Language

sábado, 20 de abril de 2013

[NotiRD] Sábado, 20 de abril de 2013

NotiRD te Informa Cortesía de Livio.com


 

 
Nuquinsa Rent-a-car en Bonao. Vehículos para Renta en excelente condiciones y precios sirviendo a toda Republica Dominicana. Entregamos el vehículo en todas partes del país. Av. Libertad #119, Bonao, Rep. Dominicana. Tel 809.525.6333 y 305-897-1110 (Gratis desde U.S.)

 
 
 

SANTO DOMINGO.- La minera Barrick Gold exportó este viernes hacia Canadá, vía Estados Unidos, 25 cajas de oro y plata valoradas en más de 39 millones de dólares.

La exportación fue hecha a través de la terminal de carga del aeropuerto Las Américas sin que haya sido reportado ningún contratiempo.El chequeo de la carga y sus documentos fue hecho por funcionarios y técnicos de la Dirección General de Aduanas.

Los metales fueron extraídos y procesados en la mina de Pueblo Viejo, Cotuí, y transportados en un camión blindado de máxima seguridad escoltado por militares y policías.

El miércoles de esta semana la empresa extranjera exporto también ocho cajas de oro y plata valoradas en 16.6 millones de dólares, según reportes de prensa.

El proceso de inspección y cheque de la mercancía y de los papeles de exportación se llevo a cabo en presencia de ejecutivos de la empresa minera extranjera y personal de seguridad privada.

En dos ocasiones las autoridades de aduanas han impedido la salida de embarques de oro y plata que ha pretendido hacer la empresa canadiense tras comprobarse malas declaraciones en el formulario de exportación y por violación de la ley aduanal.

Fuente: LISTIN DIARIO




De vacunas a cementerio de mascotas en República Dominicana

 

SANTO DOMINGO. A 24 kilómetros de la metrópolis, donde se escucha el sonido del viento y las casas tienen un aire de campo, hay 15 sepulturas. Didi García Elías, Amarilla Ortiz, Conan Silvestre Castro, Chanel Jean-Francois y Lía Santana son algunos de los nombres que se leen en las lápidas. Todos son animales, cuyos dueños prefirieron enterrarlos en un camposanto.

Las tumbas apenas tienen medio metro cuadrado. Las acoge el cementerio privado Parque del Prado, que de los 349 mil metros cuadrados que dispone en el municipio de Guerra, tomó desde el año 2010 unos 4 mil para su Pet Cemetery (Cementerio de Mascotas). Allí prevé enterrar a los animales cuyos dueños tengan un fuerte apego sentimental y, de paso, contribuir con la ecología.

El proyecto se suma a las variadas atenciones que desde la última década se brindan en el país a los animales de compañía. El presidente del Colegio Dominicano de Médicos Veterinarios (Colvet), doctor Sigfredo Frías, manifiesta que el interés se debe en parte al incremento de las viviendas tipo apartamentos donde los residentes están más aislados, lejos de la naturaleza y algunos con cuadros de soledad, encontrando en sus mascotas un refugio de atención y felicidad.


Ante este escenario, el renglón económico dedicado a los animales domésticos encuentra un mercado favorable. Por ejemplo, el costo del proceso de enterrar a una mascota en el Pet Cemetery es de RD$10,500, mientras que el servicio de cremación de mascotas -que próximamente estará disponible- tendrá un costo de unos RD$20 mil.

"La unión entre mascota y humano no es muy diferente de humano a humano, es más, hay personas que quieren más a sus mascotas que a los humanos y se llora (en los funerales de animales)... La mayor parte de las personas que lleva sus mascotas a veterinarios es capaz de pagar por un espacio de cementerio privado", dice el director de Parque del Prado, Luis Feliz.

El presidente del Colvet recuerda un caso en particular: "El ex presidente Juan Bosch tenía una perrita, Melaza, una yorkshire terrier, que había sufrido una fractura. Él iba todos los días al Hospital Veterinario de Engombe a verla y a pasarle la mano, y preguntaba con interés, como si fuera un paciente humano, ¿cómo va?, ¿cómo la ven?, y hablaba con su animalito como si fuera un ser humano".



Chile, España, Argentina y Francia son algunos de los países que cuentan con cementerios de mascotas y sus usos son frecuentes y comunes. En República Dominicana la Funeraria Blandino prevé también ampliar el mercado insertando próximamente su servicio de cremación para animales, un pequeño cementerio y un columbario. "Esto surgió como parte del desarrollo del plan de lo que es el duelo y cómo queremos que las familias (especialmente los niños) aprendan y sepan cómo manejarse en un duelo", dice Virginia Arredondo, presidenta ejecutiva de la Funeraria Blandino.

Pagando por salud

En el país, los perros son las mascotas preferidas, siendo las razas más comunes chihuahua y poodle. Le siguen los gatos, en tercer lugar las aves y en cuarto reptiles, como iguanas.

Al mes, un dueño de un canino pequeño gasta un promedio de RD$1,500 en alimento y en el transcurso del año RD$2,000 por cada vacuna.

Entre el grupo que trata a sus animales con especial atención se invierte además en gastos rutinarios como recortarles las uñas y el pelaje, también por dejarlos en un local durante unos días a modo de "hotel", o más aún, en entrenamientos y operaciones complejas como mastectomías o cesareas. Más allá, por excentricidades como pintarles las uñas, colocarles aretes o "piercings" y retirar garras y dedos.


Fátima Rodríguez sabe de esos gastos. Recuerda cómo hace 20 años su hijo trajo el primer gato a la casa. Desde esa vez, ya han sido unos 12 los que han tenido en el hogar, e igual número de perros. Así como son en cantidad, también han sido varias las idas al veterinario y las lágrimas derramadas cuando murieron varias de las mascotas.

Para una gata diagnosticada con mastitis, tuvo que pagar RD$3,000 para una cirugía y RD$3,000 más para los medicamentos. Pero no sobrevivió. Por otro gato costeó RD$4,500 para que le curaran una herida y lo castraran.

El precio de la salud animal en el país es más barato que la humana. Practicarle una cesárea a una perra puede costar entre RD$15 mil y RD$20 mil, en una mujer entre RD$60 mil y RD$80 mil. En cambio se pueden encontrar veterinarias que paguen entre RD$35 mil a RD$40 mil de salario a un peluquero de animales, un sueldo que si se compara con los promedios reportados por el más reciente boletín de la firma Macros Consulting, se equipara a los RD$35 mil que devenga un analista de crédito en una entidad financiera.

Aumento de veterinarias

Los requerimientos de servicios han contribuido a la expansión de las clínicas veterinarias y los profesionales en el área. Según recuerda el presidente del Colegio de Veterinarios, hace unos 8 o 10 años había menos de 50 clínicas formales en Santo Domingo, hoy superan las 130 y a nivel nacional rondan las 200.

El doctor Frías explica que el aumento se debe a la falta de oportunidades estatales para insertar a los veterinarios en programas médicos agropecuarios y los bajos salarios que paga el gobierno. Resalta que las clínicas para animales brindan la oportunidad de ser emprendedor y microempresario.


"El mundo del perro y de la mascota en general es uno de los más grandes. Es la tercera industria de crecimiento en el mundo, superada solamente por el automovilismo y la fotografía y la cosmetología femenina. Solamente en Estados Unidos mueve 80 mil millones de dólares al año", dice el doctor Frías.

Lamenta que esa demanda de servicio ha dado paso a la incursión de personas sin la debida preparación o autorización, quienes abren locales irregulares.

Hoy día existen 978 veterinarios colegiados en el país -con un nivel muy mínimo de desempleo- y cinco facultades que imparten la medicina veterinaria, teniendo la mayoría de la matrícula la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). "Hay un total entre todas las escuelas de 667 estudiantes en la actualidad", dice Frías quien también es docente en la UASD.

"La razón de esa (buena) matriculación es la televisión por cable. Con los programas de Animal Planet y los programas que se ven en la televisión, hemos visto el nivel de conciencia que tienen las personas fuera de este país y eso ha sido una motivación para la juventud con la visión de no integrarse al Estado a trabajar", dice el doctor.

Hoy día en la medicina veterinaria hay especialistas en ramas variadas, entre ellos oftalmólogos, odontólogos, gastroenterólogos, dermatólogos, cardiólogos, neurólogos y endocrinólogos.

Lejos de la actividad comercial, están las conclusiones de estudios que sugieren que un niño que se cría con una mascota puede llegar a ser un mejor ser humano, más empático y sensible, e inclusive mejor padre.



Loteria
Nacional  15 47 11
 


 
Escrito por: DOMINGO BERIGUETE

El servicio de electricidad  se agravaría aún más esta tarde  con la salida de otra de las   termoeléctricas más importantes del sistema, con lo que suman dos las plantas  grandes fuera de operación por mantenimiento.

Primero fue San Felipe; ahora es Itabo I.

 Su salida de operación fue anunciada por AES Dominicana, programada  durante un mes para ser sometida a mantenimiento mayor.

 Ambas  generadoras en conjunto tienen una capacidad instalada de 308 megavatios.

Itabo I será apagada esta tarde     durante 30 días en los que se le dará mantenimiento para   garantizar el aporte habitual  de  los 130 megavatios que genera y   evitar su salida forzosa del sistema en el futuro, explica la empresa en una nota.

El período de mantenimiento de esta planta se encuentra incluido en el Programa de Mantenimiento 2013 del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (Seni).

Este programa se elabora cada año entre  septiembre y noviembre, siendo de conocimiento para todos los agentes del sector eléctrico, incluyendo a su principal socio, la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Corresponde al Seni planificar  y coordinar  la fecha en que las plantas deben ser  sometidas a mantenimiento mayor para garantizar su efectividad en la generación, según establece el Reglamento de  Aplicación de la Ley General de Electricidad en sus artículos 184 y 185.

Nuevas unidades

La CDEEE informó que nuevas unidades eléctricas entrarán al sistema para tratar de recompensar la  salida de Itabo.

"Programaremos un plan de gestión de demanda para tratar que la población sea perjudicada lo menos posible, haciendo los esfuerzos para que otras plantas entren a recompensar la salida de estas dos plantas: San Felipe e Itabo I", indicó hoy la Dirección de Comunicación de la CDEEE.

Aspecto favorable

La CDEEE destacó que un aspecto favorable que beneficiará la producción eléctrica,   son las lluvias que se están produciendo en gran parte del país, las cuales incrementarán el cauce de las presas, lo que permitiría a las hidroeléctricas operar a plena capacidad.

La institución reiteró que se tratará de garantizar los 350 megavatios que producen las hidroeléctricas salientes, especialmente en horas de la noche.

San Felipe  de Puerto Plata  está apagada desde el pasado sábado 13, por un periodo de 26 días en los que es  sometida    a "mantenimiento anual planificado", y desde entonces se ha incrementado la tanda de apagones.

