Video: TRIO MI AMORCH - LA CHAPIAITA / PARODIA - LA MORDIDITA (RICKY MARTIN) Bajan precios algunos combustibles; gasolinas y G-N seguirán invariablesSANTO DOMINGO.-El Gobierno rebajó de entre RD$1.46 y RD$3.00 a los precios de algunos combustibles y dejó invariables los de las gasolinas, el Gas Natural y el Gas Licuado de Petróleo (GLP). El Ministerio de Industria y Comercio informó que a partir de la medianoche de este sábado el gasoil Óptimo costará RD$146.20, para una baja de RD$1.80, y el Regular RD$133.40, para una reducción de RD$3.00. El Avtur será despachado a RD$95.00, para una rebaja de RD$1.60; el Kerosene RD$118.40, para una rebaja de RD$1.70, y el Fuel Oil RD$71.48, para una rebaja de RD$1.46. Las gasolinas mantendrán sus precios de la semana pasada, de RD$185.40 la Premium y RD$167.90 la Regular. También conservarán sus precios el Gas Licuado de Petróleo (RD$81.00) y el Gas Natural (RD$25.58). Brewster: Diplomáticos sí tienen derecho a hablar sobre temas nacionalesIndicó que no se puede permitir que el "ruido" obstaculice las conversaciones que su gobierno mantiene de manera productiva con el que preside Danilo Medina para enfrentar en conjunto los problemas que afectan a la sociedad dominicana SANTO DOMINGO, República Dominicana.- "Los diplomáticos extranjeros sí tienen el derecho de cuestionar a Estados Unidos por las muertes de negros a manos de la Policía. Lo más valioso es la libertad de expresión". Con esa frase, el emisario norteamericano James Brewster, se defendió este jueves 3 de los señalamientos en su contra sobre "injerencia" en asuntos nacionales, tras su discurso en la Cámara Americana de Comercio el pasado jueves 26, lo que provocó una oleada de críticas, parte de ellas provenientes desde la iglesia católica, en las voces del cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez; el coordinador de la Pastoral Juvenil, padre Luis Rosario y del obispo auxiliar Víctor Masalles.
En la entrevista realizada por los comunicadores Amelia Dechamps y Huchi Lora, en el programa El Día, que conduce además Javier Cabreja, al diplomático le fue pedida su opinión sobre la reacción de la sociedad estadounidense ante las críticas – hipotéticas – de un embajador extranjero a los homicidios por parte de la Policía a ciudadanos afroamericanos. Admitió que no será un proceso popular tocar temas que están aún lejos de resolverse. En ese sentido, indicó que no se puede permitir que el "ruido" obstaculice las conversaciones que su gobierno mantiene de manera productiva con el que preside Danilo Medina para enfrentar en conjunto los problemas que afectan a la sociedad dominicana. "Es el objetivo que tenemos mi esposo Bob – Satawake – y yo aquí, no prestarle atención al ruido, sino seguir promoviendo, adelantando aquellas iniciativas importantes que van a seguir fortaleciendo la democracia de nuestros dos países". El emisario habló también de corrupción y justicia. Sobre este tema, dijo que Estados Unidos colabora de manera cercana con el gobierno dominicano para tecnificar a los agentes de la Policía y capacitando a los fiscales, con la finalidad de que aplicar las sanciones correspondientes a los infractores de la ley de manera adecuada. Subrayó que en la actualidad la justicia estadounidense comparte más información con la Procuraduría General de la República sobre los repatriados, lo que permitiría además su procesamiento por faltas cometidas en territorio dominicano, si no ha sido juzgado por dichos hechos. El embajador norteamericano en el país afirmó que el combate en materia de corrupción es una lucha que atañe a ambas naciones. Caso Félix Bautista Respecto a la información que circula en los medios de comunicación y redes sociales sobre el retiro