Precacución y mucha atención. Es lo que le recomendamos hoy para que no vaya a convertirse en víctima de alguna de las tantas bromas que suelen abundar debido a la la celebración del Día de los Santos Inocentes. Y es que año tras año son muchas las personas que esperan con ansias este día para hacerle bromas a amigos y familiares. Pero ¿Cómo comenzó esta tradición? El día de los Santos Inocentes tiene como referente el pasaje evangelístico de la Biblia del libro de Mateo, específicamente el capítulo dos, donde se explica que los “tres reyes magos” que visitaron a Jesús al nacer, con anterioridad habían acudido ante el rey Herodes para informarle del nacimiento del niño, a quien se refirieron como el futuro rey de los judíos. Por esto el rey entró en pánico y creyó que el nacimiento de Jesús ocasionaría su destitución del poder y aunque había solicitado a los magos volver para informarle acerca del hecho, no ocurrió de este modo. Estos no volvieron, debido a una revelación que les advertía acerca de tomar otro camino de regreso y no proporcionarle ningún dato al rey. La falta de información provocó que Herodes dispusiera la matanza de los infantes menores de dos años para asegurarse de que Jesús moriría. No obstante, José y María fueron avisados mediante una revelación y huyeron a Egipto, guardando así la vida del recién nacido. Sin embargo, la realidad de la celebración de esta fecha a nivel popular tiene otra connotación: la broma. Bromas. Es común que los 28 de diciembre se realicen bromas a personas despistadas. Estas van desde mentirles acerca de algún acontecimiento hasta “terminar relaciones de pareja”, así como cuanto se le ocurra a la gente. Connotación religiosa. No obstante, según la narración bíblica, los reyes magos fueron donde Herodes antes de llegar donde estaba Jesús junto a sus padres terrenales, acontecimiento que la iglesia católica conmemora el seis de enero, por lo que el Día de los Inocentes, si se aplica la deducción lógica, debería ser festejado con posterioridad a esta fecha. Arzobispo de Santiago afirma Estados Unidos "no tiene tres centavos de moral"SANTIAGO. El arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Freddy de Jesús Martínez Bretón afirmó que Estados Unidos "no tiene tres centavos de moral" y criticó la ley de abortos vigente en esa nación, ya que a su entender son crímenes que se cometen contra vidas inocentes. "En esta fecha en que conmemoramos a los Santos Inocentes es bueno recordar que en Estados Unidos y otras naciones, con la ley de abortos, se cometen crímenes como los que cometió Herodes en la era de Jesús, cuando eliminaron a todos los menores de dos años", subrayó monseñor Martínez Bretón. Indicó que Estados Unidos, como nación, no tiene tres centavos de moral y criticó que quiera imponer el orden y la disciplina en otros países, cuando existen allá decenas de clínicas practicando abortos y vendiendo partes humanas. Precisó que hoy se habla mucho de la violencia, pero que hay que buscar las raíces. "Entiendo que la mala formación de nuestras familias es donde está la respuesta de esos hechos horrendos que vemos a diario en todas partes del mundo", puntualizó monseñor Freddy de Jesús Martínez Bretón. En ese sentido, la máxima autoridad católica de esta ciudad y el Cibao recomendó a las personas buscar más de Dios y dedicarle más tiempo a la formación educativa y disciplinaria a los niños y jóvenes. Criticó que muchas familias cristianas no bauticen a sus hijos a temprana edad. "Cuando en los hogares no se busca de Dios, entra otra fuerza que no es nada bueno y después nos quejamos de los resultados de nuestros ciudadanos", expresó monseñor Martínez Bretón. Las declaraciones del arzobispo local se produjeron con motivo de celebrarse el pasado domingo el Día de la Familia y el de los Santos Inocentes. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
juancito registró más de RD$260 millones en declaración patrimonio; casó con separación de bienesSegún el documento, De los Santos estaba casado bajo el régimen de "separación de bienes" SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El asesinado alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos, había hecho su última declaración jurada de bienes, el pasado 6 de noviembre del 2015, en la que, según los datos, su patrimonio superaba los 260 millones de pesos. La declaración jurada de De los Santos, entregada a la Cámara de Cuentas, establece que el también presidente de la Federación Dominicana de Municipios, poseía tres apartamentos por un valor de 69 millones 327 mil 900 pesos, ubicado, uno en la avenida Anacaona, otro en la avenida Ecológica de Santo Domingo Este, y un tercero en Miami, Estados Unidos. Según el documento, poseía también 18 millones de pesos en muebles del hogar, 25 millones en obras de arte, 7 millones en solares y 185 mil pesos en armas de fuego.
Asimismo, declaró, poseer, hasta ese momento, depósitos a plazos en dólares equivalentes a 94 millones de pesos. El documento hace referencia también al capital invertido en 19 empresas dominicanas por un valor de 41 millones 859 mil 400 pesos, y a inversiones hechas en Reino Unido, Bélice, Panamá, por un monto de 3 millones 675 mil 015 pesos. En la sección de vehículo de motor sólo se encuentra la fecha de adquisición, 31/12/1998, de un vehículo del cual no se establece ni el valor ni la marca. La parte de pasivos o préstamos se encuentra en blanco. La declaración jurada establece además, datos personales de los ascendientes y los descendientes así como de su esposa, con quien estaba casado bajo el régimen de separación de bienes. Juan de los Santos fue asesinado el pasado 15 de diciembre, momentos en que se encontraba en su despacho de Fedomu y fue tiroteado por Luis Féliz Féliz, quien también mató al seguridad y luego se suicidó. Patrocinadores: Cirujano Plástico Dr. Luis Holguín - Travel.com.do - Xoom - Anúnciate en Livio.com
Efemérides en la historia para lunes 28 de diciembre 2015
Efemérides 1 - 67 de 67 484 - en el trono visigodo, Alarico II sucede a Eurico. Jueza Awilda Reyes apela prisión preventiva de tres meses en NajayoLa instancia fue depositada ante la Secretaría de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, cuyo presidente es el juez de la Instrucción Especial que envió a la magistrada a Najayo Mujeres. SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La suspendida jueza por prevaricación, Awilda Reyes Beltré, apeló este lunes 28 de diciembre los tres meses de prisión preventiva que les fueron impuestos como medida de coerción. La instancia fue depositada por el abogado y pareja de la imputada, Harold Echavarría ante la Secretaría de la Segunda Sala Penal del Distrito Nacional, cuyo presidente Ramón Horacio González Pérez, es el juez de la Instrucción Especial que envió a la magistrada a Najayo Mujeres. En dicha recurso de apelación depositado figura además el abogado titular de la imputada Tomás Castro. Reyes Beltré fue enviada a prisión por tres meses, junto al exministro del Consejo del Poder Judicial, Francisco Arias Valera, quien renunció al cargo antes de que el procurador General de la República iniciara una investigación en contra de estos dos y otros cuatro magistrados por supuestamente conformar una estructura de jueces corruptos. Se espera que en las próximas horas ante de que venza el plazo para recurrir en apelación lo haga también el exconsejero Arias Valera. Los investigados jueces fueron enviados a prisión el pasado 17 de diciembre tras el magistrado Ramón Horacio González Pérez conocer el caso luego de más de 12 horas de audiencia de coerción solicitada por el Ministerio Público, contra los ya citados. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Bienes Raices: Bienesraices.com.do - Hispaniola Real Estate S.A. - Inmobiliaria Montero - Olima Real Estate - MasObama, el papa Francisco y Trump, los hombres más admirados de EEUUBill Gates, Dalai Lama y George Bush también están en la lista El terreno femenino la ganadora es Hillary Clinton, seguida de Malala Yosafzai y Oprah Winfrey El presidente de EEUU, Barack Obama, el papa Francisco y el polémico magnate Donald Trump son, en ese orden, los hombres más admirados este año en Estados Unidos, según una encuesta anual publicada por la empresa demoscópica Gallup. De acuerdo con el sondeo, elaborado del 2 al 6 de diciembre entre 824 adultos de todo el país, el 17 por ciento de los entrevistados consideran como "hombre más admirado" a Obama, quien ocupa ese sitio por octava vez. En segunda posición figura el papa Francisco, quien el pasado septiembre hizo una histórica visita a EEUU, con un apoyo del 5 por ciento. En tercer lugar, empatado con el pontífice argentino, aparece el precandidato del Partido Republicano a las elecciones presidenciales de 2016 Donald Trump, quien este año ha causado numerosas polémicas con los insultos y provocaciones que han salpicado su campaña. "La campaña presidencial de Trump, sorprendentemente sólida y a menudo controvertida, ha hecho de él una figura mediática prominente este año y, por tanto, muy notoria para muchos estadounidenses", afirmó la encuestadora Gallup en un comunicado. Entre los diez varones más admirados figuran también, entre otros, el precandidato demócrata a la Presidencia Bernie Sanders, el fundador de Microsoft Bill Gates, el Dalai Lama y los expresidentes estadounidenses George W. Bush y Bill Clinton. En el terreno femenino, Hillary Clinton, gran favorita para conseguir la nominación del Partido Demócrata a la Casa Blanca, es la ganadora por vigésima vez desde 1993. Según el 13 por ciento de los participantes en la encuesta, que tiene un margen de error del cuatro por ciento. A Clinton le siguen la joven activista paquistaní Malala Yousafzai, premio Nobel de la paz 2014, y Oprah Winfrey, conocida como la reina de la televisión estadounidense, con un respaldo del 5 y el 4 por ciento, respectivamente. Otras mujeres admiradas que salen en la lista son la primera dama de EEUU, Michelle Obama; la reina Isabel II de Inglaterra; la canciller alemana, Angela Merkel; y la líder opositora de Birmania y premio Nobel de la Paz de 1991 Aung San Suu Kyi. Incendios forestales y fuertes lluvias someten a Suramérica bajo fuego y aguaBOGOTÁ. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) declaró este domingo la alerta roja en 20 departamentos del país como consecuencia de las altas temperaturas que han provocado la propagación de incendios en diferentes regiones, informó ese organismo. El Ideam alertó sobre la alta probabilidad de incendios forestales debido a las fuertes temperaturas ocasionadas por la presencia del fenómeno de El Niño. "Amenaza de ocurrencia y propagación de incendios de la cobertura vegetal", reseñó el Ideam en su cuenta de Twitter, en la que muestra un mapa de Colombia con los 20 departamentos, de 32 en total, señalados con "Alerta roja". Los departamentos que cobija esta declaración son: Caldas, Antioquia, Huila, Cauca, Cesar, Sucre, Boyacá, Norte de Santander, Quindío y Bolívar. Así como Risaralda, Tolima, Santander, Nariño, La Guajira, Atlántico, Valle del Cauca, Córdoba, Magdalena y Cundinamarca. Este último departamento, cuya capital es Bogotá, ha sido uno de los más afectados por incendios en los últimos tres días, aunque los cuerpos de socorro han señalado que la mayoría de estas conflagraciones ha sido provocada por manos criminales. La Unidad de Gestión de Riesgo confirmó hoy que hasta el momento se han presentado un total de 15 incendios forestales en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Antioquia. Incendios en Chile En Chile las autoridades chilenas decretaron también este domingo alerta roja por los incendios forestales que se originaron en las regiones del Maule, Metropolitana y O'Higgins, en la zona central del país. Según el informe de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), la situación más delicada es la del Maule, donde el fuego ha quemado ya unas 200 hectáreas de pastizal, matorral y plantación de pino joven en el sector de Hualañé. El fuego, que comenzó este sábado, amenaza algunas viviendas y unas cien cabezas de ganado ovino y bovino, precisó la Onemi. Trabajan en la extinción de las llamas brigadas de bomberos, de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y Carabineros, apoyados por helicópteros. Lluvias en el Cono Sur En tanto que Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil han reportados decenas de miles de personas desplazadas por las fuertes lluvias ocurridas en al este suramericano. En Uruguay la cifra de desplazados en Uruguay a causa de las inundaciones alcanzó las 11,357 personas, si bien en la norteña ciudad de Artigas, la más castigada, el nivel del río causante de los problemas se encuentra ya por debajo de su cota de seguridad, informó el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae). En Paraguay, uno de los países más afectados, la crecida del río del mismo nombre lleva semanas complicando la vida de muchos de los habitantes de la capital, Asunción, que han sido desplazados de sus hogares. El agua comenzaba a amenazar incluso los refugios. En total son más de 100,000 las personas desplazadas, según las últimas cifras oficiales, aunque es probable que el número haya aumentado en las últimas horas, pues cada centímetro de crecida del rio impacta fuertemente en la población. Sin embargo, se esperaba que el nivel del río comience a estabilizarse y a descender en los próximos días a su paso por Asunción. El nivel de los ríos del sur de Brasil que se desbordaron en los últimos días por unas fuertes lluvias que causaron inundaciones y obligaron a evacuar a unas 8.000 personas continuó subiendo el domingo, con lo cual se mantuvo el grado de alerta en esa región. En Concordia, la ciudad más afectada en Argentina por las históricas inundaciones que golpean el noreste argentino, el presidente, Mauricio Macri, prometió ayuda para reconstruir las zonas anegadas, de las que 20.000 personas permanecen evacuadas y reciben alimentos, agua potable y asistencia sanitaria. Nosotros estamos teniendo 6,000 muertes todos los años por infarto agudo del miocardio o por cardiopatía isquémica" SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El cardiólogo Fulgencio Severino advirtió que en la República Dominicana hay alrededor de dos millones de personas hipertensas, cerca de un millón padece de colesterol alto y más de un 50 % de la población adulta está en sobrepeso. Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, declaró las enfermedades cardiovasculares son las primeras causas de muertes en la República Dominicana.
Severino afirmó que también se registran unas 11,000 muertes por enfermedades cardiovasculares, de las 30,000 que registra el Ministerio de Salud Pública. Indicó que muchas de esas muertes son prevenibles, con el cambio de estilo de vida de las personas y la adopción de políticas sanitarias por la incidencia que tienen los niveles de contaminación en las muertes cardiovasculares. Expuso que aproximadamente el 30 % de las personas que hacen un infarto se presentan con una muerte repentina. "Una de cada tres muertes ocurren por enfermedades cardiovasculares, y estamos hablando que una de cada seis personas que mueren van a morir de un infarto del miocardio", significó. Severino manifestó que la mayoría de muertes se pueden prevenir con medidas que la población puede adoptar sin mayores dificultades. El especialista consideró que verificando los factores de riesgos se pueden controlar las muertes cardiovasculares. Citó que entre las enfermedades cardiovasculares están el infarto del miocardio, los accidentes cerebrovasculares, la hipertensión y la insuficiencia cardíaca. Puntualizó que de los 6.8 millones de adultos que existen en la República Dominicana, alrededor del 35 % son hipertensos. "En orden de prevalencia le siguen los trastornos del colesterol producto de todo esto que consumimos, hoy el colesterol sigue siendo un factor de riesgo muy predominante", acotó. Expuso que niveles de colesterol por encima de 200, colesterol total y LDL, que es el malo sobre los 100, los triglicéridos superior a los 150 y el colesterol bueno por debajo de 40 en hombres y menos de 50 en mujeres, oscilan entre un 20 y un 30 %. Indicó que las cuatro enfermedades están relacionadas con factores de riesgos que la mayoría de las veces la gente no nace con ella, sino que la provoca imbuida por el consumismo. "Se estima que una persona pudiera perder seis años de expectativas de vida solo por el impacto de las enfermedades cardiovasculares", subrayó. Manifestó que si las personas asumen un estilo de vida saludable, podrán lograr una vida prolongada y cumplir con las metas y objetivos que se han trazado. Llamó a la población a comer sano y a realizar ejercicios todos los días, por lo menos 30 minutos. Planteó que el 50 % de los pacientes que cae en insuficiencia cardíaca muerte en un período de cinco años. "Es decir, que hay que evitar dañar nuestro sistema cardiovascular para prolongar la vida, porque la mayoría de estas enfermedades son de alta mortalidad", subrayó. Sostuvo que casi la mitad de los pacientes que mueren lo hacen de forma repentina, porque en la mayoría de los casos no se registran síntomas. El director del Departamento de Cardiología del Hospital Salvador B. Gautier dijo que una persona que sufra de diabetes e hipertensión puede prevenir un infarto controlando la enfermedad. Declaró que alrededor de 600,000 personas sufre de diabetes mellitus. Rosa Parks fue arrestada en 1955 por no ceder su asiento en un omnibús a un hombre blanco. SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) informó que las operaciones aéreas en la República Dominicana presentaron un aumento de 4.02% en el año 2015, con 98 mil 88 vuelos entre enero y diciembre, superando los 94,296 en el mismo período del año 2014. De acuerdo con Alejandro Herrera director del IDAC, en iguales términos se produjo un aumento del flujo de pasajeros, para un total de 12 millones 342 mil 81, que circularon por los aeropuertos dominicanos. La información esta contenida en el resumen de los 12 meses que recién finalizan. Según datos estadísticos suministrados por la Dirección de Transparencia y Atención al Ciudadano (TAC) del IDAC, el incremento de las operaciones aéreas se debió al aumento de la oferta turística y a las políticas adoptadas por el Gobierno Central a favor del turismo y el sector aeronáutico local. El director general del IDAC, Alejandro Herrera, manifestó que este aumento, tanto en las operaciones aéreas como en la cantidad de pasajeros transportados, se debió principalmente a factores como políticas gubernamentales de mejoras del turismo y a las infraestructuras y cumplimiento de las normas internacionales de aviación civil implementadas. "Las políticas gubernamentales, que incluyeron mejoras en la estructura vial, promoción efectiva en los principales foros turísticos del mundo, acuerdos bilaterales, adecuación de la Ley 491-06 de aviación civil, política de cielos abiertos, participación activa en los principales organismos internacionales de aviación, impulso a la capacitación técnica y la mejora continua a la infraestructura aeronáutica, dieron como resultado el aumento en las operaciones aéreas que hoy exhibe el país y el IDAC", indicó Herrera. Estadísticas A todo esto se suma el auge de la economía local, manteniendo un crecimiento del producto interno bruto (PIB) por encima de la media regional y una estabilidad política que favorece el clima de inversión, destaca un despacho de la Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas de este organismo. Por ejemplo, desde el año 2012 y hasta el 2015, las operaciones comerciales internacionales aumentaron en un 20% (16, 644 operaciones adicionales) acercándose de esta manera a las cien mil operaciones. Lo mismo se reflejó en los pasajeros transportados (llegadas y salidas), que durante el período mencionado se incrementó en un 22%, que se tradujo en 2 millones 224 mil 369 pasajeros adicionales. El flujo total de todas las operaciones realizadas (comerciales de pasajeros, de carga, domésticas y aviación general) durante el 2015 fue de 166 mil 802. Los pasajeros internacionales transportados por los aeropuertos nacionales experimentaron un aumento de 835,202, pasando de 11 millones 507 mil 611 a 12 millones 342 mil 813, para una diferencia relativa de 7.26%. Los aeropuertos con más operaciones y transporte de pasajeros llegados y salidos del país fueron los de Punta Cana, con 551 mil 395 pasajeros adicionales para alcanzar la cifra de 6 millones 400 mil 553, y Las Américas, que totalizó 3 millones 487 mil 368 pasajeros para un aumento de un 6% respecto al 2014. Los aeropuertos de Santiago, Puerto Plata y El Catey también concluyeron el año con aumentos en pasajeros transportados, de un 6.68%, 3.16% y 6.97%, respectivamente. 58 millones de árboles están en peligro por la sequía de CaliforniaCasi medio centenar de personas han muerto en EEUU desde el día de Navidad debido a los tornados y las inundaciones provocadas por las fuertes tormentas que están afectando a estados como Misuri, Illinois, Texas, Mississipi, Tenessee o Arkansas. Pero mientras las lluvias torrenciales causan estragos en parte del país, la prolongada y ya histórica sequía que sufre California desde el año 2011 sigue poniendo a prueba la resistencia de sus bosques. Alrededor de 58 millones de ejemplares están en peligro debido a la escasez de agua, según advierte un estudio publicado esta semana en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). Los bosques de California son el hogar de especies emblemáticas y albergan algunos de los árboles más altos y antiguos del planeta. Desde el punto de vista económico, representan una importante fuente de recursos para el estado. Son proveedores de productos y servicios, como suministro de agua, madera o almacenamiento de carbono, y son una atracción turística. Pero según alerta esta investigación, la sequía que comenzó en 2011, sumada a las altas temperaturas y a las plagas de escolitinos [un destructivo insecto que desarrolla sus larvas bajo la corteza de los árboles], suponen una peligrosa combinación que amenaza la salud de los bosques a largo plazo. Estrés hídricoPara medir los efectos del estrés hídrico y determinar qué árboles corren más peligro y cuáles son más vulnerables a los incendios, los investigadores evaluaron la cantidad de agua que contenían todos los bosques californianos. Combinaron las observaciones realizadas con espectroscopia láser desde el Observatorio Carnegie Airbone (CAO) en agosto de 2015 con datos recabados por satélites durante los últimos cuatro años. El análisis, detallan, excluyó las superficies que habían sufrido incendios durante ese periodo. Los investigadores calculan que 10,6 millones de hectáreas de los bosques californianos (que contienen hasta 888 millones de grandes árboles), han sufrido estrés hídrico entre 2011 y 2015. De esa cifra, un millón de hectáreas (en las que hay unos 58 millones de árboles) sufrió pérdidas severas de agua, mayores a un 30%. Si la falta de lluvia persiste, advierten, la situación empeorará y a largo plazo podría causar cambios en sus ecosistemas y afectar también a sus animales. «Las especies de pino, como el pino de azúcar [Pinus lambertiana], así como algunos cedros y robles son los más vulnerables. Sin embargo, también hemos detectado pérdida de agua en especies icónicas como las secuoyas», explica a este diario Gregory Asner, investigador del Carnegie Institution for Science y autor principal. «Las secuoyas gigantes son vulnerables, pero menos que otras especies. De momento, no me preocupan, al menos en esta sequía», dice Asner, que participó este año en otro estudio centrado en estos gigantes de la naturaleza. Similitudes con EspañaLos científicos del clima predicen sequías más frecuentes en países como España. ¿Pueden extraerse paralelismos con California? «Sí», responde el científico. «Si hay más sequías, habrá más incendios, aumentará la superficie de prado y arbustos y se reducirá la masa forestal. Y podemos esperar también cambios masivos en la biodiversidad de los ecosistemas de California y de España». Pero para hacer predicciones científicas más precisas, añade el investigador, necesitan hacer monitorizaciones con tecnologías de alta calidad como las que están llevando a cabo en la actualidad en California: «España sería una región clave para un estudio similar», propone. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Rent-A-Car: All Car Rental - D' Elegance Rent Car - Eight Brother Rent a Car - Globo Rent a Car - Hot Deals Rent-A-Car - MasEl PaísLa Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) implementó ayer en las distintas autopistas de acceso al Gran Santo Domingo el operativo "Re EconomíaEl presidente de la Federación de Comerciantes Unión Económica, Julio César López, solicitó al presidente Danilo Medina que tome en cuenta el pedido que h... DeportesOAKLAND .- La grandeza de Stephen Curry como basquetbolista puede ser medida por sus números como tirador que imponen marcas y están cambiando el juego. S... | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Clasificados Gratis RD , Republica Dominicana Completa. Livio.com. Lista informativa Dominicana NotiRD Cortesía de Livio.com Para Salir o entrar a la NotiRD Visita: http://www.livio.com/notird/ |
Language
lunes, 28 de diciembre de 2015
[NotiRD] lunes, 28 diciembre 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)