Generación

A las 8:00 de la mañana de este sábado había en línea 1,664 megavatios, se estaba cumpliendo con la demanda en un alrededor de un 80%.

El servicio eléctrico se ha inestabilizado en los diferentes circuitos, incluyendo los 24 horas que deben recibir energía permanente, de no ser provocado por avería.

En los sectores cercanos a la autopista Duarte sólo reciben seis horas de electricidad al día, pero admiten que en esos barrios muy pocos pagan el servicio. Algunos  dijeron que prefieren pagar la electricidad para que se la den por más horas.

Igual situación se vive en sectores de la parte alta de la capital como Villas Agrícolas, Capotillo, Espaillat, Simón  Bolívar, La Zurza, 24 de Abril y otros.


Escrito por: TEÓFILO BONILLA

Un ministro consejero, el agredo militar de la embajada dominicana en Haití y otros militares fueron golpeados y desarmados por un grupo de haitianos en la comunidad de Ganthier, donde fueron secuestrados   varios camioneros dominicanos que  ingresaron a esa nación a llevar mercancías y alimentos.

El diplomático agredido es Pastor Vásquez, el coronel su identidad no trascendió, y otros militares y personal de la embajada se trasladaron desde Puerto Príncipe a Ganthier, con el fin de mediar entre un grupo que dicen ser choferes de camiones de Haití, para que liberaran a los camioneros dominicanos, pero  desarmaron a los militares y los agredieron con palos y piedras. Salvaron la vida porque huyeron.

Blas Peralta, presidente de la Federación Nacional de Transporte Dominicano (Fenatrado), confirmó el hecho y pidió a las autoridades dominicanas reclamar a las de Haití que  determine dónde están las armas  que les quitaron a los militares.

El empresario del transporte  dijo que el personal de la embajada dominicana fue desarmado y golpeado por los miembros de una banda de "delincuentes" que  atacan a los camioneros dominicanos que van a llevar alimentos y mercancías.

Ayer en Jimaní, camioneros  que cubren la ruta comercial Santo Domingo-Puerto Príncipe, realizaron un paro en  reclamo de mayor seguridad para ellos, sus vehículos y las mercancías que transportan.

Unas 40 patanas fueron apedreadas y sus cristales rotos resultando  más de diez conductores con heridas leves.

"Los camioneros en conflicto atacados por esa banda de haitianos no son de Fenatrado, pero nos  convertimos en sus voceros porque son dominicanos", sostuvo Peralta.

Advirtió que no permitireán  que  sigan secuestrando choferes y atacando los camiones, "ya han asesinado varios compañeros en Haití, por lo que pedimos a las autoridades dominicanas empantalonarse".


Hermanos Tsarnaev

Los hermanos vivían en Cambridge, Massachusetts.

Desde antes de que fuera atrapado el segundo de los sospechosos de las explosiones en el maratón de Boston, ya comenzaba a surgir información sobre la vida de los hermanos Dzhokhar y Tamerlan Tsarnaev.

Se informó que Tamerlan, de 26 años, murió tras un enfrentamiento a tiros con la policía el jueves en la noche. Su hermano menor, Dzhokhar, de 19 años, fue capturado el viernes en la noche durante un enorme operativo de búsqueda que dejó clausurado a Boston durante más de 24 horas.

Aunque todavía hay muchas preguntas sin responder sobre lo que motivó y condujo a estos ataques, lo que ha emergido hasta ahora es que los hermanos Tsarnaev vivían desde 2001 en la ciudad de Cambridge, Massachusetts, el hogar de las prestigiosas universidades de Harvard y del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

No se sabe con claridad cuál fue la ruta que los condujo hasta esta localidad estadounidense.

Los Tsarnaev son de origen checheno procedentes de la turbulenta región del Cáucaso en el sur de Rusia.

La República de Chechenia es predominantemente musulmana y desde 1994 ha combatido dos guerras contra Rusia en la búsqueda de su total independencia.

clic Lea también: Tras espectacular operativo, capturan con vida al fugitivo de Boston

Dzhokhar Tsarnaev

Los Tsarnaev emigraron a Estados Unidos en 2001.

"Dzhokhar" es un popular nombre checheno y en su página de Vkontakte, la red social rusa, el menor de los hermanos Tsarnaev dice pertenecer a varios grupos chechenos.

La página también revela que asistió al colegio en la República de Daguestán, vecina a Chechenia. La familia vivió allí durante unos años antes de trasladarse como refugiados a Kirguistán en Asia Central a fines de los 1990, huyendo de la primera guerra de Chechenia.

Algunos informes dicen que Dzhokhar nació allí y posteriormente en 2001, cuando él tenía 8 años y Tamerlan 15, emigraron a Estados Unidos.

Aunque el padre, Anzor Tsarnaev, decidió regresar a Daguestán, los hermanos permanecieron en Cambridge donde continuaron sus estudios.

"Material extremista"

"He estado siguiendo esto desde el primer dia pero nunca hubiera podido imaginar que de alguna forma los hijos de mi hermano estarían asociados con esto"

Ruslan Tsarni

Anzor dijo a la BBC que su hijo menor, Dzhokhar, deseaba ser neurocirujano. Indicó también que creía que los servicios secretos habían incriminado falsamente a sus hijos.

"Mis hijos nunca tuvieron armas, nunca vieron armas. Quizás sólo en la televisión" expresó.

Dhzokhar asistió al Colegio Rindge y Latin, en Cambridge, y en 2011 recibió una beca que el estado otorga a los alumnos de preparatoria más prometedores que desean continuar su educación.

Una serie de fotografías que ahora se dieron a conocer muestran que el hermano mayor, Tamerlan, era boxeador aficionado y asistió durante un semestre al Colegio Comunitario de Bunker Hill en Boston para entrenarse para una competencia importante.

En las leyendas de las fotos, el joven le dice al fotógrafo que espera ganar suficientes peleas para llegar a la selección olímpica de Estados Unidos y obtener la naturalización en ese país.

Tamerlan también afirma que a menos que Chechenia logre su independencia, preferiría competir para Estados Unidos y no para Rusia.

Tamerlan Tsarnaev

El mayor de los Tsarnaev era boxeador aficionado.

Las imágenes muestran a un joven bien vestido y corpulento con su joven novia. Y en ellas dice que es "muy religioso".

También declara que dejó de beber y fumar: "Dios dijo no al alcohol" y expresa preocupación porque "ya dejaron de existir los valores".

La agencia de noticias rusa RIA Novosti informa en la cuenta de YouTube de Tamerlan Tsarnaev se encontró "material extremista".

"Fueron colgados varios álbumes, uno de ellos titulado 'Terrorista'. El álbum contiene dos clips de video, que son inaccesibles porque la cuenta vinculada fue retirada. En la lista de reproducción también hay conversaciones sobre la religión de Fayz Mohammad, famoso por sus declaraciones radicales" indica la agencia rusa.

En su página también se encontró un video del cantante folclórico checheno Timur Mutsurayev, algunas de cuyas canciones fueron colocadas en la lista de material extremista del ministerio de Justicia ruso, informa RIA Novosti.

La BBC, sin embargo, no ha logrado confirmar la información sobre el material encontrado en la página de YouTube de Tamerlan.

clic Vea también: En fotos: culmina la cacería de los sospechosos de Boston

Sin signos aparentes

Ruslan Tsarni

El tío de los Tsarnaev, Ruslan Tsarni, dijo que vio a sus sobrinos por última vez en 2005.

Mientras tanto, el tío de los Tsarnaev, Ruslan Tsarni, calificó los ataques de "atrocidad" y dijo a los medios estadounidenses que sus sobrinos habían "avergonzado a toda la familia y a la comunidad chechena".

"Estamos devastados, estamos estupefactos" declaró.

"He estado siguiendo esto desde el primer día pero nunca hubiera podido imaginar que de alguna forma los hijos de mi hermano estarían asociados con esto. Esta familia no sabe cómo compartir su pena con las verdaderas víctimas".

El señor Tsarni indicó que la última vez que vio a sus sobrinos fue en diciembre de 2005.

Agregó que nunca había notado algún signo aparente de "odio contra Estados Unidos", porque de lo contrario él mismo los habría entregado a la policía.

Cuando se le preguntó qué creía que había motivado las explosiones de bombas, el tío dijo: "El hecho de ser perdedores, de odiar a aquéllos que lograron establecerse por sí mismos".

"Estas son las únicas razones que puedo imaginar. Todo lo demás, todo lo que tiene que ver con religión, con el Islam; eso es un engaño, es falso" expresó.



 
Livio.com
Bienes Raices:  Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Residencial Parque Verde - Mas



Policía en Boston

Durante las últimas 48 horas, usuarios de Internet trataron de encontrar pistas sobre los culpables de los atentados de Boston. ¿El resultado? Se equivocaron, y ello provocó que personas inocentes temieran por su seguridad. Muchos se preguntan: ¿deben dejar de realizarse este tipo de investigaciones?

Miles han revisado las pruebas sin cansancio: cada video, cada foto, cada testimonio que puedan encontrar.

Sin embargo, esta investigación no estaba dentro de los límites confidenciales del FBI o la policía local. Estos detectives estaban trabajando en público y debatían sus teorías y hallazgos en redes masivas como Reddit, 4chan, Facebook y Twitter.

El viernes, esos esfuerzos terminaron con una disculpa. Tras horas de charla y especulación, resultó que el sospechoso que los internautas identificaron -con nombre incluido- era el hombre equivocado.

"Me gustaría ofrecer mis más sinceras disculpas a la familia de Sunil Tripathi por cualquier responsabilidad que hayamos tenido en difundir una información que terminó siendo falsa", escribió el usuario de Reddit "Rather_Confused".

"No podemos imaginar lo que están pasando. Estamos realmente arrepentidos".

"Varios usuarios de esta red, de Twitter y otras comunidades lo señalaban como el principal sospechoso. Se pensaba que estaba confirmado".

"Nos equivocamos".

"Un dónde está Wally racista"

Sunil Tripathi

Sunil Tripathi, de 22 años, se encuentra desaparecido desde mediados de marzo.

Horas antes, Tripathi de 22 años de edad -quien está desaparecido desde mediados de marzo- se convirtió en tendencia en Twitter. Su nombre y su fotografía fueron compartidos a gran escala.

La información fue reunida en una sección de Reddit -conocida como subreddit- que tenía el nombre de: "Encuentre a los autores de las explosiones de Boston".

Los miembros de la red publicaron allí ideas e imágenes, y además ofrecieron sugerencias sobre lo que consideraban pistas cruciales para la que ha sido descrita como una "investigación comunitaria".

Aunque sin duda fue creada con nobles intenciones, personas inocentes fueron señaladas de manera rutinaria, debido a su raza o incluso porque llevaban una mochila que supuestamente podía contener la bomba.

La revista británica The New Statesman incluso lo bautizó como un "Dónde está Wally", sugiriendo que se hacía hincapié en señalar a los no blancos que se encontraban entre la multitud.