del visado estadounidense a diversas personalidades, entre ellos el senador peledeísta Félix Bautista, Brewster sustentó que las leyes de su país le impiden discutir casos específicos. Sin embargo, agregó que "encaramos a los que están involucrados en narcotráfico, a los que son corruptos, a los que han cometido delitos en Estados Unidos y seguimos asegurándonos de que cuando alguien hace algo contra los intereses de la República Dominicana o de los Estados Unidos, reciba una respuesta". | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Loteria Nacional 82 12 46 Efemérides en la historia para viernes 4 de diciembre 2015
Efemérides 1 - 39 de 39 771 - Carlomán I muere, dejando a su hermano Carlomagno el reino franco. MEXICO: hallan en un camión 64 migrantes, 2 de ellos dominicanosMÉXICO. –Las autoridades hallaron a dos dominicanos entre un grupo de 64 migrantes hacinados en un camión los cuales se proponían llegar hasta los Estados Unidos. De ellos 40 eran guatemaltecos, 13 de El Salvador, siete de Honduras y dos de Ecuador. Un total 22 eran menores de edad y dos tuvieron que ser atendidos por falta de oxígeno. Un comunicado de la oficina del Comisionado Nacional de Seguridad informó el jueves que el hallazgo fue posible gracias al escaneo con rayos gamma de un camión que transitaba por la carretera Matehuala-Saltillo, en el estado de Nuevo León. Cuando la policía federal le dio el alto al vehículo, los agentes "escucharon golpes y voces al interior, por lo que de inmediato abrieron la puerta y localizaron a diversas personas que se encontraban en condiciones de hacinamiento". El conductor y su ayudante fueron detenidos y a los migrantes se los deportará a sus países de origen. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bienes Raices: Bienesraices.com.do - Hispaniola Real Estate S.A. - Inmobiliaria Montero - Olima Real Estate - MasÁrbol de la corrupción en cadena humana de Santiago3 de diciembre de 2015 - 11:08 am - 4 EEUU, un país en guerra contra sí mismoEl país libra una auténtica 'guerra' interior, en la que 90 personas mueren a balazos cada jornada Cada 33 días hay tantos muertos como víctimas en el 11-S Estados Unidos es un país en el que hay más tiroteos masivos que días... o más tiroteos que meses. Depende de cómo se mida. Si se usa como criterio un incidente en el que haya más de tres heridos, sale la cifra más alta. Si el criterio es cuatro muertos por acción, la más baja. Que, aún así, es enorme. Es como la controversia que rodea al último de estos incidentes, en el que Sayid Farooq y su esposa Tashfeen Malikasesinaron a 14 personas en un centro de ayuda a discapacitados en la ciudad californiana de San Bernardino. Barack Obama declaró ayer que "en este momento no sabemos todavía por qué este terrible suceso ha tenido lugar". Según el presidente "es posible que [el ataque] tenga relación con el terrorismo, pero también que esté relacionado con conflictos laborales". El FBI, según los medios estadounidenses, estaba siguiendo indicios de que Farooq podía ser un radical, aunque todo parecía indicar ayer que, aunque ése fuera el caso, no tenía una vinculación orgánica alguna organización terrorista, como los criminales de París con el Estado Islámico o los del 11-S con Al Qaeda. Pero el senador republicano y candidato a la presidencia Marco Rubio lo calificó ayer de "terrorismo islámico". Su rival Ted Cruz calificó la acción de "una muestra de que estamos en guerra". ¿En guerra con quién? Ninguno de los 15 candidatos republicanos en campaña hizo la menor crítica al ataque contra una clínica en la que se realizaban abortos el viernes de la semana pasada, en el que murieron tres personas. Luego, la investigación policial reveló que la acción