La tarde de este miércoles dejó fuertes lluvias en la provincia de Santiago y zonas aledañas, acompañadas por granizadas y vientos. Varios letreros y árboles fueron derribados por los vientos y obstaculizan momentáneamente el tránsito en varios puntos de la provincia. A esto se le suma las acostumbradas inundaciones que ya son costumbre de nuestra ciudad ante varios minutos de lluvia. Critica uso consigna "todas somos Haití" Por JHONNY TRINIDAD SANTO OMINGO.- La ex vice presidenta Milagros Ortiz Bosch criticó la consigna "todas somos Haiti", utilizada por representantes de organismos internacionales para protestar por el fallo del Tribunal Constitucional que niega la nacionalidad a los hijos de extranjeros indocumentados. "Creo que esa sentencia ha creado un gran problema, y creo que tiene muchas fallas, pero yo no soy capaz de decir que yo soy Haití, Haití es Haití y yo soy dominicana", manifestó. La consigna fue vociferada en la víspera, segundos antes de que el presidente Danilo Medina pronunciara su discurso en la inauguración de la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se desarrolla desde el martes en el Hotel Hilton, de esta capital. Ortiz Bosch dijo que "como dominicanos, podemos defender nuestra posición frente al fallo del Tribunal Constitucional, pero se debe hacer con valor, fuerza, convicción y teniendo la certeza de la dominicanidad". Sin embargo, calificó como "confusa" la sentencia del TC, que según su criterio, fue más allá de lo que se le pidió. "Ese fallo, teniendo o no teniendo razón, va a traer repercusiones internacionales", sentenció. Sin embargo, consideró como un acto de descortesía la interrupción al Presidente. Ortiz Bosch fue entrevistada este miércoles en el programa "Enfoque Matinal". Por ALI NUÑEZ SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) recibió este martes de Barrick Pueblo Viejo Dominicana Corporation US$36 millones 429 mil correspondientes al Impuesto Mínimo Anual del 2012 establecido en la segunda enmienda al Acuerdo Especial de Arrendamiento de Derechos Mineros al que arribaron el Gobierno y la empresa. El pago fue formalizado durante una reunión en la DGII entre el director de esta dependencia, Guarocuya Félix, y V. Manuel Rocha, presidente de la minera. De esa manera fueron cumplidas las disposiciones que garantizan al Estado un ingreso mínimo de las ventas brutas de los minerales que realice dicha empresa. Fueron reconciliadas las fechas para los pagos del impuesto correspondiente a enero-diciembre de 2013, para cumplir lo establecido en la enmienda, los que deberán realizarse en tres cuotas en el último trimestre del año y como pago a cuenta del referido impuesto sobre la base de la declaración jurada de actividades de la minera correspondiente al 2012. Para el cálculo correspondientes al 2012 la DGII aplicó una tasa de 24.25% a las ventas brutas de los minerales, según lo acordado en el artículo 8.5 de la enmienda refrendada por el Congreso Nacional. El acuerdo establece que este pago debía realizarse dentro de los quince días desde la notificación de la aprobación de la enmienda. | |||
Hoteles en Oferta: Cabarete - La Romana - Puerto Plata - Punta Cana - Samana - Santiago - Santo Domingo - Sosua Patrocinadores: Cirujano Plástico Dr. Luis Holguín - Dra. Yvelise Bello - Travel.com.do - Xoom - Anúnciate en Livio.com
Loteria Nacional 37 69 69 SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina viajará este jueves a Panamá, donde participará en la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y Gobierno. Hasta el momento, se desconoce la hora y la terminal por donde partirá el Mandatario. Exportan 12 mil toneladas de azúcar crema Hacia Europa BARAHONA.- El Consorcio Azucarero Central (CAC) exportó hacia Europa otro embarque de azúcar crema de 12 mil toneladas, producidas en el Ingenio Barahona, el tercer envío en lo que va de año y segundo a esa nación. El CAC, empresa que administra el Ingenio Barahona, informó que este embarque contribuye al crecimiento del sector exportador dominicano. El dulce fue transportado en el barco Wisdom Line. Los sindicatos de Arrimo Portuario, Limpieza del Muelle y Chequeadores del Puerto, que trabajaron en el mismo, lograron empleos adicionales durante los siete días de carga. eg/am
LOS ANGELES: Película Ponchao recibe premio LOS ÁNGELES.- La película dominicana "Ponchao", protagonizada por Manny Pérez, se alzó el martes con el Premio de la Audiencia del Festival Latino Internacional de Los Ángeles. Manny Pérez manifestó que se siente muy agradecido del public y los organizadores del certamen. "Este reconocimiento es un estímulo no solo a nosotros, sino al cine dominicano, así como a la empresa Entrepreneur Films, que dirige el empresario David Collado quien produjo la película". Ponchao cuenta con las actuaciones, además de Manny Pérez de Jochy Santos, Karina Larrauri, Carlos Sánchez, Fefita La Grande, Bolívar Valera, Tony Pascual y Joséguillermo Cortines. Además de la participación especial de nuestro Robinson Canó, Alicia Ortega, David Ortiz, entre otras. La dirección de director Josh Crook. Marlene Dermer, directora del festival reveló que de los cientos de películas latinas internacionales que fueron sometidas a el festival, solo 47 fueron aceptadas. De República dominicana participaron Ponchao y El Teniente Amado. El cineasta, Edward James Olmos destacó la importancia del premio de la audiencia, ya que históricamente indica la potabilidad y el potencial de éxito de un film en el mercado; y convierte a los ganadores de este galardón en la película mas codiciada para los distribuidores. Para el Premio de la Audiencia se consideran los votos de todos los presentes, y se tienen en cuenta el guion, la fotografía, la actuación, elementos que la definen como mejor película para los presentes. David Collado Presidente de Entrepenur Films expresó, "Sentirse orgulloso de que Ponchao represente el nombre de la República Dominicana, en el Festival de Cine Latino más prestigioso de Estados Unidos". Entrepenur Films agradeció la distinción en el festival. | |||
Bienes Raices: Bienesraices.com.do - Inmobiliaria Montero - Mas Cáncer de pulmón tratamientos, síntomas e información¿Qué es?Los pulmones son un par de órganos que dan oxígeno al cuerpo y expulsan el dióxido de carbono, un producto de desecho producido por las células del cuerpo. Los bronquios, por su parte, son unos tubos a través de los cuales llega el aire inspirado desde la boca a los pulmones; se dividen en otros tubos cada vez más pequeños, denominados bronquiolos, hasta formar los alveolos que es dónde se produce el intercambio de gases con la sangre venosa. El cáncer de pulmón se produce por el crecimiento exagerado de células malignas en este órgano, y que si no se diagnostica a tiempo puede desplazarse hacia otros órganos del cuerpo. La mayoría de las formas de cáncer de pulmón se origina en las células de los pulmones; sin embargo, el cáncer puede también propagarse (metástasis) al pulmón desde otras partes del organismo. El cáncer de pulmón es el más frecuente, sea en varones o en mujeres, y lo más importante, es que es la causa más frecuente de muerte causada por cáncer tanto en varones como en mujeres.
Causas
Síntomas de Cáncer de pulmónPersonas que lo padecen
Síntomas
PrevenciónLa principal forma de prevenir el cáncer de pulmón es dejar de fumar o evitar el humo del tabaco, en el caso de no fumadores. También es importante evitar los posibles productos cancerígenos que puedan haber en el ambiente habitual (trabajo y hogar). Tipos de Cáncer de pulmónSegún la apariencia de las células al ser examinadas a través del microscopio, los cánceres de pulmón pueden dividirse en dos tipos:
DiagnósticosDebido a que los síntomas del cáncer de pulmón a menudo no se manifiestan hasta que la enfermedad está avanzada, solamente un 15 por ciento de los casos se detectan en sus etapas iniciales. Muchos casos de cáncer de pulmón en etapa precoz se diagnostican accidentalmente, lo que significa que se detectan como resultado de pruebas médicas que se llevan a cabo debido a otro problema de salud no relacionado. Una biopsia del tejido del pulmón sirve para confirmar o desmentir un posible diagnóstico de cáncer, además de proporcionar información valiosa para determinar el tratamiento adecuado. Si finalmente se detecta un cáncer de pulmón, se realizarán pruebas adicionales para determinar hasta qué punto se ha propagado la enfermedad, entre ellas: ul> TratamientosEl pronóstico y la elección de tratamiento dependerán de la etapa de extensión en que se encuentra el cáncer, del tamaño del tumor o el tipo de cáncer de pulmón.
Extranjeras en foro protestan contra TC; dominicanas ripostan Por JHONNY TRINIDAD SANTO DOMINGO.- Un grupo de mujeres de distintas nacionalidades que participan en la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe protestaron este martes contra la sentencia del Tribunal Constitucional (TC). Las mujeres se manifestaron segundos antes de que el presidente Danilo Medina pronunciara el discurso de apertura del evento, que se desarrolla en el Hotel Hilton, de esta capital. Con pancartas en apoyo a los hijos de haitianos indocumentados, a quienes el dictamen del TC niega la nacionalidad dominicana, las extranjeras gritaban "todos somos Haití", lo que no fue bien visto por un grupo de criollas, encabezado por la periodista y regidora del Distrito Nacional Consuelo Despradel, que ripostó a gritos "si ustedes son Haiti, nosotras somos dominicanas". Las manifestantes pro haitianas, unas 20, representan a organismos de Brasil, Chile, Colombia, Perú, Argentina y Bolivia, entre otros. Cuando pudo retomar su discurso, el Presidente no se refirió a la interrupción y afirmó que "hoy que las desigualdades sociales y de género constituyen el principal desafío, el objetivo de nuestro gobierno es construir una economía más justa, una sociedad más solidaria y una democracia más sólida". En ese sentido, dijo que tiene el firme compromiso de lograr la plena inclusión de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad. Puso como ejemplo la ayuda a mujeres solteras, a través de financiamiento de la Banca Solidaria y otros programas sociales del gobierno. Aseguró, aimismo, que su gobierno mantiene una política de cero tolerancia ante la violencia y el maltrato a las mujeres, ya que entiende que "la equidad de género es un eje que atraviesa todas las políticas y está siempre presente en todas las ejecutorias". Recordó también que la mayoría de las personas que asisten a los Plan Nacional de Alfabetización, y otros programas sociales, son mujeres. WASHINGTON.- El Senado de Estados Unidos llegó a un acuerdo para elevar el techo de la deuda y poner fin al cierre parcial del gobierno federal, informaron fuentes legislativas. "Ha sido muy duro", reconoció el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, en alusión a las negociaciones con los republicanos al anunciar el compromiso, que ahora deberá ser votado en ambas cámaras del Congreso. La "cooperación" con el líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, "ha sido esencial para lograr el acuerdo", destacó Reid al anunciar el consenso bipartidista ante el pleno de la Cámara alta. Según Reid, este acuerdo "pone fin a un enfrentamiento" y ahora "es el momento de la reconciliación" entre republicanos y demócratas. La propuesta del Senado eleva el techo de endeudamiento de Estados Unidos hasta el 7 de febrero y desbloquea el presupuesto federal para reabrir la Administración, paralizada parcialmente desde el 1 de octubre, hasta el 15 de enero, dando tiempo a que el Congreso inicie un debate sobre el gasto y la reducción del déficit. Un comité bipartidista y bicameral se encargaría de negociar un acuerdo presupuestario a largo plazo que debería ser presentado en diciembre, según fuentes legislativas. El compromiso alcanzado en el Senado "dará estabilidad" al país y servirá para iniciar "un camino hacia la sostenibilidad fiscal", afirmó Reid. "Han sido unas semanas difíciles y largas para el Gobierno y para el país", comentó por su parte McConnell en referencia a la crisis, que comenzó con la falta de acuerdo en el Congreso para dar fondos a la Administración federal para operar en el nuevo año fiscal, que comenzó el pasado 1 de octubre. Mientras, el influyente senador republicano John McCain comentó sobre el acuerdo anunciado por Reid que por fin se ve "el final de esta dolorosa odisea". El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, está dispuesto a permitir que ese órgano vote primero sobre el plan del Senado, lo que agilizaría el trámite en el Congreso, de acuerdo con las fuentes legislativas. No obstante, Boehner todavía no se ha pronunciado al respecto. La agencia de calificación Fitch puso el martes en perspectiva negativa de cara a una posible rebaja la calificación que otorga a la deuda de Estados Unidos, que por ahora sigue teniendo la máxima nota, "AAA". Por su parte, Wall Street ampliaba este miércoles las ganancias y el Dow Jones, su principal indicador, superaba los 200 puntos tras anunciarse el acuerdo en el Senado para elevar el techo de la deuda, cuyo límite se alcanza esta medianoche. SANTIAGO.- La embajada del Canadá y el Gobierno de República Dominicana firmarán un acuerdo para llevar mano de obra criolla al sector servicios en esa nación. Aladín Legault, agregado Comercial de esa delegación diplomática, hizo el anuncio durante una visita a la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) donde dijo que las negociaciones de ambas naciones rondan los 500 millones de dólares al año. El presidente de ACIS, Sandy Filpo, consideró importante el acuerdo que ya está listo para la firma y que llevará criollos a trabajar en el sector turístico de la referida nación. "Esta reunión es parte del 52 aniversario de nuestra fundación y el objetivo es tratar de abrir el mercado canadiense a los productos dominicanos y eliminar trabas burocráticas", expresó. Resaltó la importancia del mercado canadiense para los dominicanos y la posibilidad de que los socios de la entidad puedan acceder a préstamos blandos. Leavy Nin Batista es trasladada al Palacio de Justicia para su puesta en libertadEn estos momentos Nin Batista está siendo trasladada ante el juez de la ejecución de la pena del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde le serán leídas las especificaciones de su libertad condicional.SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Trasladan al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva a la esposa del narcotraficante boricua José David Figueroa Agosto, Leavy Nin Batista, tras cumplir una pena de 2 años y 6 meses de prisión por lavado de activos, asociación de malhechores y uso de documentos falso. En estos momentos Nin Batista está siendo trasladada ante el juez de la ejecución de la pena del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva, donde le serán leídas las especificaciones de su libertad condicional. Nin fue sacada de la cárcel de Najayo Mujeres en medio de un gran aparataje, que impidió a los medios de comunicación presentes poder acercarse a la hasta hoy reclusa. En lo adelante, la esposa del capo boricua deberá cumplir 2 años y 4 meses de libertad condicional. En su editorial de ayer, martes 15 de octubre, el rotativo bostoniano considera que la decisión del Tribunal Constitucional dominicano es erróneaSANTO DOMINGO, República Dominicana.-El periódico Boston Globe, en su editorial de ayer, martes 15 de octubre, llamó a la comunidad internacional y especialmente a Estados Unidos a presionar a la República Dominicana para garantizar que cientos de miles de dominicanos de ascendencia haitiana sean despojados de su derecho a la ciudadanía como consecuencia de la sentencia del Tribunal Constitucional. Recuerda que históricamente, hasta la proclamación de la Constitución de 2010, República Dominicana reconocía el derecho a la ciudadanía todo nacido en su territorio, como lo hace Estados Unidos. "Muchas de estas personas no tienen vínculos significativos a Haití y sería poco probable que calificaran para la ciudadanía haitiana tampoco", advierte. A continuación el editorial: Decisión equivocada de la corte dominicana sobre la ciudadanía 15 de octubre 2013 Haití y la República Dominicana nunca han sido vecinos felices, pero ambos países, al menos parecían haber dejado atrás la violencia y la desconfianza que caracterizó su relación durante gran parte del siglo 20. Sin embargo, una reciente sentencia del Tribunal Constitucional de la República Dominicana amenaza con hacer añicos la delicada relación entre estos dos países. Posiblemente podría revocar la ciudadanía de todos los dominicanos de ascendencia haitiana, dejando a más de 200.000 personas sin estado. La comunidad internacional debe presionar al gobierno dominicano para garantizar que esto no suceda. Históricamente, la República Dominicana ha dado la ciudadanía a todos los nacidos en su suelo - tanto como lo hace Estados Unidos. Sin embargo, una nueva Constitución ratificada en 2010 garantiza dicha protección sólo para los hijos de ciudadanos o residentes legales, y la decisión del Tribunal Constitucional autorizó al gobierno a revisar los registros que se remontan a 1929, en busca de personas que ya no reúnen los requisitos para obtener la ciudadanía. El gobierno dominicano insiste en que esto va a dar claridad a una clase de personas cuya situación en el país es confusa en el mejor de los casos. Pero el resultado es que a los hijos y nietos de los inmigrantes ilegales y los trabajadores contratados que fueron traídos desde Haití para trabajar en las plantaciones dominicanas, podrían revocarles la ciudadanía. Muchas de estas personas no tienen vínculos significativos a Haití y sería poco probable que calificaran para la ciudadanía haitiana tampoco. Las demás naciones no deben tolerar la creación de uno de los más grandes grupos de personas apátridas en el planeta. Las Naciones Unidas ya han dicho que van a realizar un "estudio exhaustivo" para ver si este nuevo fallo rompe los tratados internacionales. Mientras tanto, los Estados Unidos, que es, con mucho, el mayor socio comercial de la República Dominicana, debe examinar las presiones que podrían aplicarse. La creación repentina de 200,000 personas sin nacionalidad tan cerca de la parte continental de EE.UU difícilmente puede considerarse en el mejor interés de los Estados Unidos, y la supresión de muchas personas de la sociedad civil sin duda hará a la República Dominicana más daño que bien.
| |||
Rent-A-Car: Ability Rent Car - All Car Rental - Continental Rent -A- Car - D' Elegance Rent Car - Daneidy Rent a car - Eight Brother Rent a Car - EZ Car-Rental - Full Rent A Car - Hot Deals Rent-A-Car - Sabaneta Rent a Car - Temptation Rent Car - Mas El PaísMiembros del Frente Estudiantil Amín Abel (Felabel) que hace vida en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) se mantienen apostados frente a Sus éxitos en aportes de boxeadores de primer nivel son incuestionables. Para muestra solo hay que recordar que de las filas del club Capitán Peña salieron los ex campeones mundiales del boxeo profesional Agapito Sánchez, Héctor Acero Sánchez y Julio César Green. A estos nombres también se debe sumar el de Juan Ubaldo Cabrera, medallista de oro en el torneo de... Selecciones de todas las provincias y el Distrito Nacional han confirmado su participación en el Convivio Nacional de Minivoli Masculino y Femenino 2013... | |||
Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: http://www.livio.com/notird/ |
Language
miércoles, 16 de octubre de 2013
[NotiRD] Jueves, 17 de octubre de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)