Otro "sospechoso" fue Salah Barhoun, de 17 años de edad, descrito en Reddit como "el hombre de la bata azul", gracias al pantalón deportivo que llevaba.

Los usuarios publicaron información sobre su paradero y resaltaron la forma del bolso que llevaba. Para algunos esa era una señal de que transportaba algo pesado.

Horas más tarde, las mismas fotos que habían circulado en Reddit y 4Chan llegaron a la primera plana del New York Post.

Bajo el titutar "Los hombres de los bolsos", se dijo que Barhoun y un amigo eran requeridos para un interrogatorio, aunque el tabloide añadió el mensaje: "No hay evidencia directa que los vincule con el crimen."

En efecto, ninguno de los dos tenía relación con el atentado. Barhoun dijo a la cadena estadounidense ABC que ahora temía por su vida.

Y había más: el chico de la chaqueta negra y la gorra blanca, el muchacho del bolso de lona azul y el hombre de la gorra verde, por sólo nombrar a algunos.

De manera apresurada se intentaron encontrar sus verdaderas identidades y, en algunos casos, sus perfiles en las redes sociales fueron inundados de mensajes amenazantes.

"Repugnante"

"Se terminó convirtiendo en un epicentro de señalamientos y conjeturas eufóricas. Y lo peor de todo es que los medios de comunicación publicaron la información como hienas hambrientas"

DarrenGrey, usuario de Reddit

Cuando los verdaderos sospechosos fueron identificados por el FBI, los moderadores del grupo dijeron a sus miembros que las publicaciones que señalaban a otras personas serían eliminadas de inmediato.

"Este subreddit ha sido un desastre y ha causado mucho más daño que cosas buenas", escribió el usuario DarrenGrey.

"Se terminó convirtiendo en un epicentro de señalamientos y conjeturas eufóricas. Y lo peor de todo es que los medios de comunicación publicaron la información como hienas hambrientas".

"El material poco confiable mezclado con el deseo voraz información fresca por parte de los medios, ha demostrado ser una mezcla repugnante. Espero que esto no se repitra nunca más".

Pero Charlie Beckett, director del centro de investigación de periodismo y sociedad POLIS, dijo a la BBC estas investigaciones públicas ya son imparables.

"No hay nada que se pueda hacer al respecto", señaló.

"No se puede bloquear el internet, así como se bloqueó la ciudad de Boston. Tenemos que vivir con ello".

La única esperanza, según él, es que esta identificación pública, errónea y perjudicial sirva como una lección para aquellos que desean ser los primeros en publicar una información en la red.

Reddit

Esta es la sección de Reddit que se utilizó para recopilar información.

"Ha sido una especie de seminario de alfabetización mediática, la gente está aprendiendo a ser menos estúpida. No se puede designar a un sospechoso si usted no está seguro de ello".

Y agregó: "No creo que cuando escribamos la historia de lo ocurrido en Boston, los servicios de inteligencia le agradezcan a las redes sociales por esto".

Más rápido que los medios

Sin embargo, un usuario de Reddit, que ha pasado los últimos dos días publicando actualizaciones minuto a minuto de la investigación policial, defendió las acciones de aquellos que utilizan el sitio.

"La gente inocente siempre serán señalada", dijo Joseph Stuhr en un correo electrónico escrito a la BBC.

"Por eso que tenemos a la policía. Los podemos orientar para que luego ellos resuelvan todo con hechos y pistas".

En su escritorio de Virginia, este joven de 22 años de edad, posee distintos radios para escuchar las conversaciones de la policía, canales de televisión, la radio local, para informarse de cualquier cambio y reportarlo. Ha sido elogiado por los usuarios de Reddit por ser más rápido que los medios de comunicación para compartir la información.

Según él, los medios podrían aprender mucho acerca de cómo informar de manera honesta en situaciones urgentes y extremas.

"Cuando cometo un error, puedo arreglarlo rápidamente, porque muchos usuarios los señalan. Siento que esto permite que los lectores se involucran y es mejor ser honesto y decir 'Sí, cometí un error. Me equivoqué, pero ya lo arreglé".

Sin embargo, quizá la conclusión más conmovedora de todo el asunto provenga de la propia familia de Sunil Tripathi.

"Ha sido tremenda y dolorosa la cantidad de atención puesta sobre nuestro querido Sunil en las últimas doce horas", decía un mensaje enviado a un grupo de Facebook.

"Ahora más que nunca, nuestra mayor fortaleza proviene de su apoyo permanente".

"Agradecemos a todos los que se han acercado a nuestra familia y pedimos que continúen para crear conciencia y ayudar a encontrar nuestro gentil, cariñoso y atento Sunil".



Los "20 pesitos" para el 911 serían más de RD$630 millones anuales

El proyecto abarca la compra de mil cámaras de vigilancia pese a que en el 2012 el Estado firmó un convenio con Corea, de 36 millones de dólares para comprar cámaras de seguridad y semáforos inteligentes

Los
Los usuarios de teléfonos pagarían 20 pesos para el 911 Juan Camilo Cortés/Acento.com.do

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El proyecto de ley que busca poner en funcionamiento el sistema de emergencias 911 en el país, incluye el pago de 20 pesos por cada factura telefónica de la población, lo que sumaria más de 52 millones mensuales.

Según las últimas estadísticas del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), en el país existen un millón 24 mil 882 teléfonos residenciales que facturan todos los meses y un millón 601 mil 240 teléfonos celulares que emiten igual número de facturas.

En total son unos dos millones 626 mil 122 teléfonos los que generan facturas y tendrían que pagar, cada uno, 20 pesos para sustentar el sistema de emergencias estatal 911.

Esto implicaría que unos 52 millones 522 mil 440 pesos mensuales que sumarian 630 millones 269 mil 280 pesos cada año, aproximadamente. Estas cifras aumentarían de acuerdo con la cantidad de teléfonos que empiecen a facturar.

Según Báez, para poner en marcha el sistema deberán adquirir mil cámaras de vigilancia, 300 de las cuales serán instaladas en la Zona Colonial

El proyecto de ley está siendo estudiado en estos momentos en el Congreso Nacional, y según el diputado Elpidio Báez, miembro de la comisión de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto, afirmó que esa es la mejor alternativa que los legisladores han encontrado para poder sustentar el 911 y afirmó que en diciembre de este año el nuevo sistema será puesto en funcionamiento.

Según Báez, para poner en marcha el sistema deberán adquirir mil cámaras de vigilancia, 300 de las cuales serán instaladas en la Zona Colonial.

Sin embargo, en agosto del 2012, el embajador de Corea en la República Dominicana y el director de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) firmaron un protocolo para modernizar el tránsito en Santo Domingo con semáforos inteligentes y cámaras de seguridad.

El proyecto conlleva una inversión, por parte de Corea, de 36 millones de dólares, facilitados al país al 0.2 por ciento del 1 por ciento, pagaderos en 40 años y con diez años de gracia, según una publicación del periódico el Nuevo Diario, del 1 de agosto del 2012.

Hasta el momento no se ha informado cuál ha sido el destino de ese dinero, ni tampoco se informado cuando se pondrán en funcionamientos dichos aparatos, que el proyecto de ley de puesta en funcionamiento del sistema 911 intenta costear con el dinero de los usuarios de los teléfonos de facturación.



 

David Cuen David Cuen | 2013-04-17, 14:17

Facebook Graph Search

A principios de 2013 Facebook sorprendió al mundo tecnológico anunciando un motor de búsqueda dentro de su red social: Facebook Graph Search.

La herramienta apareció en modo beta para un puñado de usuarios e inicialmente sólo en Estados Unidos.

Tuve acceso a ella hace unos días y quiero compartir con ustedes mis experiencias para que sepan lo que viene pronto a sus países.

Facebook Graph Search es una barra que sustituye el menú de navegación del sitio y escanea la información pública dentro de la red social (o la provista por quienes son nuestros amigos) para otorgar resultados relevantes.

Mi reacción inicial fue pensar que se trataba de una herramienta para acosadores, pero tras varios días de uso he encontrado que tiene cosas interesantes y útiles, aunque también un lado oscuro.

La idea detrás del motor de búsqueda social es usar una red semántica (basada en palabras, intereses e intenciones) de lo que la gente dice en el sitio, en lugar de palabras clave como las que emplea Google. Si no encuentra algo, envía al usuario a Bing.

Lo bueno

Gatos

Fotos, fotos, fotos: el motor de búsqueda es muy útil para encontrar imágenes genéricas (gatitos en el ejemplo a la derecha) o muy específicas como "fotos tomadas en la calle X en marzo de 2011" si se busca saber cómo ha cambiado el lugar o atestiguado un evento.

Mejor navegación: en lugar de usar el complicado sistema de navegación de la red social, basta escribir unas cuantas palabras en la barra de Graph Search para que el sitio nos lleve a donde queremos. Como identifica nuestros intereses, amigos y páginas, los resultados que provee son muy certeros.

Conectar

Conexiones profesionales o de pasatiempos: usando el motor de búsqueda social se puede encontrar a personas que tienen nuestra misma profesión o interés profesional en empresas como la nuestra, a fin de establecer nuevas conexiones. También se puede saber quiénes de nuestros amigos (o amigos de amigos) comparten nuestros intereses y pasatiempos.

¿Qué hay cerca de ti?: buscar restaurantes mexicanos en Londres, por ejemplo, arrojó en los resultados varios que no conocía y me dijo cuáles le gustaron a mis amigos, cuántos "Me Gusta" tenía cada uno y cuántas estrellas habían recibido de los usuarios de Facebook. También me recordó en cuáles de ellos he estado, si es que usé la herramienta de Check-in.

Lo oscuro

Hagamos una aclaración antes de continuar.

La información que Facebook Graph nos despliega es la que sus usuarios han hecho pública o la que nuestros amigos han compartido con nosotros. Si un amigo subió fotos de gatos, por ejemplo, las podré ver yo en los resultados pero no todos los usuarios, a menos que las haya hecho públicas.

Pero todo, y decimos todo, lo que sea público puede aparecer en los resultados de búsqueda. Facebook no está haciendo pública información privada, pero sí está lanzando una herramienta que hace mucho más fácil realizar búsquedas públicas a detalle.

Privacidad: este rubro siempre ha sido uno de los mayores dolores de cabeza de Facebook y aquí no es la excepción. Aún hay gente, por ejemplo, que tiene predeterminado que cada vez que hace "Me Gusta" en una página dicha información sea pública, igual que su foto de perfil, su foto de portada, género, y redes (escuela, trabajo). Usando esta herramienta, combinada con una mala configuración de privacidad, uno puede revelar detalles muy privados.

Un blog en Tumblr (que borra la cara y los nombres de las personas) provee algunos ejemplos al respecto. Es por ello que algunos han llamado a Graph Search, el Facebook de los acosadores.

Getting drunk

Daño corporativo: mucha gente pone en Facebook el lugar donde trabaja, combinen esto con un par de búsquedas como "gente a la que le gusta emborracharse" y las posibilidades de daño corporativo y perspectivas profesionales, pueden ser muy amplias.

