la conciencia, y, pese a que recibió atención médica inmediata, murió poco después. Su muerte se mantiene como un recordatorio solemne, en la comunidad de buceadores libres y para todo el mundo, de que llevar la vida al borde de los límites siempre es algo peligroso.


Arquero-mundial




Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Mas





Llegan a RD otros 58 deportados de EE.UU

Por JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a 58  dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación por narcotráfico, homicidios y otros delitos menores.

El grupo (55 hombres y tres mujeres) llegó al Aeropuerto Las Americas a las 12:30 de la tarde en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (SIE) .

Con esta cantidad, suman 970 los dominicanos ex convictos repatriados de Estados Unidos en lo que va de este año, conforme datos de la Dirección General de Migración.

Los recién llegados fueron recibidos por funcionarios de Migración, el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria (CESAC) y el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).

Vinieron escotados por ocho agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA).

jt/am


 

Juan Pablo Duarte fundó el 16 de julio de 1838 la Sociedad Secreta "La Trinitaria" con el propósito de liberar la nación dominicana del dominio extranjero y proclamar la Independencia Nacional. Para tales fines le acompañaron, en inicio, Juan Isidro Pérez, Pedro Alejandrino Pina, Félix María Ruíz, José María Serra, Felipe Alfau, Francisco del Rosario Sánchez, Juan Nepomuceno Ravelo, Benito Gónzalez, Jacinto de la Concha y Matías Ramón Mellla, quienes hicieron este juramento:

"En el nombre de la Santísima, Augustísima e Indivisible Trinidad de Dios Omnipotente, juro y prometo, por mi honor y mi conciencia, en manos de nuestro presidente Juan Pablo Duarte, cooperar con mi persona, vida y bienes a la separación definitiva del gobierno haitiano y a implantar una república libre, soberana e independiente de toda dominación extranjera, que se denominará República Dominicana; la cual tendrá un pabellón tricolor en cuartos encarnados y azules atravesados por una cruz blanca. Mientras tanto seremos reconocidos los Trinitarios con las palabras sacramentales Dios Patria y Libertad. Así lo prometo ante Dios y el mundo. Si tal hago, Dios me proteja, y de no, me lo tome en cuenta; y mis consocios me castiguen el perjurio y la traición si los vendo".



 
Por JHONNY TRINIDAD

SANTO DOMINGO.- Si las elecciones internas del PRD fueran hoy, Guido Gómez Mazara ganaría la presidencia de ese partido con el 57.2% de los votos frente al 28.2% de Miguel Vargas y un 4.8% de Juan Santos, según una encuesta.

El sondeo realizado por la Empresa Global Political también reveló que la lucha por la Secretaría Nacional del partido blanco resultaría en un virtual empate entre Carlos Gabriel García (27.7%) y Junior Santos (26.5). Mientras Andrés Lugo Risk, quien este martes renunció a sus aspiraciones, aparece con un 14.2% de los votos.

En la Secretaría General de Organización los resultados reflejan otro empate entre Aníbal García Duvergé y Fausto Liz, quienes cuentan con un 19.8% y un 19% de la preferencia.

La encuesta se realizó con el padrón actual del PRD a una muestra de 707 personas. La misma se hizo a petición de un  grupo de empresarios, que los ejecutivos de la Global Political no identificaron.

jt/am


 

 

MINNEÁPOLIS.- Mike Trout pegó un doblete y un triple, mientras Miguel Cabrera despachó un jonrón productor de dos vueltas en la misma primera entrada y la Liga Americana superó 5-3 a la Liga Nacional en el 85 Juego de Estrellas de Grandes Ligas, en el que Aramis Ramírez fue el dominicano de mejor actuación en el partido celebrado en el Target Field, de Minnesota.

La Liga Americana redujo la serie particular a 40-43 con tres empates, desde el primer enfrentamiento en 1933.

El antesalista Aramis Ramírez fue el dominicano más destacado en el clásico de mitad de temporada al batear de 3-2, incluyendo un tubey y una carrera anotada, para promedio de .667.

Trout encontró a Derek Jeter en la intermedia frente a los envíos del lanzador Adam Wainwright, quien cargó con la derrota al permitir las tres anotaciones que a la postre decidieron el choque.

Cabrera mandó la esférica sobre la verja del bosque izquierdo para empujar a Trout.

La Nacional descontó en la segunda entrada por hit de Aramis Ramírez y doblete empujador de Chase Utley. Y empataron las acciones en la cuarta por doble de Jonathan Lucroy con un compañero esperando remolque.

La Americana tomó la ventaja decisiva en el quinto episodio por un doble de Trout con Derek Morris y Aramis Ramírez en circulación. Morris anotó con el tubey de Trout y Aramis ancló en tercera desde donde pisó la goma por fly de sacrificio de José Altuve.

El pitcher Aflredo Simón trabajó el tercer capítulo para la Liga Nacional y aceptó un hit, pero ponchó un bateador. Simón hizo 22 lanzamientos, de los cuales 14 fueron strike.

Robinson Canó bateó de 2-0, dos ponchetes. Nelson Cruz y José Bautista de 2-0 con un ponche cada uno. El relevista Fernando Rodney enfrentó dos bateadores en el octavo inning con boleto para el primero y ponchete al segundo. Adrián Beltré jugó defensa y no tuvo turnos durante su actuación.

Por la Nacional, Carlos Gómez de 2-0 y Starlin Castro de 1-0.


 

 
NUEVA YORK.- El Departamento de Salud informó por primera vez en esta temporada, que se ha detectado el Virus del Nilo Occidental en mosquitos en varias zonas de la ciudad. La bueno es que aún no se han registrado casos en personas.

Los mosquitos infectados se hallaron en los barrios Douglaston y College Point en Queens y el casco antiguo de Staten Island. Por este motivo, el Departamento de Salud va aumentar la vigilancia de estos insectos mediante un tratamiento con larvicidas de alcantarillas, cuencas y zonas con agua estancada.

"Ahora que el Virus del Nilo Occidental ha regresado a la ciudad de Nueva York, es muy importante tomar precauciones para proteger a usted y a su familia", dijo la doctora María Bassett.

jt/am


NUEVA YORK.- Inmigrantes indocumentados y defensores de sus derechos no se dan por vencidos pese a la inactividad del Congreso, y este lunes le exigieron al presidente Barack Obama que emita una orden ejecutiva que alivie la vida de millones de personas.

Reunidos en Battery Park, con la estatua de la Libertad de fondo, decenas de personas hicieron eco de las palabras emitidas por Obama durante su discurso de junio 30 en el que se comprometió a tomar las acciones necesarias para arreglar el sistema de inmigración del país.

"Una reforma es crítica para cuatro millones de inmigrantes en Nueva York", dijo Steven Choi, director de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York, quien agregó que, "este es el momento en que el presidente Obama debe emitir un alivio administrativo para mostrarle al Congreso que nuestro país no puede esperar".

"Hemos escuchado muchas promesas del presidente Obama, pero ahora es el momento de ver acciones tangibles y él tiene el poder para hacer realidad la reforma migratoria", dijo por su parte el asambleísta Marcos Crespo (D-Nueva York).

Los que se beneficiarían

Para Glenda Villamar, madre de 3 hijos, una reforma sería su oportunidad de reunirse con su familia y ejercer trabajos con salarios justos. "Por ser indocumentada los empleadores quieren abusar de uno y pagarle salarios injustos", dijo la ecuatoriana quien ha vivido 5 años en Nueva York y tiene un grado universitario de su país.

"No veo a mi hija hace 8 años y no he podido acceder a mejores trabajos porque no tengo documentos", dijo a su vez el ecuatoriano Jesús Bueno, quien se unió a la protesta de este lunes.

Pese a los esfuerzos de los inmigrantes y sus defensores, el Washington Post reveló este lunes un estudio que indica que los republicanos han endurecido su posición contra una reforma migratoria y que los proponentes de un camino hacia la ciudadanía no han logrado el suficiente entusiasmo de la población para lograr un cambio.

El estudio asegura que las encuestas de los republicanos que apoyaban una amnistía se ha debilitado, mientras la oposición a un camino para la ciudadanía ha aumentado considerablemente.

En febrero del 2014 solo un 32% de los republicanos pensó que los inmigrantes indocumentados podrían acceder a la ciudadanía.

Fuente: POST LATINO


FNP y los Castillo lanzan amenaza a Danilo y a Montalvo; PLD y PRD creen es un chantaje

"El que no se sienta bien en una posición que renuncie. Esa es su decisión personal. Ahora, al Presidente de la República no le queda más remedio que acoger la renuncia que le hagan", precisó el dirigente del PLD

10001320717668jpg.jpg

Foto: Acento.com.do/archivo.-Acto que ratificó pacto político entre el PLD y la FNP para las elecciones de 2012.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El pequeño partido ultraderechista Fuerza Nacional Progresista (FNP) amenazó al presidente Danilo Medina con romper la alianza con el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), si el gobernante cumple con la Ley 169 de Naturalización  y Régimen Especial, que incluye un reglamento de aplicación.