había sido llevada a cabo por un fundamentalista protestante llamado Robert Dear, con un largo historial de violencia de género, acoso sexual y la firme convicción de que las personas que atacan a clínicas de abortos en EEUU hacen "el trabajo de Dios". Cruz reaccionó diciendo que Dear es "un travesti demócrata". Mejorando lo presente, el candidato añadió que "la mayoría de los delincuentes son demócratas". Es una mentira de la talla de la de Donald Trump cuando dijo tras el atentado de París, que había visto en televisión en 2001 imágenes de musulmanes en New Jersey celebrando el 11-S. La celebración era en Gaza, no en EEUU. Trump, por supuesto, nunca se retractó. Con esa retórica, parece que Estados Unidos está en guerra consigo mismo. A fin de cuentas, es un país en el que 31.000 personas mueren a balazos cada año. De ellas, unos 12.000 son asesinados y los 19.000 restantes, suicidios. Son 90 muertos al día. Cada dos meses mueren por armas de fuego mas estadounidenses que los que cayeron en Irak. Cada 33 días, tantos como fueron asesinados el 11-S. Si en España tuviéramos los mismos ratios, serían 4.500 los muertos por armas de fuego. De ellos, 1.710 asesinados. Solo en Madrid habría 242 asesinatos al año. A fin de cuentas, esta crónica se escribe desde Washington, una ciudad de 570.000 habitantes (más o menos como Gijón y Oviedo juntas), que tiene sus indicadores de violencia en mínimos históricos. Eso significa 105 muertos el año pasado. El Partido Republicano ha encontrado un filón electoral a la hora de jugar la carta de la xenofobia y mezclarla con la de violencia. El miércoles, el estado de Texas llevó a los tribunales la decisión del Gobierno de Obama de enviar a ese territorio a seis refugiados sirios, alegando potenciales problemas de seguridad. Exacto: a seis. En el mismo Texas en el que cada año mueren a tiros 3,2 personas por 100.000 habitantes. A muchos estadounidenses no les gusta pensar que el problema está en su propio país. El mejor ejemplo, de nuevo, es la matanza de San Bernardino. A partir del momento en el que se identificó a los culpables como personas de origen árabe, el término "terrorismo" se generalizó. De hecho, en EEUU es fácil saber si un asesinato en masa ha sido perpetrado por un blanco. En ese caso, la palabra es 'gunman' (pistolero). Nunca terrorista. Ahora, todo el mundo habla de que Farooq conoció a su esposa en Arabia Saudí, un dato que no ha sido confirmado por las autoridades. Éstas sí han afirmado que Farooq nació y creció en Estados Unidos. Informe INDOTEL sostiene inversión en banda ancha sacaría a cientos de miles de la pobrezaAfirman aumento 10% penetración de Internet generaría 133 mil nuevos empleos en el país SANTO DOMINGO, República Dominicana.-Casi un millón de personas podrían salir de la pobreza en la República Dominicana, si se producen inversiones en la tecnología de la banda ancha de Internet, según un informe especializado. Según resaltó el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) las inversiones necesarias para alcanzar esa meta rondan entre 770 a 1,800 millones de dólares en un plazo de tres años. Los datos están contenidos en el informe "Situación actual de los ejes estratégicos de la Agenda Digital de la Republica Dominicana 2016-2020", que presentó en la consulta pública de la Agenda Digital 2016-2020 la licenciada Mirna González, encargada de la Unidad Técnica de Apoyo a la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (UTEA/CNSIC), que coordina el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). González presentó el documento durante las discusiones de la versión preliminar de la Agenda Digital dirigida al sector juventud, que se celebró en el hotel Barceló de esta capital.