Phishing: en la actualidad las redes sociales han sufrido la infiltración de spammers, dedicados a publicar mensajes basura y de phishers -aquellos que quieren que una persona haga clic en un vínculo para robar sus contraseñas- por igual. El problema con Graph Search es que permitirá a quienes tengan intenciones maliciosas, conocer al detalle los intereses de las personas para enviarles un correo electrónico filtrado con sus intereses a fin de "pescar" sus contraseñas. Facebook tendrá que evitar que eso ocurra.

Qué hacer

Recordar que la esfera pública es del dominio público. Quizá quieran hacer público que les gusta un grupo de rock en especial o una ciudad del mundo, pero no qué les gusta beber y en dónde.

Acerca de...

Revisen sus intereses, estado civil, religiones y "me gusta" y cambien la privacidad de aquella información que no quieran hacer pública.

Eso se hace en la sección "Acerca de" en su propio perfil.

La herramienta no es mala, lo malo puede ocurrir si uno no cuida su privacidad. Una vez que Facebook Graph Search se haga público lloverán las imágenes de datos frívolos y de acoso, pero lo cierto es que una vez que pase el furor, pueden comenzar a aparecer usos interesantes.

Si se es consciente y se comparten información útil, la búsqueda social puede ser un éxito. Nunca faltarán búsquedas "sucias", pero esas también ocurren en Google.

La red es lo que hacemos de ella.

Síganme en Twitter, suscríbanse a mis actualizaciones en Facebook, añádanme a sus círculos en Google+ y conversemos en Tumblr.



BBC Mundo le invita a repasar algunos de los datos más curiosos de la actualidad de esta semana.

1 - Chistes sin gracia

Aeropuerto

Si usted es uno de los graciosos que cuando pasan el control del aeropuerto se sienten tentados por decirle al agente que lleva algún elemento prohibido, como una bomba, piénselo dos veces. Los funcionarios de seguridad no tienen mucho sentido del humor.

La TSA, agencia que gestiona la seguridad en los aeropuertos, metros y ferrocarriles estadounidenses, detalló en su blog varias anécdotas con las que pretendía explicar cuáles son los chistes que no se pueden hacer en un aeropuerto.

clic Vea qué chistes no debe hacer

2 - El tuitero que tiene en jaque a la realeza saudita

El usuario de Twitter @mujtahidd llegó a un millón de seguidores esta semana a punta de revelar comprometedores detalles sobre la hermético gobierno saudita.

BBC Mundo logró contactarlo y chatear con él.

clic Sepa por qué el tuitero tiene en vilo a la realeza

3 - La fama ¿mata?

De acuerdo con el estudio, los artistas de la farándula y deportistas que se han destacado notablemente tienden a morir algunos años más jóvenes que las personas con carreras exitosas en otras áreas.

Tener una carrera deslumbrante y recibir la atención del mundo es el sueño de muchos.

Pero lo que pocos saben es que quizás ese sea uno de los factores que contribuyan a que se viva menos. Eso es lo que sugiere un análisis de mil obituarios publicados en un periódico estadounidense.

clic Vea por qué los famosos viven menos, según el estudio

4 - Livianísimo

Científicoschinos desarrollaron un material ultraligero conocido como aerogel de carbono. Los investigadores aseguran que es el material más liviano del mundo.

El invento puede jugar un rol importante en la limpieza de vertidos de petróleo y en los procesos de purificación de agua y aire.

clic Vea el material

5 - Alguien mira porno en el Vaticano

Los pecados de la red, como las descargas ilegales y la pornografía, inundan la red.

Y llegan a la mismísima sede del Papa.

Desde el interior de los muros del Vaticano se descargaron contenidos protegidos por derechos de autor y otros elementos non sanctos.

clic Sepa qué es lo que están mirando en el Vaticano

6 - Poderoso caballero

Un indio no quiso escatimar a la hora de vestir bien y se compró una camisa de oro.

"El hombre dorado", quien además de su particular camisa de 3,3 kilos muestra su obsesión por el metal dorado vistiendo anillos, brazaletes y un pesado medallón de oro.

clic Vea por qué en India se vende una prenda tan cara

7 - Boicot al tomate

Sao Paulo tiene una numerosa población italiana y está orgullosa de sus restaurantes italianos.

Así que fue una sorpresa cuando algunos de ellos anunciaron que retirarían de sus menús los platos que llevan tomate.

Paralelamente se han conocido casos de contrabando de tomates desde países vecinos, como Argentina y Paraguay.

clic Sepa a qué se debe el boicot al tomate

8 - Monos sabios

Según un nuevo estudio, los monos lanudos plateados pueden identificar a humanos cazadores por su conducta.

Los Lagothrix poeppigii viven en los bosques tropicales de Ecuador, Perú y Brasil amenazados por la población local de la Amazonía, que los cazan para comérselos.

clic Vea cómo responden los monos a esta amenaza.

9 - Viaje a Marte

Una organización holandesa ofrece viajes sin regreso a Marte para poder formar una comunidad de colonos en ese planeta.

La empresa dice que ya recibió muchas consultas a pesar de que lo que ofrece es un boleto sin retorno, a diferencia de otra misión que espera poder hacer un viaje de ida y vuelta al planeta rojo en 2018.

clic Vea los detalles del viaje

10 - Música mundial

Si no todos tenemos los mismos gustos, ¿qué hace que la música sea tan universal?

Científicos en Estados Unidos utilizaron la resonancia magnética para medir la actividad cerebral de 17 adultos mientras escuchaban por primera vez 9,5 minutos de una pieza clásica del período barroco.

clic Vea cuál fue la conclusión


EEUU La investigación sobre el atentado en Boston

'Por lo que sabemos, actuaron solos'


 

Agentes de policía junto a una tienda con la inscripción 'Sé fuerte, Boston'. | Efe/EPA

Agentes de policía junto a una tienda con la inscripción 'Sé fuerte, Boston'. | Efe/EPA

  • Tras el alivio por la captura del sospechoso, llega la hora de las preguntas
  • Obama se reúne con el Consejo de Seguridad para ser informado de los avances
  • El FBI puede invocar la 'excepción de seguridad' para interrogar a Dzhojar
  • Según el NYT, en 2011 Rusia pidió al FBI que interrogase al mayor
  • Investigan si Tamerlan contactó con extremistas cuando viajó a Rusia en 2012

La investigación sobre el atentado de la ciudad de Boston se orientaba este sábado sobre la trayectoria de los dos sospechosos: la policía esperaba interrogar pronto a Dzhojar Tsarnaev, hospitalizado tras su captura en la noche del viernes. Los primeros indicios sugieren que los hermanos Tsarnaev -'sospechoso 1' y 'sospechoso 2' del atentado en el maratón de Boston- actuaron solos, según ha asegurado el jefe de la policía de Watertown, Edward Deveau, a la CNN.

"Por lo que sé hasta ahora, estos dos actuaron juntos y solos. Por lo que respecta a esta pequeña célula o grupo, creo que tenemos a nuestros tipos", aseguró Deveau.

Tras el alivio de los estadounidenses tras cuatro días de angustia tras los atentados, ha llegado la hora de las preguntas. Funcionarios de numerosas agencias federales están entrevistando a familiares de los hermanos, tanto en EEUU como en el extranjero, de acuerdo con el Washington Post. Asimismo, están buscando datos de cualquier información de viajes y escudriñando documentos financieros, datos escolares y su actividad on line.

Todavía no está claro si Dzhojar podrá contestar a las preguntas de los investigadores este sábado. El joven, de 19 años, arrestado tras 22 horas de caza, en un barco en un jardín de Watertown, al oeste de Boston, estáingresado en una habitación del hospital Beth Israel bajo vigilancia policial, el mismo donde están ingresadas víctimas del atentado del lunes.

Los fiscales federales llegaron este sábado por la mañana al hospital y trabajaban en la elaboración de los cargos de acusación y las penas a que se expone. Todavía no está claro cuándo se presentarán los cargos.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha sido informado de los últimos avances de la investigación durante una reunión con el Consejo de Seguridad en la Sala de Crisis de la Casa Blanca.

El joven podría enfrentarse a la pena de muerte (entre los cargos que podría incluir la querella están el de uso de armas de destrucción masiva, que implica la pena capital) si el titular de Justicia, Eric Holder, lo decide, de acuerdo con Carmen Ortiz, responsable de Justicia en el estado de Massachusetts. La pena de muerte está prohibida en este estado pero la ley federal la permite.

El atentado ha dejado tres muertos y casi 180 heridos y un policía muerto, así como otro gravemente herido durante la caza. El hermano mayor, Tamerlan, de 26 años, murió el jueves por la noche durante la persecución policial. Según el Washington Post, estaba casado con una estadounidense de 23 años y tenía una hija. Fue durante ese tiroteo cuando el menor, que había conseguido huir, fue herido, según el jefe de policía de Boston, Ed Davis.

El interrogatorio del 'sospechoso 2'

Para extraer el máximo de información, el FBI podría invocar en un primer momento la "excepción de seguridad pública" para interrogarle, según varios medios estadounidenses, entre ellos el New York Times. La prensa afirma que el FBI y el departamento de Justicia ya han puesto en marcha esta excepción, si bien todavía no hay confirmación oficial.

Recuerdo a las víctimas en Boylston Street, cerca de la meta del maratón. | AFP

Recuerdo a las víctimas en Boylston Street, cerca de la meta del maratón. | AFP

Esta medida significa que Dzhojar Tsarnaev no se beneficiaría de los derechos llamados Miranda, que estipulan los derechos del detenido durante el interrogatorio policial. Por ejemplo, bajo estos derechos el sospechoso puede poner fin al interrogatorio invocando el derecho a guardar silencio.

"Ahora que el sospechoso está detenido, la última cosa que queremos es que guarde silencio. Es absolutamente vital que sea interrogado para obtener información", han dicho en un comunicado los senadores republicanos John McCain y Lindsay Graham.

Aunque el joven de origen checheno obtuvo la nacionalidad estadounidense el año pasado, los dos senadores reclamaban que se le considere "enemigo combatiente", al igual que los detenidos en Guantánamo.

'Fervorosos musulmanes'

El viernes por la noche, celebrando el desenlace, el presidente Barack Obama subrayaba que quedan todavía "muchas preguntas sin respuesta" en este caso. "¿Cómo planificaron y ejecutaron los atentados?, ¿recibieron una ayuda de alguien?", preguntó.

La pregunta del motivo sigue sin respuesta. Y los investigadores también tendrán que determinar si los dos hermanos han tenido cómplices, en EEUU o en el extranjero.

Los dos hermanos habían emigrado a EEUU en 2003 y vivían desde hace varios años en Cambridge, en el barrio de Boston.

Si Tamerlan afirmaba no tener "ningún amigo americano", Dzhojar -un niño cuando llegó a EEUU- parecía totalmente integrado.

Su padre, Anzor Tsarnaev, les ha descrito como "fervorosos musulmanes", desde la capital de Daguestán. Según él "los servicios secretos [estadounidenses] les han tendido una trampa". Según la CNN, este sábado viajaba a Boston.

El hermano mayor, un antiguo estudiante de ingeniería reconvertido en boxeador, tenía una página de Youtube a su nombre, creada en agosto de 2012, donde había marcado varios vídeos como favoritos en las categorías de "islam" y "terrorismo".

El FBI ha indicado que le había interrogado en 2011 "a petición de un gobierno extranjero" sin precisar cuál. Según una fuente policial citada por el New York Times, fue Rusia el país que había emitido esta petición. Según fuentes citadas por el Washington Post, el gobierno ruso estaba preocupado por los posibles vínculos de Tamerlan con terroristas chechenos.

Viaje a Daguestán

"Esta petición estaba fundada sobre una información según la cual era un partidario del islam radical y un ferviente creyente que había cambiado drásticamente en 2010 mientras se preparaba para salir de EEUU para ir a la región del país [que había requerido la cooperación del FBI] con el fin de reunirse con grupos clandestinos no precisados", afirma la policía federal en un comunicado.

Tras la verificación de las comunicaciones de Tamerlan, las webs que frecuentaba y una entrevista con él y gente de su entorno, el FBI no vio señal de "ninguna actividad terrorista".

El padre, Anzor Tsarnaev, ha asegurado en una entrevista con el Wall Street Journal que Tamerlan le había visitado en Daguestán entre enero y julio de 2012. "No hizo más que visitar a la familia", expuso. Padre e hijo acudieron incluso a Chechenia para visitar a otros parientes.

Pero ahora, las autoridades están analizando aquel viaje para ver si Tamerlan pudo haberse reunido con extremistas o recibió entrenamiento cuando estaba en el extranjero, según fuentes de inteligencia citadas por el New York Times.

En Moscú, el Kremlin subrayaba este sábado que Obama y el presidente ruso, Vladimir Putin, acordaron por teléfono reforzar su cooperación en materia de lucha contra el terrorismo.

Asimismo, los investigadores intentaban saber más sobre el 'modus operandi' de los hermanos Tsarnaev, que usaron dos bombas rudimentarias, dos ollas a presión cargadas de clavos y bolas.

Este sábado, Interpol ha lanzado una alerta sobre las características de los explosivos utilizados con el fin de reforzar la seguridad internacional y verificar si dispositivos similares habían sido empleados en otras ocasiones.




Livio.com
Rent-A-Car:  Ability Rent Car - All Car Rental - Continental Rent -A- Car - D' Elegance Rent Car - Daneidy Rent a car - Eight Brother Rent a Car - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - Nuquinsa - Temptation Rent Car - Twister Rent-a-Car - Mas




El País



20130420



Economía
 
Deportes
 
 
 
 

Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com.
Buscador de Noticias RD - Blogs RD - Eventos RD - Directorio RD
Instala la Barra de Herramientas (Toolbar) de Livio.com Toda la República Dominicana a tu alcance: TV, Radio, Noticias, Juegos, Estado del tiempo, etc...


Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com
Para Salir o entrar a la NotiRD Visita:
http://www.livio.com/notird/

Noticias SIN - Servicios Informativos Nacionales

Noticias SIN - Servicios Informativos Nacionales

Link to Noticias SIN

Paraguayos reflexionan el voto que darán en elecciones este domingo

Posted: 20 Apr 2013 03:11 PM PDT

Cuatro de los 11 candidatos presidenciales de Paraguay

Cuatro de los 11 candidatos presidenciales de Paraguay

ASUNCIÓN.- Obligados por ley a recogerse en casa desde primera hora de la noche de hoy, los paraguayos reflexionan el voto que darán este domingo a las autoridades encargadas de sacar al país del aislamiento que le impusieron los vecinos en castigo por la destitución de Fernando Lugo.

Desde las 19.00 hora local del sábado (23.00 GMT), toda actividad social en lugares públicos, así como la venta y consumo de alcohol, están prohibidos en Paraguay, donde las urnas abrirán doce horas después para 3,5 millones de votantes convocados.

Once candidatos compiten por la Presidencia, aunque la auténtica lid será entre Efraín Alegre, del gobernante Partido Liberal, y el colorado Horacio Cartes, favorito según las encuestas.

Los paraguayos escogerán así mismo a sus nuevos diputados y senadores, representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur), y autoridades departamentales.

Medio millar de observadores vigilarán la jornada, entre ellos misiones de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y del Mercosur, bloques que suspendieron aParaguay a fines de junio pasado por el “quiebre democrático” que supuso la destitución de Lugo.

También observan los comicios misiones de la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA).

Los informes de las misiones de observación serán cruciales para que Paraguay pueda retornar a los bloques regionales, previsiblemente una vez asuma el nuevo Ejecutivo del candidato ganador, el 15 de agosto próximo.

En esta jornada de reflexión, se conocieron las últimas denuncias de presuntas irregularidades electorales tras una campaña caracterizada por las gruesas acusaciones entre candidatos sobre supuestos delitos (de malversación a narcotráfico), los rumores de compra de voto y las alertas de que pudieran no reconocerse los resultados.

El izquierdista Frente Guasú, con el que Lugo concurre como senador, denunció problemas para acreditar a sus “veedores” -observadores de los partidos que no tienen apoderados en las mesas electorales- en algunos departamentos del país.

En Paraguay ”históricamente el fraude se realiza en gran medida en las mesas”, cuando la votación está en marcha, y los apoderados de los grandes partidos, liberal y colorado, “se reparten el voto de los minoritarios”, dijo a Efe un portavoz del Frente.

En particular, el frente denunció ante la Fiscalía electoral la adulteración de fechas para negar el registro, presuntamente fuera de plazo, de “veedores” en el departamento oriental de Amambay, donde esta agrupación tiene “una buena intención de voto”, añadió.

Lugo mismo y el candidato del Frente a la Presidencia, el médico Anibal Carrillo, trasladaron esta y otras inquietudes a un grupo de eurodiputados, miembros de la misión de la UE, con los que se reunieron hoy, según un comunicado de la formación.

“Les hemos informado sobre los graves defectos de fondo del proceso electoral, que para nosotros comienza con el golpe de Estado de junio”, informó el jefe de campaña del Frente, el candidato a diputado del Parlamento del Mercosur Ricardo Canese.

Entre otros defectos, según Canese, Lugo expuso la politización de un Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que “opera a favor de sectores golpistas”, en alusión a los dos grandes partidos tradicionales, cuyo voto expulsó a Lugo del poder.

El TSJE ultimó hoy el reparto de los maletines con todo el material electoral, en Asunción, y su presidente, Alberto Ramírez, llamó a la ciudadanía a acudir a votar y les aseguró que el Tribunal “garantizará el fiel respeto de los resultados” de las elecciones.

El propio TSJE se ha visto envuelto en uno de los escándalos de las últimas jornadas y tuvo que cancelar ayer un convenio interinstitucional tras detectar una filtración de datos de su nuevo sistema digitalizado de escrutinio a la Alianza de Alegre.

El TSJE garantizó la seguridad del sistema, que permitirá conocer los resultados del voto a pocas horas del cierre de mesas.

El Partido Colorado anunció días atrás un “conteo paralelo” por temor a que el Liberal aproveche la mayoría de apoderados en las mesas que consiguió al firmar un pacto de “voto útil” con la tercera formación del país, la derechista Unace del fallecido general Lino Oviedo.

En un comunicado, la misión de la OEA llamó también hoy a votar “masivamente” y a esperar los resultados “con paciencia y respeto”, recordando que la “única autoridad competente” para difundirlos es el TSJE.

OEA pide a paraguayos “paciencia y respeto” al esperar resultados

Posted: 20 Apr 2013 02:58 PM PDT

Cargan urnas ante elecciones el próximo domingo.

Cargan urnas ante elecciones el próximo domingo.

Asunción.- La misión de observación de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Paraguay pidió hoy “paciencia y respeto” a la hora de esperar los resultados electorales de mañana domingo.

Los observadores de la OEA, liderados por el expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz Óscar Arias llamaron a la ciudadanía del país a votar “masivamente” en las elecciones generales de mañana, según un comunicado de la misión.

Algunos partidos políticos han anunciado que harán su propio recuento de votos, entre ellos el opositor Partido Colorado, cuyo candidato a la Presidencia, Horacio Cartes, parte como favorito según los sondeos.

En su comunicado, la OEA recordó que “la única autoridad competente” para dar a conocer los resultados es el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), que mañana implementará por primera vez un sistema digitalizado de conteo rápido.

La OEA alabó la apertura del TSJE, que dio “pleno acceso” a observadores y partidos políticos a las distintas fases de la organización de estos comicios y buscó “resolver adecuadamente” las inquietudes presentadas.

La misión resaltó el hecho de que el TSJE “ha trabajado de cerca” con los representantes de los partidos políticos y ha realizado “los ajustes requeridos para garantizar la transparencia” de las elecciones.

Unos 3,5 millones de paraguayos están convocados a las urnas mañana para elegir entre once aspirantes al sucesor del presidente Federico Franco, quien completa el mandato que inició en 2008 Fernando Lugo, destituido por mal desempeño el 22 de junio de 2012.

Los principales candidatos presidenciales son Efraín Alegre, del Partido Liberal, y el aspirante del Partido Colorado, Horacio Cartes, favorito en las encuestas.

Además, los paraguayos elegirán senadores, parlamentarios y gobernadores de departamentos.

EE.UU. busca el porqué mientras Tsarnaev sigue grave

Posted: 20 Apr 2013 02:34 PM PDT

Dzhokhar Tsarnaev

Dzhokhar Tsarnaev

WASHINGTON.- EE.UU. sigue hoy tratando de dar respuesta a lo interrogantes que aún quedan por despejar sobre los atentados del pasado lunes en Boston después de la captura ayer de uno de los supuestos coautores, Dzhokar Tsarnaev, quien, herido tras una espectacular persecución, aún no puede dar luz a las incógnitas.

Tras lograr capturar vivo al joven de origen checheno, las autoridades esperan poder interrogarlo con la esperanza de que el sospechoso de ejecutar las explosiones del lunes, que dejaron 3 muertos y 170 heridos, pueda contestar a las grandes preguntas que aún quedan por resolver. La mayor de ellas, el porqué.

Y es que la inteligencia estadounidense y las fuerzas de seguridad que participaron en el operativo, tanto a nivel federal y estatal como local, aún no pueden asegurar con certeza si los hermanos Tamerlan y Dzhokar Tsarnaev actuaron solos, ni tampoco por qué decidieron colocar los artefactos explosivos en Boston.

El gobernador de Massachusetts, Deval Patrick, dijo hoy en rueda de prensa que el sospechoso detenido se encuentra en “estado grave, pero estable, aunque aún no es capaz de comunicarse”.

“Esperamos que sobreviva porque tenemos millones de preguntas”, aseguró Patrick, que espera que pronto se pueda iniciar la siguiente fase de este caso con los primeros interrogatorios a Dzhokar.

De hecho, con el objetivo de poder llegar hasta el fondo del asunto, el FBI y la CIA no leerán sus derechos básicos al joven, conocidos como “Miranda Rights”, para que no pueda acogerse a permanecer en silencio cuando ejecuten el interrogatorio.

El sospechoso será interrogado por un “grupo de alto nivel” formado por miembros del FBI y la CIA que se encarga de los casos de terrorismo, quienes se remitirán a esta excepción de la justicia estadounidense en casos de peligro para la seguridad pública.

Dzhokar fue trasladado ayer al hospital Beth Israel de Boston para ser tratado de heridas que supuestamente sufrió en su huida en la noche del jueves al viernes y que le llevaron a ocultarse en un barco de recreo en el patio trasero de una casa en Watertown, al oeste de Boston.

Tras casi una hora de negociación y varios intercambios de disparos con la imponente fuerza de grupos de elite de agencias federales, policía estatal, equipos SWAT de Boston y Guardia Nacional, Dzhokar se entregó malherido.

El jefe de Policía de la localidad de Watertown, Edward Deveau, dijo hoy en una entrevista con la cadena CNN que, según los primeros indicios, los hermanos Tsarnaev actuaron sin ayuda, pero sigue siendo clave el interrogatorio al joven de 19 años.

Watertown, a las afueras de Boston, fue el escenario final de la persecución de ambos sospechosos después de que huyeran del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) la noche anterior tras supuestamente acabar con la vida de un oficial de policía.

Ambos emprendieron una huida que finalizó en ese municipio, donde los dos hermanos comenzaron un intercambio de disparos con la Policía, en un tiroteo en el que falleció el mayor de ellos, Tamerlan, de 26 años, y tras el cual Dzhokar se dio a la fuga.

Según Deveau, en el lugar donde se mantuvo el primer choque entre las fuerzas de seguridad y los sospechosos, los agentes de seguridad encontraron pistolas, un rifle y al menos seis bombas, de las cuales creen que explotaron tres.

El senador republicano Lindsey Graham insistió de nuevo hoy en que el Gobierno considerara “mantener al sospechoso de Boston como un combatiente enemigo con el objetivo de reunir (información de) inteligencia”.

“Lo último que queremos hacer es leerle al sospechoso de Boston sus derechos ‘Miranda’, diciéndole que ‘se quede callado’”, argumentó.

Por otra parte, según indicaron las cadenas CBS y CNN, el FBI ya había entrevistado al mayor de los hermanos, Tamerlan, en el año 2011 a petición de un Gobierno extranjero para averiguar si tenía vínculos con grupos extremistas.

En esa entrevista el FBI no encontró nada incriminatorio contra el joven y aunque la entrevista fue solicitada por un país no identificado, el diario Los Angeles Times asegura que se trata de Rusia.

La petición se basó en información acerca de que Tamerlan “era un seguidor del islamismo radical y un fuerte creyente”, según el FBI, que señala también que el joven “había cambiado drásticamente desde 2010″ y se preparaba para salir de EE.UU. y “unirse a grupos clandestinos sin especificar”.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convocó hoy al Consejo de Seguridad Nacional del país, con el que estuvo reunido durante hora y media para tratar los últimos avances sobre la investigación, y subrayó la necesidad de continuar reuniendo información de inteligencia para poder responder a las preguntas que aún no han sido resueltas.

El menor de los hermanos podría enfrentarse a cargos federales por terrorismo y a otros cargos por homicidio a nivel estatal, según comentó a CNN un funcionario del Departamento de Justicia, aunque se prevé que también se le imputen cargos federales.

Los Yanquis aprovechan error de Loup y siguen ganando

Posted: 20 Apr 2013 02:25 PM PDT

Mariano Rivera

Mariano Rivera

Redacción Deportes.- El relevo de los Azulejos, Aaron Loup, cometió error en el décimo primer episodio y los Yanquis de Nueva York derrotaron 5-3 a la novena de Toronto.

Los Yanquis sumaron su novena victoria en 11 juegos aprovechando el error de Loup, quien hizo un envío a tercera que salió a la zona de foul, permitiendo que el receptor venezolano Francisco Cervelli y el guardabosques Vernon Wells pisaran la registradora.

Wells (5) se voló la barda en el segundo episodio, solitario.

La victoria correspondió al relevo Shawn Kelley (1-0) en dos tercios de episodio.

El cerrador panameño Mariano Rivera (5) se acreditó el rescate en un episodio, permitió un imparable y retiró a dos por ponche.

La derrota fue para Loup (1-1) en un episodio, permitió dos imparables y dos carreras.

Reimold y los Orioles siguen hundiendo a los Dodgers

Posted: 20 Apr 2013 01:59 PM PDT

Nolan Reimold

Nolan Reimold

Redacción Deportes.- El guardabosques Nolan Reimold pegó doble remolcador de la diferencia en la octava para llevar a los Orioles de Baltimore a un triunfo por 7-5 sobre los Dodgers de Los Ángeles, que perdieron por quinta ocasión seguida.

En juego de serie interligas, Reimold impulsó al primera base Chris Davis y al paracorto J.J. Hardy a la registradora, con doble, y los Orioles se hicieron del primer juego de una doble cartelera.

Hardy (3) se voló la barda en el segundo episodio y Reimold (3) en el cuarto, solitarios.

La victoria fue para el relevo Darren O’Day (2-0) en dos tercios de entrada, ponchando a uno.

En su primer juego en Baltimore desde el 2002, los Dodgers perdieron con su relevo Paco Rodríguez (0-1), quien no sacó ni un out, permitió un imparable y una carrera.

Apresan supuestos ladrones de alambres en Hato Nuevo, SDO y el DN

Posted: 20 Apr 2013 01:48 PM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Agentes policiales, adscritos a la Dirección Central de Investigaciones Criminales (DICRIM), apresaron ayer diez personas que integraban una banda que se dedicaba a robar y comercializar cables de distintas empresas telefónicas.

Los arrestos fueron realizados en coordinación con el Ministerio Público en los sectores Hato Nuevo, Santo Domingo Oeste, y Los Girasoles, del Distrito Nacional. Cables robados por la banda. cables robados

Los prevenidos son  Esmeralda Alevante Rosario, Samuel Mauricio Núñez, José Frías Lorenzo, Luis Alfredo Lorenzo, Jesús Ramos Morillo, Asencio Adón, José Modesto García Jiménez, Juan Carlos Alcántara Quezada, Miguel Ángel Bueno Alcántara y Esmeralda Rosario.

En poder de los detenidos se ocuparon 1,600 metros de cables 3000X19, pertenecientes a una empresa telefónica, con un peso superior a las 10 mil libras. Esta cantidad de cable fue ocupada en la casa ubicada en la calle San Juan Evangelista, de Hato Nuevo.

Tras ese decomiso, las autoridades se trasladaron a una casa sin número de la calle Respaldo Joaquín Balaguer, sector Los Girasoles, de esta capital, propiedad de Samuel Mauricio Núñez, donde ocuparon un pedazo de cable 3000×19 de aproximadamente un metro de largo,  y otro 100×24, de unos 20 metros.

La Policía explicó que las acciones fueron realizadas por los departamentos de Investigación de Crimines de Alta Tecnología (DICAT) e Investigaciones de Hurto al Patrimonio Público.

Encuentran en estado de descomposición piernas de mujer, PN investiga

Posted: 20 Apr 2013 01:22 PM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fueron encontradas este sábado dos piernas de una mujer que hasta el momento se presume que pertenecen a una joven que fue descuartizada y luego fue lanzada en una vivienda en el Sector Génesis en Valiente de Boca Chica.

El hedor que emanaba desde la fosa provocó que fueran encontradas las extremidades inferiores de la fémina, las cuales estaban en estado de descomposición.


media

Del mismo lugar fue sacada con vida una perra que se encontrada junto a las partes del cuerpo, de inmediato el INAFIC se presentó al lugar para iniciar los estudios para determinar si las piernas pertenecen al cuerpo de la mujer.

Los moradores aseguraron que se trata de la misma persona encontrada este viernes descuartizada, ya que tenían en común un tatuaje en su mano izquierda.

Aún se busca donde fue lanzada la cabeza de la víctima, asimismo, según vecinos, la comunidad necesita la intervención de las autoridades para que hechos de esta magnitud no sigan sucediendo.

La Policía de la zona informó que se investiga el caso y adelantaron que tienen varios detenidos, incluyendo el esposo de la víctima.

 

 

 

Obama se reúne con Consejo de Seguridad por atentados de Boston

Posted: 20 Apr 2013 01:15 PM PDT

Barack Obama en la Casa Blanca.

Barack Obama en la Casa Blanca.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, convocó hoy al Consejo de Seguridad Nacional del país, con el que estuvo reunido durante hora y media, para tratar los últimos avances sobre la investigación relativa a los atentados de Boston del pasado lunes.

Según informó hoy la Casa Blanca en un comunicado, Obama subrayó la necesidad de continuar reuniendo información de inteligencia para poder responder a las preguntas que aún no han sido resueltas sobre las explosiones de la maratón internacional de la ciudad, que causaron 3 muertes y 170 heridos.

La asesora del presidente para Seguridad Nacional y Antiterrorismo, Lisa Mónaco; el asesor de Seguridad Nacional, Tom Donilon: el fiscal general, Eric Holder; el director del FBI, Robert Mueller; y la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, informaron a Obama sobre los últimos detalles del caso.

Durante la reunión, celebrada en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, también estuvieron presentes el director de la CIA, John Brennan y el director de Inteligencia Nacional, James Clapper, quienes le informaron sobre “los esfuerzos para combatir el terrorismo” y las medidas adoptadas para “proteger al pueblo estadounidense”.

“El presidente elogió el trabajo que se está llevando a cabo para buscar justicia en el atentado de la maratón de Boston (…) y expresó su agradecimiento por los esfuerzos realizados por las autoridades estatales y locales, y la policía, en Boston y Massachusetts”, añade la nota.

Los hermanos de origen chechén Tamerlan Tsarnaev, de 26 años, y Dzhokhar, de 19, son los sospechosos de perpetrar los atentados, que conmocionaron a todo el país.

Tamerlan murió en la madrugada del jueves al viernes tras un tiroteo con las autoridades y Dzhokhar, fugado desde entonces, fue detenido anoche en un operativo policial de película e ingresado en estado grave en un hospital de Boston.

El FBI y la CIA prevén interrogar al sospechoso sin leerle por ahora sus derechos básicos, haciendo uso de una excepción en las normas de la justicia estadounidense.

Los motivos que llevaron a los hermanos Tsarnaev a cometer presuntamente los atentados todavía son un misterio y aunque las primeras investigaciones indican que actuaron solos, se desconoce con certeza si tuvieron algún tipo de ayuda externa.

Venezuela le pide a EE.UU. que tenga una posición de respeto

Posted: 20 Apr 2013 01:05 PM PDT

Elias Jaua (fuente externa).

Elias Jaua (fuente externa).

CARACAS, Venezuela.- El canciller de Venezuela, Elías Jaua, llamó este sábado al Gobierno de Estados Unidos a rectificar y asumir una “posición de respeto” hacia su país con miras a avanzar a una normalización de la relación entre ambas naciones.
“Rectifiquen, avancen hacia una posición de respeto en las relaciones con Venezuela y serán respetados, podremos avanzar hacia una normalización de las relaciones, como lo ha expresado en muchas oportunidades el presidente Nicolás Maduro”, dijo Jaua a periodistas.

Consideró que EE.UU. ha quedado “aislado en el mundo respecto a una política de agresión y de injerencia” en Venezuela y criticó la decisión de ese país de apoyar el pedido de la oposición de un recuento de los votos después de las elecciones del domingo pasado, en las que resultó elegido como presidente Nicolás Maduro.

El ministro de Exteriores apuntó que “nadie en el mundo acompañó a los Estados Unidos en su intento de desconocimiento de los resultados electorales” del 14 de abril en Venezuela, que el candidato opositor, Henrique Capriles, se ha negado a reconocer mientras no se efectúa un recuento voto a voto.

Jaua observó un intento de Washington de desconocer “las instituciones” en Venezuela, “específicamente del poder electoral”, como, según apuntó, lo “expresó su secretario de Estado John Kerry”.

El secretario de Estado estadounidense volvió a pedir el pasado miércoles un recuento de votos en Venezuela, pero consideró que ni ese país ni Estados Unidos deben “cerrar las puertas” a la mejora de las relaciones bilaterales en el futuro.

“Nuestra posición es que esa auditoría debe ser un importante primer ingrediente para proporcionar confianza para toda la comunidad de naciones a las que les importa que se haya llegado de forma justa a este resultado”, apuntó Kerry.

El jefe de la diplomacia de Caracas indicó que le siguen diciendo al Gobierno estadounidense que “no se siga equivocando con esta oposición”, que, según dijo, “no es democrática”, y a la que acusó de tener un “carácter violento” al atribuirle las muertes, heridos, destrozos y “prácticas” como “la xenofobia” y la “intolerancia”.

Al menos 8 muertos y 61 heridos es el saldo de incidentes registrados tras protestas de la oposición el pasado lunes por la proclamación ese mismo día de Maduro como ganador de los comicios.

Maduro ha llamado reiteradamente “asesino” a Capriles, y ha dicho que tendrá que ir ante la Justicia al considerarlo responsable de las protestas que se produjeron el lunes tras su proclamación como presidente electo.

 

Testigos de Jehová tendrían licencias para matrimonios civiles

Posted: 20 Apr 2013 01:05 PM PDT

CivilSANTO DOMINGO, República Dominicana.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE),  aprobó este fin de semana dotar de licencia para oficiar matrimonios civiles, a la Iglesia Cristiana Incorporada y la sociedad dominicana de Testigos de Jehová.

La JCE tomó la decisión, en virtud a la ley especial sobre la materia número 198-11, existe sobre el matrimonio religioso y sus efectos en la República Dominicana.

Por otro lado, el máximo tribunal de comicios dijo además que emitirá un documento oportuno que explique la existencia de unos 22 mil 673 expedientes correspondientes a hijos de madres o padres extranjeros que fueron remitidos a Migración.

El organismo también puso a disposición de las autoridades que tienen a su cargo la implementación del Plan Quisqueya Aprende Contigo, los 155 locales donde operan las juntas electorales en cada municipio del país, para que sirvan de centros de entrenamientos al referido programa de alfabetización nacional.

Asimismo, ordenó un levantamiento en la base de datos del organismo electoral para determinar la cantidad de personas analfabetas o con escolaridad inconclusa y muy especial a aquellos que aparecen firmando con una cruz, una raya o una equis para suministrarlo a las autoridades correspondientes, con sus respectivas direcciones a fin de que los mismos puedan ser localizados e integrados a dicho programa de alfabetización.

Feria del Libro tendrá destacados cantautores de RD y del extranjero

Posted: 20 Apr 2013 01:05 PM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Entre los atractivos más frescos y novedosos que este año incluye en su agenda la Feria Internacional del Libro en Santo Domingo, resalta la participación de destacados cantautores dominicanos, de Cuba y de Venezuela.

En su XVI edición, la principal actividad cultural dominicana servirá de escenario para que más de una decena de artistas caribeños encabezados por Silvio Rodríguez, José Antonio Rodríguez, Manuel Jiménez, Víctor Víctor y Pavel Núñez compartan los secretos de sus más conocidas composiciones con amenos relatos y la interpretación de sus inspiraciones más íntimas.

Volante de Continente Acuatico Hacer canción Cantores de la Feria.

Los trovadores Fernando Osorio, Juan Pérez Soto, ambos de nacionalidad venezolana, también tendrán participación en las tres actividades que servirán de pilares para una memorable jornada artística sin antecedentes en su naturaleza.

Cantores de la Feria es la primera de ellas. Consiste en la presentación diaria de autores, jóvenes y veteranos, en cuatro tarimas instaladas a la intemperie estratégicamente en distintos puntos de la Plaza de la Cultura. En Cantores de la Feria, los artistas, además de cantar, también se atreverán a desnudar los secretos y las imágenes que les sirvieron de inspiración cuando escribieron cada éxito.

El Oficio de Hacer Canción será un espacio en donde los seguidores de los cantores caribeños podrán acercarse a las técnicas y las particularidades de cada canción. El canto y la música servirán de herramientas para amenizar y brindar los ejemplos propicios y complementar las charlas de los expositores, que además compartirán importantes pautas para la elaboración de canciones, instando al nacimiento de nuevos artistas dominicanos.

En ese día especial de talleres, El Oficio de Hacer Canción también dedicará un espacio especial a la composición musical. Un exponente de la talla de Rafa Payan, quien impartirá, junto a su trío, un master class acerca de la descomposición en la música, que en el jazz se vuelve composición.

El productor musical cubano radicado en España, José Mestre, tendrá la tarea de descifrar la música de los autores desde el punto de vista de la producción musical.

El gran concierto de toda la jornada artística es "Continente Acuático", este evento reunirá a todos los cantautores que tengan participación en el día de talleres y charlas.

Continente Acuático contará con la presentación de siete cantautores que interpretarán sus canciones a guitarra en un círculo de amigos, un encuentro que sugiere la reunión de una familia de cantores en la sala de un hogar de pueblo.

Con rondas de canciones, José Antonio Rodríguez, Manuel Jiménez, Víctor Víctor, Juan Carlos Pérez Soto, Fernando Osorio, Pavel Núñez y, como invitado de honor, Silvio Rodríguez, interpretarán tres canciones cada uno.

"Cantautores de última generación"

Los jóvenes cantautores no se quedarán ausentes en estas actividades artísticas. Los asistentes podrán disfrutar además de las interpretaciones de Janio Lora, Covi Quintana, Marel Alemany, Lenny Abreu, Carolina Solís y Vicente García.

El destacado periodista y locutor Jesús Nova también se integrará a la nutrida cartelera de cantores de la XVI Feria Internacional del Libro 2013. Los poemas de Nicolás Guillen serán interpretados y recitados por el connotado comunicador.

 

Juventud Reformista inicia proceso de reestructuración

Posted: 20 Apr 2013 12:44 PM PDT

Parte de los dirigentes de la Juventud Reformista Social Cristiana que participaron en el encuentro encabezado por Raúl Negron.

Parte de los dirigentes de la Juventud Reformista Social Cristiana que participaron en el encuentro encabezado por Raúl Negron.

COTUÍ, República Dominicana.- La Juventud Reformista Social Cristiano (JRSC) encabezada por el secretario nacional de finanzas de la entidad, Raúl Negrón (Chucho), inició aquí los trabajos de reestructuración con miras al fortalecimiento del nuevo reformismo que lidera Carlos Morales Troncoso.

En un encuentro celebrado en la residencia del senador y alto dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Félix Vásquez, se definieron los trabajos a desarrollarse en los diferentes municipios de la provincia Sánchez Ramírez, que ha sido tomada como un plan piloto dentro del proceso a llevarse a cabo en todo el país.

En la actividad participaron dirigentes juveniles de Cotuí, Fantino, Cevicos, Villa La Mata, La Cueva, Angelina, Hernando Alonzo, Piña Viejo y otras comunidades.

Chucho Negrón dijo que el PRSC cuenta con el apoyo "de nosotros los jóvenes para fortalecer su estructura y alcanzar el poder en 2016".

"Esto nos compromete a trabajar duro para organizarnos y aportar a su fortalecimiento", agregó.

Sostuvo que la idea es comenzar a reestructurar a la JRSC en todos los municipios, "pero hemos decidido comenzar a hacerlo en esta provincia, que se ha convertido en un bastión del nuevo reformismo".

Aseguró que los jóvenes organizados en el Partido Reformista jugarán un papel importante en el posicionamiento que le permita a esa organización volver a gobernar la República Dominicana.

"Vamos a hacer un levantamiento que nos permita conocer las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que tenemos en cada comunidad y sobre esas informaciones que obtengamos desarrollaremos una estrategia de crecimiento que abarcará todo el territorio nacional", dijo.

Raúl Negrón agradeció el apoyo que ha recibido del senador Félix Vásquez, a quien definió como un trabajador incansable que siempre está en pie de lucha a favor del Partido Reformista Social Cristiano.

Finalmente dijo que en el proceso de reestructuración se le dará participación a todos los jóvenes que quieran contribuir al fortalecimiento del nuevo reformismo "y  aportar a que alcancemos el poder en 2016".

Estuvo acompañado de Luis Gustavo, Damián Báez, Dulce Victoria, Luis Eduardo Estrella, Gustavo Martínez, Ramón Rodríguez, Julio González, entre otros.

En los Guarícanos marchan en contra de la violencia hacia la mujer

Posted: 20 Apr 2013 12:19 PM PDT

SANTO DOMINGO NORTE, República Dominicana.- Residentes en los Guarícanos del Municipio de Villa Mella marcharon este sábado en contra de la violencia hacia la mujer, recorriendo las principales vías de este sector pronunciando el lema "No a la Violencia Intrafamiliar, denúncialo no te calles".


media

Con esta caminata buscan llamar la atención del gobierno, a fin de establezcan medidas que ayuden a eliminar la ola creciente de feminicidios.

Aunque, algunos entienden que la solución está en las autoridades, otros aseguran que es la comunidad la que debe adoptar medidas para reducir  los niveles de violencia

La caminata que fue organizada por la Fundación de Desarrollo Comunitario, Luz y Esperanza, inició en las instalaciones de esta organización ubicada en la calle Imbert del referido sector y culminó frente al Ayuntamiento de Santo Domingo Norte.

Sospechoso capturado por atentados de Boston continúa en estado grave

Posted: 20 Apr 2013 12:14 PM PDT

 Dzhokhar Tsarnaev

Dzhokhar Tsarnaev

BOSTON.- Dzhokar Tsarnaev, el sospechoso de ser coautor del atentado de la maratón de Boston capturado vivo ayer, se encuentra en “estado grave, pero estable, aunque aún no es capaz de comunicarse”, según indicó hoy el gobernador de Massachusetts, Deval Patrick.

En una entrevista con la prensa en el Fenway Park, donde se juega un partido de béisbol de los Red Sox (Medias Rojas), convertido en símbolo de vuelta a la normalidad en Boston, Patrick dijo que el joven de 19 años “aún no puede hablar”.

“Esperamos que sobreviva porque tenemos millones de preguntas”, aseguró Patrick, que espera que pronto se pueda iniciar la siguiente fase de este caso con los primeros interrogatorios a Dzhokar, que junto con su hermano de 26 años, Tamerlan, supuestamente planeó y ejecutó el peor atentado de la historia de Boston.

Dzhokar fue trasladado ayer al hospital Beth Israel de Boston para ser tratado de heridas que supuestamente sufrió en su huida en la noche del jueves al viernes y que le llevaron a ocultarse en un barco de recreo en el patio trasero de una casa en Watertown, oeste de Boston.

Tras casi una hora de negociación y varios intercambios de disparos con la imponente fuerza de grupos de elite de agencias federales, policía estatal, equipos SWAT de Boston y Guardia Nacional, Dzhokar se entregó malherido.

El Departamento de Justicia ha permitido que temporalmente no se le lean los derechos al detenido, algo que contemplan ciertas cláusulas antiterroristas en caso de que persista una amenaza para la seguridad pública.

El sospechoso será interrogado por un “grupo de alto nivel” formado por miembros del FBI y la CIA que se encarga de los casos de terrorismo, según medios estadounidenses.

Una amenaza de explosión pone en vilo a los vecinos de West

Posted: 20 Apr 2013 12:11 PM PDT

Policía Federal descarta explosión en hotel donde se hospeda Calderón

Policía Federal

West, EE.UU.- La localidad de West vivió estesábado la amenaza de una nueva explosión apenas tres días después de que la planta de fertilizantes West Fertilizer saltara por los aires y dejara 14 muertos y 200 heridos, según el testimonio de un vecino que fue evacuado por la policía.

El incidente, que resultó una falsa alarma, ocurrió en torno al mediodía de hoy (17.00 GMT).

Ron Price, el testigo que relató los hechos a la prensa, se había acercado hasta las inmediaciones del perímetro de seguridad alrededor de la planta de fertilizantes con intención de averiguar cuándo podía acceder al área afectada, donde se encuentra su propiedad.

Tras apuntarse en la lista que elaboran las autoridades para establecer un orden de entrada (los habitantes visitarán su vivienda custodiados por la policía, los bomberos y un psicólogo), regresó por donde había venido y se detuvo a hablar con unos amigos en una casa próxima.

“Vi cómo la policía venía hacia nosotros muy rápido, pararon para decirnos que nos fuéramos de ese área porque había una posibilidad de que hubiera otra explosión”, relató Price, que insistió en el sentido de urgencia manifestado por los agentes.

“Me subí en el coche y me fui lo más rápido que pude. Nos dijeron que nos alejáramos todo lo posible”, comentó.

El suceso tuvo lugar aproximadamente a la hora en la que las autoridades locales tenían previsto dar una conferencia de prensa para dar una actualización de víctimas, heridos y daños, y que el sargento Jason Reyes, portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, pospuso “indefinidamente” sin dar más explicaciones.

La amenaza de explosión no ha sido confirmada oficialmente.

El viernes las autoridades adelantaron que algunos de los residentes que fueron desalojados regresarían a sus casas a lo largo del día de hoy, sin embargo, el área continuaba siendo “peligrosa” esta mañana, según indicaron fuentes policiales a Efe.

Desde primera hora, un equipo de grúas fue colocando grandes bloques de cemento en los accesos de tramos de calle en los límites del perímetro de seguridad para impedir la entrada de vehículos.

La localidad agraria de West, con cerca de 2.800 habitantes, fue el escenario el pasado miércoles de una gigantesca explosión originada tras un incendio en la planta West Fertilizer.

El dueño de la compañía, Donald Adair, emitió un comunicado el viernes en el que confirmó que uno de sus trabajadores estaba entre las víctimas y declaraba su total colaboración con los investigadores para esclarecer lo sucedido.

Aunque las últimas inspecciones de seguridad daban por bueno el estado de la fábrica química, recientes informes apuntaron a que la empresa tenía en sus depósitos mayores cantidades de nitrato de amonio del permitido, lo que suponía un riesgo para las instalaciones.

Se desconoce aún cuales fueron las causas del incendio y la posterior deflagración de West Fertilizer.

En el municipio Guatapanal opuestos a construcción de escuela

Posted: 20 Apr 2013 12:10 PM PDT

GUATAPANALSANTO DOMINGO, República Dominicana.- En el distrito municipal de Guatapanal siguen opuestos a que el Ministerio de Educación destruya la escuela básica de esa población para la construcción de otro plantel, debido a lo pequeño del lugar y el peligro que representa debido a las fumigaciones aéreas que realizan en plantaciones de bananos.

Los comunitarios dijeron que este pasado viernes, de manera sorpresiva llegaron algunos obreros y comenzaron a demoler los baños y las gradas de la cancha deportiva del centro educativo, cuando la comunidad pensaba que el mismo sería construido en otros terrenos.

Explicaron que se habían reunido con el Gobernador Provincial de Valverde, y que habían acordado que la escuela aprobada sería construida en terrenos en la zona Sur de Guatapanal, por lo que le sorprende la prisa con que el ingeniero contratista fue a demoler ese plantel, aun sin el año escolar haber finalizado.

Precisaron que la preocupación radica en lo pequeño del espacio donde está el actual centro educativo y porque queda frente a una finca de bananos, en donde fumigan con avionetas dos y tres veces a la semana, provocando problemas respiratorios y de la piel a los alumnos.

Pidieron la intervención de la Ministra de Educación y del presidente Danilo Medina, para que la escuela básica del distrito municipal de Guatapanal sea construida en nuevos terrenos.

Correa llegará el domingo para participar en Feria del Libro

Posted: 20 Apr 2013 11:32 AM PDT

correa (1)SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, llegará el domingo a santo Domingo para inaugurar junto al gobernante del país, Danilo Medina, la XVI Feria Internacional del Libro, en la que Ecuador es invitado de honor, y para recibir un doctor “honoris causa”, informaron hoy fuentes oficiales.

Correa visitará la República Dominicana luego de su periplo por Alemania, Italia y España.

El mandatario ecuatoriano llegará por el Aeropuerto Internacional de las Américas, este de Santo Domingo, donde será recibido por una comitiva oficial encabezada por el ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; y el vicecanciller del país, José Manuel Trullols, según un comunicado difundido por la cartera de Cultura.

No obstante, la agenda del mandatario ecuatoriano no empezará hasta el lunes en la mañana cuando visitará la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para recibir un doctor “honoris causa” por “sus méritos profesionales y su constante apoyo a las iniciativas democráticas en América y el mundo”, según adelantó el rector de esa academia, Mateo Aquino Febrillet.

El jefe de Estado dictará, además, una conferencia magistral en la Facultad de Economía de la UASD.

El Ministerio de Cultura informó hoy que Correa asistirá el lunes a la inauguración de la XVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, en cuyo acto presentará su obra “De Banana Republic a la No República” y dictará una conferencia lo que representa, apuntó, “un hito en la historia del libro de República Dominicana”.

Ecuador, invitado de honor de la cita literaria, estará representado por una delegación de más de 100 intelectuales y artistas, entre los que figuran Cristóbal Zapata, Francisco Herrera Arauz, Carlos Gustavo Rodríguez Jaramillo, Daniel Leonard Wild Stapel, Paola Sánchez Perugachi, Andrea Moreno Wray, Patricio Montaleza, Yonny Marcil Nazareno, entre otros.

A la nueva edición de la Feria del Libro también asistirán autores como los argentinos Juan Gelman, César Aira y Ana María Shua, los colombianos William Ospina, John Jairo Junieles y Santiago Gamboa, el cubano Leonardo Padura, el español José Ovejero, el guatemalteco Armando Rivera, las puertorriqueñas Mayra Santos Febres y Virginia Díaz Sánchez y el uruguayo Alfredo Fressia.

Asimismo, se ha anunciado la presencia del cantautor cubano Silvio Rodríguez y la del cineasta estadounidense Spike Lee, quienes tendrán participaciones destacadas durante el encuentro que inicia el lunes en el Teatro Nacional Eduardo Brito de Santo Domingo.

La feria rendirá homenaje a la fallecida escritora Hilma Contreras, la primera dominicana en ganar el Premio Nacional de Literatura.

Asimismo, celebrará acontecimientos como el bicentenario del natalicio del patricio Juan Pablo Duarte, así como el centenario del poeta nacional Pedro Mir, y el 50 aniversario del ascenso al poder del ya fallecido expresidente dominicano Juan Bosch.

Frecuentemente usamos el CD, pero ¿Quién lo inventó?

Posted: 20 Apr 2013 11:20 AM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Frecuentemente lo usamos  para música, para almacenar fotos o simplemente para entregar un proyecto en la escuela.

¿Sabes de qué hablamos?  Del CD… pero ¿Quién lo hizo?


media

 

 

!Los Ganadores son! Hablamos del Desfile Nacional de Carnaval

Posted: 20 Apr 2013 10:59 AM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Con un colorido acto, que incluyó tambores y disfraces, el Ministerio de Cultura hizo entrega de los premios a las comparsas ganadoras del Desfile Nacional de Carnaval.

Diferentes categorías fueron premiadas entra las que se encuentran el Personaje Individual donde triunfaron "La Reyna de Primavera" de Santo Domingo Norte, "Alegría en Carnaval" de Mejoramiento Social, y "Roba la Gallina" de San Juan de la Maguana.

Esta última obtuvo el 1er lugar.

Entretanto "El Viejevo del Swing" fue el ganador en la categoría Tradicional.

Mientras que en la categoría Creatividad Popular, ganaron dos: Sol, Luna y Estrella y los Nietos del Tío Sam.


media

Los mejores tips para ayudarte a bañar tu mascota

Posted: 20 Apr 2013 10:43 AM PDT

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Es bien sabido que el baño de tu mascota no es tarea fácil y mantenerlo en la tina es una de las batallas más difíciles, es por esto que muchos propietarios se cuestionan sobre la frecuencia con la que deben bañar a su perro.

El baño de tu perro es muy importante para mantenerlo feliz, saludable y sobre todo limpio


media