El diputado por designación Vinicio Castillo Semán declaró el martes (ayer) en llamada a la radioemisora Z-101, que la FN no cabría en el gobierno de Danilo Medina, si el gobernante obtiene la aprobación del Reglamento de  la Ley 169-14, sobre Naturalización y Régimen Especial para la Regulación de extranjeros residentes en el país.

"Es que si él se lleva de Gustavo Montalvo (ministro de la Presidencia) y firma esa traición, nosotros no tendríamos espacio para estar en el gobierno, siempre ha sido nuestra posición, como partido", dijo Castillo Semán, quien ocupa la diputación en sustitución de su hermano Pelegrín Castillo, quien fue nombrado por Danilo Medina como ministro de Energía y Minas.

Además de los dos hermanos Castillo Semán, su padre, Marino Vinicio Castillo Rodríguez, líder de FN, ocupa el cargo de Director de Ética Gubernamental, organismo encargado de velar por la transparencia en el Estado y de prevenir la corrupción. Otro cargo importante que ocupa un dirigente de FN es la Dirección General de Migración, cuy incumbente es José Ricardo Taveras.

Rechaza emplazamiento y lo consideran un chantaje

Los voceros de los bloques de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Rubén Maldonado y del Revolucionario Dominicano (PRD), Radhamés González, rechazaron por separado las amenazas de FN y de Castillo Semán.

En declaraciones a Listín Diario,

Maldonado dijo que al Jefe al Estado nadie lo puede conminar ni someterlo a ese tipo de críticas ni presiones.

"El que no se sienta bien en una posición que renuncie. Esa es su decisión personal. Ahora, al Presidente de la República no le queda más remedio que acoger la renuncia que le hagan", precisó el dirigente del PLD.

Explicó que Reglamento de la Ley 169 forma parte de una política de Estado. "Estoy seguro de que el presidente Medina no le hará caso a esas amenazas, que son inapropiadas, prepotentes y avasallantes", advirtió.

Por su lado, el vocero del PRD en la Cámara de Diputados,  Radhamés González, también en declaraciones a Listín Diario en su edición de este miércoles, rechazó las amenazas de Castillo Semán y la FN, y afirmó no ha visto una sola cosa de la que el país se haya beneficiado de la familia de Marino Vinicio Castillo (Vincho).

"Sería el único Presidente de la República capaz de dejarse chatajear por una familia que son tres votos, pues a ese partido de Vincho Castillo sólo lo siguen él, sus hijos y una parte de los esposos o maridos de sus hijas", dijo.

"Si el presidente Danilo Medina, que me perdone, es tan débil que es capaz de dejarse chantajear por tres votos, entonces, él no puede ser Presidente de la República. Él tiene que renunciar de presidente de la República si se deja chantajear por los Castillo", argumentó.

Acento.com.do/archivo.-Leonel Fernández Reyna, Juárez Castillo Semán y Marino Vinicio Castillo Rodríguez (Vincho).

Acento.com.do/archivo.-Leonel Fernández Reyna, Juárez Castillo Semán y Marino Vinicio Castillo Rodríguez (Vincho).


 

En cuanto a la evaluación del desempeño general del gobierno de Danilo Medina, la mayoría de los perredistas lo califica como regular, y sólo 4.3 por ciento lo califica como muy bueno.

10001296518909jpg.jpg

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Los altos costos de la canasta familiar, la delincuencia y el desempleo continúan encabezando la lista de los principales problemas que afectan a la población dominicana según una encuesta  llevada por la firma encuestadora Global Political Polls LLC entre militantes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

El 29.5 por ciento de los encuestados consideró al alto costo de la canasta familiar como el principal problema que los afecta, seguido por la delincuencia y la falta de empleo con el 16.2 y el 15.3 por ciento respectivamente.

Los apagones y el costo de la energía eléctrica también continúan siendo dolores de cabeza para la población así como también los altos costos de los combustibles y los bajos salarios.

En cuanto a la corrupción y el fraude estatal, sólo el 2.8 por ciento de los encuestados los consideran uno de los principales problemas del país.

En cuanto a la evaluación del desempeño general del gobierno de Danilo Medina, la mayoría de los perredistas lo califica como regular, y sólo 4.3 por ciento lo califica como muy bueno.

El 27.8 por ciento de los perredistas  encuestados, califica el gobierno de Medina como muy malo.

La mayoría de los consultados, el 72 por ciento, considera que el país va en una dirección incorrecta hacia el futuro, en contra del 23 por ciento que piensa que va por el camino correcto.

Ficha técnica

La encuesta, con trabajo de campo en todo el territorio nacional, en base a una muestra del padrón oficial del PRD, de 707 personas, incluyó las siguientes características:

Personas adultas habilitadas para votar en la convención del PRD y en las elecciones nacionales.

Todos con una militancia en el PRD que va desde menos de 5 años hasta más de 30 años de integración.

Un 69.7 por ciento se había verificado en el padrón oficial del PRD al momento de la encuesta.

Un 30.3% no se había verificado, pero daba por hecho que estaba incluido en el padrón.

El 81.8 por ciento dijo que era totalmente seguro que asistiría a votar a la convención del PRD.

El 11.0% dijo que probablemente asistiría a votar, y el 7.2% se mostró indeciso.

De los encuestados, el 83% se identificó como militante, y el 17 por ciento como dirigente.


Palabra del día
 

 

bigote

 

Los enormes bigotes que solían usar los germanos hacia fines de la Edad Media llamaron la atención de los hispanos, no menos que los juramentos y las imprecaciones que proferían aquellos bárbaros.

Con inusitada frecuencia, los germánicos exclamaban bi Got! '¡por Dios!'. Más que un juramento, era una mera interjección. Sin entender lo que aquella palabra significaba, los españoles empezaron a llamar bigot a los hombres bigotudos hasta que, con el tiempo, la palabra sirvió para denominar el propio apéndice piloso.

Muchos creen que bigote llegó al español bajo el Imperio de Carlos I (Carlos V de Alemania) con el fuerte contingente germánico que entró por entonces a la península. Sin embargo, Carlos I gobernó el Imperio a comienzos del siglo XVI, y bigote aparecía ya en el Diccionario latino-castellano, de Nebrija (1495) bajo la forma bigot de barva.

Por otra parte, aunque la etimología parece suficientemente comprobada, no es seguro que hayan sido los germanos quienes llevaron la palabra a la Península. En efecto, allá por el siglo XII, en Francia se llamaba bigot a los normandos, y en esa época, al otro lado del canal de la Mancha, los ingleses pronunciaban /bi God/ 'por Dios'. Sobre esta base, se plantea la duda acerca de si esta voz fue introducida en el español por los germanos o por los franceses.

En un trabajo de 1968, el académico Rafael Lapesa afirmaba que bigote debía su origen al bi Got proferido por unos guardias suizos que participaron en la Reconquista de Granada y que habían llegado a España en 1483, una fecha perfectamente compatible con el registro de Nebrija arriba mencionado.



foto 441,p01
 

Rent-A-Car:  All Car Rental - Continental Rent -A- Car - D' Elegance Rent Car - D'Kyara Rent Car - Daneidy Rent a car - Eight Brother Rent a Car - Full Rent A Car - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - Sabaneta Rent a Car - Temptation Rent Car - Mas




El País

Guido resulta ganador de otro sondeo

Por Hainan Reynoso Uribe
11:04 am

Un sondeo realizado por el periódico Hoy Digital arrojó que el 67 por ciento de los lectores de Hoy digital  considera que Guido Gómez Mazara alcanzará la p...

 

El ex ministro de Educación, Melanio Paredes, rechazó hoy el informe publicado por la Cámara de Cuentas de la auditoría que realizó a esa institución, por c...

 

La Armada Dominicana informó el apresamiento en la madrugada de hoy, en la Bahía de Manzanillo, de un grupo de quince haitianos por pesca ilegal y depredación en...

 

El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) solicitó a la Mesa de Agua que reduzca a un solo día a la semana la...

 

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura y convirtió en ley ayer el proyecto sobre Declaración Jurada de Patrimonio, que establece pena de cua...

 

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que a partir del viernes en la tarde una onda tropical localizada al este de las Antillas Menores es...

 

Juez dicta un mes de prisión preventiva acusados lavado

Por Soila Paniagua/ Sugenis Reyes
2:00 am

El juez suplente del tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, Leomar Cruz, dictó anoche un mes de prisión preventiva como medida de coerción a l...

 

Los costos por servicios de salud durante el embarazo, cesárea y maternidad de las adolescentes en la República Dominicana son casi cuatro veces más el...

 

El presidente de la Sociedad Dominicana de Neurología y Neurocirugía, Luis Eduardo Suazo, advirtió que la falta de cobertura para procedimientos de mí...



20140716



Economía

Managua (EFE).- Los gobernantes sandinistas conmemoran este 19 de julio el 35 aniversario del derrocamiento de la dinastía dictatorial de los Somoza con ...

PEKÍN. El crecimiento económico de China aumentó ligeramente a un 7,5% interanual en el segundo trimestre, respondiendo a un "miniplan" de estímulo aplicado por el gobierno de Pekín desde el mes de abril. En el trimestre anterior, el crecimiento del Producto Interior Bruto había sido de 7,4%, su nivel más bajo en un año y medio. En los últimos tres meses (d...

 

FRÁNCFORT, Alemania. Los inversores internacionales están recuperando el apetito por los euros, según dijo el Banco Central Europeo. El banco dijo el mi...

 

El administrador general del Banco de Reservas, Enrique Ramírez Paniagua, exhortó a sus colaboradores a aceptar los logros que ha tenido esa entidad d...

 

República Dominicana podría contar con un Registro Nacional de Establecimientos (RNE) en un plazo de un año y medio, lo que permitirá diseñar las polí...

En el año 2013 el comercio bilateral entre la República Dominicana y Taiwán alcanzó los US$146 millones. Las exportaciones taiwanesas hacia la el país sumaron US$115 millones, para un crecimiento de 6% en comparación con el año anterior. En tanto que las exportaciones dominicanas hacia Taiwán sumaron US$31 millones. Con miras a estrechar aún más los lazos comerciales y de amis...

 

David Biller y Juan Pablo Spinetto Un mes atrás, todos, desde los analistas de fútbol hasta los economistas, decían que Brasil ganaría el título de la C...

 

San Cristóbal. El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF), con el auspicio de la Fundación AES Dominicana, ente de responsabilidad s...

 

De los Servicios de Hoy. La presidenta de la Reserva Federal de EEUU aseguró en su discurso en el Senado que los tipos de interés podrían subir antes de ..



Roca
 

 

Deportes

MINNEAPOLIS. Centro de atracción en su último Juego de Estrellas, Derek Jeter brilló como en sus mejores tiempos. Como primer bate de la Liga Americana, el...

 

Madrid. El piloto alemán Nico Rosberg ha renovado el contrato que lo vincula con Mercedes desde 2010, según informa un comunicado difundido por el equipo. "Estoy muy...

Moscú. Los organizadores del Mundial de Fútbol de Rusia 2018 quieren aprender de los errores de Brasil 2014 y construir con antelación los estadios, y al mismo tiempo evitar un aluvión de críticas como el que sufre Catar 2024. Rusia inaugurará el 5 de septiembre, con casi cuatro años de adelanto, el tercero de los nuevos estadios del torneo mundialista, el del Spartak Moscú,...

BERLÍN. Varios medios de prensa alemanes criticaron este miércoles a la "Mannschaft" campeona del mundo por haber realizado durante los festejos del título, el martes en Berlín, un paso de baile que se burlaba de sus rivales argentinos derrotados en la final de Rio (1-0 en alargue). Imitando el paso de los argentinos cabizbajos, por la dura derrota en la fin...

Madrid. El Atlético de Madrid y el Chelsea inglés alcanzaron "un acuerdo para la transferencia de los derechos" del lateral brasileño Filipe Luis, informó el vigente campeón de la Liga española en su página web. El acuerdo, "pendiente del reconocimiento médico", responde a la voluntad del jugador de incorporarse a la entidad londinense. Un deseo que el defensa comunic...

 

PEDERNALES. El ministro de Deportes de Haití, Himmler Rebu, y la alcaldesa del poblado de Anse-a-Pitre, Dephinis Guilene, valoraron como positiva la p...

 

El seleccionado nacional de baloncesto se medirá hoy a su similar de México en el inicio del Torneo Centrobasket U15 2014, que se celebra en ciudad de P...

 

SANTIAGO. Las novenas Eagle Paint, Embarque Colonia y Terminaciones Ángel triunfaron en partidas doble en la jornada dominical de los 27 años del Softbol I...

 

Lorena de Jesús y Junior Rafael Orbes lograron sendas medallas de plata, y José Nova bronce en el Campeonato Panamericano Cadete y Junior de Judo que s...

 

MINNESOTA. El intermedista dominicano Robinson Canó está disfrutando una buena primera temporada con los Marineros de Seattle luego de haber firmado un...


Extinción de los arrecifes de coral, una amenaza para el turismo dominicano

Santo Domingo. ¡Lo que está pasando en el mar es algo que da miedo, y en especial en República Dominicana!, enfatiza el ambientalista Jake Kheel. 

¡Estamos frente a una condición crítica de salud de los arrecifes de corales-principal productor de arena blanca que bañan nuestras playas. Si no tuviéramos arrecifes de corales no pudiéramos vender el país como una isla tropical al turismo!, advierte el biólogo marino Rubén Torres. 

Un estudio publicado recientemente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en el que participaron 90 investigadores, indica que más de la mitad de los corales del Caribe han desaparecido desde los años setenta, y los que quedan- una sexta parte de los arrecifes coralinos originales-pueden esfumarse en veinte años. 

La sobrepesca, la superpoblación, la contaminación de las zonas costeras, el calentamiento global, las especies invasoras y los brotes de enfermedades como la denominada "Banda blanca", son las principales razones de que los corales estén en peligro de extinción. 

"Sobre la Banda blanca, sabemos que hay dos tipos, uno del que no tenemos información y otro que es una bacteria que se encuentra en las aguas negras que producen los humanos y eso nos indica que esto también está contribuyendo a la destrucción", explicó Víctor Galván, coordinador de Investigación de la Fundación Ecológica Punta Cana.

Sobrepesca, principal destructor
 
  • Santo Domingo. ¡Lo que está pasando en el mar es algo que da miedo, y en especial en República Dominicana!, enfatiza el ambientalista Jake Kheel. 

¡Estamos frente a una condición crítica de salud de los arrecifes de corales-principal productor de arena blanca que bañan nuestras playas. Si no tuviéramos arrecifes de corales no pudiéramos vender el país como una isla tropical al turismo!, advierte el biólogo marino Rubén Torres. 

Un estudio publicado recientemente por el Programa de las Naciones Unidas para el Medioambiente (PNUMA) y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), en el que participaron 90 investigadores, indica que más de la mitad de los corales del Caribe han desaparecido desde los años setenta, y los que quedan- una sexta parte de los arrecifes coralinos originales-pueden esfumarse en veinte años. 

La sobrepesca, la superpoblación, la contaminación de las zonas costeras, el calentamiento global, las especies invasoras y los brotes de enfermedades como la denominada "Banda blanca", son las principales razones de que los corales estén en peligro de extinción. 

"Sobre la Banda blanca, sabemos que hay dos tipos, uno del que no tenemos información y otro que es una bacteria que se encuentra en las aguas negras que producen los humanos y eso nos indica que esto también está contribuyendo a la destrucción", explicó Víctor Galván, coordinador de Investigación de la Fundación Ecológica Punta Cana.

Sobrepesca, principal destructor
 
Para 1986, La Hispaniola ya reflejaba de manera marcada la escasez de arrecifes y peces en sus aguas, según destaca el investigador francés Jacques Cousteau, en su documental: Haití las aguas del infortunio. 

"Navegamos por un mar lleno de bellezas pero vacío en alimentos. En los dominios del Agobe, el Dios vudú del océano la vida parece haberse ido", resalta Cousteau. 

En ese entonces, Cousteau y su equipo, se cuestionaban si esta tierra donde los recursos se acaban, sería capaz de aguantar el desmedido crecimiento humano por mucho tiempo. 
 
Un recorrido que realizó Diario Libre durante 45 minutos por aguas de Montrouis, en los alrededores del hotel Moulin Sur Mer, confirma que a la fecha aún continúa esta deprimente situación.

Punto crítico: La venta del pez Loro
 
Los peces Loros contribuyen con la producción de arena blanca y la eliminación de las algas que afectan los corales. Y es por ello, que en territorio dominicano, los expertos se quejan especialmente de la pesca indiscriminada de esta especie para la comercialización. 

Las investigaciones hablan de que esta situación de los corales pudiera recuperarse si no seguimos acabando con este animal acuático. 

"Ya terminamos con los peces meros, con los pargos y ahora estamos matando todos los peces Loros para alimentar a la gente y esa es la próxima batalla que tenemos que librar", subrayó el biólogo Torres, quien además dirige la Fundación Reef Check dominicana, la cual tiene dentro de sus objetivos defender esta causa. 

De acuerdo a estudios, en los últimos cincuenta años la presencia de corales vivos en el Caribe ha disminuido en un 50 por ciento, mientras que las algas se han multiplicado vertiginosamente. Uno de los trabajos de los peces Loros consiste precisamente en mantener las algas que rodean los corales bajo control. 

"Aquí los arrecifes de corales están mayormente dominados por algas. Las algas han crecido abrumadamente por la contaminación de líquidos, entonces, en la sobrepesca por lo general las industrias pesqueras y los pescadores quieren atrapar el más grande y sucede que el pez Loro tiene un tamaño considerable, por lo que lo han ido terminando", explicó Torres. 

Un recorrido de Diario Libre por algunos establecimientos comerciales de Santo Domingo, confirma que el pez Loro es vendido para consumo humano. De siete lugares visitados, cinco corroboraron que vendían el pescado, dos de ellos tenía en existencia. Su precio oscila entre los RD$80 la libra-el mínimo- y 190-el máximo. 
 
 
 
Una alternativa de pesca que ofrecen los ambientalistas para la reducción de la captura del pez Loro consiste en atrapar el pez León, una especie invasora que amenaza además a los arrecifes de corales. 

Manifiestan que el pez León tiene pocas escamas y se puede utilizar para platos exquisitos.

"Con esta especie también estamos realizando esculturas disecadas e impartiendo cursos a jóvenes de Punta Cana, para que la puedan vender. Esta escultura puede valer entre 35 y 70 dólares y representar una fuente de ingresos para muchos", precisó Galván de la Fundación Punta Cana.

Jardines de corales: un combate para la extinción 
 
 
En 2005, la Fundación Punta Cana comenzó a trabajar con la reproducción de la especie coral Cuerno de Ciervo- Acropora cervicornis, nombre científico-, antes de que fuera declarada en peligro de extinción. Ahora trabajan además, con la especie de coral Cuerno de Alce-Acropora Palmata-, ambas localizadas aguas del Caribe.

La primera-Cuerno de Ciervo-, según explica Víctor Galván, es ideal para la reproducción de peces por la forma de sus ramas y la segunda ayuda a romper las olas y la energía que trae el movimiento del agua.

La Jardinería de Corales, técnica que utiliza la Fundación, está basada en el proceso de restauración y reforestación de la tierra.

"En 2013 hicimos un levantamiento de todos nuestros viveros, y sólo en el de aquí teníamos más de 1, 900 fragmentos. En lo que va de este año llevamos aproximadamente un kilómetro 200 metros de tejido que hemos sacado del vivero y hemos regresado al mar", explicó Galván. 

Es un programa que se ha vuelto popular en el Caribe y en República Dominicana, ya existen nueve viveros en diferentes puntos turísticos del país que se encuentran implementando este método.
  
 
Con este trabajo la Fundación intenta además promover la certificación de buceo en la Jardinería de corales, de manera, que el turismo dominicano no consista sólo en sol y playa. 

"Los arrecifes tienen una función ambiental que sirve directamente al turismo, entonces, Punta Cana comenzó desde su inicio pensando en los arrecifes de corales, pero también como atractivo para el turista que viene a visitar el país", expresó Jake Kheel, director de la Fundación Punta Cana.

El programa recibe aportes de organizaciones internacionales. 

Técnica de reproducción 
 
 
Los corales se pueden reproducir de manera sexual o asexual y esta última es la forma que usan para su reproducción. 

La técnica consiste en cortar fragmentos de las ramas de los corales con alicates y sujetarlos a una estructura de varilla que es colocada en mar abierto donde un grupo de biólogos de la institución se mantiene pendiente de que su crecimiento sea efectivo y esté libre de contaminación y depredadores.

"Ellos crecen sumamente rápido. Estamos hablando de que en un período de nueve a doce meses podemos tener un coral de un tamaño considerable. Es uno de los corales que más rápido crece a nivel del mundo, para que tengan una idea, por cada centímetro que nosotros obtenemos, ellos pueden crecer entre tres y once centímetros", precisó Galván.

"Nunca cortamos todo y lo llevamos, siempre dejamos un fragmento para que sigan creciendo", agregó.

Otra labor que realizan es la eliminación de la Lombriz de fuego, una especie que amenaza a los corales y para la cual la Fundación Ecológica Punta Cana, diseñó la primera trampa que se conoce para controlarla. 

Consiste en un pedazo de PVC-tubo plástico-con un tapón detrás, al cual se deja la parte abierta delante para colocar una carnada de calamar. 

"La idea es conseguir que la lombriz entre al tubo para que allí quede atrapada. El tubo es colocado en el arrecife y así hemos sacado cientos de lombrices usando esta técnica sumamente barata y que se desconocía a nivel regional". 

Un beneficio para los pescadores

Para hacer la Jardinería de Coral, la Fundación Punta Cana emplea pescadores de la zona con el objetivo de que puedan diversificar su forma de ingreso. De esta manera también contribuyen a la reducción de la sobrepesca.

Los corales y sus aportes
 
 
Existe confusión en torno a si los corales son plantas, animales o rocas, y lo cierto es que es un animal con las propiedades de los otros dos grupos. 

"En su tejido de animal, ellos tienen unas algas que le da hasta el 90 por ciento de la energía que ellos necesitan para sobrevivir. Para completar su energía ellos necesitan comer partículas orgánicas del agua y lo hacen a través de los tentáculos que ellos tienen", expuso Galván.

De estos animales sale la roca caliza que se usa para la construcción y es lo que produce las playas de arenas blancas que tenemos en el país, permite la reproducción de los peces y la protección contra las tormentas, ya que crean rompe olas naturales.

"Es algo que estamos viendo que está ocurriendo mucho en todas las zonas turísticas, viene una tormenta y desaparece dos o tres metros de playa, entonces, las olas están llegando a la orilla, las aguas contienen mareas súper altas y es algo que como país nos afecta y es otro elemento por el que debemos combatir la extinción de los corales", enfatizó Jake Kheel.

Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/

lunes, 14 de julio de 2014

[NotiRD] Lunes, 14 de Julio 2014.



SANTO DOMINGO.- Un comerciante de origen árabe residente en esta capital está haciendo un inusual cobro, nada más y nada menos que a través de la red social Facebook, a un ex ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana al que dice haberle entregado RD$53 millones en el 2008 a fin de que gestionara el permiso para  una nueva refinería de petróleo en Montecristi, cosa que "nunca hizo".

El reclamo lo hace Karim Abu Naba, un acaudalado y joven  comerciante cuyo nombre en diferentes oportunidades ha salido a relucir en la prensa dominicana involucrado en polémicos casos, algunos de ellos judiciales. Su publicación se ha convertido de inmediato en la comidilla de las redes sociales.

El afectado por el cobro es el licenciado Melanio Paredes, dirigente del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD), quien en el 2008 fue ministro de Industria y Comercio y aparece, incluso, junto a Abu Naba en una fotografía en la página web de éste: https://www.facebook.com/principekarim?fref=tsAl lado de la foto aparece copia de una comunicacion que Paredes supuestamente le expidió siendo ministro.

La publicación

Textualmente Karim Abu Naba dice lo siguiente: 

"Atención mis fans (Estudiantes de Derecho , Abogados o amigos de Melanio!

UNA COMPENSACION DE $100,000.00 USD (CIEN MIL DOLARES) cashhh, 0 cuento amigos!

Les cuento que en el año 2008 la compañía International Oil Trading Company (IOTC) y quien les escribe le presentamos un proyecto al gobierno para instalar una nueva refinería de petróleo en Montecristi.

Este proyecto se lo presentamos tanto al gobierno como a los líderes de la oposición como Hipólito Mejía quien dijo que ese proyecto debió haberse hecho hace 20 años. (ver periódico El Nacional, Pagina 4, Sábado 19 de Enero 2008)

Este proyecto iba a generar trabajo para mas de 5 mil familias, educación, salud, vivienda entre otros beneficios para el pueblo, ya que desde Republica Dominicana se iban a refinar 300 mil barriles. Un proyecto que iba a hacer muy beneficioso en especial para las provincias de Dajabon, Montecristi y Valverde donde reina el desempleo.

Les recuerdo que el Petróleo no es solo combustible es también gomas, silicón, pintura, acrílico, tinner, AC-30, gas, aceite, plásticos, crayola, electricidad, shampoo, detergentes, alcohol, disolventes y líquidos para limpieza. Por lo que también abarataría los precios de todos esos derivados del petróleo ya que la Refinería Dominicana de Petróleos solo refina 13,600 Barriles por día y la Republica Dominicana necesita mínimo 145,000 Barriles de petróleo diario.

Pero el problema fue el siguiente: MELANIO PAREDES, Entonces Secretario de Estado de Industria y Comercio recibió por parte de nosotros 53 millones de pesos en el año 2008 con el compromiso de que el 18 de mayo del 2008 (dos días después de las elecciones presidenciales) iba a entregar la autorización para la ejecución de ese proyecto, COSA QUE NUNCA HIZO, por lo que la IOTC y nosotros estamos exigiendo públicamente la devolución de ese dinero.

En esta ocasión no utilizaré mis abogados personales y le daré la oportunidad a los abogados que me siguen en mi Fan Page que quieran animarse a someter a la justicia este abuso a nosotros y un abuso al pueblo dominicano por negarles la oportunidad de tener miles de empleos por parte de MELANIO PAREDES.

Quien se anima a ganar este caso por 100,000.00 Dólares americanos equivalente a 4,300,000.00 pesos Dominicanos

Contact 8097329877 o cel 8099791088 info@vienealgo.com

— con Jose Valera"..

 
Por ELVIRA GUILLEN

SANTO DOMINGO.- La Comisión Nacional Organizadora de la convención del PRD comenzó la tarde de este domingo a dar los resultados de las votaciones municipales en las que son elegidas las presidencias, vicepresidencias, secretarías y subsecretarías generales así como de organización.

Anunció que este lunes dará el informe general. De los 156 municipios están participando 130 y el resto lo hará en agosto.

En San Pedro de Macorís, José Frias Constanzo fue reelecto como presidente; el diputado Luis Martínez Peña, vicepresidente; Manuel Gil, secretario general y John Barry, de organización.

La Romana: Juan Guzmán, es el nuevo presidente; Edwin Areché, secretario general; Ana María Pierrot, de organización y Bienvenido Santana Guilamo, primer  vicepresidente.  

Higüey: Santo Amado de la Rosa, presidente; Francisco Villegas, secretario general; Manuel Alejandro Castillo, de   organización y Apolinar Gutiérrez, primer vicepresidente.

Monte Plata: Freddy Castillo, presidente; Noris Valoy, secretaria general y  María Estela de la Cruz, de organización.

Hato Mayor: Israel Tolentino, presidente, Luchy Corporán, secretaria general y Pascual Sánchez, de organización.

Boca Chica: Domingo Betances, secretario general;José Manuel Báez, de organización. El alcalde Daniel Ozuna y el diputado Aníbal Rosario son  los dos primeros vicepresidentes.

Haina: Víctor Manuel Báez, presidente, Epifanio Hernández, secretario general y José Fabián, secretario de organización.

Villa Altagracia: Mario Amarante, presidente; Aurelio Simón Mateo secretario general y de organización, Bienvenido Mieses Martínez.  

Palenque: Flawer Baez, presidente; Carlos Fernando Aquino, secretario general y Francisco Leonidas Tejada, de organización.

Cambita: Arcadio Santana, presidente; Alejaime Veras, secretario general y Juan Ramón Romero Tejera, de organización.  

Yaguate: Yenny Elizabeth Guillén Contreras, presidencia; Julio Doñé, secretario general y Rafael Cuesta Agramonte, de organización.

Los Cacaos: Wilson Garabito Rosario, presidente; Irvin Corporán Arriaga secretario general y José Altagracia Lara Medina, de organización.

La Comisión Organizadora de la Convención del PRD informó que el proceso se desarrolla con normalidad.



Loteria
Nacional  43 63 49
 

Hoy es lunes 14 de julio del 2014. Faltan 169 días para el año 2015.

Santoral: San Camilo de Lelis, confesor, Beato, Humberto.

Día de la Revolución Francesa. Indendencia de Iraq y Senegal

Día del Misionero.

Efemérides Nacionales:

1864.- Muere el varias veces presidente de la República, general Pedro Santana Familias.

1867: El Presidente haitiano general Silvain Solnave, designa una comisión para que viaje a Santo Domingo con el propósito de continuar las negociaciones de paz, amistad y comercio entre ambos pueblos.

1962: Encuentran RD$34,871 en una celda de la Fortaleza Ozama donde se encontraba detenido el ex-general -acusado de miles de asesinatos durante la tiranía trujillista- José María Alcántara.

1962: La comunidad de Higuey mantiene su decisión de continuar la huelga hasta tanto del Consejo de Estado no decida derogar la ley que suspende la fecha de inauguración de la provincia La Altagracia.

1999.- El presidente Leonel Fernández dispone mediante decreto la prohibición de extracción de material de construcción y la descarga de residuos líquidos en los ríos.

2002.- Muere a la edad de 96 años el varias veces presidente y líder del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), doctor Joaquín Antonio Balaguer Ricardo.

2008.- El jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, ordena el arresto del general Juan Tomás Taveras Rodríguez por publicar un artículo de opinión en el que critica el rol de la institución y su participación en el Programa de Seguridad Ciudadana.

Internacionales:

1789: Los ciudadanos de París toman la prisión de la Bastilla, que representaba todas las iniquidades, atropellos e injusticias del absolutismo, liberando los presos políticos allí encarcelados.

1880.- El gobierno francés declara el 14 de julio como fiesta nacional y la Marsellesa como himno.

1889: Se establece la Segunda Internacional Socialista.

1816.- Muere el general venezolano Francisco de Miranda, considerado precursor de la emancipación americana del Imperio español y creador de la idea de Colombia como nación.

1921: En EEUU, son condenados a muerte los obreros italianos Sacco y Vanzetti.

1933: El partido Nacional Socialista es declarado el único legal en Alemania.

1958.- Un grupo de oficiales del ejercicio iraquí da un golpe de Estado contra la monarquía.

1960.- En Ciudad de Guatemala, un incendio destruye casi totalmente un hospital psiquiá¬trico, provocando 225 muertos.

1961.- El papa Juan XXIII hace pública la Encíclica social Mater et Magistra, que lleva fecha del 15 de mayo.

1977.- EEUU: se produce un gran apagón en Nueva York que causa el caos en la ciudad.

1999.-Muere el creador de la cadena de hamburgueserías McDonald, Richard McDonald.

2005.- Un informe del instituto Diálogo Interamericano afirma que la inestabilidad política amenaza las normas democráticas en varias naciones latinoamericanas, donde países como Venezuela y Haití apenas pueden ser considerados democracias.

2009.- Más de 300 automóviles son incendiados en Francia al comienzo del Día de la Bastilla, en un nuevo episodio de violencia callejera que muestra la volatilidad en los suburbios de París y otras ciudades.
 
 
Por ELVIRA GUILLEN

SANTO DOMINGO.- Con el apoyo de diferentes grupos sociales y organizaciones de la sociedad civil, el Colectivo Lésbico, Gay, Bisexual y Trans (LGBT) celebró este domingo su séptima caravana. 

Durante la actividad, voceros de los manifestantes advirtieron que "no permitirán que se les mantenga en la marginalidad social,como ciudadanos de segunda". 

Llamaron a las autoridades a poner atención en ellos, ya que ven vulnerados sus derechos civiles, por el solo hecho de "amar a personas de su mismo sexo".

Denunciaron que en junio y julio han sido reportados varios actos de violencia contra personas LGBT en el país.

Pusieron como ejemplo los casos de una mujer "trans" que baleada por un taxista y el de una lesbiana asesinada de forma brutal por desconocidos, ambos hechos registrados en la ciudad de Santiago.

Deivis Ventura, coordinador y portavoz de Red de Voluntarios de Amigos Siempre Amigos (REVASA), advirtó que seguirán con las movilizaciones hasta lograr que las personas puedan ejercer su derechos en el marco del respeto y la armonía.

La actividad, que partió de la avenida del Puerto y recorrió varias calles de la Capital, fue  convocada por REVASA y respaldada por 25 organizaciones LGBT de la República Dominicana.




Patrocinadores: Cirujano Plástico Dr. Luis Holguín - Dra. Yvelise Bello - Travel.com.do - Xoom - Anúnciate en Livio.com




Euclides revela Balaguer le dio dinero para enfrentar a Leonel, defiende a Trujillo, dice PLD imita al Partido Dominicano

En la conversación que narra el periodista Roberto Valenzuela, el dirigente fundador del PLD muestra una mezcla de admiración y lealtad hacia Rafael Trujillo, Joaquín Balaguer, Fidel Castro y Juan Bosch

10001302053144jpg.jpg

Foto: Acento.com.do/archivo.-Euclides Gutiérrez Félix.

SANTO DOMINGO,  República Dominicana.-El dirigente fundador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Euclides Gutiérrez Félix, afirmó que cuando Joaquín Balaguer decidió apoyar a ese partido para venciera al PRD y a José Francisco Peña Gómez en 1996, él fue el preferido por el nonagenario gobernante, que incluso le dio dinero para que pudiera vencer a Leonel Fernández y a Norge Botello en las primarias peledeístas.

Según narra el periodista Roberto Valenzuela, afín al PLD, en su columna semanal en Acento.com.do, Gutiérrez Félix se quejó de que él no fue presidente de la República Dominicana debido a que los Estados Unidos se opusieron.

"Balaguer me mandó con Quique Antún (era secretario político del PRSC) RD$300, 000 y con Eduardo Estrella (era dirigente reformista) RD$300,000 también, porque yo era su candidato, pero a mí los yanquis (el gobierno norteamericano) no me aceptaban. Dijeron que no, que bajo ningún concepto yo podía ser el candidato presidencial", añadió el abogado.

Uno de los cheques pagados a Euclides Gutiérrez Félix, por sus servicios al Partido Dominicano, la organización del dictador Rafael Trujillo.

Uno de los cheques pagados a Euclides Gutiérrez Félix, por sus servicios al Partido Dominicano, la organización del dictador Rafael Trujillo.

Valenzuela revela la conversación sostenida por Euclides Gutiérrez Félix, quien se desvive en elogios al dictador Rafael Trujillo, al tiempo que muestra desprecio por José Francisco Peña Gómez, con quien compartió militancia política en el Partido Revolucionario Dominicano junto a Juan Bosch.

Reverso del cheque pagado a Euclides Gutiérrez Félix.

Reverso del cheque pagado a Euclides Gutiérrez Félix.

Según Gutiérrez Félix, los que critican al dictador Trujillo lo que hablan son "disparates".

Lea el artículo completo:

Euclides: Los peledeístas copiamos del Partido Dominicano

Relacionado: "Euclides es de conducta intachable" y Leonel es "tolerante en exceso"

Otras informaciones relacionadas



CUBA: Presentarán proyecto musical dominicano

SANTIAGO DE CUBA (PL).- El ministro de Cultura de República Dominicana, José Antonio Rodríguez, anunció la presentación aquí, durante la próxima Fiesta del Fuego, del proyecto cultural La Gallera, liderados por los famosos cantantes Johnny Ventura y Maridalia Hernández.

Explicó que esa iniciativa se inserta en una estrategia de afirmación de la cultura tradicional de su país y en especial del merengue, declarado recientemente como música nacional.

Dijo que muchos dominicanos no consumen esa genuina propuesta musical, a la cual comparó en Cuba con el trío Matamoros y el dúo Los Compadres, afincados en las raíces mismas del pentagrama nacional.

Apuntó Rodríguez que para Ventura, ícono de la cultura dominicana, este proyecto lo ha convertido en una especie de ave fénix porque lo está reinventando para su público y el mundo.

La Gallera se basa en las interpretaciones de unos 24 músicos, cuatro de ellos enfrentados como en una pelea de gallos, lo cual constituirá sin dudas una gran atracción en la edición 35 del Festival Internacional del Caribe, en el verano del 2015.

El Ministro enfatizó en los lazos comunes y los enormes parecidos entre ambos pueblos, apenas separados por una franja de mar que se empeña en dividirlos.

Resaltó la trascendencia de este encuentro cultural caribeño y manifestó la intención del Ministerio de Cultura dominicano en continuar siendo una de las principales naciones protagonistas del jubileo.



Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Mas




JCE abre proceso de cedulación en N. York

NUEVA YORK.- La Junta Central Electoral (JCE) dejó abierto en esta ciudad el proceso de cedulación, en un acto encabezado por el presidente de este organismo, Roberto Rosario Márquez; la encargada del voto en el exterior, miembro Rosario Graciano de los Santos y otros funcionarios del organismo.

Al acto, celebrado en el restaurante lounge South Beach, en  el Alto Manhattan, asistieron docenas de dirigentes políticos y activistas comunitarios.

Comenzó con  el himno nacional dominicano.

La  mayor población

 La doctora  Graciano de los Santos dijo las palabras de apertura. Dijo que en Nueva York está la mayor población dominicana en el exterior, con 110.152 electores registrados en el padrón, equivalentes al 49.17% del total de empadronados en los Estados Unidos. Por ello, agregó, merece que se le dé prioridad en el inicio del proceso de cambio de la nueva cédula.

"Por eso, estamos iniciando en este día, este proceso y la meta en Nueva York es abrir seis centros de cedulación en los cinco condados, además de Boston, New Jersey, Filadelfia y Puerto Rico", añadió.

La magistrada señaló que en Europa, el mismo proceso será iniciado en la segunda mitad de julio y habrá 32 centros en total, 22 en Estados Unidos, 9 en Europa y 1 en Panamá.

"Este ambicioso plan de apertura para la renovación de la cédula de identidad, permitirá que los ciudadanos residentes en el exterior, puedan además de obtener sus cédulas, empadronarse para ejercer el sufragio en la ciudad de su residencia", dijo Graciano de los Santos.

Avances tecnológicos

El presidente de la JCE, de su lado, resaltó los avances tecnológicos y la rapidez con que el organismo está entregando la nueva cédula en la República Dominicana.

Dijo que el proceso sólo toma seis minutos individualmente, si la vieja cédula no requiere cambios informáticos.

Negó que el proceso sea lento, como se ha dicho, y dijo que lo que ocurre que muchas de las personas que van a buscar la nueva cédula se desesperan, cuando encuentran que primero que ellas hay delante cientos de usuarios.

En la parte final del acto, los funcionarios de la JCE entregaron la primera cédula en el exterior al activista Nelson Peña, presidente del Desfile Nacional Dominicano y creador de la Federación Pro Voto en el Exterior en la década de los 90.

Peña mostró su agradecimiento y dijo estar sorprendido por la prontitud con la que se procesó el documento.

Además del Presidente de la JCE y la Directora del Voto en el Exterior estuvieron en la mesa directiva, el ingeniero Franklin Frías, director de informática de la JCE;  Elpidio de la Rosa, encargado de la JCE en Nueva York; Miguel Melenciano, supervisor en Estados Unidos de cedulación;  Dolores Pérez, del personal de la JCE en Nueva York y el vicecónsul David Cordero, en representación de la sede consular.

Rosario Márquez, estuvo acompañado por su esposa Belkys de Rosario. Hubo delegaciones de Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, además del delegado nacional electoral del PRSC ante la JCE en la República Dominicana, Tácito Perdomo.



 

NUEVA YORK._ Varios dominicanos, arrestados como parte de una poderosa banda de narcos, traficaban drogas con mensajes de texto y las entregaban en carros de lujo, según la acusación de la fiscalía federal.

Entre los arrestados figuran Bolívar Vázquez y Michael Maldonado, quienes fueron detenidos junto a Dawid Iwaszek, Kyle Eschner, Josette Lebron y Nunzio Gentille,  el último, sindicado como el líder del grupo de narcotraficantes.

Los fiscales dijeron que la banda, enviaba mensajes de texto para confirmar con los adictos la venta y compra de drogas tan potentes como "Molly" y heroína y las entregaban en carros de lujo como BMW y jeeps Land Rover. Cayeron en una investigada conducida por agentes de la DEA.

La fiscalía dijo que el grupo vendía hasta $10.000m dólares por día, en entregas que hacía en los cinco condados de la ciudad.

Gentille, sostiene el expediente, dirigía el negocio ilícito desde Brooklyn y pagaba a los conductores de los lujosos vehículos en efectivo por las entregas de las drogas.

Los psicotrópicos, incluían cepas líquidas de marihuana, que tienen una potencia mucho más alta que la hierba narcótica normal.

"¿Tienes coca?", le preguntó uno de los adictos en un mensaje de texto a Gentille.

"Sólo los viernes, sábados y domingos", le respondió el presunto narco al cliente.

Vázquez, Maldonado e Iwaszek, eran tres de los conductores que llevaban las drogas por $200 dólares en cada entrega. La DEA dijo que el negocio, Gentille, lo comenzó en enero de este año y el uso de los carros y los jeeps lujosos, buscaban evitar llamar la atención y despistar a las autoridades.

El 16 de junio, un agente encubierto detuvo a Vázquez en una parada de tránsito rutinaria y sintió un fuerte olor a marihuana, en el interior del vehículo.

Al revisar el auto, la policía encontró un compartimiento (clavo) en el que Vázquez, llevaba la droga escondida. Tenía 37 pastillas de Molly, decenas de bolsas de hachís y hongos.

Todos, fueron acusados el sábado en la Corte Criminal de Manhattan y enfrentan drásticas sentencias por múltiples cargos de narcotráfico y conspiración.

Por Miguel Cruz Tejada


 

10001405359559jpg.jpg

Foto: Máximo Laureano/Acento.com.do.-El pastor Joseph Matera (d) alertando contra lo que considera el "peligro gay" en República Dominicana.

SANTIAGO, República Dominicana.-Este domingo, 13 de julio, cuando la comunidad LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales) celebrada su Caravana del Orgullo LGTB en la ciudad capital dominicana, cristianos evangélicos de varias iglesias concluyeron un cónclave de tres días en Santiago de los Caballeros arengando contra las preferencias no heterosexuales  e impulsando una campaña de recolección de firmas contra las parejas entre personas de un mismo sexo, porque a su juicio "no es de Dios" el amor entre dos hombres o entre dos mujeres".

"Un hombre con un hombre no puede reflejar el plan de Dios al formar la familia, tampoco una mujer con otra mujer", expresó el obispo Joseph Mattera, en una de sus participaciones en la Cumbre de Líderes Cristianos Clic 2014, desarrollada por tres días, en la Arena del Cibao, en Santiago.

Desde esta tribuna los representantes de las iglesias evangélicas  en Santiago y la región Norte de la República Dominicana se unieron a las voces más conservadoras que rechazan el matrimonio entre personas del mismo  sexo, y que han estado más activas desde que llegó al país el embajador de Estados Unidos, James (Wally) Brewster, y su esposo Bob Satawake.

Censuraron la promoción de los defensores de los sectores homosexuales, a los cuales critican porque quieren "convencer a la población de que una relación  entre personas de un mismo sexo es una situación normal"

El pastor Yasser Rivas rechazó que la comunidad LGTB tenga los derechos que reclama. Llamó a las autoridades dominicanas a poner atención "al mensaje que se quiere llevar a la población, sobre todo a la población de los más jóvenes, en torno al tema de los derechos de los homosexuales (LGTB)".

Como una modificación a los patrones familiares, describen los evangélicos las acciones que llevan a cabo los sectores que  defienden los derechos de los homosexuales y otras preferencias sexuales, que han estado reclamando igualdad de derecho con los heterosexuales, que incluyen el derecho al matrimonio.

Los evangélicos aprovecharon el desarrollo de Clic 2014, para promover los valores espirituales, fortalecer la relación del hombre con la fe,   pero además  enarbolar la formación familiar, basada en la  relación heterosexual.

"No es el tamaño de una iglesia lo que la hace grande y excelente, sino la calidad de la familias y matrimonios que hayan dentro de ella", afirmó el obispo Joseph Mattera

Los predicadores del Clic 2014 censuraron la promoción de los defensores de los sectores homosexuales, a los cuales critican porque quieren "convencer a la población de que una relación  entre personas de un mismo sexo es una situación normal".

Algunos de los cristianos consultados sobre el derecho de cada grupo a promover los valores que consideren adecuados, sin perjudicara a los demás, mostraron resistencia a aceptar a los LGTB, argumentando que sus preferencias sexuales son un atentado contra la moral la integración de la familia como primera célula de la sociedad.

Recolectan firmas

Creyentes firmando el libro contra la comunidad LGTB

Creyentes firmando el libro contra la comunidad LGTB

Próximo a la puerta asignada para la general a la Arena del Cibao se leían un aviso: "Libro de firmas, apoyo a la familia". Los activistas pedían a los asistentes firmaran el libro con el objetivo de hacer una "fuerte la posición cristiana a la promoción de la relación homosexual, como componente familiar".

Además del aviso algunos facilitadores se encargaban de explicar a los visitantes,  cuál  era el objetivo de las firmas.

"¿Quiere firmar para que el matrimonio siga siendo entre un hombre y una mujer y no como lo quieren poner?", motivó unos de los edecanes al reportero de Acento.com.do cuando asistió a cubrir la actividad.

Esta recolección de firmas se une  a la posición de los predicadores locales, quienes  consideran que es una afrenta de la Embajada de los Estados Unidos traer a la República Dominicana, una supuesta "agenda centrada en la promoción de la homosexualidad".

Los predicadores

El predicador que se presenta como

El predicador que se presenta como "apóstol" Yasser Rivas.

El predicador que se presenta como "apóstol" Yasser Rivas, quien tiene la encomienda de  liderar en Santiago la Congregación Cristiana Jesús es el señor, dijo que han optado por la recolección de firmas, porque como predicadores del mensaje cristiano deben fijar una posición firme ante lo que lo consideran un peligro que llevará a las familias dominicanas por un sendero que destruirá el hogar.

Rivas fue el encargado la organización de  la Cumbre de Líderes Cristianos, Clic 2014, que reunió a predicadores de distintas nacionalidades y a miles de creyentes. La actividad se centró en las críticas a las relaciones entre personas del mismo sexo, combinados con la necesidad de fortalecer la fe y la práctica del cristianismo.

El predicador, que se mostró escandalizado,  dijo que en el país se ha llegado al extremo de promover actividades en las cuales se promueve la idea del matrimonio entre homosexuales. Rivas aseguró que lo más penoso de esta situación es que estos mensajes, según su parecer, han llegado a escuelas y a otros lugares donde se educa a niños, adolescentes y jóvenes.

Rivas consideró desatinado que un grupo de defensores de los derechos de los homosexuales, supuestamente hayan tomado tomen la bandera dominicana para hacerle modificaciones, sin que se le sancione de acuerdo con lo que ordena la ley.

 


Alemania campeona del mundo: Lahm recogió trofeo entre alegría y los silbidos a Rousseff y Blatter

Río de Janeiro, 13 jul (EFE).- Philipp Lahm, capitán alemán, recogió el trofeo de la Copa del Mundo de manos de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, que en compañía del presidente de la FIFA; Joseph Blatter, recibió una sonora pitada en el momento en que se situaron por delante del palco para entregar los premios.

En un palco con diez jefes de Estado, el capitán alemán alzó el trofeo al cielo para júbilo de los aficionados alemanes, que lograron acallar las muestras de descontento con Rousseff y Blatter.

Previamente, los futbolistas de la selección argentina subieron al palco a por una medalla que les supo a condena. A Leo Messi que ya había recibido el premio al Mejor Jugador del Mundial, no le cambió el gesto ni ese galardón. Otros, como Fernando Gago y Javier Mascherano no encontraron consuelo posible y lloraron sobre el césped. EFE


ARGENTINA: Apresan 120, líos postmundial

ARGENTINA.- Al menos 120 personas fueron detenidas y 70 resultaron heridas por los disturbios callejeros en el centro de Buenos Aires que estallaron después del partido de final de Copa del Mundo contra Alemania y que dejaron varios policías heridos.

Los incidentes tuvieron lugar en la Avenida 9 de Julio, junto al Obelisco de Buenos Aires, así como en las calles aledañas, apenas unos minutos después de que miles de personas abarrotaran la zona para celebrar el segundo puesto en el Mundial de Brasil.

Los manifestantes, muchos de ellos bajo los efectos del alcohol, apedrearon a la policía y le lanzaron botellas. Además, destrozaron la antena de una unidad móvil de televisión, atacaron varios teatros, bares y tiendas de la zona y hasta se enfrentaron entre ellos.

Según informó el corresponsal de BBC Mundo en Buenos Aires, "no se recordaban escenas de disturbios en pleno centro de Buenos Aires en muchos años. Desde luego, no era lo que esperaban los miles de fanáticos que se habían acercado para apoyar a la selección y que huyeron cuando comenzaron los choques".

También hubo incidentes aislados en otras ciudades del país.

FUENTE: bbcmundo


Chocolate crudo

Hacer chocolate es complicado. Los granos de cacao deben recolectarse antes de que se fermenten. Luego hay que tostarlos, molerlos y presionarlos. Finalmente se mezclan con grasa y azúcar para convertirlos en barras u otros dulces.

Varias compañías en Europa, Estados Unidos y Asia han decidido alterar uno de los pasos del proceso y no tostar los granos. Insisten en que los agricultores de África y América Latina los dejen al aire libre para que se sequen naturalmente. El producto resultante se llama chocolate crudo.

Lo que se dice

  • Los granos de cacao no se tuestan antes de hacer el chocolate crudo
  • Sus defensores dicen que el producto final sabe mejor y contiene más antioxidantes
  • Sin embargo, hasta ahora no se ha llevado a cabo un investigación a fondo sobre el tema

Los fabricantes alegan que al evitar la exposición a las altas temperaturas del horno se pueden preservar nutrientes como el hierro, zinc, magnesio, cobre y la vitamina C, de la misma forma que ocurre con los vegetales crudos. También se cree que el cacao en bruto contiene niveles más altos de antioxidantes que el tostado que se utiliza para hacer la mayoría de los chocolates.

Los productores de chocolate crudo explican que sus granos nunca alcanzan temperaturas superiores a los 42º centígrados. Aseguran que hasta chequean el nivel de fricción de la máquina que utilizan para molerlos debe ser chequeado para asegurar que no sea demasiado caliente.

"Durante los últimos 10 años, los consumidores se han involucrado más con lo que comen y beben. Cada vez son más exigentes", afirma Kris McGowan, director de la Raw Chocolate Company. "Ahora se preocupan mucho más por su salud y el chocolate no es una excepción. Es apostar a ganar, pues el chocolate crudo combina los beneficios para la salud con el lujo".

¿Más natural?

Chocolate variedad

Hay quienes aseguran que el proceso no importa tanto como la calidad del cacao.

No obstante, Martin Schweizer, profesor de bioquímica en la Universidad Heriot-Watt, pide prudencia antes de describir al chocolate crudo como un superalimento, por lo menos hasta que se lleve a cabo una investigación más a fondo.

"Tenemos que analizarlo con mayor profundidad, incluyendo el nivel de componentes en cada uno. La investigación está en una fase bastante temprana".

Se cree que el chocolate crudo, la variedad que más comen los habitantes de regiones donde se cultiva el cacao, tiene un sabor más natural que el se obtiene de los granos tostados.

Sin embargo, preocupa que si los granos no son expuestos a una temperatura mayor a 150º centígrados puede aumentar la presencia de bacterias como la salmonella.