El pliego establece que está en "invertir en banda ancha" el gran reto de la República Dominicana para lograr crecimiento económico, generar empleos y reducir la pobreza. Explica que la Agenda Digital "es la estrategia país que establece los lineamientos para que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) sean habilitadoras del desarrollo social y económico de la República Dominicana", razón por la cual está alineada a la Estrategia Nacional de Desarrollo (END) 2030. "El reto es grande, esperamos que los jóvenes se conviertan en portavoces de las necesidades de inversión en banda ancha e Internet que demanda el país", expresó González. Llamó a trabajar en infraestructura y acceso, Gobierno Electrónico y Servicios Digitales, Creación de Capacidades, Desarrollo Productivo e Innovación y Entorno Habilitador, definidos como los ejes estratégicos de la Agenda Digital, Afirma que el país tiene que incrementar en 10% la inversión en banda ancha, sumar al sector entre 770 a 1,800 millones de dólares anuales, y mejorar las recaudaciones fiscales entre 370 a 865 millones de dólares en tres años. La propuesta está basada en estudios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Banco Mundial, en el sentido de que la inversión en banda ancha contribuye a mejorar las economías en los países de América Latina. Establece que según el BID, un 10% de aumento de la penetración de banda ancha en Latinoamérica aumenta el PIB en 3.2% y eleva en 2.6% la productividad; mientras el Banco Mundial indica que un 10% de aumento de penetración de banda ancha en países con ingresos medio y bajo aumenta el PIB en 1.3%. Refirió que según el profesor e investigador Raúl Katz, en República Dominicana un 1% de crecimiento de la banda ancha podría generar un aumento del empleo en 0.29 por ciento. En tal sentido, destacó que un aumento de 10% en la penetración de internet generaría 133 mil nuevos empleos, a la vez que se señala que en un programa de tres años para dotar de computador y banda ancha a la población, se lograría que más de 830 mil personas salgan de la pobreza en el país. El Internet en sectores socioeconómicos González precisó que según la Encuesta ENHOGARde Propósitos Múltiples 2014 que realiza la Oficina Nacional de Estadística (ONE), las personas con 12 años y más que residen en la zona urbana tienen mayor del uso del Internet (57.6%), con relación a aquellas en ese mismo rango de edad que viven en la zona rural (33.5%). En tanto, el 78.2% de los más ricos según el grupo socioeconómico usan más el Internet, en comparación con los más pobre que apenas tiene acceso a la red 21.2 por ciento. Citó que solo 18.6% de hogares tenía servicio de Internet en el 2013, aunque adelantó que se espera cambiar esa situación a partir de la puesta en marcha del proyecto del Indotel que procura conectar diez mil nuevos hogares en el 2016. Deploró también que según la ENHOGAR en el 2013 escasamente 6.4% de las residencias de la zona rural tenía servicio de Internet frente al 22.8% de la zona urbana. En 2014 apenas 29.9% de los hogares tenía computadoras, de los cuales 65.7% eran de los más ricos y 1.1% del quintil uno o más pobre. En cuanto al estado actual del Gobierno Electrónico, la licenciada Gonzalez señaló que según la OPTIC 58.21% de las instituciones del Estado usa las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), mientras el Gobierno Electrónico ha avanzado 43.07% y el desarrollo de servicios 42.28%. "Definitivamente, el nivel de instrucción alcanzado por el jefe del hogar guarda una estrecha relación con el uso de la computadora (PC) e internet en los hogares, por eso en el 22.9% en que los jefes de hogares no han estudiado, solo 21.7% usan los servicios tecnológicos; mientras que en hogares en que el 84.9% de los jefes tiene educación, el 85.1% de las personas de 12 años y más accede a los citados servicios", dijo. Igualmente, González se refirió a un estudio de