Cacao

Para que el chocolate sea crudo, los granos de cacao se secan en temperaturas menores de 42ºC.

Los productores, sin embargo, insisten en que como no hay productos de origen animal involucrados en el proceso, el riesgo es similar al existente con verduras como las zanahorias o las lechugas.

A Jennifer Earle, escritora especialista en chocolate, aún no le convence el crudo debido a su sabor.

"Un chocolate común y corriente con un alto porcentaje de cacao es mucho mejor. La calidad del cacao es lo que hace la diferencia y no el hecho de que sea crudo o no", opina.

"Y si hablamos de la salud, debo decir que en lugar del chocolate crudo prefiero comer un poco de chocolate de primera calidad y, después, un plato de vegetales".


Justicia-ciega


IPad puede ocasionar dermatitis

CHICAGO. - ¿Padece una dermatitis inexplicable?, revise su iPad. Resulta que la popular tableta puede contener níquel, uno de los metales que más comúnmente ocasiona alergia.

Reportes recientes en revistas de medicina detallan alergias al níquel de varios dispositivos electrónicos personales, como computadoras portátiles y teléfonos celulares. Pero fue una tableta iPad de Apple la que causó urticaria a un niño de 11 años que fue atendido recientemente en un hospital de San Diego, según un reporte del lunes en la revista especializada Pediatrics.

La dermatitis por níquel no pone en riesgo la vida pero puede ser muy incómoda y puede requerir tratamiento con esteroides y antibióticos si las erupciones se infectan, dijo la doctora Sharon Jacob, dermatóloga del Hospital Infantil Rady, donde fue atendido el niño. Jacob, quien fue coautora del reporte, señaló que el paciente tuvo que faltar a la escuela debido al salpullido.

El niño tuvo una enfermedad cutánea común que ocasiona parches escamosos, pero desarrolló una urticaria diferente en todo el cuerpo que no respondió al tratamiento usual. Un examen de piel mostró que tenía alergia a níquel y los médicos rastrearon la fuente un iPad que compró su familia en 2010.

Los médicos examinaron la tableta y detectaron en el revestimiento exterior del iPad un compuesto químico que se encuentra en el níquel.

"El usaba el iPad diariamente", comentó.

El pequeño mejoró después de ser colocado en un contenedor protector, señaló la doctora.

No se sabe si todos los modelos de iPad y otros dispositivos de Apple contienen níquel. Chris Gaither, vocero de Apple, dijo que la compañía no tenía comentarios al respecto.

También se han rastreado urticarias por níquel hasta otros productos comunes, como algunas joyas, marcos de lentes y cierres de cremallera.

La doctora Jacob dijo que la evidencia sugiere que la alergia al níquel es ahora más común o se reconoce cada vez más. Citó cifras nacionales que muestran que aproximadamente 25% de los niños a quienes se les realiza examen cutáneo tienen alergia al níquel, en comparación con 17% hace una década.

Agregó que los médicos necesitan tomar en cuenta los aparatos electrónicos como fuentes potenciales cuando los pacientes se atienden por dermatitis.

 

Rent-A-Car:  All Car Rental - Continental Rent -A- Car - D' Elegance Rent Car - D'Kyara Rent Car - Daneidy Rent a car - Eight Brother Rent a Car - Full Rent A Car - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - Sabaneta Rent a Car - Temptation Rent Car - Mas




El País

La unidad de Atención Permanente de Santo Domingo dictó tres meses de prisión preventiva como medida de coerción, a solicitud del  Ministerio Público, contr...

 

Dos jóvenes que laboraban como disc-jockeys en varias discotecas de Andrés y Boca Chica murieron la madrugada de este domingo arrollados por un carro, e...

 

Las organizaciones gays, lesbianas, bisexuales y transexuales (GLBT) encabezaron la séptima Caravana del Orgullo GLBT que se se desplazó  desde  la Ave...

 

El jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel Castro Castillo, encabezó ayer la graduación de la primera promoción del programa denominado "Policía Juveni...

 

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó hoy que una vaguada se ha movido lentamente, ubicándose ahora sobre el país, lo que combinado con...

 

Perredeístas realizan convenciones en 130 municipios; Pacheco gana DN

Por D. Pesqueira, R. Heredia, T. Sánchez y M. Espinosa Rosario
2:00 am

La Comisión Organizadora de la convención del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) en el Distrito Nacional juramentó ayer al exdiputado Alfredo Pacheco co...

 

El diputado Vinicio Castillo Semán solicitó ayer al secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, la intervención urgente de la comunidad in...

 

La Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras de Estados (OISOE) rehabilitará 298 viviendas que se encuentran en estado de abandono en Prados de la Caña, e...

 

El Gobierno entregó una primera partida de máquinas industriales de coser a la Asociación de Mujeres de Quisqueya, del municipio Quisqueya, en San Pedro de...



20140714



Economía

LISBOA. El holding Espirito Santo Financial Group (ESFG), primer accionista del Banco Espirito Santo (BES), ha reducido su participación en la entidad ...

 

París.- El presidente de Francia, François Hollande, aseguró hoy que la recuperación económica de su país ya ha llegado, aunque "es muy débil", y defe...

 

Washington.- El banco Citigroup anunció hoy un acuerdo con el Departamento de Justicia para pagar 7.000 millones de dólares por la venta de hipotecas d...

Seúl. El gigante tecnológico Samsung Electronics anunció hoy su decisión de suspender temporalmente los negocios con un proveedor en China tras encontrar evidencias de un posible uso de mano de obra infantil. La multinacional surcoreana expuso hoy en un comunicado que "ha decidido suspender temporalmente los negocios con la fábrica" de Shinyang Electronics en Dongguan...

NUEVA YORK. El fabricante de medicamentos genéricos estadounidense Mylan anunció el lunes que compraría los activos no estadounidenses del laboratorio farmacéutico Abbott, valorados en 5.300 millones de dólares. Esta operación, que tendrá un efecto positivo en los beneficios de Mylan, también le otorgará una fiscalización más flexible, añadió la empresa en un comunicad...

MADRID. La deuda de los bancos españoles con el Banco Central Europeo (BCE) volvió a bajar en junio un 30,8% interanual, según los datos publicados este lunes por el Banco de España. Este indicador, que refleja la capacidad de los bancos del país para financiarse en el mercado más que recurriendo al BCE, suponía un monto de 173.088 millones de euros (235.436 millones de dól...

 

Berlín.- El ministro peruano de Asuntos Exteriores, Gonzalo Gutiérrez, firmó hoy un acuerdo con el Gobierno alemán para promover la cooperación industrial y te...

 

Directivos de la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (Aditex) consideraron que se han dado algunas señales positivas con respecto al tema de l...

 

CULTURA FINANCIERA. En la ruta hacia el bienestar, el ingreso es la mitad

Por Cristian Burgos C. y Paulo Herrera M (info@smartcoach.com.do)
2:00 am

  En sociedades monetizadas, es un hecho que el ingreso es una condición necesaria para el sostenimiento del bienestar. Sin embargo, también es un hecho qu...

 

El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial, (Proindustria) ha aprobado 23 industrias en los primeros seis meses del presente año, las cuales .



20140714
 

Deportes

Madrid. El serbio Novak Djokovic continúa al frente de la clasificación mundial del circuito ATP, seguido por el español Rafael Nadal y el suizo Roger Fe...

 

SAO PAULO. La Confederación de fútbol local decidió prescindir de los servicios de Luiz Felipe Scolari como entrenador de Brasil, informaron medios de...

 

Madrid. El español Rafael Nadal y los hermanos estadounidenses Bryan se han clasificado para las finales Barclays ATP World Tour, que se disputarán en L...

 

Houston (EEUU). Los abridores Johnny Cueto y Wily Peralta mandaron serpentina con firma dominicana y se apoderaron de los duelos de lanzadores latinoamericanos...

 

Río de Janeiro. Treinta y dos días y 64 partidos después, el mundillo del fútbol baja el telón de la vigésima edición del Mundial, jugado por segunda vez en...

 

El piloto Freddy Núñez volvió a demostrar su calidad en la pista para lograr la primera posición en el Summer Drag Show Down 4, en la segunda fecha del...

 

Texas, EE.UU. AP. Mike Trout conectó dos dobles y produjo cuatro carreras para impulsar a los Angelinos a un triunfo el domingo de 10-7 sobre los Rangers ...

 

CINCINNATI, EE.UU. AP. Kris Negron conectó el primer jonrón de su carrera y Todd Frazier agregó un cuadrangular de dos anotaciones para que los Rojos de...

 

Me encanta "interactuar" con los fanáticos y es algo que hago todos los días en Impacto Radio. El pasado jueves disfruté un mundo, porque ahora result...

 

NUEVA YORK. AP. Jacob deGrom conectó un sencillo que rompió el empate y volvió a blanquear a los Marlins con una labor impresionante en siete innings, Da...


 

Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD

Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/