la UNESCO del 2013 que señala que en República Dominicana existe un promedio de 122 computadoras por cada estudiante, mientras en países de la región como es el caso de Uruguay, cada estudiante tiene su computadora. Indicó que también se registra una baja disponibilidad de técnicos e ingenieros, 13.76%. Un informe de estadísticas de Educación Superior precisa que de un universo de 86.23% de estudios superiores y técnicos, solo 5.33% ha realizado carreras técnicas, 8.44 ingenierías y el restante otras carreras. Lamentó que esa situación que según consideró hay que superar, ha provocado que algunas empresas de inversión extranjera en el área de tecnología hayan desistido de instalarse por falta de recursos humanos técnicos en el país. ¿POR QUÉ LOS TERRORISTAS SON ÁRABES Y ESTÁN SIEMPRE DISPUESTOS A SUICIDARSE POR SUS CONVICCIONES? BIEN, ANALICEMOS LO SIGUIENTE: 1- NO EXISTEN LAS PUTAS. 2- TIENEN PROHIBIDO TOMAR BEBIDAS ALCOHÓLICAS 3- ESTÁN PROHIBIDOS LOS BARES 4- PROHIBIDA LA TELEVISIÓN 5- PROHIBIDO INTERNET 6- PROHIBIDOS LOS DEPORTES, ESTADIOS, FIESTAS, ETC. 7- PROHIBIDO TOCAR BOCINA 8- PROHIBIDO COMER CARNE DE CERDO 9- ARENA POR TODOS LADOS Y NI SIQUIERA UN BUGGY PARA DIVERTIRSE 10- ¿ALGUNA VEZ TRATASTE DE PESCAR EN UN OASIS? 13- SÁBANAS EN VEZ DE ROPA. 14- COMER SOLAMENTE CON LA MANO DERECHA PORQUE CON LA IZQUIERDA TE LIMPIÁS EL CULO (COMO SI LA VIDA NO FUERA SUFICIENTEMENTE COMPLICADA) 15- GRITOS DE AGONÍA DE TU VECINO QUE ESTÁ ENFERMO Y NO HAY UN MÉDICO PARA ATENDERLO 16- NO SE PUEDEN AFEITAR 17- NO SE PUEDEN DUCHAR 18- TIENEN PROHIBIDA LA MUSICA EXTRANJERA 19-TIENEN PROHIBIDA LA RADIO 20- LAS PARRILLADAS SON DE CARNE DE BURRO COCINADA SOBRE BOSTA DE CAMELLO... 21- LAS MUJERES TIENEN QUE USAR VESTIDOS QUE PARECEN BOLSAS, Y VELOS TODO EL TIEMPO. ¡¡¡ 22- NO VEN UNA TETA NI POR CASUALIDAD!! ! 23- A TU ESPOSA TE LA ELIGE OTRO... 24-TU ESPOSA SE MANTIENE TAN TAPADA QUE LUEGO DE SEIS MESES TE DAS CUENTA QUE TIENE BARBA... Y DE PRONTO ALGUIEN TE DICE, EN FORMA POR DEMÁS CONVINCENTE, QUE CUANDO TE MUERAS IRÁS AL PARAISO Y TENDRÁS TODO LO QUE SOÑASTE Y NO TUVISTE EN LA TIERRA... AHORA, DE VERDAD.... DE VERDAD ... DIME: ¿¿¿NO TE COLGARÍAS UNA BOMBA EN LOS HUEVOS??? Gobierno inicia este viernes pago "sueldo trece" a servidores públicosSANTO DOMINGO.- El Gobierno inicia este viernes la entrega de RD$11 mil millones por concepto de pago de la regalía pascual a los servidores públicos. La entrega se hace cumpliendo una disposición del presidente Danilo Medina, de que el salario 13 fuera entregado entre el 4 y 11 de este mes, según el tesorero nacional, Alberto Perdomo Piña. Los recursos que se desembolsarán desde hoy no incluyen los que pagarán entidades autónomas del Estado, ayuntamientos y juntas municipales, las cuales gestionan préstamos para cumplir con ese requisito. Los primeros en recibir el sueldo 13 serán los pensionados civiles y militares, los miembros del Ministerio de Defensa, Ejército, Fuerza Aérea, la Armada y de la Policía. Luego continuarán los más de 600 mil servidores públicos Esta programación fue coordinada con el Banco de Reservas para minimizar el congestionamiento en sucursales y cajeros automáticos. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rent-A-Car: All Car Rental - D' Elegance Rent Car - Eight Brother Rent a Car - Full Rent A Car - Globo Rent a Car - MasEl PaísEl director de Comunicación del Partido de la Liberación Dominicana, Héctor Olivo, reveló este viernes que EconomíaLas gestiones estratégicas de marketing, publicidad y comunicación comercial establecen diferencias de género únicamente para DeportesCon la presencia de más de dos mil 800 atletas será puesto en marcha este domingo, a partir de las 9:30 de la mañ | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: http://www.livio.com/notird/ |
Language
viernes, 4 de diciembre de 2015
[NotiRD] viernes 04 diciembre 2015
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario